EDADES 3-6 AÑOS


El Peso en promedio de los niños en la edad 3-a 6 años :
15,1kg a 19,91kg y en las niñas 14,4kg a 19,6kg la Talla en
promedio de los niños 96,5cm a 112,77cm y en las Niñas 95cm
a 112,22cm .
Crecimiento de los huesos
Los niños crecen rápidamente a los 3 años permiten un
progreso en coordinación y desarrollo muscular toman una
apariencia mas delgada y atletica
 Desarrollo de los huesos
 se alargan las extremidades y el tronco, mayor proporción en
cabeza y cuerpo disminución del crecimiento de la cabeza,
llegando hacer 1 cm por año disminución del crecimiento de la
cabeza, llegando a ser 1 cm por año. a los 5-6 años es
semejante ala de un adulto
Lenguaje
 manejan un vocabulario aproximadamente 900          a 2600
palabras hasta los 6 años


Frecuencia cardiaca


en un promedio de 2 a 4 años 100-120 latidos x min    6 a 8 100-
115 latidos x min


Psicologico


-Se interesa por preguntar mucho sobre las cosas
-Genera muchas preguntas con respecto a la interacción social
de este.
-Se preocupan por lo que les suceda a sus compañeros o
semejantesSe vuelve más espontaneo, demuestra mucho mas
sus sentimientos y sus aptitudesEmpiezan a compararse con los
demás ya sea esto con respecto a sus características tales
como su estatura o obesidad.
-En   estas   edades    es   fundamental     trabajar    con   métodos
didácticos para estimular su aprendizaje Titeres.


Motriz
El desarrollo motor grueso en niños de 3 a 6 años debe incluir:


Mayor    habilidad    para   correr,   saltar,   hacer   los   primeros
lanzamientos y patear atrapar una pelota que rebota pedalear
un triciclo (a los 3 años); ser capaz de manejarlo bien a los 4
años saltar en un pie (alrededor de los 4 años) y posteriormente
hacer equilibrio sobre un solo pie durante unos 5 segundos
caminar apoyando desde el talón hasta los dedos (alrededor de
los 5 años)
Los hitos del desarrollo motor fino deben incluir
En LA EDAD DE 3 AÑOS:


•dibujar un círculo
•dibujar una persona con 3 partes
•comenzar a utilizar tijeras de punta roma para niños
•vestirse solo (con supervisión)
EDAD DE LOS 4 AÑOS:


•dibujar un cuadrado
•usar tijeras y finalmente cortar en línea recta
•ponerse la ropa apropiadamente
•manejar bien la cuchara y el tenedor al comer
LA EDAD DE 5 AÑOS:
 •dibujar un triángulo.


Fases sensibles




      FLEXIBILIDAD: Estimular la realización de movimientos
       amplios
      RESISTENCIA: No hay manifestación
      FUERZA: No hay manifestación
      VELOCIDAD: Se estimula la reacción
      COORDINACION: Moví. Libres y Expresivos




 EDADES 6-9
Morfológico
 Desarrollo de las extremidades empieza a ser notorio su
nutrición y el ejericio son factores vitales para el desarrollo del
niño se debe incentivar al niño hacia el deporte para generar
mejora en el estado físico   desarrollan un crecimiento del vello
en el pubis, las axilas y el pecho crecimiento de el pene y los
testiculos en las niñas el desarrollo de las mamas.




Psicológico




Desarrolla patrones de comportamiento que los asignan
personalmente también dirige su propio comportamiento la
socialización del niño se realiza en la escuela de forma
espontanea niño adquiere la noción de espacio y de tiempo
como algo objetivo y distintivo del mismo se interesa por los
juegos de coleccionismo de paciencia o imaginación. Sabe
distinguir el día que vive o en el día que viene el tiempo que
falta y las estaciones del año. El niño aprende a ser
independiente aunque de muy pequeñas cosas. Se debe
incentivar al niño o niña a la práctica.




