SlideShare una empresa de Scribd logo
Régimen de proyecto educación física mujeres. Discapacidad  en  el  deporte
DEFINICION Y  DIFERENTES TIPOS DE DISCAPACIDADES
Definición de DISCAPACIDAD.  Discapacidad " es la restricción debida a una deficiencia de la capacidad para realizar una actividad en la forma considerada normal "
Diferentes  Deficiencias  físicas: Deficiencias intelectuales Otras deficiencias psicológicas Deficiencias del lenguaje Deficiencias del órgano de la audición Deficiencias del órgano de la visión Deficiencias viscerales Deficiencias músculo-esqueléticas Deficiencias desfiguradoras Deficiencias generalizadas, sensitivas y otras
Diferentes  DISCAPACIDADES  físicas: Discapacidades de la conducta Discapacidades de la comunicación Discapacidades del cuidado personal Discapacidades de la locomoción Discapacidades de la disposición del cuerpo Discapacidades de la destreza Discapacidades de situación Discapacidades de una determinada aptitud
Diferentes  MINUSVALIAS  físicas:   Minusvalía de orientación Minusvalía de independencia física Minusvalía de la movilidad Minusvalía ocupacional Minusvalía de integración social Minusvalía de autosuficiencia económica Otras minusvalías
EL DEPORTE EN LA  DISCAPACIDAD.
Deporte: Deporte:  Es toda aquella actividad que involucra movimiento físico o mental. Por lo tanto un individuo sea portador de alguna discapacidad, no podrá realizar esta actividad de la misma manera que otros individuos.
Básquet en silla de ruedas: El  baloncesto en silla de ruedas  es la modalidad de este deporte practicada con silla de ruedas, básicamente para personas con discapacidad física. Se han adaptado las reglas del baloncesto en las particularidades de las sillas de ruedas, armonizando también los diversos niveles de discapacidad de los deportistas.
Natación para discapacitados Son muchos los que piensan que la natación, es una de las mejores actividades para realizar actividad física y ejercicios especiales. Permite mejorar distintos componentes lógicos como la resistencia cardiovascular, la fuerza y la resistencia general muscular. La natación posibilita ejercitar todo el organismo sin sobrecargar ninguna parte específica y el cuerpo se mueve en un ambiente relajado en el cual la circulación, la respiración, la resistencia muscular y las secreciones corporales aumentan de a poco, pero no lo suficiente para ser eficaces con el fin de un bienestar general. No son muchos los discapacitados que pueden practicar toda la gama de ejercicios y juegos en el agua: la natación igualmente puede representar un medio para mejorar física y mentalmente, gracias al ejercicio y a la participación activa.
Deporte para ciegos. Los deportes practicados por mayor cantidad de discapacitados visuales en la Argentina son el fútbol sala, atletismo, torball y goalball. Este último también es un deporte especial con características similares al torball, pero a diferencia de aquel, se incluye como disciplina en los Juegos Paralímpicos. Cabe destacar, además de los recién mencionados, el judo, el ciclismo en tándem y la equitación.
Deporte para distintos tipos de discapacidades. Ciegos, deficientes visuales, amputados, paralíticos cerebrales y parapléjicos son los colectivos de discapacitados que participan, cada uno con sus peculiaridades, en las pruebas de ciclismo de los Juegos Paralímpicos. Los ciegos y deficientes visuales participan en competiciones de ciclismo en tándem, con un piloto vidente delante y el discapacitado visual detrás. Existen pruebas masculinas y femeninas tanto en velódromo como en ruta. Los pilotos de los tándem de ciegos son los únicos deportistas no discapacitados que tienen la oportunidad de ganar medallas en los Juegos Paralímpicos de Verano.  Los deportistas amputados, compiten en pruebas tanto en carretera como en pista. Los deportistas con parálisis cerebral compiten en pruebas de bicicleta en carretera y pista y los severamente afectados en pruebas con triciclo en carretera.
PARAOLIMPIADAS
¿QUÉ SON?
   Paraolimpiadas son dos organizaciones separadas reconocidas por el Comité Olímpico Internacional. Las diferencias principales entre las dos, recaen en la discapacidad de los atletas participantes y los niveles de la habilidad deportiva y son administradas por organizaciones sin fines de lucro.  Olimpiadas Especiales es el programa más grande de entrenamiento deportivo y competición durante todo el año para personas (8 años o más) con discapacidades intelectuales. Más de 1 millón de atletas en más de 150 países entrenan y compiten en más de 26 deportes tipo Olímpico en Juegos locales, estatales, nacionales y Mundiales. Por medio de sus programas base, Special Olimpics proporciona beneficios a largo plazo para la salud, auto-estima e integración social de los participantes.
CATEGORIAS  EN LAS QUE SE DIVIDEN.
Paraolimpiadas recibe a atletas en seis categorías principales de discapacidad: amputado, parálisis cerebral, discapacidad intelectual, discapacidad visual, lesiones de la médula espinal y Les Autres (una categoría que incluye condiciones que no corresponden a las categorías mencionadas antes). Para participar en los Juegos Paralímpicos, los atletas tienen que cumplir determinados criterios y con ciertos estándares estipulados como requisitos para participar.
¿QUÈ DEPORTES SE PRACTICAN?
ATLETISMO BALONCESTO                    BOCHA     CICLISMO JUDO NATACIÓN ESGRIMA FÚTBOL 7     GOLBOL RUGBY TENIS TENIS DE MESA HALTEROFILIA HIPICA TIRO OLIMPICO VELA VOLEIBOL
LOS DEPORTISTAS.
Olimpiadas Especiales es un movimiento global líder en el mundo del deporte para personas con discapacidad intelectual y se centra en la construcción de una red mundial de atletas de todos los niveles de habilidad que compiten en diversas disciplinas y transmiten un mensaje aceptación, inclusión y dignidad. Con sede en Washington DC Olimpiadas Especiales es un programa continuo, durante todo el año en siete regiones del mundo, en 170 países y que cuenta con 228 programas que operan diariamente para proporcionar capacitación y asesoría a través de 30 deportes de tipo olímpico. Existe un Consejo Internacional de Directores.
TORNEOS EN LA  ARGENTINA
Torneos Nacionales de tenis y basquet Durante dos días el CENARD se vistió de verde para recibir a más de 200 alumnos de la Fundación Baccigalupo. Participaron delegaciones de Buenos Aires, Salta, Mar del Plata, Bahía Blanca, Río Gallegos, Rosario, Pergamino y La Pampa. Estuvieron presentes el Secretario de Deportes Claudio Morresi, el Subsecretario de Planeamiento y Gestión DeportivaMarcelo Chames, Claudia Villafañe. Noel Barrionuevo, Juan Curuchet, Franco Davin, Paola Suarez y Sebastián Estevanez.  
Conclusión: Luego de este proyecto, comprendí que ser discapacitado no es ser incapacitado, sino todo lo contrario.  Las personas con discapacidades físicas, motrices, o mentales, estan IGUALMENTE  capacitadas que las que no son portadores, de alguna de estas enfermedades.  La tecnología y la ciencia han avanzado lo suficiente como por ejemplo para reemplazar algún miembro. Incluso, recientemente fueron creadas las paraolimpiadas, para todo tipo de persona que sean portadoras de alguna de estas discapacidades.

