El término  ecoturismo  empezó a usarse hace cerca de 30 años, y ha sido sujeto de gran debate en cuanto a su definición.  Actualmente el auténtico ecoturismo representa una opción viable de conservación del patrimonio natural y cultural de los pueblos, fomentando al mismo tiempo la noción de desarrollo económico sustentable. En 1983, Héctor Ceballos Lascuráin, arquitecto y autor, definió al ecoturismo (o turismo ecológico) como una modalidad de turismo responsable.
Este movimiento apareció como tal a finales de la década de 1980, aunque solo muy recientemente ha logrado atraer el suficiente interés a nivel internacional, como para que la ONU dedicara el año 2002 al turismo ecológico.
Por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y esto por lo general se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas, grupos, cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
El ecoturismo es visto por varios grupos conservacionistas, instituciones internacionales y gobiernos como una alternativa viable de desarrollo sostenible.  Existen países como Costa Rica, Kenya, Madagascar, Nepal y Ecuador donde el turismo ecológico detiene en efecto una parte significativa de los ingresos de divisas del rubro turístico.
Consiste en viajar por áreas naturales sin perturbarlas, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar tanto sus atractivos naturales (paisajes, flora y fauna silvestres), como las manifestaciones culturales que allí puedan encontrarse.
Para ser considerado ecoturismo, éste debe de involucrar:  Mínimos impactos al medio ambiente.  Participación activa de las comunidades locales.  Educación para la conservación.  Maximizar la derrama económica en la comunidad.
Al convertirse en un medio de vida que permite cubrir sus necesidades económicas, el ecoturismo educa y fomenta que las comunidades que habitan los sitios con riqueza naturales excepcionales se conviertan en sus más fervientes defensores.
El Perú posee 84 de los 104 ecosistemas que existen en el mundo hoy en día. El Perú alberga casi 10% de todos los mamíferos y reptiles que viven en el planeta, más de 20% de las aves, y entre 40,000 y 50,000 de sus plantas vasculares, de las cuales sólo la mitad han sido clasificadas. Los insectos merecen especial atención, ya que en un solo árbol en la selva de Tambopata, al sureste del Perú, se han identificado más de 5,000 especies diferentes.
Algunas de las áreas naturales del Perú son mundialmente reconocidas, como es el caso de Paracas, donde existen grandes bandadas de aves migratorias, colonias de lobos marinos, pingüinos Humboldt y una impresionante variedad de peces.
Los Andes también albergan los picos tropicales más altos del mundo y en particular el Nevado Huascarán, un paraíso que cada año encanta a miles de visitantes. Bosques lluviosos que se encuentran en las faldas de las cumbres orientales de los Andes. Escondidos en la selva tropical del Amazonas se encuentran los territorios del Manu y Pacaya-Samiria, verdaderos paraísos naturales, que son el hogar de papagayos y cataratas ocultas.

Más contenido relacionado

PPTX
Ecoturismo
PPTX
PPTX
Ecoturismo
PPTX
Planificacion turistica
PPTX
Cultura turística
PDF
Introduccion Al Turismo
PPTX
Tipología Turística
Ecoturismo
Ecoturismo
Planificacion turistica
Cultura turística
Introduccion Al Turismo
Tipología Turística

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de desarrollo turístico
PPTX
educación ambiental Diapositivas
PPTX
Ecoturismo
PPTX
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
PPT
Teoria del espacio turístico
PPT
Geografía turística
PPTX
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
PPTX
Conceptos de Turismo
PPT
Superestructura Del Turismo
PPT
Elaboración y diseño del guión
PDF
Challenges to sustainable tourism
PPTX
Ecotourism (Introduction)
DOCX
Ensayo turismo sust
PPTX
Interpretación ambiental conceptos y objetivos
PPTX
Unidad 1. Turismo alternativo
PPTX
5.motivaciones turísticas
PDF
Turismo de naturaleza ecoturismo
PPTX
Sustainable tourism
Plan de desarrollo turístico
educación ambiental Diapositivas
Ecoturismo
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Teoria del espacio turístico
Geografía turística
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
Conceptos de Turismo
Superestructura Del Turismo
Elaboración y diseño del guión
Challenges to sustainable tourism
Ecotourism (Introduction)
Ensayo turismo sust
Interpretación ambiental conceptos y objetivos
Unidad 1. Turismo alternativo
5.motivaciones turísticas
Turismo de naturaleza ecoturismo
Sustainable tourism
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ecoturismo
PPTX
Ecoturismo
PDF
Ecoturismo
PPTX
Ecoturismo
PPT
Ecoturismo
PPT
Ecoturismo
PPTX
Ecoturismo
PPTX
Ventajas del ecoturismo
PPT
Turismo gastronómico
PPT
diferencias con el ecoturismo
DOC
Ecoturismo en el Perú
PPTX
etnoturismo y ecoturismo
PPTX
Sustentabilidade no Ecoturismo
DOC
Ecoturismo venezuela 21 dias
PPTX
Ecoturismo e Conservação dos Recursos Naturais, Turismo em Território Indíge...
PPTX
PPT
marcha ciclista por la escuela pública
PPTX
Info
PPTX
Aula inaugural de Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao)
PDF
Silabo o t i septiembre 2013 febrero 2014
Ecoturismo
Ecoturismo
Ecoturismo
Ecoturismo
Ecoturismo
Ecoturismo
Ecoturismo
Ventajas del ecoturismo
Turismo gastronómico
diferencias con el ecoturismo
Ecoturismo en el Perú
etnoturismo y ecoturismo
Sustentabilidade no Ecoturismo
Ecoturismo venezuela 21 dias
Ecoturismo e Conservação dos Recursos Naturais, Turismo em Território Indíge...
marcha ciclista por la escuela pública
Info
Aula inaugural de Ecoturismo e Turismo de Aventura (IFSP Campus Cubatao)
Silabo o t i septiembre 2013 febrero 2014
Publicidad