Motriz



      Coordinacion Visio-manual

      La resistencia, equilibrio y tolerancia fisica varian

      Etapa ideal para el desarrollo pre-deportivo



EDADES 10-13
Morfológico


No hay aspectos esencialmente nuevos en cuanto al
desarrollo biológico hasta el comienzo de la maduración
(crecimiento y desarrollo en continuación de la 1a edad escolar).
Pero todavía no está completada la osificación así que el tejido
conjuntivo y de sostén no debe recibir cargas fuertes para no
lesionar el organismo infantil.


Psicológico


A nivel psíquico todavía sigue habiendo condiciones muy
favorables: capacidades intelectuales buenas, "obediencia a la
autoridad", disposición a subordinarse y a esforzarse,
optimismo y coraje cuando tiene confianza.


Motriz

Durante la puberal los movimientos de los jóvenes producen un
efecto torpe y de poca fuerza que es importante para su
proceso motriz. El Derroche de movimientos: Encontramos
movimientos en la fase puberal no muy coordinados que
acompañan a aquellos movimientos normales, que son amplios
y necesarios para un gran rendimiento de un mal movimiento.
Perturbación dinámica: Para los jóvenes es difícil acoplar su
dinámica, con muchos movimientos realizados con excesiva
tensión muscular, en otro caso no tiene fuerza ni seguridad en
su fase puberal.
         Se debe enfatizar el perfeccionamiento coordinativo
         (mejor edad de aprendizaje motor) sabiendo que el
         repertorio motriz futuro dependerá mucho de las
         experiencias hechas como niño.
          Es igualmente importante desarrollar la velocidad de
         manera multifacética y la fuerza explosiva de manera
         creciente.
          Seguir desarrollando las capacidades de fuerza con el
         objetivo de fortificar el cuerpo globalmente (resistencia
         a la fuerza) tomando en especial consideración la
         musculatura de sostén.
         Este entrenamiento de fuerza debe ser combinado con
         la flexibilidad de precisamente aquellos grupos
         musculares que tienden a acortarse.
EDADES 13-15
     Morfológico




     Crece de 10 a 15cm por año

     Los niños se anchan y son mas fuertes

     Desarrollo de los organos sexuales

     En las niñas, se anchan las caderas

     Primer ciclo mestrual (mujer)

     Incremento de masa muscular y osea

     Aumento de talla 20%
     Aumento de 50%
     Crecimiento de organos (pulmones y corazon)



Psicológico


     Identidad propia
     Sensibilidad suceptibles

     Vanidosos
     Independientes
     Experimentación
     Vida social mas activa
     Inestabilidad
     Satisfaccion de competencia

     Agresividad (contra si mismo y los demas)


Motriz
Interes por un deporte en especial

     Desarrollo avanzado de las habilidades motrices basicas

     Mayor resistencia y agilidad

     Adquiere atraccion por movimientos




     EDADES 15-19


     Morfológico




     Los chicos crecen hasta los 18 años

     Alcanza un 95% de su estatura adulta (H. & M.)

     Culmina el desarrollo de los organos sexuales

     En los chicos se produce el cambio de voz

     Inicia el periodo del acne
     Finaliza el desarrollo de los senos




Psicológico

     Restauracion de indentidad

     Rebeldia
     Desarrollo pensamiento critico

     Etapa de la confusion
     Maduracion frente a su futuro (proyectos)

     Compresion de ideas abstractas (etica, moral)
Motriz


      Desarrollo de la fuerza maxima
      Precision de la conduccion motora

      Satisfaccion por realizar actividad fisica

      Culmina el proceso del desarrollo motriz




ADULTO MAYOR
      Morfológico


El envejecimiento supone un deterioro progresivo de todos los
elementos que intervienen en la llegada de oxigeno a cada una
de las células del cuerpo.
el adulto mayor sufre Cambios Cardio Respiratorios
Reducciones en circulación central y periférica Cambios en el
GC Disminución del VO2Máx Alteraciones en intercambio
gaseoso
Cambios circulatorios
algunos cambios morfologicos se ven en su aparato digestivo en
la cavidad bucal : los dientes tienen cambio de coloracion
con la edad las celulas del cuerpo cambian y se deterioran
alteran la funcion de organos, sistemas y aparatos.
deterioramiento de tejido esqueletico
reduccion volumen muscular


