Contador
Público y
Audito
ECONOMÍA I
PROGRAMA DEL
CURSO
Economía
I
PROGRAMA DEL
CURSO
 Presentación
 Objetivos
 Contenido
 Cronograma
 Bibliografía
 Evaluaciones
PROGRAMA DEL CURSO
 Ofrecer una introducción conceptual y precisa a los
métodos que emplean los economistas para estudiar el
comportamiento de los agentes económicos y el
funcionamiento de los mercados.
 Proporciona herramientas analíticas que le permitan
comprender las decisiones de los consumidores y de las
firmas en los mercados, así como las interrelaciones que
existen entre ellos.
OBJETIVO DEL CURSO
Resultado de aprendizaje general:
 Identificar conceptos económicos, reconociendo la
interacción entre las distintas variables microeconómicas
fundamentales, utilizando un lenguaje técnico.
APRENDIZAJE GENERAL
 Introducción: Comprender los problemas analizados por la
ciencia económica, y su forma de análisis
 Comercio, oferta y demanda: Comprender el papel de los
mercados como asignador de recursos y la relación entre
oferta y demanda.
 Los mercados y el bienestar: Comprender como los
mercados pueden maximizar el bienestar social cuando se
cumplen las condiciones adecuadas.
 Fallas de mercado: Comprender el comportamiento de los
mercados y el papel del gobierno cuando la asignación
privada no maximiza el bienestar social.
APRENDIZAJES ESPECÍFICOS
 Bibliografía Obligatoria
 Principios de Economía.
 Gregory Mankiw. 6ª Edición. Ed. Mc Graw Hill
 Capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11
 PowerPoint de clases
BIBLIOGRAFÍA
 Sección I: Introducción.
 Mankiw Capítulo 1: Los 10 principios de la economía
 Mankiw Capítulo 2: Pensar como un economista
 Sección II: Comercio, oferta y demanda.
 Mankiw Capítulo 3: Interdependencia y comercio
 Mankiw Capítulo 4: Oferta y Demanda
 Mankiw Capítulo 5: Elasticidad
 Mankiw Capítulo 6: La oferta, la demanda y la política
económica
 Sección III: Los mercados y el bienestar.
 Mankiw Capítulo 7: La eficiencia en los mercados
 Mankiw Capítulo 8: Los costos de la tributación
 Mankiw Capítulo 9: Comercio internacional
 Sección IV: Economía del sector público.
 Mankiw Capítulo 10: Externalidades
 Mankiw Capítulo 11: Bienes públicos
CONTENIDO
PEP 1
PEP 2
MES DIA CONTENIDO DIA CONTENIDO
MARZO
14Presentación y programa 18Clase 1: Introducción
21Clase 2: Cap 1 25Clase 3: Cap 1
28Clase 4: Cap 2 01Clase 5: Cap 2
ABRIL
4Clase 6: Cap 3 08Clase 7: Cap 3
11Clase 8: Cap 4 15FERIADO
18Clase 10: Cap 4 22Clase 11: Cap 5
25Clase 12: Cap 5 29PEP 1
MAYO
02Suspención programada 06Suspención programada
CRONOGRAMA
MES DIA CONTENIDO DIA CONTENIDO
MAYO
9Clase 13: Cap 6 13Clase 14: Cap 6
16Clase 15: Cap 7 20Clase 16: Cap 7
23Clase 17: Cap 8 27Clase 18: Cap 8
30Clase 19: Cap 9 3Clase 20: Cap 9
JUNIO
6Clase 21: Cap 10 10Clase 22: Cap 10
13 Clase 23: Cap 11 17Clase 24: Cap 11
20Clase 25: Cap 11 24PEP 2
27FERIADO 01Suspención programada
CRONOGRAMA
MES DIA CONTENIDO DIA CONTENIDO
JULIO
4Pauta, notas, casos pendientes. 8
11 15
18 22
CRONOGRAMA
 PEP 1 (35%): 29 de abril. Contenido: Capítulos 1,2,3,4 y 5
de Mankiw. Powerpoint de las clases correspondientes.
Guías de ejercicio correspondientes
 PEP 2 (35%): 24 de junio. Contenido: Capítulos 6, 7, 8, 9,
10 y 11 de Mankiw. Powerpoint de las clases
correspondientes. Guías de ejercicio correspondientes
 Controles (30%): Se realizarán 6 controles. Se borran
las 3 peores notas sin necesidad de justificativo.
Contenido: Se verá en cada caso.
EVALUACIONES

Más contenido relacionado

PPTX
ECO1-2022-1-C00-Programa v.2022-05-20.pptx
DOC
02 sílabo 2012 - i - economía
PDF
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
PDF
MANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdf
PDF
IEF - Unidad I - Capítulo 1 y 2 - Los fundamentos de la economía.pdf
PDF
Unidad 1 (Introducción General) (1).pdf
PDF
Silabo_Introduccion a la Economia (3).pdf
DOCX
Economía del Mercado
ECO1-2022-1-C00-Programa v.2022-05-20.pptx
02 sílabo 2012 - i - economía
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
MANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdf
IEF - Unidad I - Capítulo 1 y 2 - Los fundamentos de la economía.pdf
Unidad 1 (Introducción General) (1).pdf
Silabo_Introduccion a la Economia (3).pdf
Economía del Mercado

Similar a ECO1-2022-1-C00-Programa del curso economia 1.pptx (20)

