SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICOVICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
EDÉN LUCÍA BRETT
C.I. 18.430.407
¿Qué es una Empresa?¿Qué es una Empresa?
Es una unidad económica de producción,Es una unidad económica de producción,
transformación o prestación de servicios, cuyatransformación o prestación de servicios, cuya
razón de ser es satisfacer una necesidadrazón de ser es satisfacer una necesidad
existente en la sociedad.existente en la sociedad.
Según AutoresSegún Autores
Según, Anthony Jay; Instituciones para el empleo eficaz de los recursos
mediante un gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza
de los accionistas y proporcionarle seguridad y prosperidad a los empleados
Isaac Guzmán Valdivia, Es la unidad económico-social en la que el capital, el
trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a
los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa
Richard Hall, Colectividades con limites relativamente identificables, con un
orden normativo, con escala de autoridad, con sistemas de comunicación, que
existen sobre una base relativamente continua en un medio ambiente, se
relacionan con una meta o conjunto de fines
¿Qué es una Empresa Pública?¿Qué es una Empresa Pública?
Son negocios que se fundan con dinero ySon negocios que se fundan con dinero y
bienes del estado, lo que quiere decir que parabienes del estado, lo que quiere decir que para
que funcionen necesitan de recursos públicos,que funcionen necesitan de recursos públicos,
para generar ganancias que se destinan alpara generar ganancias que se destinan al
bienestar de la ciudadanía.bienestar de la ciudadanía.
¿Qué es una Empresa Privada?¿Qué es una Empresa Privada?
Son entidades creadas por Individuos, queSon entidades creadas por Individuos, que
deciden crear una empresa con fines lucrativos,deciden crear una empresa con fines lucrativos,
es decir obtener beneficios de sus negocios.es decir obtener beneficios de sus negocios.
Diferencias entre una EmpresaDiferencias entre una Empresa
PÚBLICAPÚBLICA
 Administración totalAdministración total
del Estadodel Estado
 Capital total delCapital total del
EstadoEstado
 Creadas paraCreadas para
satisfacer necesidadessatisfacer necesidades
socialessociales
 Creada por mandatoCreada por mandato
legallegal
 Resultados no seResultados no se
miden en utilidades.miden en utilidades.
PRIVADAPRIVADA
 Administración porAdministración por
particulares.particulares.
 CapitalCapital
ExclusivamenteExclusivamente
Privado.Privado.
 Creadas para producirCreadas para producir
rentabilidad y lucrorentabilidad y lucro
 Creada entre acuerdoCreada entre acuerdo
de particulares.de particulares.
 Los resultados sonLos resultados son
utilidades.utilidades.
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Por su DimensiónPor su Dimensión::
No existe unanimidad de criterios, por lo que al momentoNo existe unanimidad de criterios, por lo que al momento
de establecer una empresa grande o pequeña, no existe elde establecer una empresa grande o pequeña, no existe el
criterio único para medir empresascriterio único para medir empresas..
Ejemplo:Ejemplo:
El número de trabajadores: Serán pequeñas empresas lasEl número de trabajadores: Serán pequeñas empresas las
que tienen entre 1 y 50 trabajadores, las medianas entreque tienen entre 1 y 50 trabajadores, las medianas entre
50 y 500 y grandes empresas las de más de 500.50 y 500 y grandes empresas las de más de 500.
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Por su forma Jurídica:Por su forma Jurídica:
Todas las empresas deben tener una forma jurídica que viene
determinada, entre otras cosas, por el número de personas que
participan en la creación de la misma, por el capital aportado y
por el tamaño; así, podemos distinguir:
1- Empresario individual: Cuando el propietario de la empresa es
la única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la
gestión del negocio.
Ejemplo:
El dueño de una bodega.
Peluquería
Comida casera a domicilio.
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
2- Empresas Sociedades: Cuando varias personas se deciden a
invertir en una empresa pueden formar una sociedad. Se puede
constituir los siguientes tipos de sociedades: Sociedad anónima,
Sociedad de responsabilidad limitada, Sociedad de responsabilidad
limitada, Sociedad colectiva, Sociedad comanditaria.
Ejemplo:
Son las empresas que al final llevan SA (Sociedad Anónima), SL
(Sociedad Limitada), este tipo de empresas puede cotizar el la
bolsa.
3-3- Las CooperativasLas Cooperativas u otras organizaciones de economía social.
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Por su Actividad Económica:
Estas empresas se pueden clasificar, dependiendo la actividad que
realicen en:
• Industriales: Este tipo de empresa su principal prioridad es la
producción transformación o extracción de la materia prima.
Se clasifican en:
1. Extractivas: Estas empresas se encargan de la explotación de
los recursos naturales, sean renovables o no renovables. Entre
estas empresas tenemos: pesquera, minera y petroleras.
2. Manufactureras: Estas empresas trasforman la materia prima
en un producto terminado, es decir van directamente al
producto final. Entre estas tenemos: alimentos,
electrodomésticos, vestimenta.
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Por su Actividad Económica:
• Comerciales: Son las intermediarias entre el consumidor y el producto,
se encargan principalmente de la compra y venta del producto final.
Se clasifican en:
1. Mayorista: Se dedican a la compra o venta de productos a gran escala,
comúnmente a distribuidores minoristas.
Ejemplo: Mercabar
1. Minorista: Vende productos en una escala mucho menor , ya sea directamente a
consumidores, o a otras empresas minoristas o comisionistas.
Ejemplo:Ejemplo: Tiendas, Distribuidores.Tiendas, Distribuidores.
1. Comisionista: Su nombre lo dice, se encargan de vender productos, recibiendo
una comisión, la cual puede depender del precio previamente fijado por el
proveedor, o por el precio final dado por el comisionista.
Ejemplo: Vendedores Informales, Revendedores.
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Por su Actividad Económica:
• Servicio: Son todas aquellas empresas que brindan un servicio
a la comunidad.
Se clasifican en:
1. Trasporte
2. Turismo
3. Entidades Bancarias
4. Servicios Públicos
5. Servicios Privados
6. Sector Educación
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Por su Finalidad Especulativa:Por su Finalidad Especulativa:
 Lucrativas: Estas organizaciones buscan beneficios económicos,
se crean para producir bienes y servicios rentables y se crean a
través de personas que multiplican su capital y obtiene utilidades.
Ejemplo: Polar, Coca cola, MoviStar, CANTV, DirecTV, Inter.
 No Lucrativa: Son aquellas organizaciones que no buscan un
lucro. Manejan recursos, obtiene beneficios pero no utilidades.
Ejemplo: Fundación de Niños con cáncer, Badan Lara, Soñar
Despierto, Doctor Yaso, Fundamama, Senosayuda

