SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la
Importancia de la
conservación de los ecosistemas
conservación de los ecosistemas
Ciencias 1
Introducción
• Ahora sabemos que la gran diversidad de
seres vivos de nuestro planeta se formó a
partir de la estrecha relación entre la vida y
la gran variedad de condiciones por las que
ha pasado la tierra a través de millones de
años.
Los ecosistemas
Los ecosistemas
• Conjunto de organismos que habitan un
sitio y el medio físico que los rodea y los
influye.
• Todos los seres vivos necesitamos agua,
nutrientes y una fuente de energía. Y a la
vez producimos agua, materia orgánica y
algún gas, ya sea oxígeno como las
plantas, algas y bacterias, o dióxido de
carbono como el resto de los
organismos, y en menor medida las
plantas, algas y bacterias.
ECOSISTEMAS.pdf
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
• El carbono es el elemento fundamental en la
El carbono es el elemento fundamental en la
composición de la materia viva y se mantiene en
composición de la materia viva y se mantiene en
constante circulación en la naturaleza.
constante circulación en la naturaleza.
• El dióxido de carbono está presente en la
El dióxido de carbono está presente en la
atmósfera como resultado de la respiración de los
atmósfera como resultado de la respiración de los
seres vivos, incendios, de la actividad volcánica y
seres vivos, incendios, de la actividad volcánica y
de otras combustiones.
de otras combustiones.
• Empleado por las plantas en la fotosíntesis y a su
Empleado por las plantas en la fotosíntesis y a su
vez los animales lo utilizan al comer vegetales.
vez los animales lo utilizan al comer vegetales.
• La actividad industrial aporta adicionalmente
La actividad industrial aporta adicionalmente
cantidades importantes de dióxido de carbono y
cantidades importantes de dióxido de carbono y
constituye un grave problema ambiental.
constituye un grave problema ambiental.
Ciclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Ciclo del agua
Ciclo del agua
• El agua en estado líquido se evapora por
efecto del calor y se incorpora a la atmósfera
en forma de gas, convirtiéndose en nube. Al
alcanzar un altura y temperatura, se
condensa y se precipita en forma de lluvia,
nieve o granizo. Al caer se filtra en la tierra
y se integra a los mantos acuíferos
subterráneos o bien en ríos o lagos que
desembocan en mares o nuevamente a la
atmósfera.
Ciclo del agua
Ciclo del agua
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
• Formas de relación más evidente y
conocidas de los ciclos de la naturaleza.
• Inicia con los productores (plantas, algas y
algunas bacterias).
• Consumidores primarios (herbívoros).
• Consumidores secundarios (carnívoros).
• Consumidores terciarios (carnívoro-
depredador tope).
• Descomponedores ( bacterias).

Más contenido relacionado

PPT
Importancia de los Ecosistemas
PPT
2a sec parthuman_ecos
PPTX
Ciclos naturales de los ecosistemas
PDF
Temario primer parcial 2025.pdf...........
DOCX
Los ciclos biogeoquimicos
PDF
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
Importancia de los Ecosistemas
2a sec parthuman_ecos
Ciclos naturales de los ecosistemas
Temario primer parcial 2025.pdf...........
Los ciclos biogeoquimicos
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf

Similar a ECOSISTEMAS.pdf (20)

PDF
Actividades de regularizacion ecologia.pdf
PDF
La materia y la energía en los ecosistemas
PDF
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
PDF
Trabajo individual de ecologia
DOCX
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
PPTX
Transformaciones De La Materia
DOCX
Ciclos bioquimicos
PDF
Tobar alexandra ecologia
PDF
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
PPTX
Curacion de contenidos
PPTX
Curacion de contenidos
PDF
Ciclos biogeoquímicos
PPT
Ciclos biogeoquimicos
DOCX
Los ciclos biogeoquímicos
PPTX
5 unidad
PPTX
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptx
DOCX
Ciclos naturales
PPTX
Taller de Tecnología.
PPTX
T.tecnologia
PPTX
T.tecnologia
Actividades de regularizacion ecologia.pdf
La materia y la energía en los ecosistemas
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
Trabajo individual de ecologia
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Transformaciones De La Materia
Ciclos bioquimicos
Tobar alexandra ecologia
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Curacion de contenidos
Curacion de contenidos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquímicos
5 unidad
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptx
Ciclos naturales
Taller de Tecnología.
T.tecnologia
T.tecnologia

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

ECOSISTEMAS.pdf

  • 1. Importancia de la Importancia de la conservación de los ecosistemas conservación de los ecosistemas Ciencias 1
  • 2. Introducción • Ahora sabemos que la gran diversidad de seres vivos de nuestro planeta se formó a partir de la estrecha relación entre la vida y la gran variedad de condiciones por las que ha pasado la tierra a través de millones de años.
  • 3. Los ecosistemas Los ecosistemas • Conjunto de organismos que habitan un sitio y el medio físico que los rodea y los influye. • Todos los seres vivos necesitamos agua, nutrientes y una fuente de energía. Y a la vez producimos agua, materia orgánica y algún gas, ya sea oxígeno como las plantas, algas y bacterias, o dióxido de carbono como el resto de los organismos, y en menor medida las plantas, algas y bacterias.
  • 5. Ciclo del carbono Ciclo del carbono • El carbono es el elemento fundamental en la El carbono es el elemento fundamental en la composición de la materia viva y se mantiene en composición de la materia viva y se mantiene en constante circulación en la naturaleza. constante circulación en la naturaleza. • El dióxido de carbono está presente en la El dióxido de carbono está presente en la atmósfera como resultado de la respiración de los atmósfera como resultado de la respiración de los seres vivos, incendios, de la actividad volcánica y seres vivos, incendios, de la actividad volcánica y de otras combustiones. de otras combustiones. • Empleado por las plantas en la fotosíntesis y a su Empleado por las plantas en la fotosíntesis y a su vez los animales lo utilizan al comer vegetales. vez los animales lo utilizan al comer vegetales. • La actividad industrial aporta adicionalmente La actividad industrial aporta adicionalmente cantidades importantes de dióxido de carbono y cantidades importantes de dióxido de carbono y constituye un grave problema ambiental. constituye un grave problema ambiental.
  • 7. Ciclo del agua Ciclo del agua • El agua en estado líquido se evapora por efecto del calor y se incorpora a la atmósfera en forma de gas, convirtiéndose en nube. Al alcanzar un altura y temperatura, se condensa y se precipita en forma de lluvia, nieve o granizo. Al caer se filtra en la tierra y se integra a los mantos acuíferos subterráneos o bien en ríos o lagos que desembocan en mares o nuevamente a la atmósfera.
  • 9. Cadenas alimenticias Cadenas alimenticias • Formas de relación más evidente y conocidas de los ciclos de la naturaleza. • Inicia con los productores (plantas, algas y algunas bacterias). • Consumidores primarios (herbívoros). • Consumidores secundarios (carnívoros). • Consumidores terciarios (carnívoro- depredador tope). • Descomponedores ( bacterias).