Psicológico
Se caracteriza por los cambios en su conducta. la aceptacion y
comprension de su propia vida, hace uso de su experiencia, se
adaptan ala disminucion de su fortaleza y salud fisica
perdida de la autoestima


Motriz

Se reduce su actividad fisica
Fuerza
velocidad
resistencia
flexiblidad
la involución motora se manifiesta en la reducción de la
cantidad de movimiento, el gran control y lentitud de los
movimientos, y la dificultad para simultanear acciones, la
reducción de la calidad del movimiento, la falta de nitidez y
discriminación en los comienzos y finales de un movimiento, y
en las distintas fases de éste y la actividad monótona y poco
fluida.
Fases Sensibles




                  Fases Sencibles

Más contenido relacionado

PPTX
Etapa de desarrollo pre adolescente
PPTX
Motricidad pag web
PDF
Crecimiento y desarrollo del cuerpo humano
PPTX
Etapas del desarrollo humano
PPTX
Etapas del desarrollo humano
PPTX
Etapas de desarrollo humano
PDF
Manual de Formación Categoría 2007 Club Cazadores
PDF
Cambios adolescentes
Etapa de desarrollo pre adolescente
Motricidad pag web
Crecimiento y desarrollo del cuerpo humano
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
Manual de Formación Categoría 2007 Club Cazadores
Cambios adolescentes

La actualidad más candente (20)

PPT
Etapas del desarrollo humano
PPTX
Madurez e involución
DOCX
Unidad 11. la adolescencia
PPT
Ciclo vital-individual
DOCX
Etapas del crecimiento humano
PPTX
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
PPTX
Etapas de crecimiento
PPTX
Etapas del desarrollo humano
PPTX
Fundamentos del desarrollo humano
PPTX
Las etapas de desarrollo humano
PPTX
etapas del desarrollo humano
PPT
Ciclo vital
DOCX
Desarrollo físico de los niños
PPTX
Etapas De Desarrollo Humano
PPTX
El Desarrollo Humano
PPTX
Etapas del desarrollo humano linda
PPTX
6. Imagen y percepción corporal 2013
PPTX
Etapas de la adolescencia
PPTX
Etapas del desarrollo humano
PDF
Sesion ciclo vital
Etapas del desarrollo humano
Madurez e involución
Unidad 11. la adolescencia
Ciclo vital-individual
Etapas del crecimiento humano
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Etapas de crecimiento
Etapas del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
Las etapas de desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
Ciclo vital
Desarrollo físico de los niños
Etapas De Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
Etapas del desarrollo humano linda
6. Imagen y percepción corporal 2013
Etapas de la adolescencia
Etapas del desarrollo humano
Sesion ciclo vital
Publicidad

Similar a Edades 3 (20)

DOCX
Motricidad
DOC
Ontogenesis (1)
PPTX
Primera fase puberal de 13 a 15 años
PPTX
Ontogenesis del ser humano
PPTX
Crecimiento y desarrollo II HNZ
PPTX
Desarrollo motriz segunda infancia
PPTX
Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente
PPTX
Desarrollo fisico y motor
PPT
Desarrollo Motor
PDF
Como preparar_un_equipo_infantil
PPTX
1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx
PDF
psicologia evolutiva 3, adolescencia y senesctud
PPT
Desarrollo Motor
PPTX
Actividad fisica en el niño
PDF
Actividad física infancia, recomendaciones y sugerencias.pdf
PPTX
Fase preescolar de 3 a 6 años
PPTX
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
Motricidad
Ontogenesis (1)
Primera fase puberal de 13 a 15 años
Ontogenesis del ser humano
Crecimiento y desarrollo II HNZ
Desarrollo motriz segunda infancia
Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente
Desarrollo fisico y motor
Desarrollo Motor
Como preparar_un_equipo_infantil
1. Crecimiento y desarrollo del escolar y adolescente.pptx
psicologia evolutiva 3, adolescencia y senesctud
Desarrollo Motor
Actividad fisica en el niño
Actividad física infancia, recomendaciones y sugerencias.pdf
Fase preescolar de 3 a 6 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
Publicidad

