¿Por qué la promoción del educador social? Es una profesión aun poco conocida, en Murcia, esta intentando abrirse un hueco en diferentes ámbitos, pero siguen siendo pocos puestos para la importancia que tiene la figura del educador social.
¿ que es un educador social? El Educador Social es un profesional de la educación que actúa en los campos de: La educación no formal. La educación de personas adultas (incluidos la tercera edad). La inserción social de personas con dificultades. La acción sociocultural y socioeducativa.
Los destinatarios de la acción socioeducativa Por edad: infancia en riesgo, adolescencia … Por genero: mujeres maltratadas, prisiones de hombres.. Por situación laboral: talleres laborales, preparación a la jubilación … Nivel educativo y cultural: alfabetización, educación para la salud … Dificultades en la socialización: discapacitados, minorías étnicas … Ubicación: asociaciones, inmigrantes, grupos de vacaciones..
OBJETIVOS DE LA ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA. Prevenir y compensar dificultades de estructuración de la personalidad e inadaptaciones sociales. Favorecer la autonomía de las personas. Desarrollar actividades con una finalidad educativa, cultural, lúdica... Potenciar la búsqueda de la información y comprensión en y del entorno social. Desarrollar el espíritu crítico y la capacidad de compresión y análisis de la realidad sociopolítica. Favorecer la participación de los grupos e individuos. Favorecer la mejora de las competencias y aptitudes de los individuos. Favorecer el cambio y transformación social. Favorecer el desarrollo sociocultural, sociolaboral, institucional y comunitario. Contribuir a la creación y consolidación del tejido social y asociativo.
FUNCIONES Y TAREAS DE LOS EDUCADORES SOCIALES. Educativa. Docente en determinados ámbitos. Informativa, de asesoramiento, orientadora y de soporte a individuos, grupos, familias... De animación y de dinamización de grupos y colectivos. Organizadora, de planificación, programación, desarrollo y evaluación de su intervención. De gestión y administración de distintos servicios. De observación y detección de las necesidades y características del entorno de los grupos e individuos. De relación con instituciones, grupos y personal. De reeducación. De elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos, programas, prestaciones, campañas, intervención comunitaria...
ÁMBITOS CONCRETOS DE INTERVENCIÓN DE LOS EDUCADORES SOCIALES. Infancia, adolescencia y juventud: Albergues de juventud, Casas de juventud, Granjas escuela… b)Personas adultas: Centros de educación de personas adultas, Centros de inserción sociolaboral… c)Tercera edad: Centros de día, Centros residenciales… d)Drogodependencias: Centros de diagnóstico, orientación y seguimiento, Centros de día… e)Discapacidades y salud mental: Centros de información y orientación, Centros de estimulación precoz… f)Atención comunitaria: Servicios sociales de atención primaria, Programas comunitarios…
Diferencias con el trabajador social Funciones: Resolutivo en problemas de relaciones humanas, la mejora del entorno social. Intervenir en la interacción persona y Entorno social que le rodea. Fomentar el bienestar del ser humano y la prevención y atención de dificultades y/o carencias sociales Articula los recursos sociales que se precisan para superar las situaciones de crisis personal y familiar. La persona encargada de dar información, orientación y ayuda  Psicosocial El trabajador social recoge las demandas de estas personas, hace un estudio de la situación y establece un plan de intervención para mejorar  la  situación
Diferencias con el trabajador social Ámbito de intervención: Servicios sociales de Atención Primaria Servicios sociales especializados Sistema de justicia Sistema educativo Sistema de Salud Organizaciones no gubernamentales Empresas
Diferencias con el animador sociocultural Funciones: Investigación social y cultural Estimular y motivar Catalizar proceso de dinamización Relaciones intragrupo Relaciones extragrupo e intragrupo Programación Evaluación Organización Gestión y asistencia técnica Orientación y asistencia técnica Expresión e información Educación Previsión de servicios Coordinar Promoción producción: apoyar nuevas iniciativas, celebrar entrevistas y relacionarse con autoridades en la materia.
Diferencias con el animador sociocultural Ámbito de intervención: La intervención socioeducativa a través de los medios de comunicación (radio, TV local, prensa escrita).la pedagogía hospitalaria. La educación para la salud (campañas prevención, cursos, jornadas, comunidades terapéuticas, programas de  reducción del daño, ...) La tercera y cuarta edad. Los inmigrantes. La ASC propiamente dicha. La educación en el tiempo libre. La educación de adultos. La educación especializada. La formación e inserción laboral.
reflexiones Visto lo anterior, solo falta que el profesional tenga un hueco en equipos interdisciplinares. También que defina sus ámbitos de actuación y sus funciones. Promocionar la figura del educador social y los recursos de los que dispone.

