SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
22
Lo más leído
23
Lo más leído
REBECA CANDIA
  ARTURO GODOY
DANIELA VALENZUELA
 MERY VALDERRAMA
Establecer la edad ósea sirve para
             evaluar:
Alteraciones del crecimiento
 Trastornos endocrinos


      1959 Greulich y Pyle

Postulado de carácter aproximado
 de las diferentes edades óseas.
    Dependiente del grado de
compromiso en la observación del
           investigador.
MÉTODOS DE ESTIMACIÓN
                 Maduración del individuo

            EDAD DE LA MENARQUIA
Indicador biológico con poco valor clínico que además
         no es aplicable a toda la población.

                   EDAD DENTAL
 Es tan variable que no es válida para determinar el
                  nivel madurativo.


             CARACTERES SEXUALES
             Sólo útil en la adolescencia


                   EDAD ÓSEA
De gran importancia en alteraciones del crecimiento y
          para pronóstico de la talla final.
MÉTODOS
 PLANIMÉTRICOS
 Utilizan el tamaño o
    superficie de
determinados huesos.
   Indicadores de
 crecimiento, no de
     maduración.

         ATLAS
      Basado en la
  comparación de una
 radiografía estándar.
      Existen para
rodilla, codo, pie y para
    mano y muñeca.

   NUMÉRICOS
  Indicadores de
maduración para cada
núcleo de osificación
dándole puntuación a
      cada uno.
GRUPOS DE EDAD
HUESOS A VALORAR
INFANCIA PRECOZ


       Nacimiento a los 14 meses


       Nacimiento a los 10 meses




 3 meses Centros de osificación
   del hueso Grande y Ganchoso.

10 meses en niñas y 14 en niños
 Aparece centro de osificación de
    la epífisis distal del radio.
INFANCIA


        14 meses hasta 3 años                EXCEPCIONES

                                   Falange distal del pulgar:
        10 meses hasta 2 años      Reconocida a los 15 meses en niños
                                   y a los 18 meses en niñas
                                    Falange media del 5° dedo:
Centros de osificación de epífisis Aparece última.
     de las falanges y MTC

     E. Falanges proximales

        E. Falanges MTC

       E. Falanges medias

      E. Falanges Distales
PRE PUBERAL


          De los 3 a los 9 años


          De los 2 a los 7 años




Valoración del tamaño de la epífisis
     en relación a las metáfisis
adyacentes. ( Crecen hasta alcanzar
  la misma anchura metafisiaria)

  Valoración importante: Falanges
              distales.
PUBERTAD TEMPRANA
                   Y MEDIA

         De los 9 a los 14 años


         De los 7 a los 13 años



Valoración del tamaño de la epífisis
    en relación a las metáfisis
            adyacentes.

   Los centros epifisiarios se
ensanchan más que las metáfisis y
    finalmente las encapsulan.

 Aparece sesamoideo del tendón
 abductor del pulgar y pisiforme.
PUBERTAD TARDÍA


         De los 14 a los 16 años


         De los 13 a los 15 años

 Valoración del grado de fusión de
las epífisis de las falanges distales.

         Orden de fusión:

         Falanges distales

                MTC

        Falanges proximales

          Falanges medias
POST PUBERAL


         De los 17 a los 19 años


         De los 15 a los 17 años


      Desarrollo completo de:

 Todos los MTC
 Todas las Falanges
 Todos los huesos del carpo

            Valoración de:
Grado de fusión de los centros de
osificación epifisiarios a la
metáfisis del radio y cúbito.
Edad osea
Edad osea
Edad osea
Edad osea
Edad osea
Edad osea
Edad osea
Edad osea
CODO

        Formación


 La primera evidencia de los espacios articulares aparecen
  alrededor de las 8.5 semanas.
 Sexta semana se produce la aparición de la capsula y
  ligamentos.
 Novena semana dichas áreas contienen colágeno, sobre todo
  en el área medial y lateral sonde se encontraran los ligamentos
  colaterales.
 Al nacimiento la capsula se encuentra completa.
 No obstante la osificación se encuentra en los vértices de la
  articulación .
NUCLEOS DE OSIFICACIÓN




                          Epicóndilo                         Epicóndilo
Otros                      Lateral                            Medial
 Cabeza radial
 Tróclea
 Olecranon


                         Capitellum                           Tróclea


         La tasa de osificación en niñas es mayor que en niños
NUCLEOS DE OSIFICACIÓN




Olecranon: 7 años de
edad en mujeres y 9años
de edad en hombres.
Radio Proximal: Entre los
5 y 6 años de edad, casi al
mismo tiempo que el
epicondilo medial
NUCLEOS DE OSIFICACIÓN


