SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES.               MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.


 1. Escribe con cifras la fracción CINCO OCTAVOS.
   5
   8

 2. Escribe con cifras la fracción SIETE DIECIOCHOAVOS.
    7
   18

                                         9
 3. Escribe con letra la fracción          .
                                        13
   Nueve treceavos.

                                        32
 4. Escribe con letra la fracción          .
                                        53
   Treinta y dos cincuentaitresavos.

 5. Ordena estas fracciones de menor a mayor:
     3            5            7             9
            <             <            <
    13           13           13            13

 6. Ordena las siguientes fracciones de mayor a menor:
    21           21           21               21
            >             >             >
    2            5            7                10

 7. Realiza estas sumas gráfica y numéricamente:

                          +                          =
             5                          3                          8
                          +                          =
            10                         10                         10

                 +                 +                 =

        3                 4                 1                 8
                 +                 +                 =
        8                 8                 8                 8

 8. Relaciona estas dos columnas:
    5 4
     −                →                Un séptimo
    7 7
    4 3
     −                →                Un quinto
    5 5
    6 4
     −                →                Dos octavos
    8 8
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES.              MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.


 9. Calcula el número decimal que corresponde a cada una de estas fracciones:

      12                             18                                 27
   a)    = 0,3                    b)     = 0,9                       c)    = 0,54
      40                             20                                 50
       8                             4                                  18
   d)    = 0,32                   e)    = 0,8                        f)    = 0,72
      25                             5                                  25
      13                              9                                  9
   g)    = 0,65                   h)     = 0,18                      i)    = 0,45
      20                             50                                 20


          3                                                                   2
10. Las     partes de los cromos de animales que tiene Juan son de peces. Las   partes
          4                                                                   3
de esos cromos de peces corresponden a especies de mar. ¿Qué
   fracción de los cromos de Juan es de peces de mar?
    3   2    6   1
      x   =    =
    4   3   12   2
                  1
   Solución:        de los cromos de Juan es de peces de mar.
                  2

 11. Une los dibujos que representan fracciones equivalentes:




                  1   2            1   2                     3   6
                    y                y                         y
                  3   6            2   4                     4   8
 12. Comprueba si las             siguientes     parejas       de    fracciones    son     equivalentes,
 multiplicándolas en cruz.

        4   12                  15   45                  5   20                   3   13
   a)     y                b)      y                c)     y                d)      y
        7   21                  24   72                  8   32                   5   15
   4 x 21 = 84             15 x 72 = 1.080          5 x 32 = 160            3 x 15 = 45
   7 x 12 = 84             24 x 45 = 1.080          8 x 20 = 160            5 x 13 = 65
   Sí son equivalentes     Sí son equivalentes      Sí son equivalentes     No son equivalentes


 13. Simplifica las siguientes fracciones:
         24       1                             3        1
   a)         =                           b)        =
        120       5                            72       24

         41       1                            15        1
   c)         =                           d)        =
        123       3                            75        3

 14. Coloca en cada caso el símbolo > o <, según corresponda, obteniendo previamente
 sus correspondientes expresiones decimales, redondeando a las milésimas cuando
 haga falta.
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES.              MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.
         3    7                                          5   2
   a)      y         →      1,5 > 0,7              b)      y        →     0,83 > 0,5
         2   10                                          6   4
         2   6                                          8       4
   c)      y         →      0,4 < 0,75             d)       y       →     0,88 < 1,33
         5   8                                          9       3



15. Escribe el número natural anterior y posterior al valor numérico de las siguientes
fracciones:
          7                              1                               30
   1<       <2                    0<       <1                       7<      <8
          6                              2                                4

16. Completa estas expresiones:
         5 6 7                                 9 9 9
    a)    < <                             b)    > >
         8 8 8                                 3 4 5

17. Calcula:
         1
   a)      de 6.040 = (6.040 : 5) x 1 = 1.208
         5
         3
   b)      de 3.206 = (3.206 : 7) x 3 = 1.374
         7
         9
   c)       de 6.886 = (6.886 : 11) x 9 = 5.634
         11
         12
   d)       de 750 = (750 : 25) x 12 = 360
         25
         4
   e)      de 36 = (36 : 9) x 4 = 16
         9
         12
   f)       de 600 = (600 : 15) x 12 = 480
         15

                           1                               3
18. ¿Cuántos vasos de        de litro se pueden llenar con   de litro?
                           6                               9
    3   1
      :   = 18 : 9 = 2
    9   6
   Solución: Se pueden llenar 2 vasos.