Más contenido relacionado

PPTX
Deportes para discapacitados fisicos
PPT
Discapacidad y deporte
PPTX
Discapacidad y deporte
PPT
Deporte Adaptado
PDF
Deporte discapacidad
DOCX
Clasificación de deportes para minusválidos
PPT
Actividad FíSica Para Personas Con Discapacidad
PPTX
Deportes adaptados a personas con discapacidad
Deportes para discapacitados fisicos
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
Deporte Adaptado
Deporte discapacidad
Clasificación de deportes para minusválidos
Actividad FíSica Para Personas Con Discapacidad
Deportes adaptados a personas con discapacidad

La actualidad más candente (17)

PPTX
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
PDF
Deporte adaptado
PDF
Clasificación de los Deportistas Paralímpicos por Deporte
PDF
Clasificación médico funcional.
PPTX
Juegos paralimpicos ciegos y debiles visuales
PPTX
Deporte para discapacitados
PPT
El deporte adaptado en la actividad fisica
PDF
Deporte para ciegos_y_dv
PPTX
Teoría deportes para discapacitados
PDF
actividades para discapacitados
PPTX
Juegos paralimpicos
PDF
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
PPTX
Las paralimpiadas. héctor
PPTX
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
PPTX
Discapacidad intelectual
PPTX
Discapacidad intelectual
DOC
Atletismo para ciegos
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Deporte adaptado
Clasificación de los Deportistas Paralímpicos por Deporte
Clasificación médico funcional.
Juegos paralimpicos ciegos y debiles visuales
Deporte para discapacitados
El deporte adaptado en la actividad fisica
Deporte para ciegos_y_dv
Teoría deportes para discapacitados
actividades para discapacitados
Juegos paralimpicos
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Las paralimpiadas. héctor
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Atletismo para ciegos
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
PPTX
Proyecto de educacion fisica 2015
PPTX
Proyecto educacion fisica
PPTX
Educacion fisica
PPSX
Diapositivas del proyecto de la escuela san luis
PPT
Objetivos de la educación física jmmv
PPT
Trabajo de investigacion
PPTX
EMPRESA DEPORTIVA- ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
DOC
áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
DOCX
Programa e.f cbn-6to grado
PDF
Proyecto de Entrenamiento Deportivo en Gimnasio Stadium
PPT
Proyecto De EducaciòN FìSica
PPTX
trabajo de tesis de educación física
PDF
Ejemplo de proyecto de investigacion
PDF
Proyecto de investigación completo.
PDF
Educación física 6º rutas
PPT
PresentacióN Vi Juegos Intercursos
DOCX
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto educacion fisica
Educacion fisica
Diapositivas del proyecto de la escuela san luis
Objetivos de la educación física jmmv
Trabajo de investigacion
EMPRESA DEPORTIVA- ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
Programa e.f cbn-6to grado
Proyecto de Entrenamiento Deportivo en Gimnasio Stadium
Proyecto De EducaciòN FìSica
trabajo de tesis de educación física
Ejemplo de proyecto de investigacion
Proyecto de investigación completo.
Educación física 6º rutas
PresentacióN Vi Juegos Intercursos
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Publicidad