Similar a Ecoturismo (20)

PPTX
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
PPTX
Ecoturismo 11° 2013
PPTX
PPT
Presentac..
PPT
Biodiversidad
PDF
CHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REAL
DOCX
Udca Enfermeria
PDF
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
PPTX
Presentación1 conservacion del ambiente
PPTX
estefaniacalderon
PPTX
Ecoturismo en México
PPT
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
PDF
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
ODP
Presentación 3 ecoturismo.
PPT
Amazonia Presentacion
PDF
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
DOC
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
DOC
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
DOC
Ecotur
DOCX
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
Ecoturismo 11° 2013
Presentac..
Biodiversidad
CHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REAL
Udca Enfermeria
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Presentación1 conservacion del ambiente
estefaniacalderon
Ecoturismo en México
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Presentación 3 ecoturismo.
Amazonia Presentacion
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
Ecotur
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx

Ecoturismo

  • 1.  
  • 2. El término ecoturismo empezó a usarse hace cerca de 30 años, y ha sido sujeto de gran debate en cuanto a su definición. Actualmente el auténtico ecoturismo representa una opción viable de conservación del patrimonio natural y cultural de los pueblos, fomentando al mismo tiempo la noción de desarrollo económico sustentable. En 1983, Héctor Ceballos Lascuráin, arquitecto y autor, definió al ecoturismo (o turismo ecológico) como una modalidad de turismo responsable.
  • 3. Este movimiento apareció como tal a finales de la década de 1980, aunque solo muy recientemente ha logrado atraer el suficiente interés a nivel internacional, como para que la ONU dedicara el año 2002 al turismo ecológico.
  • 4. Por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y esto por lo general se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas, grupos, cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
  • 5. El ecoturismo es visto por varios grupos conservacionistas, instituciones internacionales y gobiernos como una alternativa viable de desarrollo sostenible. Existen países como Costa Rica, Kenya, Madagascar, Nepal y Ecuador donde el turismo ecológico detiene en efecto una parte significativa de los ingresos de divisas del rubro turístico.
  • 6. Consiste en viajar por áreas naturales sin perturbarlas, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar tanto sus atractivos naturales (paisajes, flora y fauna silvestres), como las manifestaciones culturales que allí puedan encontrarse.
  • 7. Para ser considerado ecoturismo, éste debe de involucrar: Mínimos impactos al medio ambiente. Participación activa de las comunidades locales. Educación para la conservación. Maximizar la derrama económica en la comunidad.
  • 8. Al convertirse en un medio de vida que permite cubrir sus necesidades económicas, el ecoturismo educa y fomenta que las comunidades que habitan los sitios con riqueza naturales excepcionales se conviertan en sus más fervientes defensores.
  • 9. El Perú posee 84 de los 104 ecosistemas que existen en el mundo hoy en día. El Perú alberga casi 10% de todos los mamíferos y reptiles que viven en el planeta, más de 20% de las aves, y entre 40,000 y 50,000 de sus plantas vasculares, de las cuales sólo la mitad han sido clasificadas. Los insectos merecen especial atención, ya que en un solo árbol en la selva de Tambopata, al sureste del Perú, se han identificado más de 5,000 especies diferentes.
  • 10. Algunas de las áreas naturales del Perú son mundialmente reconocidas, como es el caso de Paracas, donde existen grandes bandadas de aves migratorias, colonias de lobos marinos, pingüinos Humboldt y una impresionante variedad de peces.
  • 11. Los Andes también albergan los picos tropicales más altos del mundo y en particular el Nevado Huascarán, un paraíso que cada año encanta a miles de visitantes. Bosques lluviosos que se encuentran en las faldas de las cumbres orientales de los Andes. Escondidos en la selva tropical del Amazonas se encuentran los territorios del Manu y Pacaya-Samiria, verdaderos paraísos naturales, que son el hogar de papagayos y cataratas ocultas.