SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. FABIOLA CHAMBILLA CASTILLO
Educación Virtual es una propuesta de
educación no presencial a través de
Internet accesible desde cualquier lugar
y a cualquier hora.
La modalidad virtual es una alternativa
de cursado para algunas materias del
Segundo Tramo y del Ciclo Profesional de
las carreras de grado que se dictan en
nuestra las Universidades y Escuelas.
Esta modalidad se orienta a la
utilización más flexible de los recursos
académicos, de tiempo y espacio y
ofrece a los alumnos la posibilidad de
administrar libremente sus tiempos de
estudio y trabajo con los materiales.
Que es la Educación Virtual ?
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
La virtualización se ha expresado en
una transformación de las modalidades
tradicionales de la educación a
distancia, pero también están
transformando las aulas y la dinámica
de enseñanza y aprendizaje presencial
a partir del apoyo de plataformas y el
uso de aplicaciones informáticas para
adquirir competencias, simular la
práctica profesional, verificar los
aprendizajes conceptuales e incorporar
nuevos recursos de aprendizaje.
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA VIRTUALIZACIÓN COMO EL
NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO
EN AMÉRICA LATINA
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL
Se siente personalizado en el trato con el
profesor y sus compañeros.
Puede adaptar el estudio a su horario personal.
Puede realizar sus participaciones de forma
meditada gracias a la posibilidad de trabajar off-
line.
Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el
profesor y por sus compañeros de curso.
El alumno tiene un papel activo, que no se limita
a recibir información sino que forma parte de su
propia formación.
Todos los alumnos tienen acceso a la
enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos
que no pueden acudir periódicamente a clase
por motivos como el trabajo, la distancia, etc...
VENTAJAS PARA EL ALUMNO:
Existe feed-back de información, de
manera que el profesor conoce si el
alumno responde al método y
alcanza los objetivos fijados
inicialmente.
Se beneficia de las ventajas de
los distintos métodos de enseñanza
y medios didácticos tradicionales,
evitando los inconvenientes de los
mismos.
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Permite a la universidad ofertar
formación a las empresas sin los
añadidos que suponen los
desplazamientos, alojamientos
y dietas de sus trabajadores.
Permite a la universidad ampliar
su oferta de formación a aquellas
personas o trabajadores que no pueden
acceder a sus cursos presénciales.
Permite superar la calidad de los cursos
presénciales.
Aumenta la efectividad de
los presupuestos destinados a la
educación: en muchos países los
presupuestos de educación están
congelados.
aunque la demanda aumenta. Mientras
que la financiación disminuye, los
gobiernos piden niveles más altos y
mayor relevancia del factor
"profesionalizador" de los cursos.
VENTAJAS PARA LA UNIVERSIDAD
Responsabilidad del sistema educativo: los
gobiernos no sólo esperan que las
instituciones educativas mejoren su relación
coste-eficacia, sino que también esperan que
éstas justifiquen el uso que hacen
del dinero público
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
DESVENTAJAS
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
A pesar de las múltiples ventajas que ofrece el
recurso virtual no se pueden desconocer
los riesgos potenciales por el mal uso que se le
puede dar, entre ellos tenemos:
La pasividad del sujeto frente a este medio, pues
se percibe como un "medio fácil".
Inexistencia de estructura pedagógica en la
información y multimedia
Tecnófobos y tecnófilos.
Dificultades organizativas, problemas técnicos y
altos costos de mantenimiento.
Temor a que los estudiantes vean los medios con
pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas)
caracterizado por una tendencia al facilismo
inmediato, inconveniente para aprender ciertos
contenidos.
La tendencia a trabajar cualquier
aspecto o contenido de forma
virtual, dejando de lado el uso de
medios más sencillos como el
retroproyector.
Falta de una estructura
pedagógica adecuada, diseñada
intencionalmente teniendo en
cuenta los procesos cognitivos y
las formas de aprender de los
estudiantes
En la educación virtual el aprendizaje está
centrado en el alumno y su participación
activa en la construcción de conocimientos
le asegura un aprendizaje significativo.
Los profesores (facilitadores) ya no
centran su trabajo docente en
exposiciones orales de los contenidos de
los libros; ahora asumen que los
estudiantes pueden leer estos contenidos,
y por lo tanto conciben la clase como un
espacio para estimular el trabajo
colaborativo y autónomo.
En la actualidad decenas de instituciones
tanto públicas como privadas están
desarrollando y ofreciendo programas de
educación virtual.
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
A medida que la enseñanza virtual vaya penetrando la educación superior, las
universidades se verán obligadas a introducir reformas que les permitan sobrevivir
en un mercado global, tales como: disminuir su planta de docentes, reducir su
infraestructura física, disminuir los costos de la investigación y cobrar muchos
servicios de apoyo, eliminar la estabilidad de los docentes, y evaluar su desempeño
con criterios económicos.
BIBLIOGRAFÍA
Juan M. (2003). EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA EN PUERTO RICO DEDE,
CHRIS C. (2000) APRENDIENDO CON TECNOLOGÍA.
ROSARIO P. (1997). LA EDUCACIÓN VIRTUAL: GUÍA PARA SU APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA
ENSEÑANZA.
JULIA D. (2001). EL TUTOR ONLINE: LA ENSEÑANZA A TRAVÉS DE INTERNET.

