AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

                               GRADO: 10°

                               ACTIVIDAD 5

      TEMA: MODERNIZACIÓN Y SOCIEDA CIVIL

OBJETIVO: EXPLICA LA RELACIÓN ENTRE ESTADO
    Y SOCIEDAD DESDE EL INTERVENCIONISMO
            Y LA DESREGULARIZACIÓN ACTUAL.

  ESTUDIANTE: JUAN ESTEBAN VÉLEZ MONTOYA
                                     10B

               PROFESORA: MÓNICA OROZCO
1 , COMPLETA UN ESQUEMA COMO EL DEL MODELO,
     SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN DE COMERCIO
                   MUNDIAL.


   Teoría                Consiste en                           ¿Cómo afecta la economía?


   Ventaja absoluta      Cada país produce más de lo que       De manera positiva ya que tiene la
                         consume y puede exportar bienes y     opción de exportar y mejorar sus
                         servicios                             ingresos.


   Ventaja comparativa   Aunque un país tenga ventaja          De manera positiva porque así no
                         absoluta en varios productos,         produce más de lo que puede
                         puede renunciar a la mayoría de       vender y puede generar productos
                         ellos para producir u solo producto   de mejor calidad
                         que le beneficie especialmente.
2. COMPARA EL PROTECCIONISMO Y EL
LIBRECAMBIO. PARA ELLO COMPLETA UN CUADRO
            COMO EL SIGUIENTE:

   Tipo de comercio         Ventajas                Desventajas           Impacto en la economía
                                                                                 mundial




   Proteccionismo     Protege la producción    Prohíbe la entrada de     Se detiene el tráfico de
                            nacional           productos extranjeros     producción




     Librecambio      Se libera el comercio   En ocasiones se presenta   Se alcanzan grandes
                             exterior             fuga de capitales      avances a nivel
                                                                         internacional y se ayudan
                                                                         a otras patrias así hay una
                                                                         globalización mercantil y
                                                                         cultural
3. COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES DE
   ACUERDO CON TU OBSERVACIÓN DEL GRAFICO
                  ANTERIOR


 Durante el año 2005 hubo más ___Exportaciones___________
  que _____importaciones______ por tal razón la balanza es
  _positiva___________
 Durante el año 2006 hubo más
  ___importaciones______________ que
  ____exportaciones_________ por tal razón la balanza es
  ______negativa__________
 Durante el año 2007 hubo más
  ___importaciones_______________ que
  ____exportaciones________ por tal razón la balanza es
  negativa
4, COMPLETA UN ESQUEMA COMO EL
              SIGUIENTE

 Libre comercio ¿Bondad o defecto?

      ¿Que se prometía con el libre comercio?
Que el ingreso masivo de productos internacionales elevaría el
crecimiento nacional, reduciría el desempleo y mejoraría los
salarios.
      ¿Qué consecuencias le trajo al país?
Competitividad del mercado nacional en el extranjero cierre de
más de 800 empresas, lo que trajo mayor desempleo e
inestabilidad económica
      ¿Por qué Colombia ha sido víctima y no beneficiaria de la
  apertura económica?

Porque no tiene mercados para competir, se ve aplastada por los
grandes
5, OBSERVA LA SIGUIENTE CARICATURA.
LUEGO, COMPLETA UNA FICHA COMO LA
            DEL MODELO
      Situación que muestra: Capitalismo
      Posibles causas: Corrupción , Grandes empresas
  extranjeras aprovechándose de las microempresas nacionales
      Posibles soluciones: Cambio de gobernantes,
  proteccionismo

Más contenido relacionado

PPTX
Ciencias politicas numero 6
PPTX
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
PPTX
Ciencias politicas de 6
PPTX
Economia y politica 6
PPTX
Cosiaco
PPTX
Politica sebastian
PPTX
PPTX
Presentación1 garzitaa
Ciencias politicas numero 6
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
Ciencias politicas de 6
Economia y politica 6
Cosiaco
Politica sebastian
Presentación1 garzitaa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciencias politicas 6
PPTX
Actividad #6 cp
PPTX
Ciencias politicas 6
PPTX
Milton 98 y 99
PPTX
Ciencias politicas 6
PPTX
Ciencias politicas trabajo no 6
PPTX
Politica 6
PPTX
Trab 6 eyc
PPT
Trabajo de Ciencias Politicas
PPTX
Págs.98 y 99
PPTX
Ciencias políticas 6
PPTX
Aleja 98 y 99
PPTX
Trabajo ciencias politicas
PPTX
Tlc2 121113180258-phpapp02
PPTX
Actividad 6 ciencias políticas
PPTX
Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01
PPTX
Tlc 2
PPT
Actividad # 6 de ccias politicas
PPTX
PPTX
Actividad 6 ccias politicas
Ciencias politicas 6
Actividad #6 cp
Ciencias politicas 6
Milton 98 y 99
Ciencias politicas 6
Ciencias politicas trabajo no 6
Politica 6
Trab 6 eyc
Trabajo de Ciencias Politicas
Págs.98 y 99
Ciencias políticas 6
Aleja 98 y 99
Trabajo ciencias politicas
Tlc2 121113180258-phpapp02
Actividad 6 ciencias políticas
Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01
Tlc 2
Actividad # 6 de ccias politicas
Actividad 6 ccias politicas
Publicidad