Promedio de aparición de los núcleos de osificación
NUCLEOS DE OSIFICACIÓN



 2 AÑOS        5 AÑOS




5- 6 AÑOS      12 AÑOS
Edad osea

Más contenido relacionado

PPTX
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
PPTX
Polipos del colon.pptx
PDF
Atlas greulich y pyle
PPTX
Edad ósea
PPT
PPTX
Incompetencia itsmicoCervical
PPTX
Tumor de células gigantes.
PPTX
Hipertensión arterial en el embarazo
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Polipos del colon.pptx
Atlas greulich y pyle
Edad ósea
Incompetencia itsmicoCervical
Tumor de células gigantes.
Hipertensión arterial en el embarazo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Patología radiológica de la columna vertebral
PPT
Cadera Infantil
PPTX
Evaluación radiográfica de la pelvis
PDF
Rx.Columna Cervical
PPTX
Fracturas distal del radio
PDF
Radioanatomia de pelvis osea
PPTX
Anatomia y radiografia de cadera
PPTX
Inestabilidad patelofemoral
PPTX
Imagenología del tórax clase
PDF
Radioanatomia del pie y tobillo
PPT
Pelvis
PPTX
Resonancia Magnética de Columna Vertebral
PPT
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
PPTX
Angulos en traumatologia
PPT
Signo de risser
PPTX
Fracturas supracondileas del codo
PPTX
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
PPTX
Hernia inguinal imagenologia
PDF
8 ecografía del hombro
PPT
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
Patología radiológica de la columna vertebral
Cadera Infantil
Evaluación radiográfica de la pelvis
Rx.Columna Cervical
Fracturas distal del radio
Radioanatomia de pelvis osea
Anatomia y radiografia de cadera
Inestabilidad patelofemoral
Imagenología del tórax clase
Radioanatomia del pie y tobillo
Pelvis
Resonancia Magnética de Columna Vertebral
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
Angulos en traumatologia
Signo de risser
Fracturas supracondileas del codo
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Hernia inguinal imagenologia
8 ecografía del hombro
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Esqueleto del miembro superior
PPTX
Anomalias congenitas en traumatologia
PPTX
ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO
PPT
Edad cronologica, edad osea y crecimiento en longitud
PPTX
EDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA ANATOMIA DE LA MANO
PPTX
Radigrafía Carpal
PPTX
Maduracion osea
PDF
Carpograma
PPTX
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
PDF
Carpal
PDF
RADIOGRAFIA CARPAL
Esqueleto del miembro superior
Anomalias congenitas en traumatologia
ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO
Edad cronologica, edad osea y crecimiento en longitud
EDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA ANATOMIA DE LA MANO
Radigrafía Carpal
Maduracion osea
Carpograma
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Carpal
RADIOGRAFIA CARPAL
Publicidad

Similar a Edad osea (20)

PDF
Crecimiento y desarrollo (tercera parte)
PPTX
Determinación de la edad clínica en Medicina Forense
PDF
ANALISIS-CARPAL-maduracionosea para dedad
PPTX
preescolares pediatría diapositivas creativas.pptx
PPTX
Maduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimiento
PPTX
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
PDF
Edad escolar caract. anatomo fi siológicas
PPTX
385171834-Anatomia-Pediatrica.pptx
PPT
Crecimiento del lactante y el preescolar
PPTX
Crecimiento y desarrollo
PPTX
Caracteristicas anatomofisiologicas del escolar
PPTX
Embriologia de senos paranasales
PDF
mapa mental del niño escolar
PPTX
anatomía de la nariz resumen general.pptx
PPTX
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
PPTX
Caracteristicas anatomofisiologicas
PPTX
5 6 embrio b
PPTX
Análisis carpal de Fishman
PPTX
Determinación de la edad aparente de muerte.
Crecimiento y desarrollo (tercera parte)
Determinación de la edad clínica en Medicina Forense
ANALISIS-CARPAL-maduracionosea para dedad
preescolares pediatría diapositivas creativas.pptx
Maduración ósea, crecimiento craneofacial, curva de crecimiento
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Edad escolar caract. anatomo fi siológicas
385171834-Anatomia-Pediatrica.pptx
Crecimiento del lactante y el preescolar
Crecimiento y desarrollo
Caracteristicas anatomofisiologicas del escolar
Embriologia de senos paranasales
mapa mental del niño escolar
anatomía de la nariz resumen general.pptx
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
Caracteristicas anatomofisiologicas
5 6 embrio b
Análisis carpal de Fishman
Determinación de la edad aparente de muerte.

