Edad media
1.432
AÑOS
D.C.
476
AÑOS
D.C.
TEMPRANA EDAD MEDIA V- IX
ALTA EDAD MEDIA IX- XIV
B.E.M
Edad media
PUEBLOS BÁRBAROS
GERMÁNOS
ESLAVOS DE LA ESTEPA
ORIENTALES
LOMBARDOS
FRANCOS
ALAMANES
SAJONES
SUEVOS
ANGLOS
VISIGODOS
OSTROGODOS
BURGUNDIOS
VÁNDALES
OCCIDENTALES ORIENTALES MERIDIONALES
POMETANOS
POLONESES
CHECOS
LAPONES
POLEANOS
VOLMIANOS
RUSOS
CROATAS
ESLOVENOS
SERVIOS
BULGAROS
HUNOS
AVAROS
JASARES
MAGLIARES
OCCIDENTALES
Edad media
Edad media
Edad media
Edad media
Edad media
Edad media
??
IGLESIA DE SANTAIGLESIA DE SANTA
SOFIASOFIA
• IMPERIO UNIVERSAL
(395 – 641)
• IMPERIO ROMANO HELÉNICO
(641 – 1081)
• DECADENCIA Y CAIDA DEL IMPERIO
(1081 – 1453)
IMPERIO UNIVERSAL
(395 – 641)
• Desde Constantino I hasta Justiniano I, los emperadores
pretendieron mantener el sentido de universalidad que poseía
Roma. Justiniano I reconquistó el Mediterráneo, publicó un código y
construyó numerosos monumentos donde se deja ver la influencia
de Oriente. Entre éstos tenemos la majestuosa iglesia de Santa
Sofía, la cual fue acondicionada por los turcos para el culto
musulmán.
• Las diferencias religiosas con Occidente caracterizaron a Bizancio
desde sus inicios. En la mayoría de los casos, estas disputas fueron
ocasionadas por diferencias y conflictos de orden político,
enmascarados bajo el tinte religioso.
• La posición geográfica y su organización política y administrativa,
dieron a Bizancio la supremacía en la región. El severo control
sobre el comercio y la industria vigorizaron el imperio.
IMPERIO ROMANO HELÉNICO
(641 – 1081)
• Fue un período más largo que el anterior y el cual dotó
al imperio con un carácter netamente griego. Ello se
reflejó en lo religioso, en las costumbres (el cultivo del
espíritu) y en el político (la atención a la burocracia antes
que a lo militar)
• Del 641-711, durante el reinado de Heraclio, los árabes
llegaron hasta Constantinopla, los eslavos colonizaron la
Península Balcánica y casi toda Italia cayó en manos de
los lombardos.
• El comercio fue controlado por los árabes en Asia Menor
y aun cuando no se extendió, éstos se quedaban con la
mayor parte.
• Durante la dinastía isáurica, del 717 - 802, el imperio
recuperó parte de los territorios perdidos con los árabes.
Se condenaron las imágenes por León III y Constantino
V.
IMPERIO ROMANO HELÉNICO
(641 – 1081)
• LA DINASTÍA MACEDÓNICA
• Basilio II, de 976 -1025, aminoró la importancia de la
burocracia, venció a los árabes y dio la mayor extensión
del imperio. Se le consideró príncipe por excelencia. Y
sin embargo, los árabes seguían controlando el
comercio y las rutas de oriente medio. Ante todo,
Bizancio impuso un mayor proteccionismo, inició el
intercambio con el pueblo ruso del norte, reactivó el
comercio del Mediterráneo, reinició la producción de tela
monopolizada por los árabes durante algún tiempo.
• El período 1057-1081 se caracterizó porque hubo
demasiadas revueltas internas que ocasionaron la
pérdida de muchas posesiones logradas en el período
anterior como Bulgaria, Serbia y parte de Asia Menor.
Los latinos se apoderan de Constantinopla,
aprovechando el vacío sucesoral que se presentó en el
trono bizantino.
DECADENCIA Y CAIDA DEL IMPERIO
(1081 – 1453)
• En el siglo XI, el imperio fue invadido por los turcos seljúcidas
quienes se apoderaron de Asia Menor, región importante para la
Europa católica que organizó expediciones militares para
reconquistar los lugares santos y a las que llamó cruzadas.
• En la primera cruzada, se produce la ocupación de territorios sirios
que pertenecían al reino seljúcida como Antioquia, Trípoli y la
ciudad sagrada de Jerusalén, por tropas francesas con lo cual
muchos productos provenientes de Oriente ya no pasarán por la
capital y Bizancio perderá parte de sus fuentes de riqueza.
• Fue inevitable la concesión de prebendas a las ciudades italianas
que poco a poco controlaron el comercio y aislaron más a
Constantinopla.
• En el año 1453, Constantinopla cae en manos de los turcos
después de una heroica resistencia. Adentro había tres mil hombres
dispuestos a defender la ciudad y sus 30 mil habitantes. A esto
había sido reducida la Nueva Roma. Afuera, 80 mil turcos
asediaban sus murallas. Entraron y se instalaron sobre una ciudad
moribunda.
Edad media
550 A.C. 1050 A.C. 1350 A.C.
Edad media
• ORGANIZACIÓN FINANCIERA
(sekellion)
• IMPUESTO DE RENTA
• COMERCIO
• INDUSTRIA
Edad media
Nobleza: Administradores y Jefes Militares
Terratenientes y Comerciantes
Artesanos y Campesinos
Siervos
Edad media
• Justiniano I (482-565), emperador bizantino
(527-565) que extendió el dominio de Bizancio
en Occidente, embelleció Constantinopla y
completó la codificación del Derecho romano.
Sobrino del emperador Justino I, nació en Iliria y
se educó en Constantinopla (la actual Estambul,
Turquía). Se convirtió en el año 518 en
administrador del emperador Justino, que le
nombró su sucesor. Contrajo matrimonio con
Teodora, una antigua actriz, en el 523. Tras la
muerte de su tío Justino en el año 527 fue
elegido emperador.
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
DINASTIA MEROVINGIA
DINASTÍA CAROLINGIA
CARLOS MARTEL
CARLOS CARLOMÁN +
CARLOMAGNO
PIPINO EL BREVE
CARLOMAGNO
• Carlos el Grande’, rey de
los francos (768-814) y
emperador de los
romanos (800-814),
condujo a sus ejércitos
francos a la victoria sobre
otros numerosos pueblos,
y estableció su dominio
en la mayor parte de
Europa central y
occidental. Fue el rey
más influyente en Europa
durante la edad media.
Edad media
Edad media
Edad media
CARACTERÍSTICAS
• ORIGEN
• ECONOMÍA AUTÁRTICA
• AGRICULTURA
• RELACIONES DE SERVIDUMBRE Y
VASALLAJE
RELACIONES DE PRODUCCIÓNRELACIONES DE PRODUCCIÓN
Edad media
Edad media
NOBLEZA
REY
DUQUE
MARQUÉS
CONDE
CLERO
PAPA
CARDENAL
ARZOBISPO
OBISPO
OBISPO
Edad media
CARLOMAGNO
CARLOS EL CALVO LOTARIOLUIS EL GERMANO
LUIS EL PIADOSO
ORIGEN DEL ISLAMORIGEN DEL ISLAM
ORIGEN Y EXPANSIÓN DEL ISLAMORIGEN Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
• Califato OrtodoxoCalifato Ortodoxo
• Abu Bark – Omar – Otman – AliAbu Bark – Omar – Otman – Ali
• Dinastía OmeyaDinastía Omeya
• Dinastía AbbasieDinastía Abbasie
• Dinastía SelyúcidaDinastía Selyúcida

