Docente: Lex Tony Zuta Yalta
INTEGRANTES:
• ROJAS TANGOA ARACELI
• GONZALES ISUIZA LIZ
• VASQUEZ MORI KEL LY
• RAMÍREZ MANIHUARI GLORIA
• BAUDAT RIOS SARITA
EDA
Docente: Lex Tony Zuta Yalta
¿QUE SE SIGNIFICA EDA?
Son enfermedades
diarreicas agudas, se
caracterizan por un
aumento en la frecuencia y
una disminución en la
consistencia de las heces.
Pueden ir acompañados de
otros síntomas como dolor
abdominal, fiebre, náuseas y
malestar.
TRIADA ECOLOGICA
EPIDEMIOLOGIA
La diarrea aguda es una de las enfermedades más
comunes en niños y la segunda causa de morbilidad y
mortalidad a escala mundial. La mortalidad es casi
totalmente a exclusiva de
países en desarrollo.
FACTORES DE RIESGO
• Higiene personal deficiente (lavado de
manos)
• Desnutrición
• Viajes recientes a zonas endémicas
• Contaminación fecal del agua y de los
alimentos
• Automedicación
• Antecedentes de ingesta de alimentos
• Carnes mal cosidas
• Exposición previa de antibióticos
• Residencia en instituciones psiquiátricas,
asilos, hospitales.
¿COMO SE TRANSMITE?
La diarrea es una enfermedad
causada por virus (causa más
frecuente), bacterias y
parásitos que se encuentran en
los alimentos contaminados,
descompuestos o porque no
nos lavamos las manos antes
de comer.
DESHIDRATACION
La amenaza más grave de las
enfermedades diarreicas es
la deshidratación. Durante
un episodio de diarrea, se
pierde agua y electrolitos
(sodio, cloruro, potasio y
bicarbonato) en las heces
líquidas, los vómitos, el
sudor, la orina y la
respiración. Cuando estas
pérdidas no se restituyen, se
produce deshidratación.
SIGNOS DE DESHIDRATACION
• Irritabilidad.
• Decaimiento.
• Tendencia al sueño.
• Aumento de la sed.
• Signo del pliegue cutáneo.
• Mucosa oral y lengua seca.
• Llanto sin lágrimas.
• Ojos hundidos.
TIPOS DE EDA
Hay tres tipos clínicos de
enfermedades diarreicas: la
diarrea acuosa aguda, que dura
varias horas o días, como en el
caso del cólera. la diarrea con
sangre aguda, también llamada
diarrea disentérica o disentería; y
la diarrea persistente, que dura
14 días o más.
¿QUÉ CAUSA LA ENFERMEDAD
DIARREICA AGUDA?
La diarrea suele ser un síntoma de
una infección del tracto digestivo,
que puede estar ocasionada por
diversos organismos bacterianos,
víricos y parásitos. La infección se
transmite por alimentos o agua de
consumo contaminados, o bien de
una persona a otra como resultado
de una higiene deficiente.
¿QUÉ ES ENFERMEDAD DIARREICA
AGUDA SIGNOS Y SÍNTOMAS?
El principal síntoma de la diarrea
es la evacuación intestinal de
heces flojas y líquidas tres o más
veces al día. Las personas con
diarrea también pueden tener
uno o más de los siguientes
síntomas: una necesidad urgente
de ir al baño. cólicos o dolor en
el abdomen.
PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENIR
• Lavarse las manos continuamente,
especialmente antes de comer y después de ir al
baño.
• Comer alimentos bien cocidos y en lugares de
confianza.
• Beber agua hervida (clorada)
• Mantener la limpieza en el área de preparación
de las comidas.
• En los niños se recomienda la lactancia materna
exclusiva hasta los 6 meses de edad y posterior a
ello alimentación complementaria, además de la
vacunación contra el rotavirus a los 2 y 4 meses
de edad.
SINTOMAS
Su principal característica es
la evacuación frecuente de
heces acuosas, lo cual
provoca una baja absorción
de líquidos y nutrientes,
pudiendo estar acompañada
de dolor, fiebre, náuseas,
vómito, debilidad o pérdida
del apetito.
DIAGNOSTICO
El diagnóstico de diarrea aguda se realiza por la
historia clínica y los siguientes datos clínicos:
• Cambio en la consistencia de las evacuaciones.
• Cambio en la frecuencia y número de
evacuaciones.
• Presencia de evacuaciones con moco y sangre.
Se considera que la diarrea habitualmente se
resuelve entre el 5° y 7° día. Sin embargo,
ocasionalmente puede persistir hasta 14 días. El
vómito usualmente dura de 1 a 2 días y en la
mayoría cede a los 3 días.
COMPLICACIONES
• Si no se trata adecuadamente puede ocasionar
deshidratación, la que se caracteriza por
pérdida de líquidos y sales del organismo, que
puede ocasionar la muerte.
• La diarrea aguda sigue siendo la principal causa
de muerte en la infancia.
• Otra complicación que puede presentarse a
consecuencia de la diarrea, es la
desnutrición, esto es por la pérdida de
nutrientes durante los episodios agudos de esta
enfermedad.
TRATAMIENTO
Las enfermedades diarreicas
deben tratarse con una solución
salina de rehidratación oral , una
mezcla de agua limpia, sal y azúcar.
Además, el tratamiento durante 10
a 14 días con suplementos de zinc
en comprimidos dispersables de
20 mg acorta la duración de la
diarrea y mejora los resultados.
EDA 1.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PPTX
Anatomia del dorso
PPTX
Anatomia arcos palmares
PPTX
Sistema urinario
 
