1UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLAMAESTRIA EN PEDAGOGIATERMINACIÓN “DOCENCIA UNIVERSITARIA”TEMA“EDUCACION VIRTUAL” Integrantes:     Álvarez Tello Araceli                         Álvarez Tello Edith
2EDUCACION VIRTUALEs una herramienta que facilita el manejo de la información y  contenido del tema que se quiere tratar y está medida por las tecnologías de la información y la comunicación (Educación + Internet).Proceso  Enseñanza – Aprendizaje Tecnología permite que elTiempo y las necesidades del estudiante no sean limitantes para el aprendizajeEsta en constante cambio,  accesible en cual quier hora,bajo costo y posibilita su usofrecuente. Da eficacia y eficiencia la aprendizaje virtualTIC (Tecnología de la Información y de las Comunicaciones) aprendizaje, más estímulos y comunicación
3La Tecnología (Internet) rompe barreras y limitaciones físicas para darle paso a las aulas virtual. Existiendo interactividad entre las personas, discusiones y  profundidad del conocimiento, con una agilidad de pregunta y múltiples respuestasEs el soporte de apoyo a la educación tradicional, existiendo colegios  con clases exclusivamente por Internet, cursos de pregrado, postgrado y miles diplomadosLa educación virtual es el protagonismo y responsabilidad del alumno, decidiendo a que hora y cuando estudiar, asumiendo un rol activo en su desarrollo y capacitación.
4METOLOGÍAS DE EDUCACIÓN VITURALCÓMO ENSEÑAR Y APRENDERMÉTODO SINCRÓNICOMÉTODO ASINCRÓNICOAULA VIRTUAL - PRESENCIALEl emisor y el receptor operan en el mismo marco temporal del proceso de comunicación. Las dos Personas se presentan en el mismo momento y el alumno no se sienta aislado.(videoconferencias con pizarra, audio o imágenes, chat, chat de voz y asociación en grupos virtuales)El emisor y receptor se encuentran en forma instantánea y guardan su información en un servidor, teniendo opción de realizar otra actividad.( Email, foros de discusión, www., video, etc.)Es un método mas flexible en la enseñanza – aprendizaje no impone horario estimulando la comunicación en todo momento
5La Educación Virtual en el siglo XXISe desarrolla el ser humano en un aprendizaje en la autoformación, desterritoralización, descentralización, visualización, tecnologización, sociabilidad virtual.Atrayendo al lector, eliminando la diferencias entre la ficción y lo real, para fantasear y dejar volar la imaginación. Su avances ponen a disposición y al alcance de todos promoviendo la relación y la socialización, eliminando las distinciones de rango o de clase social.  Para Palloff y Pratt en la enseñanza – aprendizaje en la educación virtual ha cambiado significativamente la manera como se acercan los alumnos, ya no centran sus trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de los libros; sino asumen los estudiantes pueden leerEstos contenidos, estimulando la clase como un espacio estimulación y trabajo colaborativo y autónomo.
6  Miller y Miller (2000)El futuro de la Educación virtual identifica cuatro factores:- La investigación sobre su efectividad- Los avances tecnológicos - Los costos- La competencia del mercado- La respuesta a las influencias del mercado.Los exploradores de Internet tendrán opciones más sofisticadas para controlar diversos medios para controlar diversos medios audiovisuales.
7VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Autoaprendizaje
 Posibilidad de organizar el tiempo de estudio
 Regular la intensidad del horario
 Accesar el conocimiento desde casi cualquier lugar inimaginable Fuente inagotable de información

Más contenido relacionado

PPT
Educación Virtual
DOCX
Ensayo
PPS
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
PPTX
E learning
PPTX
Educación virtual luis arkos
PPT
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
PPTX
Edu dist rivero
PPT
Gestores de contenidos
Educación Virtual
Ensayo
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
E learning
Educación virtual luis arkos
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Edu dist rivero
Gestores de contenidos

La actualidad más candente (13)

PPT
La Educacion Virtual
DOC
Resumen de educacion presencial y virtual
PPT
EducacióN Virtual
PPT
EducacióN Virtual
PPTX
Medios de comunicación
PPT
Presentacion educacion virtual
PPTX
Presentación propuestas, retos y tendencias
PPT
Aulas Virtuales
DOCX
Educación a distancia virtual
PDF
Diapositivas educacion virtual
PPT
multimedia educativa
PPT
Conferencia Universidad de Algarve
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
La Educacion Virtual
Resumen de educacion presencial y virtual
EducacióN Virtual
EducacióN Virtual
Medios de comunicación
Presentacion educacion virtual
Presentación propuestas, retos y tendencias
Aulas Virtuales
Educación a distancia virtual
Diapositivas educacion virtual
multimedia educativa
Conferencia Universidad de Algarve
Entornos virtuales de aprendizaje
Publicidad

Similar a Educacion Virtual Ara (20)

PPT
EDUCACION VIRTUAL
PPT
243605331-EDUCACION-VIRTUAL-ppt.ppt
PPTX
S5 tarea5 bemaj
PPTX
COMPARACION ENTRE LA EDUCACION VIRTUAL Y LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
PPT
La Educacion Virtual
PPT
La Educacion Virtual
PPTX
Educación Virtual.pptx
PPT
Educacion virtual
PDF
Educación virtual
PPTX
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
PPTX
Educación virtual
PPTX
Tecnologia y educacion
PPT
Tecnología Educativa y Educación Virtual
PPTX
Tic en la educación
PPT
Educacion virtual
PPT
Las educacion virtual y su importancia
PPTX
qué es educacion virtual
PDF
Fabi linked in
PDF
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
243605331-EDUCACION-VIRTUAL-ppt.ppt
S5 tarea5 bemaj
COMPARACION ENTRE LA EDUCACION VIRTUAL Y LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
La Educacion Virtual
La Educacion Virtual
Educación Virtual.pptx
Educacion virtual
Educación virtual
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Educación virtual
Tecnologia y educacion
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tic en la educación
Educacion virtual
Las educacion virtual y su importancia
qué es educacion virtual
Fabi linked in
EDUCACIÓN VIRTUAL
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Educacion Virtual Ara

