SlideShare una empresa de Scribd logo
Congestión edema y hemorragiaJOHAN NICOLAS LANDAZURI QUIÑONESREYNALDO AUGUSTO FIGUEROA SALCEDO
CONGESTION O HIPEREMIA
PULMÓNPULMÓN
ÓrganoVenaArteriaNORMAL
VolumenÓrganoArteriaVenaAporte activo de gran cantidad de sangre arterial.HIPEREMIA ACTIVA O HIPEREMIA(Proceso activo)
VolumenÓrganoArteriaVenaObstrucciónImpedimento en el flujo de retorno venoso.HIPEREMIA PASIVA O CONGESTIÓN(Proceso pasivo)
ÓrganoVenaArteriaNORMALÓrganoArteriaVenaVolumenHIPEREMIA(Proceso activo)ÓrganoObstrucciónArteriaVenaVolumenCONGESTIÓN(Proceso pasivo)
TRASTORNOS DE LA CIRCULACIÓN(HIPEREMIA O CONGESTIÓN)A.- Definición de Hiperemia/congestión.B.-Tipos de Hiperemia/Congestión:		Clasificación según:a.-Tipo: activa/pasiva.b.-Extensión: local/ generalizada.c.-Duración: aguda/crónica.
TIPOS DE HIPEREMIA / CONGESTIÓNPATOLÓGICASA.- Hiperemia activa local aguda.B.- Congestión pasiva local aguda.C.- Congestión pasiva local crónica.D.- Congestión pasiva generalizada crónica.
A.- Hiperemia activa local aguda: 1.- Incremento de flujo y volumen de sangre arteriolar.2.- Mediada por compuestos químicos (ej. Histamina, bradiquinina) que producen vasodilatación y quimiotaxis.3.- Macro: Color rojo intenso; aumento de tamaño y temperatura; rezuma sangre al corte.4.- Micro: Vasos dilatados y repletos de sangre; presencia de células defensivas (no en pasiva).5.-Ejemplo: Inflamación.
Edema o (..
B.- Congestión pasiva local aguda: Características:1.- Obstrucción del retorno venoso2.- Macroscópicamente:	Color rojo oscuro o violáceo (sangre venosa) 	Vasos dilatados3.-Ejemplo: Torsiones intestinales
Edema o (..
C.- Congestión pasiva local crónica: Características:1.- Igual que la anterior pero tarda más tiempo en desarrollarse.2.- Compresión gradual del retorno venoso.3.-Ejemplo: Abscesos, tumores, cirrosis hepática...
Edema o (..
Edema o (..
Edema o (..
Edema o (..
D.- Congestión pasiva generalizada crónica: Características:1.- Lesiones cardiacas:		-Corazón derecho:		Válvula pulmonar (estenosis: no abre): HÍGADO.		Válvula tricúspide (insuficiencia: no cierra): HÍGADO.	- Corazón izquierdo:		Válvula aórtica (estenosis: no abre): PULMÓN.		Válvula mitral (insuficiencia: no cierra): PULMÓN.
PULMÓNPULMÓNVálvula mitral(insuficiencia: no cierra)Válvula tricúspide(insuficiencia: no cierra)Válvula aórtica(estenosis: no abre)Válvula pulmonar(estenosis: no abre)
PULMÓNPULMÓN
D.- Congestión pasiva generalizada crónica: 	Características:	2.- Características anatomopatológicas (órganos de estasis):- Pulmón de estasis:Macro: Mayor tamaño, oscurecido, mayor 					cantidad de sangre al corte.Micro: Capilares dilatados y repletos de sangre.			- Hígado de estasis:Macro: Mayor tamaño; color rojo y amarillento 					(hígado en nuez moscada); consistencia 					disminuida.Micro: Congestión y dilatación de sinusoides; inicio 				de degeneración grasa.
Congestión pulmonar y Edema alveolarVasos repletos de sangre y líquido proteináceo en alvéolos.
Edema DefinicionClasificacionFisiopatologia (mecanismos / causas)Manifestaciones clinicas (general)Caracteristicaspatologicas (macro y micro)
Generalizado  y Localizado:
Fisiopatologia.Fisiología del edema:el espacio extracelular . 3 parte de H2O corporal total  y se divide en 2 : compartimientos.  25 % y 75 % fuerzas de Starling:
Fuerzas De Starling:Presión hidrostática capilar (Pc)Presión hidrostática intersticial (Pi)Coeficiente de reflexión, (R), Presión oncótica Capilar (πc)Presión oncótica intersticial (πi)Coeficiente de filtración (Kf),
Mecanismo Aumento de la presión hidrostática  de la microcirculaciónDisminución de la presión oncótica plasmática Obstrucción linfática
 CausasInsuficiencia del hemicardio izquierdo ( edema pulmonar)InflamaciónHipertensión venosaObstrucción linfática local
Causas Insuficiencia del hemicardio izquierdo ( edema pulmonar) :Hipertension venosa pulmonar Edema a alvéolos
PULMÓNPULMÓN
CausasInflamación:Gripe y neumonía lobar
CausasHipertensión venosa local:Por  TROMBOSISde las venas profundas
Causas de edema generalizadoI.C.THIPOPROTEINEMIAEDEMA NUTRICIONAL
Causas de edema generalizadoI.C.T:Hipoproteinemia: hipoalbuminemia El edema se produce con niveles inferiores de albumina séricas 25 g/L  por síndrome nefrótico,  deficis de sintesis de esta, por el higadoEdema nutricional:Deficiencias de vitaminas
FanifestacionesClinicas
CaracteristicaspatologicasMacroscopicasMicroscopicas
HEMORRAGIALa hemorragia es la salida de sangre de los vasos sanguíneos como consecuencia de la rotura de los mismos
CLASIFICACION
ORIFICIOS NATURALESOtorragiaSalida de sangre por el oído.EpíxtasisSalida de sangre por la nariz .HemoptisisSalida de sangre por la boca procedente del aparato respiratorio; tos, sangre roja mezclada con esputo.HematemesisSalida de sangre por la boca procedente del aparato digestivo; vómitos mezclados con sangre digerida (similar a posos de café)[2].MelenasSalida de sangre por el ano de color negruzco, maloliente, mezclada con heces. HematuriaSalida de sangre con la orina. Trasladar a un centro sanitario para su valoración.