 19. Completa los dibujos y escribe el resultado:

                       –                       =
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES.                                                MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.
                5                                               4                                 1
                                       –                                        =
                6                                               6                                 6
                                       –                                        =
                7                                               5                                 2
                                       –                                        =
                12                                          12                                    12

 20. Compara estas parejas de fracciones escribiendo > o < según corresponda.

    7       7                                       5       5                         2       7                   17        10
        >                                               <                                 <                             >
    3       5                                       8       4                         9       9                    25       25

 21. Señala cuáles de estas igualdades son verdaderas:
        5   1   20                                                            12   2   36
   a)     :   =    Verdadera                                            b)       :   =    Verdadera
        7   4    7                                                            30   3   60
        6    2   12                                                                        3   2    6
   c)      :   =                                                        Verdaderad)          :   =    Falsa
        11   3   33                                                                        8   9   72

 22. Calcula:
             5 3                        9 6                  5
   a)   (     -        )   +   (         -          )   =
            17 17                      17 17                17

        15            5   7                    3
   b)      -     (      +          )       =
        23           23 23                     23

 23. Realiza estas multiplicaciones:
             8       24                                                       1   8                              2   7   14
   a)          × 3 =                                        b) 8 ×              =                      c)          ×   =
            12       12                                                       5   5                             10   8   80
            20       100                                                       5   15                           2   2   4
   d)          × 5 =                                        e) 3 ×               =                     f)         ×   =
            32        32                                                       6    6                           9   9   81
            2       8                                                 9   3   27                                6   2   1   12
   g)         × 4 =                                         h)          ×   =                          i)         ×   ×   =
            3       3                                                15   4   60                                5   4   3   60
                      9   54                                         7    2   14                                1   10   3   30
   j)       6 ×         =                                   k)         ×    =                          l)         ×    ×   =
                     10   10                                         8   10   80                                2   12   4   96

 24. Completa las igualdades siguientes:
            5 15                           15 5                               1   8
   a)        =                     b)        =                           c)     =
            6 18                           21 7                               3 24




   25. Relaciona cada fracción con su correspondiente número mixto:

                                   52                               58                79                33                   29
                                   8                                 8                 8                 8                   8
                                   ↓                                ↓                 ↓                     ↓                    ↓
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES.                  MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P.
                        4                 2                 7                1                  5
                    6                7                  9                4                  3
                        8                 8                 8                8                  8

   26. Completa esta tabla:

                             14                87                69                73                15
         Fracción
                              3                10                7                  6                 4
                            14 3              87 10             69 7              73 6              15 4
         División
                             2 4               7 8               6 9               1 12              3 3
                                2                  7                6                   1               3
    Número mixto            4                 8                 9                 12                3
                                3                 10                7                   6               4

   27. Calcula el número mixto a que es igual cada una de estas fracciones:

        35    3                           151    11                               73    13
   a)      =8                        c)       =7                             e)      =4
         4    4                           20     20                               15    15

        52      2                         59     5                                87      1
   b)      = 10                      d)      =3                              f)      = 43
        5       5                         18    18                                 2      2

   28. Realiza estas sumas:

        3 2 5                             1 5 6                               3 2 29
   a)    + =                        c)     + =                          e)     + =
        8 8 8                             7 7 7                              10 3 30


                                       2 4 48                                1 1 9
       4 3 56                           + =   16                              + =   3
   b)   + =                         d) 9 6 54                           f)   6 3 18
      12 5 60
                                                   18                                   6


   29. Realiza estas restas:

        3 2 1                             5 1 4                              2 3   11
   a)    − =                        c)     − =                          e)    −  =
        8 8 8                             7 7 7                              3 10 30


                                       4 2 24                                1 1  3
      3 4   16                          − =   8                               − =               1
   b)  −  =                         d) 6 9 54                           f)   3 6 18
      5 12 60
                                                   18                                   6