  • 1. 1UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLAMAESTRIA EN PEDAGOGIATERMINACIÓN “DOCENCIA UNIVERSITARIA”TEMA“EDUCACION VIRTUAL” Integrantes: Álvarez Tello Araceli Álvarez Tello Edith
  • 2. 2EDUCACION VIRTUALEs una herramienta que facilita el manejo de la información y contenido del tema que se quiere tratar y está medida por las tecnologías de la información y la comunicación (Educación + Internet).Proceso Enseñanza – Aprendizaje Tecnología permite que elTiempo y las necesidades del estudiante no sean limitantes para el aprendizajeEsta en constante cambio, accesible en cual quier hora,bajo costo y posibilita su usofrecuente. Da eficacia y eficiencia la aprendizaje virtualTIC (Tecnología de la Información y de las Comunicaciones) aprendizaje, más estímulos y comunicación
  • 3. 3La Tecnología (Internet) rompe barreras y limitaciones físicas para darle paso a las aulas virtual. Existiendo interactividad entre las personas, discusiones y profundidad del conocimiento, con una agilidad de pregunta y múltiples respuestasEs el soporte de apoyo a la educación tradicional, existiendo colegios con clases exclusivamente por Internet, cursos de pregrado, postgrado y miles diplomadosLa educación virtual es el protagonismo y responsabilidad del alumno, decidiendo a que hora y cuando estudiar, asumiendo un rol activo en su desarrollo y capacitación.
  • 4. 4METOLOGÍAS DE EDUCACIÓN VITURALCÓMO ENSEÑAR Y APRENDERMÉTODO SINCRÓNICOMÉTODO ASINCRÓNICOAULA VIRTUAL - PRESENCIALEl emisor y el receptor operan en el mismo marco temporal del proceso de comunicación. Las dos Personas se presentan en el mismo momento y el alumno no se sienta aislado.(videoconferencias con pizarra, audio o imágenes, chat, chat de voz y asociación en grupos virtuales)El emisor y receptor se encuentran en forma instantánea y guardan su información en un servidor, teniendo opción de realizar otra actividad.( Email, foros de discusión, www., video, etc.)Es un método mas flexible en la enseñanza – aprendizaje no impone horario estimulando la comunicación en todo momento
  • 5. 5La Educación Virtual en el siglo XXISe desarrolla el ser humano en un aprendizaje en la autoformación, desterritoralización, descentralización, visualización, tecnologización, sociabilidad virtual.Atrayendo al lector, eliminando la diferencias entre la ficción y lo real, para fantasear y dejar volar la imaginación. Su avances ponen a disposición y al alcance de todos promoviendo la relación y la socialización, eliminando las distinciones de rango o de clase social. Para Palloff y Pratt en la enseñanza – aprendizaje en la educación virtual ha cambiado significativamente la manera como se acercan los alumnos, ya no centran sus trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de los libros; sino asumen los estudiantes pueden leerEstos contenidos, estimulando la clase como un espacio estimulación y trabajo colaborativo y autónomo.
  • 6. 6 Miller y Miller (2000)El futuro de la Educación virtual identifica cuatro factores:- La investigación sobre su efectividad- Los avances tecnológicos - Los costos- La competencia del mercado- La respuesta a las influencias del mercado.Los exploradores de Internet tendrán opciones más sofisticadas para controlar diversos medios para controlar diversos medios audiovisuales.
  • 7. 7VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Autoaprendizaje
  • 8. Posibilidad de organizar el tiempo de estudio
  • 9. Regular la intensidad del horario
  • 10. Accesar el conocimiento desde casi cualquier lugar inimaginable Fuente inagotable de información
  • 12. Herramientas de aprendizaje
  • 13. El estudiante virtual tiene experiencia social
  • 14. Puede incluir comunicaciones directas con su profesor Refuerzo de aprendizaje multimedia
  • 16. Elige el modelo de aprendizaje según sus capacidades Actualización de información casi en tiempo real
  • 17. 8DESVENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL La pasividad del sujeto
  • 21. Tendencia al facilismo inmediato
  • 22. No abarca todos los estilos de aprendizaje
  • 24. Desaparición de la comunicación oral
  • 25. Falta de honestidad (no siempre el estudiante es quien realiza los trabajos)
  • 26. 9BENEFICIOS PARA LAS INSTITUCIONES Permite ampliar su ofertar de formación
  • 27. Permite superar la calidad de los recursos presenciales
  • 28. Se le da uso efectivo a los presupuestos de educación
  • 29. Se le da responsabilidad al sistema educativo
  • 30. Se vincula a los estudiantes con los empresarios
  • 31. Ofrece un modelo más actual en educación
  • 32. Existe un intercambio de conocimientos entre instituciones 10CONCLUSIÓNLa modernidad y los avances tecnológicos da como resultado una nueva cultura de educación virtual, para todos los países, y un modelo educativo quebeneficia a la mayoría de las personas, no limita en tiempo ni en oportunidades de aprendizaje. Es una alternativa eficaz para quienes desean seguir capacitándose o tienen la necesidadde concluir estudios, permite innovar, crear, ser auto investigador y responsable de su aprendizaje.Por lo que los sistemas educativos en conjunto con los sistemas gubernamentales tienen la tarea de brindar este medio virtual a toda la población foránea y de escasos recursos.