Más de Meryth Wonder (11)

PPTX
Estudio de Esclerosis Múltiple por RNM
PPTX
Dwi en pacientes oncológicos
PPTX
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
PPTX
Alzheimer
PPTX
Radiografia convencional
PPTX
Abdomen
PPTX
PPTX
Rnm codo y muñeca
PPTX
Miembro inferior
PDF
Organos pelvianos
PPTX
Vascularización del abdomen
Estudio de Esclerosis Múltiple por RNM
Dwi en pacientes oncológicos
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Alzheimer
Radiografia convencional
Abdomen
Rnm codo y muñeca
Miembro inferior
Organos pelvianos
Vascularización del abdomen

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx

Edad osea

  • 1. REBECA CANDIA ARTURO GODOY DANIELA VALENZUELA MERY VALDERRAMA
  • 2. Establecer la edad ósea sirve para evaluar: Alteraciones del crecimiento  Trastornos endocrinos 1959 Greulich y Pyle Postulado de carácter aproximado de las diferentes edades óseas. Dependiente del grado de compromiso en la observación del investigador.
  • 3. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN Maduración del individuo EDAD DE LA MENARQUIA Indicador biológico con poco valor clínico que además no es aplicable a toda la población. EDAD DENTAL Es tan variable que no es válida para determinar el nivel madurativo. CARACTERES SEXUALES Sólo útil en la adolescencia EDAD ÓSEA De gran importancia en alteraciones del crecimiento y para pronóstico de la talla final.
  • 4. MÉTODOS PLANIMÉTRICOS Utilizan el tamaño o superficie de determinados huesos. Indicadores de crecimiento, no de maduración. ATLAS Basado en la comparación de una radiografía estándar. Existen para rodilla, codo, pie y para mano y muñeca. NUMÉRICOS Indicadores de maduración para cada núcleo de osificación dándole puntuación a cada uno.
  • 6. INFANCIA PRECOZ Nacimiento a los 14 meses Nacimiento a los 10 meses 3 meses Centros de osificación del hueso Grande y Ganchoso. 10 meses en niñas y 14 en niños  Aparece centro de osificación de la epífisis distal del radio.
  • 7. INFANCIA 14 meses hasta 3 años EXCEPCIONES Falange distal del pulgar: 10 meses hasta 2 años Reconocida a los 15 meses en niños y a los 18 meses en niñas  Falange media del 5° dedo: Centros de osificación de epífisis Aparece última. de las falanges y MTC E. Falanges proximales E. Falanges MTC E. Falanges medias E. Falanges Distales
  • 8. PRE PUBERAL De los 3 a los 9 años De los 2 a los 7 años Valoración del tamaño de la epífisis en relación a las metáfisis adyacentes. ( Crecen hasta alcanzar la misma anchura metafisiaria) Valoración importante: Falanges distales.
  • 9. PUBERTAD TEMPRANA Y MEDIA De los 9 a los 14 años De los 7 a los 13 años Valoración del tamaño de la epífisis en relación a las metáfisis adyacentes. Los centros epifisiarios se ensanchan más que las metáfisis y finalmente las encapsulan. Aparece sesamoideo del tendón abductor del pulgar y pisiforme.
  • 10. PUBERTAD TARDÍA De los 14 a los 16 años De los 13 a los 15 años Valoración del grado de fusión de las epífisis de las falanges distales. Orden de fusión: Falanges distales MTC Falanges proximales Falanges medias
  • 11. POST PUBERAL De los 17 a los 19 años De los 15 a los 17 años Desarrollo completo de:  Todos los MTC  Todas las Falanges  Todos los huesos del carpo Valoración de: Grado de fusión de los centros de osificación epifisiarios a la metáfisis del radio y cúbito.
  • 20. CODO Formación  La primera evidencia de los espacios articulares aparecen alrededor de las 8.5 semanas.  Sexta semana se produce la aparición de la capsula y ligamentos.  Novena semana dichas áreas contienen colágeno, sobre todo en el área medial y lateral sonde se encontraran los ligamentos colaterales.  Al nacimiento la capsula se encuentra completa.  No obstante la osificación se encuentra en los vértices de la articulación .
  • 21. NUCLEOS DE OSIFICACIÓN Epicóndilo Epicóndilo Otros Lateral Medial  Cabeza radial  Tróclea  Olecranon Capitellum Tróclea  La tasa de osificación en niñas es mayor que en niños
  • 22. NUCLEOS DE OSIFICACIÓN Olecranon: 7 años de edad en mujeres y 9años de edad en hombres. Radio Proximal: Entre los 5 y 6 años de edad, casi al mismo tiempo que el epicondilo medial
  • 23. NUCLEOS DE OSIFICACIÓN Promedio de aparición de los núcleos de osificación
  • 24. NUCLEOS DE OSIFICACIÓN 2 AÑOS 5 AÑOS 5- 6 AÑOS 12 AÑOS