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios tipo prueba racionales
DOCX
DOC
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
PDF
Tema02 4 numeros reales
PDF
70365606 u-7-las-fracciones
PDF
Ma03 números racionales
PDF
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Tema02 4 numeros reales
70365606 u-7-las-fracciones
Ma03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales

La actualidad más candente (20)

PDF
2.progresiones
PDF
Soluc libro mt 2009
DOCX
Taller de nivelación periodo uno Números Reales
PDF
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
PDF
Repaso mates 1º eso sm
DOC
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
PDF
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
DOC
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
DOC
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
PDF
tema3. progresiones
PDF
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
PDF
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
DOC
1 eso verano10
PDF
CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)
PDF
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
PDF
PDF
guia de ejercicios de matematica del cbc
PDF
Mate 1 unidad
DOC
Balotario de aritmetica primer grado de secun daria
2.progresiones
Soluc libro mt 2009
Taller de nivelación periodo uno Números Reales
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
Repaso mates 1º eso sm
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
tema3. progresiones
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
1 eso verano10
CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°4 [3° Medio] (2012)
guia de ejercicios de matematica del cbc
Mate 1 unidad
Balotario de aritmetica primer grado de secun daria
Publicidad

Similar a Edna 1 (20)

PDF
PDF
PDF
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
PDF
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
DOC
Guia anual 2°pai
PDF
Tema 6
PDF
Mates 2º eso verano 2010
DOC
no es Cepru 02 p.o.
PDF
DOCX
DOC
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
DOC
Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1]
PDF
Divisibilidad mcm y mcd
DOC
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
PDF
Matematicas2eso
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
PDF
Fracciones pdf
PDF
Fracciones pdf
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
Guia anual 2°pai
Tema 6
Mates 2º eso verano 2010
no es Cepru 02 p.o.
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1]
Divisibilidad mcm y mcd
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
Matematicas2eso
Ejercicios + solucionarios números decimales
Fracciones pdf
Fracciones pdf
Publicidad