Más contenido relacionado

PPT
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
PPT
Necrosis
PPT
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
PPTX
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
PPTX
Hiperemia y congestión
PPTX
Hiperemia
PPT
Trombosis
PPTX
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Necrosis
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
Hiperemia y congestión
Hiperemia
Trombosis
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares

La actualidad más candente (20)

PPT
Trastornoshemodinamicos
PPTX
Tipos de Necrosis y Apoptosis
PPTX
Los cambios celulares
PPT
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
PPTX
Banco imagenes patologia
PPTX
Microbiologia histoplasma capsulatum
PPTX
Inflamación
PPT
Trastornos circulatorios
PPT
InflamacióN Cronica
PDF
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
PPTX
Alteraciones vasculares en la inflamacion
PPT
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
PPT
Lesión y muerte celular
PPT
Serie blanca
PPT
Inflamacion
PPTX
Lesión y Muerte Celular
PDF
Hipersensibilidad IV
PPTX
Formacion de granuloma
PPTX
Inflamación
Trastornoshemodinamicos
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Los cambios celulares
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
Banco imagenes patologia
Microbiologia histoplasma capsulatum
Inflamación
Trastornos circulatorios
InflamacióN Cronica
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Y trastornos del_metabolismo_de_los_pigmentos
Lesión y muerte celular
Serie blanca
Inflamacion
Lesión y Muerte Celular
Hipersensibilidad IV
Formacion de granuloma
Inflamación

Destacado (20)