Similar a Ed fisíca. (20)

PPT
Discapacidad y deporte
PPT
Discapacidad y deporte
PPTX
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
PPTX
Discapacidad & deportes
PPTX
Orientacioìn General- Olimpiadas especialesE Paraguay.pptx
PPTX
Discapacidad. Por Florencia Nizi.
PPT
Deporte adaptado
PPT
Transgresiones en el Deporte - Paula Bajura
PPT
Sofía y Clara 6º B
PPT
Clara y Sofía 6º B
PPT
Clara y Sofía 6ºB
DOCX
Desarrollo285558
PPT
Trabajo Practico De Gimnasia
PPTX
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
DOCX
Deporte
DOCX
Deporte
DOCX
DOCX
DOCX
Deporte
DOCX
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporte (Dellasanta)
Discapacidad & deportes
Orientacioìn General- Olimpiadas especialesE Paraguay.pptx
Discapacidad. Por Florencia Nizi.
Deporte adaptado
Transgresiones en el Deporte - Paula Bajura
Sofía y Clara 6º B
Clara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6ºB
Desarrollo285558
Trabajo Practico De Gimnasia
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Deporte
Deporte
Deporte

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Ed fisíca.

  • 1. Régimen de proyecto educación física mujeres. Discapacidad en el deporte
  • 2. DEFINICION Y DIFERENTES TIPOS DE DISCAPACIDADES
  • 3. Definición de DISCAPACIDAD. Discapacidad " es la restricción debida a una deficiencia de la capacidad para realizar una actividad en la forma considerada normal "
  • 4. Diferentes Deficiencias físicas: Deficiencias intelectuales Otras deficiencias psicológicas Deficiencias del lenguaje Deficiencias del órgano de la audición Deficiencias del órgano de la visión Deficiencias viscerales Deficiencias músculo-esqueléticas Deficiencias desfiguradoras Deficiencias generalizadas, sensitivas y otras
  • 5. Diferentes DISCAPACIDADES físicas: Discapacidades de la conducta Discapacidades de la comunicación Discapacidades del cuidado personal Discapacidades de la locomoción Discapacidades de la disposición del cuerpo Discapacidades de la destreza Discapacidades de situación Discapacidades de una determinada aptitud
  • 6. Diferentes MINUSVALIAS físicas: Minusvalía de orientación Minusvalía de independencia física Minusvalía de la movilidad Minusvalía ocupacional Minusvalía de integración social Minusvalía de autosuficiencia económica Otras minusvalías
  • 7. EL DEPORTE EN LA DISCAPACIDAD.
  • 8. Deporte: Deporte:  Es toda aquella actividad que involucra movimiento físico o mental. Por lo tanto un individuo sea portador de alguna discapacidad, no podrá realizar esta actividad de la misma manera que otros individuos.
  • 9. Básquet en silla de ruedas: El  baloncesto en silla de ruedas  es la modalidad de este deporte practicada con silla de ruedas, básicamente para personas con discapacidad física. Se han adaptado las reglas del baloncesto en las particularidades de las sillas de ruedas, armonizando también los diversos niveles de discapacidad de los deportistas.
  • 10. Natación para discapacitados Son muchos los que piensan que la natación, es una de las mejores actividades para realizar actividad física y ejercicios especiales. Permite mejorar distintos componentes lógicos como la resistencia cardiovascular, la fuerza y la resistencia general muscular. La natación posibilita ejercitar todo el organismo sin sobrecargar ninguna parte específica y el cuerpo se mueve en un ambiente relajado en el cual la circulación, la respiración, la resistencia muscular y las secreciones corporales aumentan de a poco, pero no lo suficiente para ser eficaces con el fin de un bienestar general. No son muchos los discapacitados que pueden practicar toda la gama de ejercicios y juegos en el agua: la natación igualmente puede representar un medio para mejorar física y mentalmente, gracias al ejercicio y a la participación activa.
  • 11. Deporte para ciegos. Los deportes practicados por mayor cantidad de discapacitados visuales en la Argentina son el fútbol sala, atletismo, torball y goalball. Este último también es un deporte especial con características similares al torball, pero a diferencia de aquel, se incluye como disciplina en los Juegos Paralímpicos. Cabe destacar, además de los recién mencionados, el judo, el ciclismo en tándem y la equitación.