Más contenido relacionado

PPT
educador
PPT
educador social
PPTX
CPP Cesap Banauge 2014
PPTX
CPP Luz y Vida
PPTX
CPP Fundación El Portal
PPTX
CPP Luz y Vida (2014-2015)
PPTX
Presentación de trabajo social escolar 2013-14
PPTX
Ambitos de desempeño del trabajo social
educador
educador social
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Luz y Vida
CPP Fundación El Portal
CPP Luz y Vida (2014-2015)
Presentación de trabajo social escolar 2013-14
Ambitos de desempeño del trabajo social

La actualidad más candente (17)

PPTX
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
PPTX
CPP Luz y Vida
PPT
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
PPT
CPPI Fundación El Portal
ODP
Enganchate con guadalinfo
PPT
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
PPT
Cruz roja
PPTX
Jornadas abandono cecap
PPTX
Institución instituto mixto de ayuda social
DOCX
Las funciones del trabajador social
PPT
La animación sociocultural en la tercera edad
PPTX
CPP Cesap Banauge 2014
PPT
Tercera edad
PPS
Fcms(4)
PPTX
CPP Consejo de Protección
PPT
2. funcion social y educacion comunitaria
PPTX
Presentacin11 130217185754-phpapp01
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Luz y Vida
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
CPPI Fundación El Portal
Enganchate con guadalinfo
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
Cruz roja
Jornadas abandono cecap
Institución instituto mixto de ayuda social
Las funciones del trabajador social
La animación sociocultural en la tercera edad
CPP Cesap Banauge 2014
Tercera edad
Fcms(4)
CPP Consejo de Protección
2. funcion social y educacion comunitaria
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Service traiteur coin du pain
PDF
Monnaie et politique monétaire (suite)
PPT
Televiciion
PPT
Rennes brest 11.03.2013
PDF
Ch1 le fondemant théorique du base de publicité
PDF
L2 - sojennie
ODP
Bob esponja
PPTX
[Run Reloaded] Programando sobre Sharepoint 2010 (Fabián Imaz + Patricio Bela...
PDF
Cr pôle com 11.05.10.lnk
ODP
Présentation de Facebook Garage
PPTX
Luis Diego Hernandez Objetivos
PPTX
examen
PPT
Diapo agriculorganic
PPT
Pita Pinta Asturiana
PPTX
Pres Web2.0
PPT
Previa Casamiento de Chupe y Naty
PDF
Gingerbread sur x8
PPTX
[Code Camp 2009] ASP.NET MVC a full (Matías Juan Rubí + Jonathan Solarz)
PDF
39334324 ecriture-sms
Service traiteur coin du pain
Monnaie et politique monétaire (suite)
Televiciion
Rennes brest 11.03.2013
Ch1 le fondemant théorique du base de publicité
L2 - sojennie
Bob esponja
[Run Reloaded] Programando sobre Sharepoint 2010 (Fabián Imaz + Patricio Bela...
Cr pôle com 11.05.10.lnk
Présentation de Facebook Garage
Luis Diego Hernandez Objetivos
examen
Diapo agriculorganic
Pita Pinta Asturiana
Pres Web2.0
Previa Casamiento de Chupe y Naty
Gingerbread sur x8
[Code Camp 2009] ASP.NET MVC a full (Matías Juan Rubí + Jonathan Solarz)
39334324 ecriture-sms
Publicidad

Similar a educador 1 (20)

PPT
PPT
educacion social
PPT
educacion social
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo)
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
PPTX
Rafael ibarra farfan educador y educación social
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
PDF
Professional competences-es
PPT
Perfil Del Educador Social
PPTX
Presentaciòn de powerpoint ts
PPTX
¿Quién es el educador social?
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
PPTX
Educacion social en trabajo social en power point
PDF
Campos de la educación en guatemala 2024
PDF
Tema 3 Antecedentes del título y la profesión de Educador Social A.pdf
DOCX
Calameo
PPT
Salidas Profesionales De La Educacion Social
PPT
Salidas Profesionales De La Educacion Social
educacion social
educacion social
Trabajador social como educador social (ensayo)
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Rafael ibarra farfan educador y educación social
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
Professional competences-es
Perfil Del Educador Social
Presentaciòn de powerpoint ts
¿Quién es el educador social?
Trabajador social como educador social (ensayo) (9)
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
Educacion social en trabajo social en power point
Campos de la educación en guatemala 2024
Tema 3 Antecedentes del título y la profesión de Educador Social A.pdf
Calameo
Salidas Profesionales De La Educacion Social
Salidas Profesionales De La Educacion Social