PPTX
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PPT
Trombosis, embolia e infarto
PDF
Pleuritis
PPTX
Pleuritis
PPTX
Pleuritis o pleuresía
PPT
Trastornos Hemodinamicos
PPTX
Edema pulmonar
PPTX
Edema pulmonar no cardiogenico 12
PPTX
Pleuritis y repaso
PDF
Shunt o anastomosis
PPTX
Patologia; cardiopatia isquemica
PPTX
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
PPTX
Insuficiencia Cardíaca - Generalidades
PPTX
PLEURESIA
PPTX
Enfisema Pulmonar
PPTX
Edema pulmonar
PPT
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
PPTX
Ascitis aviar
PPTX
Sindrome Ascitico Pollos de Engorde
PPTX
Trombosis patologia estructural
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
Trombosis, embolia e infarto
Pleuritis
Pleuritis
Pleuritis o pleuresía
Trastornos Hemodinamicos
Edema pulmonar
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Pleuritis y repaso
Shunt o anastomosis
Patologia; cardiopatia isquemica
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
Insuficiencia Cardíaca - Generalidades
PLEURESIA
Enfisema Pulmonar
Edema pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Ascitis aviar
Sindrome Ascitico Pollos de Engorde
Trombosis patologia estructural

Similar a Edema o (.. (20)

PPT
El paciente con edema
PPTX
V4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edema
PPT
Shock Present.Final
PPT
Alteraciones circulatorias
PPTX
Shock y shock hipovolémico
PPT
Trastornos circulatorios, clase 1.ppt
PPT
Ivss Shock HipovoléMico
PPTX
Semiología del edema y derrame pleural
PPT
insuficiencia venosa
PPTX
Hipertension portal
PDF
Trastornos de la circulación
PPTX
Clase 4 b shock y semiologia
PPT
PPT
Shock3369
PPTX
Alteraciones.moises
PPTX
manejo-del-shock.pptx
PPTX
Cuidadosdeenfermeriaenshock 2015
PDF
urgencias 1.shock hipovolemico y shock septico
PDF
Edema de sist más y muvhssbotrasjkbcosas
PPT
14. edema pulmonar agudo.
El paciente con edema
V4 b signos y síntomas, fisiopatología de los diferentes tipos de edema
Shock Present.Final
Alteraciones circulatorias
Shock y shock hipovolémico
Trastornos circulatorios, clase 1.ppt
Ivss Shock HipovoléMico
Semiología del edema y derrame pleural
insuficiencia venosa
Hipertension portal
Trastornos de la circulación
Clase 4 b shock y semiologia
Shock3369
Alteraciones.moises
manejo-del-shock.pptx
Cuidadosdeenfermeriaenshock 2015
urgencias 1.shock hipovolemico y shock septico
Edema de sist más y muvhssbotrasjkbcosas
14. edema pulmonar agudo.

Más de victoria (20)

POTX
Anomalias del desarrollo
PPSX
Tumores endocrinos
PPSX
Infecciones del snc
PPSX
Tumorales de la piel
PPSX
Diabetes
PPSX
Paratiroides y suprarrenales
PPSX
Glandula tiroides
PPTX
Expocicion de patologia sobre hipofisis
PPT
Diapositivas patologia de prostata (1)
PPSX
Patología del embarazo..
PPSX
Mama
PPTX
Presentacion ovario
PPTX
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
PPSX
Los tubulos renales
PPTX
Glomerulonefritis
PPT
Tumores hepaticos
PPTX
Cirrosis hepática
PPTX
Expo patologia definitiva
PPTX
Cirrosis hepática
PPSX
Esófago. victoria eugenia aguirre cardona
Anomalias del desarrollo
Tumores endocrinos
Infecciones del snc
Tumorales de la piel
Diabetes
Paratiroides y suprarrenales
Glandula tiroides
Expocicion de patologia sobre hipofisis
Diapositivas patologia de prostata (1)
Patología del embarazo..
Mama
Presentacion ovario
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Los tubulos renales
Glomerulonefritis
Tumores hepaticos
Cirrosis hepática
Expo patologia definitiva
Cirrosis hepática
Esófago. victoria eugenia aguirre cardona

Edema o (..