El documento presenta una guía sobre la educación basada en competencias, destacando su importancia en la planeación didáctica y la elaboración de competencias curriculares en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Se discuten elementos clave para la planeación por competencias, enfatizando el rol del docente como facilitador y la necesidad de adaptar los programas educativos a un enfoque más práctico y significativo. La conclusión subraya que el cambio hacia este modelo educativo requiere disposición y adaptación por parte de los docentes para transformar positivamente el aprendizaje de los estudiantes.