Más contenido relacionado

PDF
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
PPTX
Modalidades flexibles
PPTX
Asesorias para el uso de las tic
PPTX
Actividad final nro 2 didáctica universitaria unida
PPT
Las tecnologías de la información mercahnnnnnn
PPTX
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
PPT
Educación virtual...
PPT
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
Modalidades flexibles
Asesorias para el uso de las tic
Actividad final nro 2 didáctica universitaria unida
Las tecnologías de la información mercahnnnnnn
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
Educación virtual...
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...

La actualidad más candente (20)

PPTX
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
PPT
Judith Caldera
DOCX
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
DOCX
Educacion Virtual
PPT
Slideshare
PDF
Trabajo Final - Tecnologías de información y comunicación en la educación - L...
PPTX
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
PDF
Covid 19 2
PPTX
Manuel flores falcon actividad 1 clase 4 expandiendo competencias
PDF
Impacto de las aulas virtuales en la educación
PPTX
ModalidadesEducativasyTecnologias
PPTX
Aulas virtuales
PPT
Antonio Bracamonte C.I; 22.092.654
PPTX
Bernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_int
PPTX
I Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-Luna
PPTX
Avance tec 3
PPT
PLAN PILOTO UASD VIRTUAL
PPTX
Educación básica basada en competencias
PDF
Mapa mental Grupo Orca 7 3-2021fin2
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
Judith Caldera
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Educacion Virtual
Slideshare
Trabajo Final - Tecnologías de información y comunicación en la educación - L...
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Covid 19 2
Manuel flores falcon actividad 1 clase 4 expandiendo competencias
Impacto de las aulas virtuales en la educación
ModalidadesEducativasyTecnologias
Aulas virtuales
Antonio Bracamonte C.I; 22.092.654
Bernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_int
I Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-Luna
Avance tec 3
PLAN PILOTO UASD VIRTUAL
Educación básica basada en competencias
Mapa mental Grupo Orca 7 3-2021fin2
Publicidad

Similar a Fabi linked in (20)

PPTX
Educación virtual
PPT
Educacion virtual
PPT
La Educacion Virtual
PPT
La Educacion Virtual
PPT
La Educacion Virtual
PPT
EDUCACION VIRTUAL
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual jm
PPT
Educacion virtual
PPT
Las educacion virtual y su importancia
PPTX
La Educacion Virtual
PPTX
EDUCACIÓN VIRTUAL
PPT
Educación Virtual
PDF
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
PDF
Ensayo aprendizaje virtual
PPT
Tecnología Educativa y Educación Virtual
PPT
Educacion Virtual
PPTX
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
PPTX
Educación virtual
PPT
La EducacióN Virtual
Educación virtual
Educacion virtual
La Educacion Virtual
La Educacion Virtual
La Educacion Virtual
EDUCACION VIRTUAL
Evolución y retos de la educación virtual jm
Educacion virtual
Las educacion virtual y su importancia
La Educacion Virtual
EDUCACIÓN VIRTUAL
Educación Virtual
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
Ensayo aprendizaje virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Educacion Virtual
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Educación virtual
La EducacióN Virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi

Fabi linked in

  • 2. Educación Virtual es una propuesta de educación no presencial a través de Internet accesible desde cualquier lugar y a cualquier hora. La modalidad virtual es una alternativa de cursado para algunas materias del Segundo Tramo y del Ciclo Profesional de las carreras de grado que se dictan en nuestra las Universidades y Escuelas. Esta modalidad se orienta a la utilización más flexible de los recursos académicos, de tiempo y espacio y ofrece a los alumnos la posibilidad de administrar libremente sus tiempos de estudio y trabajo con los materiales. Que es la Educación Virtual ? LA EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 3. La virtualización se ha expresado en una transformación de las modalidades tradicionales de la educación a distancia, pero también están transformando las aulas y la dinámica de enseñanza y aprendizaje presencial a partir del apoyo de plataformas y el uso de aplicaciones informáticas para adquirir competencias, simular la práctica profesional, verificar los aprendizajes conceptuales e incorporar nuevos recursos de aprendizaje. LA EDUCACIÓN VIRTUAL LA VIRTUALIZACIÓN COMO EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO EN AMÉRICA LATINA
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros. Puede adaptar el estudio a su horario personal. Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off- line. Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso. El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación. Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc... VENTAJAS PARA EL ALUMNO: Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente. Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos. LA EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 6. Permite a la universidad ofertar formación a las empresas sin los añadidos que suponen los desplazamientos, alojamientos y dietas de sus trabajadores. Permite a la universidad ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a sus cursos presénciales. Permite superar la calidad de los cursos presénciales. Aumenta la efectividad de los presupuestos destinados a la educación: en muchos países los presupuestos de educación están congelados. aunque la demanda aumenta. Mientras que la financiación disminuye, los gobiernos piden niveles más altos y mayor relevancia del factor "profesionalizador" de los cursos. VENTAJAS PARA LA UNIVERSIDAD Responsabilidad del sistema educativo: los gobiernos no sólo esperan que las instituciones educativas mejoren su relación coste-eficacia, sino que también esperan que éstas justifiquen el uso que hacen del dinero público LA EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 7. DESVENTAJAS LA EDUCACIÓN VIRTUAL A pesar de las múltiples ventajas que ofrece el recurso virtual no se pueden desconocer los riesgos potenciales por el mal uso que se le puede dar, entre ellos tenemos: La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil". Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia Tecnófobos y tecnófilos. Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento. Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos. La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector. Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes
  • 8. En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo. Los profesores (facilitadores) ya no centran su trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de los libros; ahora asumen que los estudiantes pueden leer estos contenidos, y por lo tanto conciben la clase como un espacio para estimular el trabajo colaborativo y autónomo. En la actualidad decenas de instituciones tanto públicas como privadas están desarrollando y ofreciendo programas de educación virtual. LA EDUCACIÓN VIRTUAL A medida que la enseñanza virtual vaya penetrando la educación superior, las universidades se verán obligadas a introducir reformas que les permitan sobrevivir en un mercado global, tales como: disminuir su planta de docentes, reducir su infraestructura física, disminuir los costos de la investigación y cobrar muchos servicios de apoyo, eliminar la estabilidad de los docentes, y evaluar su desempeño con criterios económicos.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Juan M. (2003). EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA EN PUERTO RICO DEDE, CHRIS C. (2000) APRENDIENDO CON TECNOLOGÍA. ROSARIO P. (1997). LA EDUCACIÓN VIRTUAL: GUÍA PARA SU APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA ENSEÑANZA. JULIA D. (2001). EL TUTOR ONLINE: LA ENSEÑANZA A TRAVÉS DE INTERNET.