Edades 3

  • 1. EDADES 3-6 AÑOS El Peso en promedio de los niños en la edad 3-a 6 años : 15,1kg a 19,91kg y en las niñas 14,4kg a 19,6kg la Talla en promedio de los niños 96,5cm a 112,77cm y en las Niñas 95cm a 112,22cm . Crecimiento de los huesos Los niños crecen rápidamente a los 3 años permiten un progreso en coordinación y desarrollo muscular toman una apariencia mas delgada y atletica Desarrollo de los huesos se alargan las extremidades y el tronco, mayor proporción en cabeza y cuerpo disminución del crecimiento de la cabeza, llegando hacer 1 cm por año disminución del crecimiento de la cabeza, llegando a ser 1 cm por año. a los 5-6 años es semejante ala de un adulto Lenguaje manejan un vocabulario aproximadamente 900 a 2600 palabras hasta los 6 años Frecuencia cardiaca en un promedio de 2 a 4 años 100-120 latidos x min 6 a 8 100- 115 latidos x min Psicologico -Se interesa por preguntar mucho sobre las cosas -Genera muchas preguntas con respecto a la interacción social de este. -Se preocupan por lo que les suceda a sus compañeros o semejantesSe vuelve más espontaneo, demuestra mucho mas
  • 2. sus sentimientos y sus aptitudesEmpiezan a compararse con los demás ya sea esto con respecto a sus características tales como su estatura o obesidad. -En estas edades es fundamental trabajar con métodos didácticos para estimular su aprendizaje Titeres. Motriz El desarrollo motor grueso en niños de 3 a 6 años debe incluir: Mayor habilidad para correr, saltar, hacer los primeros lanzamientos y patear atrapar una pelota que rebota pedalear un triciclo (a los 3 años); ser capaz de manejarlo bien a los 4 años saltar en un pie (alrededor de los 4 años) y posteriormente hacer equilibrio sobre un solo pie durante unos 5 segundos caminar apoyando desde el talón hasta los dedos (alrededor de los 5 años) Los hitos del desarrollo motor fino deben incluir En LA EDAD DE 3 AÑOS: •dibujar un círculo •dibujar una persona con 3 partes •comenzar a utilizar tijeras de punta roma para niños •vestirse solo (con supervisión) EDAD DE LOS 4 AÑOS: •dibujar un cuadrado •usar tijeras y finalmente cortar en línea recta •ponerse la ropa apropiadamente •manejar bien la cuchara y el tenedor al comer
  • 3. LA EDAD DE 5 AÑOS: •dibujar un triángulo. Fases sensibles FLEXIBILIDAD: Estimular la realización de movimientos amplios RESISTENCIA: No hay manifestación FUERZA: No hay manifestación VELOCIDAD: Se estimula la reacción COORDINACION: Moví. Libres y Expresivos EDADES 6-9 Morfológico Desarrollo de las extremidades empieza a ser notorio su nutrición y el ejericio son factores vitales para el desarrollo del niño se debe incentivar al niño hacia el deporte para generar mejora en el estado físico desarrollan un crecimiento del vello en el pubis, las axilas y el pecho crecimiento de el pene y los testiculos en las niñas el desarrollo de las mamas. Psicológico Desarrolla patrones de comportamiento que los asignan personalmente también dirige su propio comportamiento la socialización del niño se realiza en la escuela de forma espontanea niño adquiere la noción de espacio y de tiempo
  • 4. como algo objetivo y distintivo del mismo se interesa por los juegos de coleccionismo de paciencia o imaginación. Sabe distinguir el día que vive o en el día que viene el tiempo que falta y las estaciones del año. El niño aprende a ser independiente aunque de muy pequeñas cosas. Se debe incentivar al niño o niña a la práctica. Motriz Coordinacion Visio-manual La resistencia, equilibrio y tolerancia fisica varian Etapa ideal para el desarrollo pre-deportivo EDADES 10-13 Morfológico No hay aspectos esencialmente nuevos en cuanto al desarrollo biológico hasta el comienzo de la maduración (crecimiento y desarrollo en continuación de la 1a edad escolar). Pero todavía no está completada la osificación así que el tejido conjuntivo y de sostén no debe recibir cargas fuertes para no lesionar el organismo infantil. Psicológico A nivel psíquico todavía sigue habiendo condiciones muy favorables: capacidades intelectuales buenas, "obediencia a la