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
PPT
Empresas y clasificacion
PPTX
Definición, clasificación, tipos, funciones y
PPT
Tipos de Empresa
PPT
III Unidad "La Empresa"
PPTX
Clasificación de las empresas 2
DOCX
Taller del sena
PPTX
Trabajo de empresa...!!![1]
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Empresas y clasificacion
Definición, clasificación, tipos, funciones y
Tipos de Empresa
III Unidad "La Empresa"
Clasificación de las empresas 2
Taller del sena
Trabajo de empresa...!!![1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de empresas emprendimiento
DOC
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
PPTX
Clasificacion de las empresas
DOC
Empresa
PPT
La empresa y su clasificación
PPTX
Exposicion la empresa
PPTX
Clasificacion de las empresas
PPSX
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
PPTX
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
PDF
Clasificacion de empresas
PPTX
Clasificación de empresas
PPTX
Empresas y su clasificación genessisromero
PPT
PPT
La empresa
PPT
La Empresa
PDF
La empresa
PPT
tipos de empresas
PPTX
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
PPT
Clasificación de las empresas en Colombia
PPT
Clasificacion de las empresas
Tipos de empresas emprendimiento
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
Clasificacion de las empresas
Empresa
La empresa y su clasificación
Exposicion la empresa
Clasificacion de las empresas
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
Clasificacion de empresas
Clasificación de empresas
Empresas y su clasificación genessisromero
La empresa
La Empresa
La empresa
tipos de empresas
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
Clasificación de las empresas en Colombia
Clasificacion de las empresas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
G_ACT_TC4_PG_UNAD
PPTX
PPTX
Mi experiencia con la Nikon COOLPIX P-600
DOCX
Entrevista
ODP
Tecnología
PPT
PPTX
Hola de vida
PPTX
DOCX
Matrimonio homosexual en chile
PPT
Flujo de caja
PPSX
Mmsl m4 actividad_integradora
PPTX
Accesorios para el invierno
PPT
Emprendedor fabian diaz
PPTX
PPTX
Aprende a hacer una presentacion en prezi
PPTX
Equipos de manejo de los materiales
PPTX
Presentacion carlos
PDF
Catálogo Muebles y Decoración Botas
PDF
El Salvador, incentivos estado actual - Julia Lima de Rivas
G_ACT_TC4_PG_UNAD
Mi experiencia con la Nikon COOLPIX P-600
Entrevista
Tecnología
Hola de vida
Matrimonio homosexual en chile
Flujo de caja
Mmsl m4 actividad_integradora
Accesorios para el invierno
Emprendedor fabian diaz
Aprende a hacer una presentacion en prezi
Equipos de manejo de los materiales
Presentacion carlos
Catálogo Muebles y Decoración Botas
El Salvador, incentivos estado actual - Julia Lima de Rivas
Publicidad

