5to. de
Secundaria
En el Minedu evaluamos a estudiantes
porque queremos mejorar la educación.
Empecemos recordando qué es la ECE
y a quiénes evaluamos…
 Es una evaluación de aprendizajes que
busca aproximarse al logro de
competencias asociadas a aprendizajes
fundamentales.
 Participan todas las escuelas estatales y
no estatales del país.
 Hasta el momento solo se evaluaba 2º
grado de primaria y 4º EIB.
 En setiembre de 2014, por
primera vez, aplicaremos la ECE
a estudiantes de 5to. grado de
secundaria.
¿Por qué una evaluación a
estudiantes de 5to. de secundaria?
 Nos permite conocer el rendimiento de los estudiantes al finalizar su
paso por la escuela.
 Nos ofrece la posibilidad de movilizar actores (padres de familia,
docentes y directores) en toda la secundaria, hacia el logro de metas
en 5to.
 Nos ayuda a tomar decisiones en varios niveles de intervención
(padres de familia, aula, escuela, Ugel, GR y GN).
 Nos permite establecer metas de aprendizaje (Por ejemplo: “El próximo
año, ¿cuántos estudiantes alcanzarán el logro esperado en mi IE?”) y
comprobar si estas se cumplen.
 Desde el 2004 no tenemos información sobre el desempeño en
secundaria (excepto la prueba PISA).
 Podemos usar los resultados como línea de base o medición de
impacto de programas o proyectos ejecutados en todo el país.
¿Qué competencias evaluaremos?
 La ECE de 5to recogerá
información sobre el desarrollo de
competencias a lo largo de la
secundaria.
 Lectura
 Escritura (en una muestra)
 Matemática
 Ciudadanía
Como especialista de la DRE/Ugel,
¿cómo puedo participar?
1 2 3
Supervise el
registro
oportuno de
matrículas en
el SIAGIE.
Difunda la
importancia de la
ECE 2014 de
5to. de
secundaria.
Apoye la labor
del operador
logístico (tal
como en la
ECE de 2do.
grado)
Planificamos
mejor
Optimizamos
recursos
Promovemos la
participación
responsable de
las escuelas
Aseguramos
la aplicación
Como director de IE, ¿cómo puedo
participar?
1 2 3
Registre a
tiempo la
información de
matrícula en el
SIAGIE.
Sensibilice a los
estudiantes
acerca de la
importancia de la
evaluación.
Reciba a los
aplicadores y
brinde las
facilidades
para su labor.
Planificamos
mejor
Optimizamos
recursos
Promovemos la
participación
de los
estudiantes
Aseguramos
la aplicación
4
Asegure las
condiciones en
la escuela para
que ningún
instrumento se
extravíe.
Aseguramos la
confidencialidad
La educación de calidad es un derecho
Todos podemos aprender; nadie se queda atrás
Cualquier duda o información adicional escríbanos a:
medicion@minedu.gob.pe
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Ece 2014 región_ica
PDF
EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015
PPTX
Resultados de la Ece 2015
PDF
Evaluación Censal 2013 Huánuco
PDF
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
PDF
Ece 2015 resumen para web
PDF
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.
PDF
Resultados ece 2015
Ece 2014 región_ica
EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO 2015
Resultados de la Ece 2015
Evaluación Censal 2013 Huánuco
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
Ece 2015 resumen para web
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2016.
Resultados ece 2015

La actualidad más candente (11)

PDF
Resultados nacionales-2016
PDF
Ece 2015 puno
PDF
Resultados ECE Dre callao-2016
PDF
Resultados de la ECE 2014
PDF
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PDF
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PPTX
RESULTADOS ECE 2013
PPTX
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
PDF
Presentacion web-ece2018
PDF
Club de matematicas uniquindio
PPT
Pisa resumen mge - unsaac 2016 phc
Resultados nacionales-2016
Ece 2015 puno
Resultados ECE Dre callao-2016
Resultados de la ECE 2014
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
RESULTADOS ECE 2013
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Presentacion web-ece2018
Club de matematicas uniquindio
Pisa resumen mge - unsaac 2016 phc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
PDF
Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.
PDF
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
PDF
Kit de Evaluación Entrada-Secundaria.
PDF
Entrada 2 Matemática
PDF
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
PDF
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
DOCX
Prueba tipo ECE 2015
PDF
Kit de evaluación 2do grado.
PDF
Kit de Evaluación Secundaria.
PDF
Taller de Problemas Aditivos.
DOCX
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
DOCX
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
PDF
Prueba con soluciones inicial primaria secundaria amazonas
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
PDF
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
PDF
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
PDF
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
PDF
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
PDF
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
Kit de Evaluación Entrada-Secundaria.
Entrada 2 Matemática
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
PRUEBAS TIPO PISA MATEMATICA RESUELTAS
Prueba tipo ECE 2015
Kit de evaluación 2do grado.
Kit de Evaluación Secundaria.
Taller de Problemas Aditivos.
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Prueba con soluciones inicial primaria secundaria amazonas
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Publicidad

