Relaciones en la comunidad
El conjunto de poblaciones que conviven
en un determinado ecosistema forman
una comunidad, dentro de la cual se
establecen relaciones tanto entre las
especies como entre las poblaciones
• RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: relaciones que se
dan entre individuos de una misma especie.
• DEFENSA O PROTECCIÓN: los seres vivos de una
misma especie, en varios casos, se agrupan entre sí
para protegerse.
• REPRODUCCIÓN: para mentener la continuidad los
seres vivos se reproducen.
• DIVISIÓN DEL TRABAJO: algunas especies, se dividen
el trabajo y cada una cumple una función.
• COMPETENCIA: dentro de una población también
pueden establecerse relaciones de competencia que
establecen categorías dentro de esta.
• RELACIONES INTERESPECÍFICAS: todo tipo de
relaciones que se establecen entre poblaciones
diferentes.
• COMPETENCIA: cuando dos poblaciones necesitan
espacio o alimento similares y estos son limitados, las
acciones de una pueden perjudicar la otra.
• DEPREDACIÓN: un predador es aquel que se alimento
comiendo otro organismo.
• PARASITISMO: comen solo una parte de sus presas
(denominados hospedadores).
• COMENSALISMO: especie que acompaña a otra
comiendo el resto de su alimento sin perjudicarla ni
beneficiarla.
• MUTUALISMO: asociaciones entre pares de especies
con beneficios mutuos.
MATERIA Y ECOSISTEMAS: los animales consumen
plantas y animales y entregan sus desechos. Los seres
vivos toman materia del ambiente y también se la
entregan, así circula de un lugar a otro y se va
transformando. Esta circulación es denominada ciclo.
• EL CICLO DEL NITRÓGENO: los seres vivos necesitan
que algún proceso lo transformen sales de nitrógeno.
Estas sales pueden ser absorbidas por las plantas. Los
animales fijan el nitrógeno necesario a través de las
plantas y animales que ingieren.
CICLOS DE LA MATERIA EN EL
ECOSISTEMA
CICLO DE CARBONO
• 1. En la atmósfera el carbono se combina con el oxígeno y forman el
dióxido de carbono. Las plantas lo absorben y lo convierten en
alimento
• 2. Los animales obtienen el dióxido de carbono alimentándose de
plantas u otros animales.
• 3. Las plantas y los animales mueren y se descomponen gracias a los
hongos y bacterias. Éstos seres vivos transforman las sustancias
complejas en moléculas más simples.
• 4. Cuando respiran, los seres vivos liberan al aire dióxido de carbono.
• 5. Los cuerpos de agua absorben dióxido de carbono del ambiente que
se disuelve en el agua y luego es utilizado por animales acuáticos.
CICLO DE CARBONO
• 1. En la atmósfera el carbono se combina con el oxígeno y forman el
dióxido de carbono. Las plantas lo absorben y lo convierten en
alimento
• 2. Los animales obtienen el dióxido de carbono alimentándose de
plantas u otros animales.
• 3. Las plantas y los animales mueren y se descomponen gracias a los
hongos y bacterias. Éstos seres vivos transforman las sustancias
complejas en moléculas más simples.
• 4. Cuando respiran, los seres vivos liberan al aire dióxido de carbono.
• 5. Los cuerpos de agua absorben dióxido de carbono del ambiente que
se disuelve en el agua y luego es utilizado por animales acuáticos.

Más contenido relacionado

PPTX
Los ecosistemas bruno_agote
PPTX
Los ecosistemas catu 1
PPTX
Los ecosistemas _majo
PPTX
Relaciones de la_comunidad guido
PPTX
Los ecosistemas sol depetris
PPTX
Ciencias naturales francisco santiago
PPT
Trabajo practico tomas
PPTX
Ecosistemas Clara y Eugenia
Los ecosistemas bruno_agote
Los ecosistemas catu 1
Los ecosistemas _majo
Relaciones de la_comunidad guido
Los ecosistemas sol depetris
Ciencias naturales francisco santiago
Trabajo practico tomas
Ecosistemas Clara y Eugenia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ecosistema sofia b
DOCX
Naturales i gnacio corujo
PPTX
Los ecosistemas juana
PPT
Los ecosistemas Martín
PPTX
Los ecosistemas lucas_simonini
PPT
Los ecosistemas juan cruz
DOCX
Niveles de organización de los ecosistemas 11
PPTX
Ecosistema catu
PPTX
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
PPTX
Ecosistema y sus partes
PPTX
Presentación de ecosistemas
PPT
Ecosistema
PPT
Los Ecosistemas y sus componentes
PPTX
Principios básicos de la ecología
PPTX
PPT
Los Ecosistemas 2
PPT
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
PPTX
Principios de ecologia
PPTX
Niveles de organización de la naturaleza
PPTX
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
Ecosistema sofia b
Naturales i gnacio corujo
Los ecosistemas juana
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas lucas_simonini
Los ecosistemas juan cruz
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Ecosistema catu
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
Ecosistema y sus partes
Presentación de ecosistemas
Ecosistema
Los Ecosistemas y sus componentes
Principios básicos de la ecología
Los Ecosistemas 2
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Principios de ecologia
Niveles de organización de la naturaleza
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Clasif. seres vivos pilar
DOCX
Naturales i gnacio corujo
PPTX
Ciclo del carbono sofía
PPTX
Pasos para hacer mi propia película.
PPTX
áNgulos facundo urchipía
PPTX
Números racionales nahir
PPT
Central termoeléctrica
PPT
Experiencias de ciencias 2012
PPTX
El reloj maira - beli -camila y nahir
PPTX
Números racionales
PPTX
Adolescencia 7mo Brig- López
PPT
Fracciones fausto
PPTX
Problemas ambientales Grupo 12- Brig.lópez
PPTX
La paz en la vida
Clasif. seres vivos pilar
Naturales i gnacio corujo
Ciclo del carbono sofía
Pasos para hacer mi propia película.
áNgulos facundo urchipía
Números racionales nahir
Central termoeléctrica
Experiencias de ciencias 2012
El reloj maira - beli -camila y nahir
Números racionales
Adolescencia 7mo Brig- López
Fracciones fausto
Problemas ambientales Grupo 12- Brig.lópez
La paz en la vida
Publicidad