Similar a Edén brett (20)

PPTX
Presentacion empresas y tipos de clasificación
PPTX
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
DOCX
cartilla
PDF
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
DOCX
trabajo de Empresas
PPT
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
PPTX
Economia Empresarial - Palacios Miriam
PDF
Mariannys rodriguez la empresa
PPSX
Empresa y su clasificación
PPTX
Clasificacion de empresas
PPT
La empresa y su clasificación
PPT
La empresa y su clasificación
PPTX
EMPRESA.pptx
PPT
Que son las empresas. grupo cun
PPTX
Empresa y clasifiacion
PPTX
Las empresas
PPTX
La empresa
PPTX
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
PPT
Tipos De Empresas
Presentacion empresas y tipos de clasificación
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
cartilla
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
trabajo de Empresas
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Economia Empresarial - Palacios Miriam
Mariannys rodriguez la empresa
Empresa y su clasificación
Clasificacion de empresas
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
EMPRESA.pptx
Que son las empresas. grupo cun
Empresa y clasifiacion
Las empresas
La empresa
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
Tipos De Empresas

Más de Universidad Fermin Toro (7)

PPTX
Campos de la Psicologia
PPTX
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA FODA
PDF
Mapa Planificación Estratégica
PDF
PPTX
PPTX
Campos de la Psicologia
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA FODA
Mapa Planificación Estratégica

