DARINEL CORNELIS VELAZQUEZ
27 DE JUNIO DEL 2020
REPORTE 1
INTRODUCCION
La econometría, es la rama de la economía, que utiliza métodos y modelos matemáticos,
lo cuales son utilizados para analizar, interpretar y predecir diversos sistemas y variables
económicas, sin embargo, el mayor problema con el que se enfrenta en la investigación es la
escases datos. Los sesgos (diferencia entre el valor esperado de un estimador y el verdadero
valor del parámetro.) que pueden causar los mismos y la usencia o insuficiencia de una teoría
económica adecuada. Aun así, la econometría es la única aproximación científica al
entendimiento de los fenómenos económicos.
Es por ello que en este reporte se quiere lograr el objetivo, a través de la econometría,
de poder predecir o estimar como distintas variables predictoras.
DESARROLLO
La econometría, resultado de cierta perspectiva sobre el papel que desempeña la
economía, consiste en la aplicación de la estadística matemática a los datos económicos para dar
soporte empírico a los modelos construidos por la economía matemática y obtener resultados
numéricos.
La econometría puede definirse como el análisis cuantitativo de fenómenos
económicos reales, basados en el desarrollo simultáneo de la teoría y la observación,
relacionados mediante métodos apropiados de inferencia.
La econometría se define como la ciencia social en la cual las herramientas de la teoría
económica, las matemáticas y la inferencia estadística se aplican al análisis de los fenómenos
económicos.
La econometría tiene que ver con la determinación empírica de las leyes económicas. El
arte del econometrista consiste en encontrar un conjunto de supuestos lo bastante específicos y
realistas para que le permitan aprovechar de la mejor manera los datos con que cuenta.
El método de la investigación econométrica busca en esencia una conjunción entre la
teoría económica y la medición real, con la teoría y la técnica de la inferencia estadística como
puente.
La econometría es una amalgama de teoría económica, economía matemática,
estadística económica y estadística matemática.
La teoría económica hace afirmaciones o formula hipótesis de naturaleza sobre
todo cualitativa.
El trabajo del econometrista es proporcionar tales estimaciones numéricas. En otras
palabras, la econometría da contenido empírico a gran parte de la teoría económica. El interés
principal de la economía matemática es expresar la teoría económica en una forma
matemática (ecuaciones) sin preocuparse por la capacidad de medición o de verifi cación
empírica de la teoría.
La estadística económica se relaciona en primer lugar con la recopilación,
procesamiento y presentación de cifras económicas en forma de gráficos y tablas. Éste es el
trabajo del estadístico económico, cuya actividad principal consiste en recopilar cifras sobre el
producto nacional bruto (PNB), empleo
La estadística matemática proporciona muchas herramientas para esta ciencia, el
econometrista a menudo necesita métodos especiales por la naturaleza única de la mayoría de las
cifras económicas, pues no se generan como resultado de un experimento controlado. El
econometrista, como el meteorólogo, suele depender de cifras que no controla directamente.
La metodología econométrica tradicional se ajusta a los siguientes lineamientos:
1. Planteamiento de la teoría o de la hipótesis.
2. Especificación del modelo matemático de la teoría.
3. Especificación del modelo econométrico o estadístico de la teoría.
4. Obtención de datos.
5. Estimación de los parámetros del modelo econométrico.
6. Pruebas de hipótesis.
7. Pronóstico o predicción.
8. Utilización del modelo para fi nes de control o de políticas
La econometría se divide en dos amplias categorías: econometría teórica y
econometría aplicada. En cada categoría se puede tratar la materia según la tradición clásica o
la bayesiana.
En la econometría aplicada utilizamos herramientas de la econometría teórica para
estudiar algunos campos especiales de la economía y los negocios, como la función de
producción, la función de inversión, las funciones de demanda y de oferta, la teoría de
portafolio, etcétera
CONCLUSION
• La econometría es una herramienta indispensable en el análisis económico, tanto a nivel
macro como micro.
• La econometría es un instrumento de análisis y no necesariamente implica una
caracterización de la realidad, porque la evidencia empirica es la que avala la cantidad de
verdad de los modelos teoricos que se plantean y que el análisis le impone a los hechos.
• Si utilizamos los conceptos de la econometría podemos dar respuestas alas preguntas
planteadas en la tarea.
BIBLIOGRAFIA
Frank, C. R., Jr., Statistics and Econometrics, Holt, Rinehart and
Winston, Nueva York, 1971.
Goldberger, Arthur S., Introductory Econometrics, Harvard University
Press, 1998.
Gujarati, Damodar N., Essentials of Econometrics, 3a. ed.,
McGraw-Hill, Nueva York, 2006.
Halcoussis, Dennis, Understanding Econometrics, Thomson,
2005.
Hill, Carter, William Griffi ths y George Judge, Undergraduate
Econometrics, John Wiley & Sons, Nueva York, 2001.
Hu, Teh-Wei, Econometrics, An Introductory Analysis, University
Park Press, Baltimore, 1973.
Katz, David A., Econometric Theory and Applications, Prentice
Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1982.
Klein, Lawrence R., an Introduction to Econometrics, Prentice
Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1962.
Koop, Gary, Analysis of Economic Data, John Wiley & Sons,
Nueva York, 2000.
Schmidt, Stephen, J., Econometrics, McGraw-Hill, Nueva York,
2005.
Walters, A. A., An Introduction to Econometrics, Macmillan,
Londres, 1968.