Más contenido relacionado

PPTX
Mentefactos tiempo historico
DOCX
Principales civilizaciones antiguas
PPT
Civilizaciones del lejano oriente.
PPT
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
PPT
Civilizaciones Fluviales
PPT
Las primeras civilizaciones
PPTX
Antigua china
PPT
CivilizacióN China
Mentefactos tiempo historico
Principales civilizaciones antiguas
Civilizaciones del lejano oriente.
Civilizaciones Orientales De La Antigüedad
Civilizaciones Fluviales
Las primeras civilizaciones
Antigua china
CivilizacióN China

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1
PPTX
proyecto historia
PPT
Civilizacion china
PPTX
Egipto resumen
PPT
Los Imperios del primer Milenio - 7º A
PPT
La Civilización China
PPT
El Oriente de la Antigüedad
DOC
Civilizacion china
PPT
Los hebreos
PPT
Civilizacion egipcia
PPTX
China dinastias.. cv 1
PPT
Grandes Civilizaciones
PPTX
Fenicios, persas y hebreos
PDF
Presentación Libro 1 U2
PPT
Egipto
PDF
Egipto
PPTX
Civilización china
PPT
Egipto 1
PPT
CivilizacióN De Mesopotamia
PPTX
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
Cristo hoy Ficha 1. Antecedentes culturales del cristianismo 1
proyecto historia
Civilizacion china
Egipto resumen
Los Imperios del primer Milenio - 7º A
La Civilización China
El Oriente de la Antigüedad
Civilizacion china
Los hebreos
Civilizacion egipcia
China dinastias.. cv 1
Grandes Civilizaciones
Fenicios, persas y hebreos
Presentación Libro 1 U2
Egipto
Egipto
Civilización china
Egipto 1
CivilizacióN De Mesopotamia
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
Publicidad

Similar a Edad media (20)