Similar a Econo juanes (14)

PPTX
Econo caro
PPTX
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
PPTX
Actividad 6 ciencias políticas
PDF
Ciencias politicas gg
PPTX
Actividad 6
PPTX
Econo martinsito
PPTX
Milton 98 y 99
PPTX
Tlc
PPT
Trabajo ciencias políticas 5
PPTX
trabajo #6 de ciencias politicas
PPTX
Trabajo 6
PPTX
Ciencias politicas galo
PPTX
Actividad 5 ciencias politicas
PPTX
Ciencias politicas
Econo caro
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Actividad 6 ciencias políticas
Ciencias politicas gg
Actividad 6
Econo martinsito
Milton 98 y 99
Tlc
Trabajo ciencias políticas 5
trabajo #6 de ciencias politicas
Trabajo 6
Ciencias politicas galo
Actividad 5 ciencias politicas
Ciencias politicas
Publicidad

Más de carolinamcorrea (20)

PPTX
Emprendimiento 1 (2)
PPTX
Emprendimiento 1
PPTX
Impresora
PPTX
Emprendimiento 1
PDF
Ciencias politicas y economicas
PPTX
Pasos+trabajo
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Actividad 2
PPTX
PPTX
Playstation4
PPT
Presentación2
PPT
Presentación2
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
PPTX
Carolina medina 10 b
PPTX
Carolina medina correa 10 b
PPTX
Carolina medina correa
Emprendimiento 1 (2)
Emprendimiento 1
Impresora
Emprendimiento 1
Ciencias politicas y economicas
Pasos+trabajo
Actividad 2
Playstation4
Presentación2
Presentación2
Presentación1
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Carolina medina 10 b
Carolina medina correa 10 b
Carolina medina correa

Econo juanes

  • 1. AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS GRADO: 10° ACTIVIDAD 5 TEMA: MODERNIZACIÓN Y SOCIEDA CIVIL OBJETIVO: EXPLICA LA RELACIÓN ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD DESDE EL INTERVENCIONISMO Y LA DESREGULARIZACIÓN ACTUAL. ESTUDIANTE: JUAN ESTEBAN VÉLEZ MONTOYA 10B PROFESORA: MÓNICA OROZCO
  • 2. 1 , COMPLETA UN ESQUEMA COMO EL DEL MODELO, SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN DE COMERCIO MUNDIAL. Teoría Consiste en ¿Cómo afecta la economía? Ventaja absoluta Cada país produce más de lo que De manera positiva ya que tiene la consume y puede exportar bienes y opción de exportar y mejorar sus servicios ingresos. Ventaja comparativa Aunque un país tenga ventaja De manera positiva porque así no absoluta en varios productos, produce más de lo que puede puede renunciar a la mayoría de vender y puede generar productos ellos para producir u solo producto de mejor calidad que le beneficie especialmente.
  • 3. 2. COMPARA EL PROTECCIONISMO Y EL LIBRECAMBIO. PARA ELLO COMPLETA UN CUADRO COMO EL SIGUIENTE: Tipo de comercio Ventajas Desventajas Impacto en la economía mundial Proteccionismo Protege la producción Prohíbe la entrada de Se detiene el tráfico de nacional productos extranjeros producción Librecambio Se libera el comercio En ocasiones se presenta Se alcanzan grandes exterior fuga de capitales avances a nivel internacional y se ayudan a otras patrias así hay una globalización mercantil y cultural
  • 4. 3. COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES DE ACUERDO CON TU OBSERVACIÓN DEL GRAFICO ANTERIOR  Durante el año 2005 hubo más ___Exportaciones___________ que _____importaciones______ por tal razón la balanza es _positiva___________  Durante el año 2006 hubo más ___importaciones______________ que ____exportaciones_________ por tal razón la balanza es ______negativa__________  Durante el año 2007 hubo más ___importaciones_______________ que ____exportaciones________ por tal razón la balanza es negativa
  • 5. 4, COMPLETA UN ESQUEMA COMO EL SIGUIENTE  Libre comercio ¿Bondad o defecto?  ¿Que se prometía con el libre comercio? Que el ingreso masivo de productos internacionales elevaría el crecimiento nacional, reduciría el desempleo y mejoraría los salarios.  ¿Qué consecuencias le trajo al país? Competitividad del mercado nacional en el extranjero cierre de más de 800 empresas, lo que trajo mayor desempleo e inestabilidad económica  ¿Por qué Colombia ha sido víctima y no beneficiaria de la apertura económica? Porque no tiene mercados para competir, se ve aplastada por los grandes
  • 6. 5, OBSERVA LA SIGUIENTE CARICATURA. LUEGO, COMPLETA UNA FICHA COMO LA DEL MODELO  Situación que muestra: Capitalismo  Posibles causas: Corrupción , Grandes empresas extranjeras aprovechándose de las microempresas nacionales  Posibles soluciones: Cambio de gobernantes, proteccionismo