Edna 1

  • 1. SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P. 1. Escribe con cifras la fracción CINCO OCTAVOS. 5 8 2. Escribe con cifras la fracción SIETE DIECIOCHOAVOS. 7 18 9 3. Escribe con letra la fracción . 13 Nueve treceavos. 32 4. Escribe con letra la fracción . 53 Treinta y dos cincuentaitresavos. 5. Ordena estas fracciones de menor a mayor: 3 5 7 9 < < < 13 13 13 13 6. Ordena las siguientes fracciones de mayor a menor: 21 21 21 21 > > > 2 5 7 10 7. Realiza estas sumas gráfica y numéricamente: + = 5 3 8 + = 10 10 10 + + = 3 4 1 8 + + = 8 8 8 8 8. Relaciona estas dos columnas: 5 4 − → Un séptimo 7 7 4 3 − → Un quinto 5 5 6 4 − → Dos octavos 8 8
  • 2. SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P. 9. Calcula el número decimal que corresponde a cada una de estas fracciones: 12 18 27 a) = 0,3 b) = 0,9 c) = 0,54 40 20 50 8 4 18 d) = 0,32 e) = 0,8 f) = 0,72 25 5 25 13 9 9 g) = 0,65 h) = 0,18 i) = 0,45 20 50 20 3 2 10. Las partes de los cromos de animales que tiene Juan son de peces. Las partes 4 3 de esos cromos de peces corresponden a especies de mar. ¿Qué fracción de los cromos de Juan es de peces de mar? 3 2 6 1 x = = 4 3 12 2 1 Solución: de los cromos de Juan es de peces de mar. 2 11. Une los dibujos que representan fracciones equivalentes: 1 2 1 2 3 6 y y y 3 6 2 4 4 8 12. Comprueba si las siguientes parejas de fracciones son equivalentes, multiplicándolas en cruz. 4 12 15 45 5 20 3 13 a) y b) y c) y d) y 7 21 24 72 8 32 5 15 4 x 21 = 84 15 x 72 = 1.080 5 x 32 = 160 3 x 15 = 45 7 x 12 = 84 24 x 45 = 1.080 8 x 20 = 160 5 x 13 = 65 Sí son equivalentes Sí son equivalentes Sí son equivalentes No son equivalentes 13. Simplifica las siguientes fracciones: 24 1 3 1 a) = b) = 120 5 72 24 41 1 15 1 c) = d) = 123 3 75 3 14. Coloca en cada caso el símbolo > o <, según corresponda, obteniendo previamente sus correspondientes expresiones decimales, redondeando a las milésimas cuando haga falta.
  • 3. SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P. 3 7 5 2 a) y → 1,5 > 0,7 b) y → 0,83 > 0,5 2 10 6 4 2 6 8 4 c) y → 0,4 < 0,75 d) y → 0,88 < 1,33 5 8 9 3 15. Escribe el número natural anterior y posterior al valor numérico de las siguientes fracciones: 7 1 30 1< <2 0< <1 7< <8 6 2 4 16. Completa estas expresiones: 5 6 7 9 9 9 a) < < b) > > 8 8 8 3 4 5 17. Calcula: 1 a) de 6.040 = (6.040 : 5) x 1 = 1.208 5 3 b) de 3.206 = (3.206 : 7) x 3 = 1.374 7 9 c) de 6.886 = (6.886 : 11) x 9 = 5.634 11 12 d) de 750 = (750 : 25) x 12 = 360 25 4 e) de 36 = (36 : 9) x 4 = 16 9 12 f) de 600 = (600 : 15) x 12 = 480 15 1 3 18. ¿Cuántos vasos de de litro se pueden llenar con de litro? 6 9 3 1 : = 18 : 9 = 2 9 6 Solución: Se pueden llenar 2 vasos. 19. Completa los dibujos y escribe el resultado: – =
  • 4. SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P. 5 4 1 – = 6 6 6 – = 7 5 2 – = 12 12 12 20. Compara estas parejas de fracciones escribiendo > o < según corresponda. 7 7 5 5 2 7 17 10 > < < > 3 5 8 4 9 9 25 25 21. Señala cuáles de estas igualdades son verdaderas: 5 1 20 12 2 36 a) : = Verdadera b) : = Verdadera 7 4 7 30 3 60 6 2 12 3 2 6 c) : = Verdaderad) : = Falsa 11 3 33 8 9 72 22. Calcula: 5 3 9 6 5 a) ( - ) + ( - ) = 17 17 17 17 17 15 5 7 3 b) - ( + ) = 23 23 23 23 23. Realiza estas multiplicaciones: 8 24 1 8 2 7 14 a) × 3 = b) 8 × = c) × = 12 12 5 5 10 8 80 20 100 5 15 2 2 4 d) × 5 = e) 3 × = f) × = 32 32 6 6 9 9 81 2 8 9 3 27 6 2 1 12 g) × 4 = h) × = i) × × = 3 3 15 4 60 5 4 3 60 9 54 7 2 14 1 10 3 30 j) 6 × = k) × = l) × × = 10 10 8 10 80 2 12 4 96 24. Completa las igualdades siguientes: 5 15 15 5 1 8 a) = b) = c) = 6 18 21 7 3 24 25. Relaciona cada fracción con su correspondiente número mixto: 52 58 79 33 29 8 8 8 8 8 ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
  • 5. SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE FRACCIONES. MATEMÁTICAS 5º Y 6º DE E.P. 4 2 7 1 5 6 7 9 4 3 8 8 8 8 8 26. Completa esta tabla: 14 87 69 73 15 Fracción 3 10 7 6 4 14 3 87 10 69 7 73 6 15 4 División 2 4 7 8 6 9 1 12 3 3 2 7 6 1 3 Número mixto 4 8 9 12 3 3 10 7 6 4 27. Calcula el número mixto a que es igual cada una de estas fracciones: 35 3 151 11 73 13 a) =8 c) =7 e) =4 4 4 20 20 15 15 52 2 59 5 87 1 b) = 10 d) =3 f) = 43 5 5 18 18 2 2 28. Realiza estas sumas: 3 2 5 1 5 6 3 2 29 a) + = c) + = e) + = 8 8 8 7 7 7 10 3 30 2 4 48 1 1 9 4 3 56 + = 16 + = 3 b) + = d) 9 6 54 f) 6 3 18 12 5 60 18 6 29. Realiza estas restas: 3 2 1 5 1 4 2 3 11 a) − = c) − = e) − = 8 8 8 7 7 7 3 10 30 4 2 24 1 1 3 3 4 16 − = 8 − = 1 b) − = d) 6 9 54 f) 3 6 18 5 12 60 18 6