ODP
Presentacion de historia en libre office
ODP
Tema 1
ODP
Power point bizancio
DOC
Clase imperio bizantino 2016
POT
Power point bizancio
DOCX
Sociales temas 1 2 3
PPT
Imperio bizantino
PPT
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
PPTX
Bizantinos y carolingios
PPT
El imperio bizantino
PPTX
Imperio bizantino , Carolingio y Germanico.
PPTX
IMPERIO BIZANTINO
PPTX
Presentación4 bizancio.pptx
PDF
Tema el imperio bizantino
PDF
1. imperiobizantino
PDF
Imperio bizantino
PDF
IMPERIO BIZANTINO.pdf
PPTX
El inicio de la edad media
PPTX
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
PPTX
Imperio bizantino
Presentacion de historia en libre office
Tema 1
Power point bizancio
Clase imperio bizantino 2016
Power point bizancio
Sociales temas 1 2 3
Imperio bizantino
Imperio Romano, Bizantino y Musulmán.
Bizantinos y carolingios
El imperio bizantino
Imperio bizantino , Carolingio y Germanico.
IMPERIO BIZANTINO
Presentación4 bizancio.pptx
Tema el imperio bizantino
1. imperiobizantino
Imperio bizantino
IMPERIO BIZANTINO.pdf
El inicio de la edad media
Tema1 IMPERI BIZANTI i CAROLINGI
Imperio bizantino
Publicidad

Más de SocialesManuelaBeltran (14)

PPTX
Presentación china
PPTX
Presentación China
PPTX
Presentación roma
PPTX
Presentacion aztecas
PPTX
Presentación grecia
PPTX
Presentación incas
PPTX
Presentacion egipto
PPT
Hominización
PPT
Sm revolucionrusa
PDF
Historia humanidad-19- los barbaros 01 – las grandes invasiones
PDF
Historia humanidad-20- los barbaros 02 – los reinos romano-germanicos
PDF
Historia humanidad-16-roma 04 – la decadencia
PPTX
Fundamentos de geografía relieve
PPT
El mundo siglo xx inicios
Presentación china
Presentación China
Presentación roma
Presentacion aztecas
Presentación grecia
Presentación incas
Presentacion egipto
Hominización
Sm revolucionrusa
Historia humanidad-19- los barbaros 01 – las grandes invasiones
Historia humanidad-20- los barbaros 02 – los reinos romano-germanicos
Historia humanidad-16-roma 04 – la decadencia
Fundamentos de geografía relieve
El mundo siglo xx inicios