Similar a ECE SECUNDARIA 2014 (20)

PPTX
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
PDF
Marco de trabajo ECE.
PDF
Marco de trabajo_ece
PDF
MARCO DE TRABAJO ECE.
PDF
resultado ECE SANTA MARIA
PDF
INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019
PDF
242016 09-27 carta director secundaria (1)
PDF
242016 09-27 carta director secundaria (1)
PDF
Folleto usos de la ECE.
PDF
10. Folleto USOS de la ECE 2016 - ALERTAS
PPTX
Ppt 1 dia procedimientos y principios iged
DOCX
Plan de mejora
PDF
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
PDF
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
PDF
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
PDF
Informe docente ece 2018 a_lectura_0582403_0
PPT
Decreto1290 ppt
INFORMACIÓN GENERAL.pptx
Marco de trabajo ECE.
Marco de trabajo_ece
MARCO DE TRABAJO ECE.
resultado ECE SANTA MARIA
INFORME ECE SEGUNDO GRADO I.E. JAVIER PRADO- 0695684-2019
242016 09-27 carta director secundaria (1)
242016 09-27 carta director secundaria (1)
Folleto usos de la ECE.
10. Folleto USOS de la ECE 2016 - ALERTAS
Ppt 1 dia procedimientos y principios iged
Plan de mejora
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe docente ece 2018 a_lectura_0582403_0
Decreto1290 ppt

Más de JACQUELINE VILELA (20)

PDF
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
PDF
Promovemos la prevención de la anemia.
PDF
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
PDF
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
PDF
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
PDF
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
PDF
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
PDF
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
PDF
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
PPTX
Aprendo en casa 2021
PDF
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
PDF
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
PDF
Características de las Situaciones Significativas
PPTX
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
PPTX
Buen Inicio del Año Escolar 2021
PPTX
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
PDF
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
PDF
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
PDF
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
PDF
Como crear grupos de zoom
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Promovemos la prevención de la anemia.
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
Aprendo en casa 2021
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Características de las Situaciones Significativas
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Como crear grupos de zoom

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

ECE SECUNDARIA 2014

  • 2. En el Minedu evaluamos a estudiantes porque queremos mejorar la educación.
  • 3. Empecemos recordando qué es la ECE y a quiénes evaluamos…
  • 4.  Es una evaluación de aprendizajes que busca aproximarse al logro de competencias asociadas a aprendizajes fundamentales.  Participan todas las escuelas estatales y no estatales del país.  Hasta el momento solo se evaluaba 2º grado de primaria y 4º EIB.
  • 5.  En setiembre de 2014, por primera vez, aplicaremos la ECE a estudiantes de 5to. grado de secundaria.
  • 6. ¿Por qué una evaluación a estudiantes de 5to. de secundaria?
  • 7.  Nos permite conocer el rendimiento de los estudiantes al finalizar su paso por la escuela.  Nos ofrece la posibilidad de movilizar actores (padres de familia, docentes y directores) en toda la secundaria, hacia el logro de metas en 5to.  Nos ayuda a tomar decisiones en varios niveles de intervención (padres de familia, aula, escuela, Ugel, GR y GN).
  • 8.  Nos permite establecer metas de aprendizaje (Por ejemplo: “El próximo año, ¿cuántos estudiantes alcanzarán el logro esperado en mi IE?”) y comprobar si estas se cumplen.  Desde el 2004 no tenemos información sobre el desempeño en secundaria (excepto la prueba PISA).  Podemos usar los resultados como línea de base o medición de impacto de programas o proyectos ejecutados en todo el país.
  • 10.  La ECE de 5to recogerá información sobre el desarrollo de competencias a lo largo de la secundaria.
  • 11.  Lectura  Escritura (en una muestra)  Matemática  Ciudadanía
  • 12. Como especialista de la DRE/Ugel, ¿cómo puedo participar?
  • 13. 1 2 3 Supervise el registro oportuno de matrículas en el SIAGIE. Difunda la importancia de la ECE 2014 de 5to. de secundaria. Apoye la labor del operador logístico (tal como en la ECE de 2do. grado) Planificamos mejor Optimizamos recursos Promovemos la participación responsable de las escuelas Aseguramos la aplicación
  • 14. Como director de IE, ¿cómo puedo participar?
  • 15. 1 2 3 Registre a tiempo la información de matrícula en el SIAGIE. Sensibilice a los estudiantes acerca de la importancia de la evaluación. Reciba a los aplicadores y brinde las facilidades para su labor. Planificamos mejor Optimizamos recursos Promovemos la participación de los estudiantes Aseguramos la aplicación 4 Asegure las condiciones en la escuela para que ningún instrumento se extravíe. Aseguramos la confidencialidad
  • 16. La educación de calidad es un derecho Todos podemos aprender; nadie se queda atrás
  • 17. Cualquier duda o información adicional escríbanos a: medicion@minedu.gob.pe