Más contenido relacionado

PDF
Breve análisis matemático en la teoría económica
DOC
Econometria 1
DOCX
Econometria
PDF
Unam fac. ciencias
PPT
Econometría 1 UTPL
PPTX
Introducción a la econometría
DOCX
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA ECONOMETRIA
DOCX
econometria
Breve análisis matemático en la teoría económica
Econometria 1
Econometria
Unam fac. ciencias
Econometría 1 UTPL
Introducción a la econometría
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA ECONOMETRIA
econometria

La actualidad más candente (20)

PPT
Curso de actualizacion en econometria 1
PPT
Introduccion a la econometria
PPTX
Modelos econometricos de desarrollo economico.
DOCX
Estadistica y frecuencias
DOC
1 introd econometria
PDF
Modelos econometricos
DOCX
Estadistica
DOCX
Estadistica
PPTX
Stephany colmenarez
PDF
Mecon programa examen de ingreso
PPT
1° clase microeconomia
DOCX
Métodos/modelos económicos .
DOCX
Econometria1
PDF
Tecnologia 11-2
DOCX
Economia
PPT
Wassily Leontief
PPTX
Presentación power macro maria pérez
Curso de actualizacion en econometria 1
Introduccion a la econometria
Modelos econometricos de desarrollo economico.
Estadistica y frecuencias
1 introd econometria
Modelos econometricos
Estadistica
Estadistica
Stephany colmenarez
Mecon programa examen de ingreso
1° clase microeconomia
Métodos/modelos económicos .
Econometria1
Tecnologia 11-2
Economia
Wassily Leontief
Presentación power macro maria pérez
Publicidad

Similar a Econometria reporte 1 (20)

PDF
Econometría - Macroeconomia
PDF
Introduccion a la Econometria
PPTX
Unidad 1 Introduccion a la econometria.pptx
PDF
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
PDF
economia agricola pib
PDF
Teoria economica y su importancia
PPTX
BASICO DE LA ECONOMETRIA Y PASOS PARA REALIZAR UN MODELO ECONOMETRICOS
PPTX
PRESENTACION_ECONOMETRIA_APLICADA_NEGOCIOS_INNOVACION_TECNOLOGICA
PPTX
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
PDF
Eco300 ic temai_1.2
PPT
2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt
PPTX
PDF
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
DOCX
PDF
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
PPTX
Eco unidad-i y ii
PDF
SESION 02.2 MODELO ECONOMETRICO NACIONAL.pdf
DOC
Monografia de relaciones y funciones
PPTX
Matematica primeros pasos hoy y aqui (1).pptx
Econometría - Macroeconomia
Introduccion a la Econometria
Unidad 1 Introduccion a la econometria.pptx
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
economia agricola pib
Teoria economica y su importancia
BASICO DE LA ECONOMETRIA Y PASOS PARA REALIZAR UN MODELO ECONOMETRICOS
PRESENTACION_ECONOMETRIA_APLICADA_NEGOCIOS_INNOVACION_TECNOLOGICA
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
Eco300 ic temai_1.2
2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Eco unidad-i y ii
SESION 02.2 MODELO ECONOMETRICO NACIONAL.pdf
Monografia de relaciones y funciones
Matematica primeros pasos hoy y aqui (1).pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA

Econometria reporte 1

  • 1. DARINEL CORNELIS VELAZQUEZ 27 DE JUNIO DEL 2020 REPORTE 1
  • 2. INTRODUCCION La econometría, es la rama de la economía, que utiliza métodos y modelos matemáticos, lo cuales son utilizados para analizar, interpretar y predecir diversos sistemas y variables económicas, sin embargo, el mayor problema con el que se enfrenta en la investigación es la escases datos. Los sesgos (diferencia entre el valor esperado de un estimador y el verdadero valor del parámetro.) que pueden causar los mismos y la usencia o insuficiencia de una teoría económica adecuada. Aun así, la econometría es la única aproximación científica al entendimiento de los fenómenos económicos. Es por ello que en este reporte se quiere lograr el objetivo, a través de la econometría, de poder predecir o estimar como distintas variables predictoras.
  • 3. DESARROLLO La econometría, resultado de cierta perspectiva sobre el papel que desempeña la economía, consiste en la aplicación de la estadística matemática a los datos económicos para dar soporte empírico a los modelos construidos por la economía matemática y obtener resultados numéricos. La econometría puede definirse como el análisis cuantitativo de fenómenos económicos reales, basados en el desarrollo simultáneo de la teoría y la observación, relacionados mediante métodos apropiados de inferencia. La econometría se define como la ciencia social en la cual las herramientas de la teoría económica, las matemáticas y la inferencia estadística se aplican al análisis de los fenómenos económicos. La econometría tiene que ver con la determinación empírica de las leyes económicas. El arte del econometrista consiste en encontrar un conjunto de supuestos lo bastante específicos y realistas para que le permitan aprovechar de la mejor manera los datos con que cuenta. El método de la investigación econométrica busca en esencia una conjunción entre la teoría económica y la medición real, con la teoría y la técnica de la inferencia estadística como puente.
  • 4. La econometría es una amalgama de teoría económica, economía matemática, estadística económica y estadística matemática. La teoría económica hace afirmaciones o formula hipótesis de naturaleza sobre todo cualitativa. El trabajo del econometrista es proporcionar tales estimaciones numéricas. En otras palabras, la econometría da contenido empírico a gran parte de la teoría económica. El interés principal de la economía matemática es expresar la teoría económica en una forma matemática (ecuaciones) sin preocuparse por la capacidad de medición o de verifi cación empírica de la teoría. La estadística económica se relaciona en primer lugar con la recopilación, procesamiento y presentación de cifras económicas en forma de gráficos y tablas. Éste es el trabajo del estadístico económico, cuya actividad principal consiste en recopilar cifras sobre el producto nacional bruto (PNB), empleo La estadística matemática proporciona muchas herramientas para esta ciencia, el econometrista a menudo necesita métodos especiales por la naturaleza única de la mayoría de las cifras económicas, pues no se generan como resultado de un experimento controlado. El econometrista, como el meteorólogo, suele depender de cifras que no controla directamente. La metodología econométrica tradicional se ajusta a los siguientes lineamientos: 1. Planteamiento de la teoría o de la hipótesis.
  • 5. 2. Especificación del modelo matemático de la teoría. 3. Especificación del modelo econométrico o estadístico de la teoría. 4. Obtención de datos. 5. Estimación de los parámetros del modelo econométrico. 6. Pruebas de hipótesis. 7. Pronóstico o predicción. 8. Utilización del modelo para fi nes de control o de políticas La econometría se divide en dos amplias categorías: econometría teórica y econometría aplicada. En cada categoría se puede tratar la materia según la tradición clásica o la bayesiana. En la econometría aplicada utilizamos herramientas de la econometría teórica para estudiar algunos campos especiales de la economía y los negocios, como la función de producción, la función de inversión, las funciones de demanda y de oferta, la teoría de portafolio, etcétera
  • 6. CONCLUSION • La econometría es una herramienta indispensable en el análisis económico, tanto a nivel macro como micro. • La econometría es un instrumento de análisis y no necesariamente implica una caracterización de la realidad, porque la evidencia empirica es la que avala la cantidad de verdad de los modelos teoricos que se plantean y que el análisis le impone a los hechos. • Si utilizamos los conceptos de la econometría podemos dar respuestas alas preguntas planteadas en la tarea.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Frank, C. R., Jr., Statistics and Econometrics, Holt, Rinehart and Winston, Nueva York, 1971. Goldberger, Arthur S., Introductory Econometrics, Harvard University Press, 1998. Gujarati, Damodar N., Essentials of Econometrics, 3a. ed., McGraw-Hill, Nueva York, 2006. Halcoussis, Dennis, Understanding Econometrics, Thomson, 2005. Hill, Carter, William Griffi ths y George Judge, Undergraduate Econometrics, John Wiley & Sons, Nueva York, 2001. Hu, Teh-Wei, Econometrics, An Introductory Analysis, University Park Press, Baltimore, 1973. Katz, David A., Econometric Theory and Applications, Prentice Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1982. Klein, Lawrence R., an Introduction to Econometrics, Prentice Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1962.
  • 8. Koop, Gary, Analysis of Economic Data, John Wiley & Sons, Nueva York, 2000. Schmidt, Stephen, J., Econometrics, McGraw-Hill, Nueva York, 2005. Walters, A. A., An Introduction to Econometrics, Macmillan, Londres, 1968.