Similar a Ecosistema lucio (20)

PPTX
Tema 4
PPTX
Los ecosistemas
PPTX
Los ecosistemas
PPTX
Los ecosistemas
PPTX
Las relaciones en el ecosistemas acabado del todo
PPTX
Las relaciones en el ecosistemas acabado del todo
PPTX
Las relaciones en el ecosistemas acabado del todo
PDF
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
PPTX
Lección 4 cono
PPT
Sofia y sofia tema 3 cono
PPTX
Lección 4 cono
PPTX
Lección 4 cono
PPTX
Lección 4 cono
PPT
Niveles de organización
PPTX
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
PPTX
RELACIONES INTERESPECIFICAS
PPT
Clase virtual giq lunes
RTF
DOCX
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
PPTX
La protección del medio ambiente
Tema 4
Los ecosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemas
Las relaciones en el ecosistemas acabado del todo
Las relaciones en el ecosistemas acabado del todo
Las relaciones en el ecosistemas acabado del todo
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
Lección 4 cono
Sofia y sofia tema 3 cono
Lección 4 cono
Lección 4 cono
Lección 4 cono
Niveles de organización
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
RELACIONES INTERESPECIFICAS
Clase virtual giq lunes
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
La protección del medio ambiente

Más de ejemplo12 (20)

PPTX
3º "D" DIBUJO
PPTX
3º "C" DIBUJO
PPTX
3º "B" DIBUJO
PPTX
3º "A" DIBUJO
PPTX
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
Bee Gees
PPTX
Creedence Clearwater Revival
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
PPTX
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
3º "D" DIBUJO
3º "C" DIBUJO
3º "B" DIBUJO
3º "A" DIBUJO
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
Bee Gees
Creedence Clearwater Revival
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VICTOR BUSO 1

Ecosistema lucio

  • 1. Relaciones en la comunidad El conjunto de poblaciones que conviven en un determinado ecosistema forman una comunidad, dentro de la cual se establecen relaciones tanto entre las especies como entre las poblaciones
  • 2. • RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: relaciones que se dan entre individuos de una misma especie. • DEFENSA O PROTECCIÓN: los seres vivos de una misma especie, en varios casos, se agrupan entre sí para protegerse. • REPRODUCCIÓN: para mentener la continuidad los seres vivos se reproducen. • DIVISIÓN DEL TRABAJO: algunas especies, se dividen el trabajo y cada una cumple una función.
  • 3. • COMPETENCIA: dentro de una población también pueden establecerse relaciones de competencia que establecen categorías dentro de esta. • RELACIONES INTERESPECÍFICAS: todo tipo de relaciones que se establecen entre poblaciones diferentes. • COMPETENCIA: cuando dos poblaciones necesitan espacio o alimento similares y estos son limitados, las acciones de una pueden perjudicar la otra. • DEPREDACIÓN: un predador es aquel que se alimento comiendo otro organismo.
  • 4. • PARASITISMO: comen solo una parte de sus presas (denominados hospedadores). • COMENSALISMO: especie que acompaña a otra comiendo el resto de su alimento sin perjudicarla ni beneficiarla. • MUTUALISMO: asociaciones entre pares de especies con beneficios mutuos.
  • 5. MATERIA Y ECOSISTEMAS: los animales consumen plantas y animales y entregan sus desechos. Los seres vivos toman materia del ambiente y también se la entregan, así circula de un lugar a otro y se va transformando. Esta circulación es denominada ciclo. • EL CICLO DEL NITRÓGENO: los seres vivos necesitan que algún proceso lo transformen sales de nitrógeno. Estas sales pueden ser absorbidas por las plantas. Los animales fijan el nitrógeno necesario a través de las plantas y animales que ingieren. CICLOS DE LA MATERIA EN EL ECOSISTEMA
  • 6. CICLO DE CARBONO • 1. En la atmósfera el carbono se combina con el oxígeno y forman el dióxido de carbono. Las plantas lo absorben y lo convierten en alimento • 2. Los animales obtienen el dióxido de carbono alimentándose de plantas u otros animales. • 3. Las plantas y los animales mueren y se descomponen gracias a los hongos y bacterias. Éstos seres vivos transforman las sustancias complejas en moléculas más simples. • 4. Cuando respiran, los seres vivos liberan al aire dióxido de carbono. • 5. Los cuerpos de agua absorben dióxido de carbono del ambiente que se disuelve en el agua y luego es utilizado por animales acuáticos.
  • 7. CICLO DE CARBONO • 1. En la atmósfera el carbono se combina con el oxígeno y forman el dióxido de carbono. Las plantas lo absorben y lo convierten en alimento • 2. Los animales obtienen el dióxido de carbono alimentándose de plantas u otros animales. • 3. Las plantas y los animales mueren y se descomponen gracias a los hongos y bacterias. Éstos seres vivos transforman las sustancias complejas en moléculas más simples. • 4. Cuando respiran, los seres vivos liberan al aire dióxido de carbono. • 5. Los cuerpos de agua absorben dióxido de carbono del ambiente que se disuelve en el agua y luego es utilizado por animales acuáticos.