El documento resume la situación de la educación en México. Señala que aunque México dedica una alta proporción de su gasto público a la educación, la inversión por alumno es baja comparada con otros países. Los resultados educativos de México en pruebas internacionales también son bajos. Para mejorar la calidad educativa, el documento propone un currículo basado en competencias, una nueva figura del maestro como facilitador, una evaluación continua y la participación de diversos actores sociales.