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Edad media

  • 2. 1.432 AÑOS D.C. 476 AÑOS D.C. TEMPRANA EDAD MEDIA V- IX ALTA EDAD MEDIA IX- XIV B.E.M
  • 4. PUEBLOS BÁRBAROS GERMÁNOS ESLAVOS DE LA ESTEPA ORIENTALES LOMBARDOS FRANCOS ALAMANES SAJONES SUEVOS ANGLOS VISIGODOS OSTROGODOS BURGUNDIOS VÁNDALES OCCIDENTALES ORIENTALES MERIDIONALES POMETANOS POLONESES CHECOS LAPONES POLEANOS VOLMIANOS RUSOS CROATAS ESLOVENOS SERVIOS BULGAROS HUNOS AVAROS JASARES MAGLIARES OCCIDENTALES
  • 11. ??
  • 12. IGLESIA DE SANTAIGLESIA DE SANTA SOFIASOFIA
  • 13. • IMPERIO UNIVERSAL (395 – 641) • IMPERIO ROMANO HELÉNICO (641 – 1081) • DECADENCIA Y CAIDA DEL IMPERIO (1081 – 1453)
  • 14. IMPERIO UNIVERSAL (395 – 641) • Desde Constantino I hasta Justiniano I, los emperadores pretendieron mantener el sentido de universalidad que poseía Roma. Justiniano I reconquistó el Mediterráneo, publicó un código y construyó numerosos monumentos donde se deja ver la influencia de Oriente. Entre éstos tenemos la majestuosa iglesia de Santa Sofía, la cual fue acondicionada por los turcos para el culto musulmán. • Las diferencias religiosas con Occidente caracterizaron a Bizancio desde sus inicios. En la mayoría de los casos, estas disputas fueron ocasionadas por diferencias y conflictos de orden político, enmascarados bajo el tinte religioso. • La posición geográfica y su organización política y administrativa, dieron a Bizancio la supremacía en la región. El severo control sobre el comercio y la industria vigorizaron el imperio.
  • 15. IMPERIO ROMANO HELÉNICO (641 – 1081) • Fue un período más largo que el anterior y el cual dotó al imperio con un carácter netamente griego. Ello se reflejó en lo religioso, en las costumbres (el cultivo del espíritu) y en el político (la atención a la burocracia antes que a lo militar) • Del 641-711, durante el reinado de Heraclio, los árabes llegaron hasta Constantinopla, los eslavos colonizaron la Península Balcánica y casi toda Italia cayó en manos de los lombardos. • El comercio fue controlado por los árabes en Asia Menor y aun cuando no se extendió, éstos se quedaban con la mayor parte. • Durante la dinastía isáurica, del 717 - 802, el imperio recuperó parte de los territorios perdidos con los árabes. Se condenaron las imágenes por León III y Constantino V.
  • 16. IMPERIO ROMANO HELÉNICO (641 – 1081) • LA DINASTÍA MACEDÓNICA • Basilio II, de 976 -1025, aminoró la importancia de la burocracia, venció a los árabes y dio la mayor extensión del imperio. Se le consideró príncipe por excelencia. Y sin embargo, los árabes seguían controlando el comercio y las rutas de oriente medio. Ante todo, Bizancio impuso un mayor proteccionismo, inició el intercambio con el pueblo ruso del norte, reactivó el comercio del Mediterráneo, reinició la producción de tela monopolizada por los árabes durante algún tiempo. • El período 1057-1081 se caracterizó porque hubo demasiadas revueltas internas que ocasionaron la pérdida de muchas posesiones logradas en el período anterior como Bulgaria, Serbia y parte de Asia Menor. Los latinos se apoderan de Constantinopla, aprovechando el vacío sucesoral que se presentó en el trono bizantino.
  • 17. DECADENCIA Y CAIDA DEL IMPERIO (1081 – 1453) • En el siglo XI, el imperio fue invadido por los turcos seljúcidas quienes se apoderaron de Asia Menor, región importante para la Europa católica que organizó expediciones militares para reconquistar los lugares santos y a las que llamó cruzadas. • En la primera cruzada, se produce la ocupación de territorios sirios que pertenecían al reino seljúcida como Antioquia, Trípoli y la ciudad sagrada de Jerusalén, por tropas francesas con lo cual muchos productos provenientes de Oriente ya no pasarán por la capital y Bizancio perderá parte de sus fuentes de riqueza. • Fue inevitable la concesión de prebendas a las ciudades italianas que poco a poco controlaron el comercio y aislaron más a Constantinopla. • En el año 1453, Constantinopla cae en manos de los turcos después de una heroica resistencia. Adentro había tres mil hombres dispuestos a defender la ciudad y sus 30 mil habitantes. A esto había sido reducida la Nueva Roma. Afuera, 80 mil turcos asediaban sus murallas. Entraron y se instalaron sobre una ciudad moribunda.
  • 19. 550 A.C. 1050 A.C. 1350 A.C.
  • 21. • ORGANIZACIÓN FINANCIERA (sekellion) • IMPUESTO DE RENTA • COMERCIO • INDUSTRIA
  • 23. Nobleza: Administradores y Jefes Militares Terratenientes y Comerciantes Artesanos y Campesinos Siervos
  • 25. • Justiniano I (482-565), emperador bizantino (527-565) que extendió el dominio de Bizancio en Occidente, embelleció Constantinopla y completó la codificación del Derecho romano. Sobrino del emperador Justino I, nació en Iliria y se educó en Constantinopla (la actual Estambul, Turquía). Se convirtió en el año 518 en administrador del emperador Justino, que le nombró su sucesor. Contrajo matrimonio con Teodora, una antigua actriz, en el 523. Tras la muerte de su tío Justino en el año 527 fue elegido emperador.
  • 27. DINASTIA MEROVINGIA DINASTÍA CAROLINGIA CARLOS MARTEL CARLOS CARLOMÁN + CARLOMAGNO PIPINO EL BREVE
  • 28. CARLOMAGNO • Carlos el Grande’, rey de los francos (768-814) y emperador de los romanos (800-814), condujo a sus ejércitos francos a la victoria sobre otros numerosos pueblos, y estableció su dominio en la mayor parte de Europa central y occidental. Fue el rey más influyente en Europa durante la edad media.
  • 32. CARACTERÍSTICAS • ORIGEN • ECONOMÍA AUTÁRTICA • AGRICULTURA • RELACIONES DE SERVIDUMBRE Y VASALLAJE
  • 39. CARLOMAGNO CARLOS EL CALVO LOTARIOLUIS EL GERMANO LUIS EL PIADOSO
  • 41. ORIGEN Y EXPANSIÓN DEL ISLAMORIGEN Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
  • 42. • Califato OrtodoxoCalifato Ortodoxo • Abu Bark – Omar – Otman – AliAbu Bark – Omar – Otman – Ali • Dinastía OmeyaDinastía Omeya • Dinastía AbbasieDinastía Abbasie • Dinastía SelyúcidaDinastía Selyúcida