SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación inclusiva
supone un modelo de educación
que pretende atender a las
necesidades de todos los niños y
niñas, jóvenes y adultos
considerando especialmente
aquellos casos en los que puede
existir un riesgo de exclusión
social.
No se trata solo de prestar atención
a personas con discapacidad sino a
todo el alumnado sin distinguir por
la raza, la condición social, la
cultura o la religión, entre otros
aspectos.
¿Cuáles son los objetivos de la
educación inclusiva?
 La Inclusión social y académica del
alumnado puesto que se trata de
incluir a los alumnos no de
marginarlos de la educación.
 El sistema educativo único, es
decir, no deben existir programas
especiales para los alumnos o
alumnas que tienen determinadas
necesidades.
 La atención a todos los alumnos y
alumnas en función de sus
características.
 El impulso de la igualdad de
oportunidades en base a la
solidaridad y al fomento de la
participación.
 La coordinación de todas las
personas que participan en la
educación: padres, profesores.

¿Cómo trabajar de forma inclusiva
en el aula?
Conocer a los alumnos y alumnas. Los
profesores deben tomar el tiempo que
sea necesario para conocer al alumnado
considerando a cada persona como un
individuo con sus particularidades.
Uso de métodos más activos. Otra
clave consiste en el uso de actividades
que fomenten un pensamiento crítico, es
decir, se hagan preguntas sobre el
mundo que les rodea.
Evaluaciones diferentes. Si el
aprendizaje es diferente, la forma de
evaluar también debe serlo, de
manera que se consideren las
particularidades de cada niño y niña.
Aplicación de la Teoría de las
Inteligencias Múltiples.
¿Cuáles son los obstáculos de la
educación inclusiva?
 Creencias erróneas que dificultan
la integración de personas con
discapacidad o de personas de
culturas diferentes.
 Barreras físicas puesto que
algunas escuelas no están
preparadas para que puedan
acceder alumnos o alumnas con
discapacidad.
 Planes de estudio que son
excesivamente rígidos y que no se
plantean la existencia de la
necesidad de diversos tipos de
aprendizaje.
 Profesores que no están
suficientemente preparados para
hacer frente a la diversidad que se
puede dar en el aula.
 Falta de financiación que afecta la
posibilidad de las escuelas para
adaptarse a lo que necesitan los
estudiantes. ELABORADO POR:
CORINA SIOBHAN
VARGAS ANTÚNEZ
¿Te imaginas un mundo en el que
todas y todas reciban una educación
de calidad?
Puede parecer una utopía, pero es
una realidad que es posible, por
eso la educación de calidad es uno
de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible para el 2030. Un sistema
educativo de calidad es aquel que
pone el foco también en aquellos
alumnos o grupos que pueden
resultar marginados o que son
vulnerables, de forma que puedan
desarrollar su potencial.
Según datos de la UNESCO
actualmente hay más de 262
millones de niños, niñas y jóvenes
sin escolarizar, y 6 de cada 10 no
han adquirido, tras varios años de
estudio,

Más contenido relacionado

PDF
BARRERAS Y DESAFIOS DE LAS ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL.pdf
PPTX
EDUCACIÓN INCLUSIVA
PPTX
Comunicación educativa de calidad 4
DOCX
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
DOC
Atención a la diversidad e inclusión escolar
PDF
La diversidad en la escuela
PPTX
Presentacion de la_propuesta_educativa
DOCX
2017inclusion
BARRERAS Y DESAFIOS DE LAS ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL.pdf
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Comunicación educativa de calidad 4
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Atención a la diversidad e inclusión escolar
La diversidad en la escuela
Presentacion de la_propuesta_educativa
2017inclusion

Similar a educacion inclusiva.docx (20)

DOCX
2017inclusion
DOCX
2017inclusion
PPTX
Inclusion educativa
PDF
Tema 4. ed.inclusiva
PDF
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
PPTX
Clase educación inclusiva
PPTX
Inclusión
PPTX
Presentación.pptx
PPTX
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
PPTX
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
PPTX
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
PPTX
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y SUS CARACTERISTICAS.
PPTX
Aporte de las tic a la educación inclusiva
PPTX
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
PPTX
américa latina instituto de educación superior tecnologico publico tsamajain
PPTX
Taller practica2
PPTX
Educación inclusiva. unesco
PPTX
AP MS - S1.pptx
2017inclusion
2017inclusion
Inclusion educativa
Tema 4. ed.inclusiva
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Clase educación inclusiva
Inclusión
Presentación.pptx
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y SUS CARACTERISTICAS.
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
américa latina instituto de educación superior tecnologico publico tsamajain
Taller practica2
Educación inclusiva. unesco
AP MS - S1.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Publicidad

educacion inclusiva.docx

  • 1. La educación inclusiva supone un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social. No se trata solo de prestar atención a personas con discapacidad sino a todo el alumnado sin distinguir por la raza, la condición social, la cultura o la religión, entre otros aspectos. ¿Cuáles son los objetivos de la educación inclusiva?  La Inclusión social y académica del alumnado puesto que se trata de incluir a los alumnos no de marginarlos de la educación.  El sistema educativo único, es decir, no deben existir programas especiales para los alumnos o alumnas que tienen determinadas necesidades.  La atención a todos los alumnos y alumnas en función de sus características.  El impulso de la igualdad de oportunidades en base a la solidaridad y al fomento de la participación.  La coordinación de todas las personas que participan en la educación: padres, profesores.  ¿Cómo trabajar de forma inclusiva en el aula? Conocer a los alumnos y alumnas. Los profesores deben tomar el tiempo que sea necesario para conocer al alumnado considerando a cada persona como un individuo con sus particularidades. Uso de métodos más activos. Otra clave consiste en el uso de actividades que fomenten un pensamiento crítico, es decir, se hagan preguntas sobre el mundo que les rodea. Evaluaciones diferentes. Si el aprendizaje es diferente, la forma de evaluar también debe serlo, de manera que se consideren las particularidades de cada niño y niña. Aplicación de la Teoría de las Inteligencias Múltiples.
  • 2. ¿Cuáles son los obstáculos de la educación inclusiva?  Creencias erróneas que dificultan la integración de personas con discapacidad o de personas de culturas diferentes.  Barreras físicas puesto que algunas escuelas no están preparadas para que puedan acceder alumnos o alumnas con discapacidad.  Planes de estudio que son excesivamente rígidos y que no se plantean la existencia de la necesidad de diversos tipos de aprendizaje.  Profesores que no están suficientemente preparados para hacer frente a la diversidad que se puede dar en el aula.  Falta de financiación que afecta la posibilidad de las escuelas para adaptarse a lo que necesitan los estudiantes. ELABORADO POR: CORINA SIOBHAN VARGAS ANTÚNEZ ¿Te imaginas un mundo en el que todas y todas reciban una educación de calidad? Puede parecer una utopía, pero es una realidad que es posible, por eso la educación de calidad es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030. Un sistema educativo de calidad es aquel que pone el foco también en aquellos alumnos o grupos que pueden resultar marginados o que son vulnerables, de forma que puedan desarrollar su potencial. Según datos de la UNESCO actualmente hay más de 262 millones de niños, niñas y jóvenes sin escolarizar, y 6 de cada 10 no han adquirido, tras varios años de estudio,