Edén brett

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TOROUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICOVICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES EDÉN LUCÍA BRETT C.I. 18.430.407
  • 2. ¿Qué es una Empresa?¿Qué es una Empresa? Es una unidad económica de producción,Es una unidad económica de producción, transformación o prestación de servicios, cuyatransformación o prestación de servicios, cuya razón de ser es satisfacer una necesidadrazón de ser es satisfacer una necesidad existente en la sociedad.existente en la sociedad.
  • 3. Según AutoresSegún Autores Según, Anthony Jay; Instituciones para el empleo eficaz de los recursos mediante un gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza de los accionistas y proporcionarle seguridad y prosperidad a los empleados Isaac Guzmán Valdivia, Es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa Richard Hall, Colectividades con limites relativamente identificables, con un orden normativo, con escala de autoridad, con sistemas de comunicación, que existen sobre una base relativamente continua en un medio ambiente, se relacionan con una meta o conjunto de fines
  • 4. ¿Qué es una Empresa Pública?¿Qué es una Empresa Pública? Son negocios que se fundan con dinero ySon negocios que se fundan con dinero y bienes del estado, lo que quiere decir que parabienes del estado, lo que quiere decir que para que funcionen necesitan de recursos públicos,que funcionen necesitan de recursos públicos, para generar ganancias que se destinan alpara generar ganancias que se destinan al bienestar de la ciudadanía.bienestar de la ciudadanía.
  • 5. ¿Qué es una Empresa Privada?¿Qué es una Empresa Privada? Son entidades creadas por Individuos, queSon entidades creadas por Individuos, que deciden crear una empresa con fines lucrativos,deciden crear una empresa con fines lucrativos, es decir obtener beneficios de sus negocios.es decir obtener beneficios de sus negocios.
  • 6. Diferencias entre una EmpresaDiferencias entre una Empresa PÚBLICAPÚBLICA  Administración totalAdministración total del Estadodel Estado  Capital total delCapital total del EstadoEstado  Creadas paraCreadas para satisfacer necesidadessatisfacer necesidades socialessociales  Creada por mandatoCreada por mandato legallegal  Resultados no seResultados no se miden en utilidades.miden en utilidades. PRIVADAPRIVADA  Administración porAdministración por particulares.particulares.  CapitalCapital ExclusivamenteExclusivamente Privado.Privado.  Creadas para producirCreadas para producir rentabilidad y lucrorentabilidad y lucro  Creada entre acuerdoCreada entre acuerdo de particulares.de particulares.  Los resultados sonLos resultados son utilidades.utilidades.
  • 7. Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas Por su DimensiónPor su Dimensión:: No existe unanimidad de criterios, por lo que al momentoNo existe unanimidad de criterios, por lo que al momento de establecer una empresa grande o pequeña, no existe elde establecer una empresa grande o pequeña, no existe el criterio único para medir empresascriterio único para medir empresas.. Ejemplo:Ejemplo: El número de trabajadores: Serán pequeñas empresas lasEl número de trabajadores: Serán pequeñas empresas las que tienen entre 1 y 50 trabajadores, las medianas entreque tienen entre 1 y 50 trabajadores, las medianas entre 50 y 500 y grandes empresas las de más de 500.50 y 500 y grandes empresas las de más de 500.
  • 8. Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas Por su forma Jurídica:Por su forma Jurídica: Todas las empresas deben tener una forma jurídica que viene determinada, entre otras cosas, por el número de personas que participan en la creación de la misma, por el capital aportado y por el tamaño; así, podemos distinguir: 1- Empresario individual: Cuando el propietario de la empresa es la única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la gestión del negocio. Ejemplo: El dueño de una bodega. Peluquería Comida casera a domicilio.
  • 9. Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas 2- Empresas Sociedades: Cuando varias personas se deciden a invertir en una empresa pueden formar una sociedad. Se puede constituir los siguientes tipos de sociedades: Sociedad anónima, Sociedad de responsabilidad limitada, Sociedad de responsabilidad limitada, Sociedad colectiva, Sociedad comanditaria. Ejemplo: Son las empresas que al final llevan SA (Sociedad Anónima), SL (Sociedad Limitada), este tipo de empresas puede cotizar el la bolsa. 3-3- Las CooperativasLas Cooperativas u otras organizaciones de economía social.
  • 10. Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas Por su Actividad Económica: Estas empresas se pueden clasificar, dependiendo la actividad que realicen en: • Industriales: Este tipo de empresa su principal prioridad es la producción transformación o extracción de la materia prima. Se clasifican en: 1. Extractivas: Estas empresas se encargan de la explotación de los recursos naturales, sean renovables o no renovables. Entre estas empresas tenemos: pesquera, minera y petroleras. 2. Manufactureras: Estas empresas trasforman la materia prima en un producto terminado, es decir van directamente al producto final. Entre estas tenemos: alimentos, electrodomésticos, vestimenta.
  • 11. Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas Por su Actividad Económica: • Comerciales: Son las intermediarias entre el consumidor y el producto, se encargan principalmente de la compra y venta del producto final. Se clasifican en: 1. Mayorista: Se dedican a la compra o venta de productos a gran escala, comúnmente a distribuidores minoristas. Ejemplo: Mercabar 1. Minorista: Vende productos en una escala mucho menor , ya sea directamente a consumidores, o a otras empresas minoristas o comisionistas. Ejemplo:Ejemplo: Tiendas, Distribuidores.Tiendas, Distribuidores. 1. Comisionista: Su nombre lo dice, se encargan de vender productos, recibiendo una comisión, la cual puede depender del precio previamente fijado por el proveedor, o por el precio final dado por el comisionista. Ejemplo: Vendedores Informales, Revendedores.
  • 12. Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas Por su Actividad Económica: • Servicio: Son todas aquellas empresas que brindan un servicio a la comunidad. Se clasifican en: 1. Trasporte 2. Turismo 3. Entidades Bancarias 4. Servicios Públicos 5. Servicios Privados 6. Sector Educación
  • 13. Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas Por su Finalidad Especulativa:Por su Finalidad Especulativa:  Lucrativas: Estas organizaciones buscan beneficios económicos, se crean para producir bienes y servicios rentables y se crean a través de personas que multiplican su capital y obtiene utilidades. Ejemplo: Polar, Coca cola, MoviStar, CANTV, DirecTV, Inter.  No Lucrativa: Son aquellas organizaciones que no buscan un lucro. Manejan recursos, obtiene beneficios pero no utilidades. Ejemplo: Fundación de Niños con cáncer, Badan Lara, Soñar Despierto, Doctor Yaso, Fundamama, Senosayuda