PPTX
Anatomia ii aorta
PDF
Anatomía cardiaca
PPT
Anatomía del Mediastino Superior
PPTX
Anatomia Abdomen Diapositiva
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
Anatomia del dorso
Anatomia arcos palmares
Sistema urinario
 
Anatomia ii aorta
Anatomía cardiaca
Anatomía del Mediastino Superior
Anatomia Abdomen Diapositiva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mediastino superior y posterior
PPTX
Glándulas endócrinas
DOCX
Balance de líquidos y pérdidas insensibles
PPTX
HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
PPTX
Anatomia y fisiologia del corazón ok
PPTX
Clase de Biologia I, Aparato Reproductor Femenino.pptx
PPTX
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
PPT
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
PPTX
Fisiologia del hipotalamo
PPTX
CLASE 18 CORTE 2
PPTX
Trayecto de la aorta
PPTX
Capa alimentaria de las vísceras cervicales
PPTX
Circulación coronaria
PPTX
Irrigacion de cara y cuello
PPTX
Tórax. Anatomía y Fisiología.
PPTX
Glandulas suprarrenales
PPTX
Pared Posterior del Abdomen
PDF
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
PPTX
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
PPTX
Exploración física
Mediastino superior y posterior
Glándulas endócrinas
Balance de líquidos y pérdidas insensibles
HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Clase de Biologia I, Aparato Reproductor Femenino.pptx
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
Fisiologia del hipotalamo
CLASE 18 CORTE 2
Trayecto de la aorta
Capa alimentaria de las vísceras cervicales
Circulación coronaria
Irrigacion de cara y cuello
Tórax. Anatomía y Fisiología.
Glandulas suprarrenales
Pared Posterior del Abdomen
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Exploración física
Publicidad

Similar a EDA 1.pptx (20)

PPTX
GECA 14 EDAS EXPOSICION.pptx
DOCX
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
PDF
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
PPTX
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
PDF
SISTEMA DIGESTIVO Y LINFO - HEMATOPOYÉTICO-PLAZA MERINO MADAY.pdf
PPTX
Infeccion diarreica aguda
PPTX
DIARREA AGUDA Y CRONICA.pptx
PPTX
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
PPTX
Enfermedades diarreicas agudas
PPTX
DIARREA.pptx
PPTX
Programa de la diarrea diapositivas
PPTX
EDAS (1).pptx
PDF
edas SALUD PUBLICA (2) EDA DE SALUD PUBLICA
PPTX
Enfermedades diarreicas agudas
PPTX
Diapositiva_ ENFERMEDAD DIARREICA AGUADA.pptx
PPTX
Enfermedad diarreica-aguda-eda
PPTX
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
PPTX
DIARREAS Exposiciones te habla sobre que es síntomas,tratamiento,prevención
PPTX
Enfermedad diarreica aguda
PPTX
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA scarlet.pptx
GECA 14 EDAS EXPOSICION.pptx
SINDROME DIARREICO Y MALABSORCION
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
SISTEMA DIGESTIVO Y LINFO - HEMATOPOYÉTICO-PLAZA MERINO MADAY.pdf
Infeccion diarreica aguda
DIARREA AGUDA Y CRONICA.pptx
Microbiología, Enfermedades Entéricas.
Enfermedades diarreicas agudas
DIARREA.pptx
Programa de la diarrea diapositivas
EDAS (1).pptx
edas SALUD PUBLICA (2) EDA DE SALUD PUBLICA
Enfermedades diarreicas agudas
Diapositiva_ ENFERMEDAD DIARREICA AGUADA.pptx
Enfermedad diarreica-aguda-eda
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
DIARREAS Exposiciones te habla sobre que es síntomas,tratamiento,prevención
Enfermedad diarreica aguda
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA scarlet.pptx
Publicidad

Más de VanessaBaudatRios (20)

PPTX
Nutricion en niños y adoleschhhentes.pptx
PPTX
Innovavion TecnoloOOOOOOOOOOOOOgica.pptx
PDF
Dietassssssssssssssssssssssssssssssssss-ppt.pdf
PDF
DIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdf
PDF
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
PPTX
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
PPTX
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
PPTX
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
PPTX
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
PPTX
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
PPTX
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
PPTX
inmunizacion_ppt.pptx
PPTX
TRABAJO DENGUE (2).pptx
PPTX
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
PPTX
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
PPTX
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
PPTX
Cadena epidemiologia.pptx
PPTX
VIRUS DEL ZIKA.pptx
PPTX
TRABAJO DENGUE.pptx
Nutricion en niños y adoleschhhentes.pptx
Innovavion TecnoloOOOOOOOOOOOOOgica.pptx
Dietassssssssssssssssssssssssssssssssss-ppt.pdf
DIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
inmunizacion_ppt.pptx
TRABAJO DENGUE (2).pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
Cadena epidemiologia.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptx
TRABAJO DENGUE.pptx