  • 12. Deporte para distintos tipos de discapacidades. Ciegos, deficientes visuales, amputados, paralíticos cerebrales y parapléjicos son los colectivos de discapacitados que participan, cada uno con sus peculiaridades, en las pruebas de ciclismo de los Juegos Paralímpicos. Los ciegos y deficientes visuales participan en competiciones de ciclismo en tándem, con un piloto vidente delante y el discapacitado visual detrás. Existen pruebas masculinas y femeninas tanto en velódromo como en ruta. Los pilotos de los tándem de ciegos son los únicos deportistas no discapacitados que tienen la oportunidad de ganar medallas en los Juegos Paralímpicos de Verano.  Los deportistas amputados, compiten en pruebas tanto en carretera como en pista. Los deportistas con parálisis cerebral compiten en pruebas de bicicleta en carretera y pista y los severamente afectados en pruebas con triciclo en carretera.
  • 15.   Paraolimpiadas son dos organizaciones separadas reconocidas por el Comité Olímpico Internacional. Las diferencias principales entre las dos, recaen en la discapacidad de los atletas participantes y los niveles de la habilidad deportiva y son administradas por organizaciones sin fines de lucro. Olimpiadas Especiales es el programa más grande de entrenamiento deportivo y competición durante todo el año para personas (8 años o más) con discapacidades intelectuales. Más de 1 millón de atletas en más de 150 países entrenan y compiten en más de 26 deportes tipo Olímpico en Juegos locales, estatales, nacionales y Mundiales. Por medio de sus programas base, Special Olimpics proporciona beneficios a largo plazo para la salud, auto-estima e integración social de los participantes.
  • 16. CATEGORIAS EN LAS QUE SE DIVIDEN.
  • 17. Paraolimpiadas recibe a atletas en seis categorías principales de discapacidad: amputado, parálisis cerebral, discapacidad intelectual, discapacidad visual, lesiones de la médula espinal y Les Autres (una categoría que incluye condiciones que no corresponden a las categorías mencionadas antes). Para participar en los Juegos Paralímpicos, los atletas tienen que cumplir determinados criterios y con ciertos estándares estipulados como requisitos para participar.
  • 18. ¿QUÈ DEPORTES SE PRACTICAN?
  • 19. ATLETISMO BALONCESTO                    BOCHA     CICLISMO JUDO NATACIÓN ESGRIMA FÚTBOL 7     GOLBOL RUGBY TENIS TENIS DE MESA HALTEROFILIA HIPICA TIRO OLIMPICO VELA VOLEIBOL
  • 21. Olimpiadas Especiales es un movimiento global líder en el mundo del deporte para personas con discapacidad intelectual y se centra en la construcción de una red mundial de atletas de todos los niveles de habilidad que compiten en diversas disciplinas y transmiten un mensaje aceptación, inclusión y dignidad. Con sede en Washington DC Olimpiadas Especiales es un programa continuo, durante todo el año en siete regiones del mundo, en 170 países y que cuenta con 228 programas que operan diariamente para proporcionar capacitación y asesoría a través de 30 deportes de tipo olímpico. Existe un Consejo Internacional de Directores.
  • 22. TORNEOS EN LA ARGENTINA
  • 23. Torneos Nacionales de tenis y basquet Durante dos días el CENARD se vistió de verde para recibir a más de 200 alumnos de la Fundación Baccigalupo. Participaron delegaciones de Buenos Aires, Salta, Mar del Plata, Bahía Blanca, Río Gallegos, Rosario, Pergamino y La Pampa. Estuvieron presentes el Secretario de Deportes Claudio Morresi, el Subsecretario de Planeamiento y Gestión DeportivaMarcelo Chames, Claudia Villafañe. Noel Barrionuevo, Juan Curuchet, Franco Davin, Paola Suarez y Sebastián Estevanez.  
  • 24. Conclusión: Luego de este proyecto, comprendí que ser discapacitado no es ser incapacitado, sino todo lo contrario. Las personas con discapacidades físicas, motrices, o mentales, estan IGUALMENTE capacitadas que las que no son portadores, de alguna de estas enfermedades. La tecnología y la ciencia han avanzado lo suficiente como por ejemplo para reemplazar algún miembro. Incluso, recientemente fueron creadas las paraolimpiadas, para todo tipo de persona que sean portadoras de alguna de estas discapacidades.