PDF
Programa fundamentos de_economía
PDF
DOC
Programa principios de macroeconomia[1]
PPTX
Primer bimestre
DOCX
Economía y Sociedad 3° medio- 1° Semestre.docx
PDF
Economia I - 1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
PPTX
1.2.-Introducción a la microeconomía.pptx
PDF
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
PPTX
mecanica vectorial para ingeneriamecanica vectorial para ingeneriamecanica ve...
PDF
MOCHON-Economia-Elementos-de-micro-y-macroeconomia cap 1al4_39pág con ejercic...
PPTX
Semana 1 economía 2012
PDF
5FUNDAMENTOSBASICOSECONOMIAPARALAECONOMIA.pdf
PDF
Economia Centro Pre-Universitario UNMSM Ccesa007.pdf
PDF
Principios_de_economia.pdf
PDF
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
DOC
Syllabus Fund. Economía Unmsm
PPT
Basico de economia
PPT
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
PPT
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
PPT
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Programa fundamentos de_economía
Programa principios de macroeconomia[1]
Primer bimestre
Economía y Sociedad 3° medio- 1° Semestre.docx
Economia I - 1er bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
1.2.-Introducción a la microeconomía.pptx
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
mecanica vectorial para ingeneriamecanica vectorial para ingeneriamecanica ve...
MOCHON-Economia-Elementos-de-micro-y-macroeconomia cap 1al4_39pág con ejercic...
Semana 1 economía 2012
5FUNDAMENTOSBASICOSECONOMIAPARALAECONOMIA.pdf
Economia Centro Pre-Universitario UNMSM Ccesa007.pdf
Principios_de_economia.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Syllabus Fund. Economía Unmsm
Basico de economia
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Apuntes intr economia_principios_basicos_y_necesidades
Publicidad

Último (20)

PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Publicidad

ECO1-2022-1-C00-Programa del curso economia 1.pptx

  • 3.  Presentación  Objetivos  Contenido  Cronograma  Bibliografía  Evaluaciones PROGRAMA DEL CURSO
  • 4.  Ofrecer una introducción conceptual y precisa a los métodos que emplean los economistas para estudiar el comportamiento de los agentes económicos y el funcionamiento de los mercados.  Proporciona herramientas analíticas que le permitan comprender las decisiones de los consumidores y de las firmas en los mercados, así como las interrelaciones que existen entre ellos. OBJETIVO DEL CURSO
  • 5. Resultado de aprendizaje general:  Identificar conceptos económicos, reconociendo la interacción entre las distintas variables microeconómicas fundamentales, utilizando un lenguaje técnico. APRENDIZAJE GENERAL
  • 6.  Introducción: Comprender los problemas analizados por la ciencia económica, y su forma de análisis  Comercio, oferta y demanda: Comprender el papel de los mercados como asignador de recursos y la relación entre oferta y demanda.  Los mercados y el bienestar: Comprender como los mercados pueden maximizar el bienestar social cuando se cumplen las condiciones adecuadas.  Fallas de mercado: Comprender el comportamiento de los mercados y el papel del gobierno cuando la asignación privada no maximiza el bienestar social. APRENDIZAJES ESPECÍFICOS
  • 7.  Bibliografía Obligatoria  Principios de Economía.  Gregory Mankiw. 6ª Edición. Ed. Mc Graw Hill  Capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11  PowerPoint de clases BIBLIOGRAFÍA
  • 8.  Sección I: Introducción.  Mankiw Capítulo 1: Los 10 principios de la economía  Mankiw Capítulo 2: Pensar como un economista  Sección II: Comercio, oferta y demanda.  Mankiw Capítulo 3: Interdependencia y comercio  Mankiw Capítulo 4: Oferta y Demanda  Mankiw Capítulo 5: Elasticidad  Mankiw Capítulo 6: La oferta, la demanda y la política económica  Sección III: Los mercados y el bienestar.  Mankiw Capítulo 7: La eficiencia en los mercados  Mankiw Capítulo 8: Los costos de la tributación  Mankiw Capítulo 9: Comercio internacional  Sección IV: Economía del sector público.  Mankiw Capítulo 10: Externalidades  Mankiw Capítulo 11: Bienes públicos CONTENIDO PEP 1 PEP 2
  • 9. MES DIA CONTENIDO DIA CONTENIDO MARZO 14Presentación y programa 18Clase 1: Introducción 21Clase 2: Cap 1 25Clase 3: Cap 1 28Clase 4: Cap 2 01Clase 5: Cap 2 ABRIL 4Clase 6: Cap 3 08Clase 7: Cap 3 11Clase 8: Cap 4 15FERIADO 18Clase 10: Cap 4 22Clase 11: Cap 5 25Clase 12: Cap 5 29PEP 1 MAYO 02Suspención programada 06Suspención programada CRONOGRAMA
  • 10. MES DIA CONTENIDO DIA CONTENIDO MAYO 9Clase 13: Cap 6 13Clase 14: Cap 6 16Clase 15: Cap 7 20Clase 16: Cap 7 23Clase 17: Cap 8 27Clase 18: Cap 8 30Clase 19: Cap 9 3Clase 20: Cap 9 JUNIO 6Clase 21: Cap 10 10Clase 22: Cap 10 13 Clase 23: Cap 11 17Clase 24: Cap 11 20Clase 25: Cap 11 24PEP 2 27FERIADO 01Suspención programada CRONOGRAMA
  • 11. MES DIA CONTENIDO DIA CONTENIDO JULIO 4Pauta, notas, casos pendientes. 8 11 15 18 22 CRONOGRAMA
  • 12.  PEP 1 (35%): 29 de abril. Contenido: Capítulos 1,2,3,4 y 5 de Mankiw. Powerpoint de las clases correspondientes. Guías de ejercicio correspondientes  PEP 2 (35%): 24 de junio. Contenido: Capítulos 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de Mankiw. Powerpoint de las clases correspondientes. Guías de ejercicio correspondientes  Controles (30%): Se realizarán 6 controles. Se borran las 3 peores notas sin necesidad de justificativo. Contenido: Se verá en cada caso. EVALUACIONES