Último (20)

PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO

EDA 1.pptx

  • 1. Docente: Lex Tony Zuta Yalta INTEGRANTES: • ROJAS TANGOA ARACELI • GONZALES ISUIZA LIZ • VASQUEZ MORI KEL LY • RAMÍREZ MANIHUARI GLORIA • BAUDAT RIOS SARITA EDA Docente: Lex Tony Zuta Yalta
  • 2. ¿QUE SE SIGNIFICA EDA? Son enfermedades diarreicas agudas, se caracterizan por un aumento en la frecuencia y una disminución en la consistencia de las heces. Pueden ir acompañados de otros síntomas como dolor abdominal, fiebre, náuseas y malestar.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA La diarrea aguda es una de las enfermedades más comunes en niños y la segunda causa de morbilidad y mortalidad a escala mundial. La mortalidad es casi totalmente a exclusiva de países en desarrollo.
  • 5. FACTORES DE RIESGO • Higiene personal deficiente (lavado de manos) • Desnutrición • Viajes recientes a zonas endémicas • Contaminación fecal del agua y de los alimentos • Automedicación • Antecedentes de ingesta de alimentos • Carnes mal cosidas • Exposición previa de antibióticos • Residencia en instituciones psiquiátricas, asilos, hospitales.
  • 6. ¿COMO SE TRANSMITE? La diarrea es una enfermedad causada por virus (causa más frecuente), bacterias y parásitos que se encuentran en los alimentos contaminados, descompuestos o porque no nos lavamos las manos antes de comer.
  • 7. DESHIDRATACION La amenaza más grave de las enfermedades diarreicas es la deshidratación. Durante un episodio de diarrea, se pierde agua y electrolitos (sodio, cloruro, potasio y bicarbonato) en las heces líquidas, los vómitos, el sudor, la orina y la respiración. Cuando estas pérdidas no se restituyen, se produce deshidratación.
  • 8. SIGNOS DE DESHIDRATACION • Irritabilidad. • Decaimiento. • Tendencia al sueño. • Aumento de la sed. • Signo del pliegue cutáneo. • Mucosa oral y lengua seca. • Llanto sin lágrimas. • Ojos hundidos.
  • 9. TIPOS DE EDA Hay tres tipos clínicos de enfermedades diarreicas: la diarrea acuosa aguda, que dura varias horas o días, como en el caso del cólera. la diarrea con sangre aguda, también llamada diarrea disentérica o disentería; y la diarrea persistente, que dura 14 días o más.
  • 10. ¿QUÉ CAUSA LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA? La diarrea suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos. La infección se transmite por alimentos o agua de consumo contaminados, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente.
  • 11. ¿QUÉ ES ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA SIGNOS Y SÍNTOMAS? El principal síntoma de la diarrea es la evacuación intestinal de heces flojas y líquidas tres o más veces al día. Las personas con diarrea también pueden tener uno o más de los siguientes síntomas: una necesidad urgente de ir al baño. cólicos o dolor en el abdomen.
  • 12. PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENIR • Lavarse las manos continuamente, especialmente antes de comer y después de ir al baño. • Comer alimentos bien cocidos y en lugares de confianza. • Beber agua hervida (clorada) • Mantener la limpieza en el área de preparación de las comidas. • En los niños se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y posterior a ello alimentación complementaria, además de la vacunación contra el rotavirus a los 2 y 4 meses de edad.
  • 13. SINTOMAS Su principal característica es la evacuación frecuente de heces acuosas, lo cual provoca una baja absorción de líquidos y nutrientes, pudiendo estar acompañada de dolor, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito.
  • 14. DIAGNOSTICO El diagnóstico de diarrea aguda se realiza por la historia clínica y los siguientes datos clínicos: • Cambio en la consistencia de las evacuaciones. • Cambio en la frecuencia y número de evacuaciones. • Presencia de evacuaciones con moco y sangre. Se considera que la diarrea habitualmente se resuelve entre el 5° y 7° día. Sin embargo, ocasionalmente puede persistir hasta 14 días. El vómito usualmente dura de 1 a 2 días y en la mayoría cede a los 3 días.
  • 15. COMPLICACIONES • Si no se trata adecuadamente puede ocasionar deshidratación, la que se caracteriza por pérdida de líquidos y sales del organismo, que puede ocasionar la muerte. • La diarrea aguda sigue siendo la principal causa de muerte en la infancia. • Otra complicación que puede presentarse a consecuencia de la diarrea, es la desnutrición, esto es por la pérdida de nutrientes durante los episodios agudos de esta enfermedad.
  • 16. TRATAMIENTO Las enfermedades diarreicas deben tratarse con una solución salina de rehidratación oral , una mezcla de agua limpia, sal y azúcar. Además, el tratamiento durante 10 a 14 días con suplementos de zinc en comprimidos dispersables de 20 mg acorta la duración de la diarrea y mejora los resultados.