  • 5. autoridad", disposición a subordinarse y a esforzarse, optimismo y coraje cuando tiene confianza. Motriz Durante la puberal los movimientos de los jóvenes producen un efecto torpe y de poca fuerza que es importante para su proceso motriz. El Derroche de movimientos: Encontramos movimientos en la fase puberal no muy coordinados que acompañan a aquellos movimientos normales, que son amplios y necesarios para un gran rendimiento de un mal movimiento. Perturbación dinámica: Para los jóvenes es difícil acoplar su dinámica, con muchos movimientos realizados con excesiva tensión muscular, en otro caso no tiene fuerza ni seguridad en su fase puberal. Se debe enfatizar el perfeccionamiento coordinativo (mejor edad de aprendizaje motor) sabiendo que el repertorio motriz futuro dependerá mucho de las experiencias hechas como niño. Es igualmente importante desarrollar la velocidad de manera multifacética y la fuerza explosiva de manera creciente. Seguir desarrollando las capacidades de fuerza con el objetivo de fortificar el cuerpo globalmente (resistencia a la fuerza) tomando en especial consideración la musculatura de sostén. Este entrenamiento de fuerza debe ser combinado con la flexibilidad de precisamente aquellos grupos musculares que tienden a acortarse.
  • 6. EDADES 13-15 Morfológico Crece de 10 a 15cm por año Los niños se anchan y son mas fuertes Desarrollo de los organos sexuales En las niñas, se anchan las caderas Primer ciclo mestrual (mujer) Incremento de masa muscular y osea Aumento de talla 20% Aumento de 50% Crecimiento de organos (pulmones y corazon) Psicológico Identidad propia Sensibilidad suceptibles Vanidosos Independientes Experimentación Vida social mas activa Inestabilidad Satisfaccion de competencia Agresividad (contra si mismo y los demas) Motriz
  • 7. Interes por un deporte en especial Desarrollo avanzado de las habilidades motrices basicas Mayor resistencia y agilidad Adquiere atraccion por movimientos EDADES 15-19 Morfológico Los chicos crecen hasta los 18 años Alcanza un 95% de su estatura adulta (H. & M.) Culmina el desarrollo de los organos sexuales En los chicos se produce el cambio de voz Inicia el periodo del acne Finaliza el desarrollo de los senos Psicológico Restauracion de indentidad Rebeldia Desarrollo pensamiento critico Etapa de la confusion Maduracion frente a su futuro (proyectos) Compresion de ideas abstractas (etica, moral)
  • 8. Motriz Desarrollo de la fuerza maxima Precision de la conduccion motora Satisfaccion por realizar actividad fisica Culmina el proceso del desarrollo motriz ADULTO MAYOR Morfológico El envejecimiento supone un deterioro progresivo de todos los elementos que intervienen en la llegada de oxigeno a cada una de las células del cuerpo. el adulto mayor sufre Cambios Cardio Respiratorios Reducciones en circulación central y periférica Cambios en el GC Disminución del VO2Máx Alteraciones en intercambio gaseoso Cambios circulatorios algunos cambios morfologicos se ven en su aparato digestivo en la cavidad bucal : los dientes tienen cambio de coloracion con la edad las celulas del cuerpo cambian y se deterioran alteran la funcion de organos, sistemas y aparatos. deterioramiento de tejido esqueletico reduccion volumen muscular Psicológico
  • 9. Se caracteriza por los cambios en su conducta. la aceptacion y comprension de su propia vida, hace uso de su experiencia, se adaptan ala disminucion de su fortaleza y salud fisica perdida de la autoestima Motriz Se reduce su actividad fisica Fuerza velocidad resistencia flexiblidad la involución motora se manifiesta en la reducción de la cantidad de movimiento, el gran control y lentitud de los movimientos, y la dificultad para simultanear acciones, la reducción de la calidad del movimiento, la falta de nitidez y discriminación en los comienzos y finales de un movimiento, y en las distintas fases de éste y la actividad monótona y poco fluida.
  • 10. Fases Sensibles Fases Sencibles