Último (20)

PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS

educador 1

  • 1. ¿Por qué la promoción del educador social? Es una profesión aun poco conocida, en Murcia, esta intentando abrirse un hueco en diferentes ámbitos, pero siguen siendo pocos puestos para la importancia que tiene la figura del educador social.
  • 2. ¿ que es un educador social? El Educador Social es un profesional de la educación que actúa en los campos de: La educación no formal. La educación de personas adultas (incluidos la tercera edad). La inserción social de personas con dificultades. La acción sociocultural y socioeducativa.
  • 3. Los destinatarios de la acción socioeducativa Por edad: infancia en riesgo, adolescencia … Por genero: mujeres maltratadas, prisiones de hombres.. Por situación laboral: talleres laborales, preparación a la jubilación … Nivel educativo y cultural: alfabetización, educación para la salud … Dificultades en la socialización: discapacitados, minorías étnicas … Ubicación: asociaciones, inmigrantes, grupos de vacaciones..
  • 4. OBJETIVOS DE LA ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA. Prevenir y compensar dificultades de estructuración de la personalidad e inadaptaciones sociales. Favorecer la autonomía de las personas. Desarrollar actividades con una finalidad educativa, cultural, lúdica... Potenciar la búsqueda de la información y comprensión en y del entorno social. Desarrollar el espíritu crítico y la capacidad de compresión y análisis de la realidad sociopolítica. Favorecer la participación de los grupos e individuos. Favorecer la mejora de las competencias y aptitudes de los individuos. Favorecer el cambio y transformación social. Favorecer el desarrollo sociocultural, sociolaboral, institucional y comunitario. Contribuir a la creación y consolidación del tejido social y asociativo.
  • 5. FUNCIONES Y TAREAS DE LOS EDUCADORES SOCIALES. Educativa. Docente en determinados ámbitos. Informativa, de asesoramiento, orientadora y de soporte a individuos, grupos, familias... De animación y de dinamización de grupos y colectivos. Organizadora, de planificación, programación, desarrollo y evaluación de su intervención. De gestión y administración de distintos servicios. De observación y detección de las necesidades y características del entorno de los grupos e individuos. De relación con instituciones, grupos y personal. De reeducación. De elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos, programas, prestaciones, campañas, intervención comunitaria...
  • 6. ÁMBITOS CONCRETOS DE INTERVENCIÓN DE LOS EDUCADORES SOCIALES. Infancia, adolescencia y juventud: Albergues de juventud, Casas de juventud, Granjas escuela… b)Personas adultas: Centros de educación de personas adultas, Centros de inserción sociolaboral… c)Tercera edad: Centros de día, Centros residenciales… d)Drogodependencias: Centros de diagnóstico, orientación y seguimiento, Centros de día… e)Discapacidades y salud mental: Centros de información y orientación, Centros de estimulación precoz… f)Atención comunitaria: Servicios sociales de atención primaria, Programas comunitarios…
  • 7. Diferencias con el trabajador social Funciones: Resolutivo en problemas de relaciones humanas, la mejora del entorno social. Intervenir en la interacción persona y Entorno social que le rodea. Fomentar el bienestar del ser humano y la prevención y atención de dificultades y/o carencias sociales Articula los recursos sociales que se precisan para superar las situaciones de crisis personal y familiar. La persona encargada de dar información, orientación y ayuda Psicosocial El trabajador social recoge las demandas de estas personas, hace un estudio de la situación y establece un plan de intervención para mejorar la situación
  • 8. Diferencias con el trabajador social Ámbito de intervención: Servicios sociales de Atención Primaria Servicios sociales especializados Sistema de justicia Sistema educativo Sistema de Salud Organizaciones no gubernamentales Empresas
  • 9. Diferencias con el animador sociocultural Funciones: Investigación social y cultural Estimular y motivar Catalizar proceso de dinamización Relaciones intragrupo Relaciones extragrupo e intragrupo Programación Evaluación Organización Gestión y asistencia técnica Orientación y asistencia técnica Expresión e información Educación Previsión de servicios Coordinar Promoción producción: apoyar nuevas iniciativas, celebrar entrevistas y relacionarse con autoridades en la materia.
  • 10. Diferencias con el animador sociocultural Ámbito de intervención: La intervención socioeducativa a través de los medios de comunicación (radio, TV local, prensa escrita).la pedagogía hospitalaria. La educación para la salud (campañas prevención, cursos, jornadas, comunidades terapéuticas, programas de reducción del daño, ...) La tercera y cuarta edad. Los inmigrantes. La ASC propiamente dicha. La educación en el tiempo libre. La educación de adultos. La educación especializada. La formación e inserción laboral.
  • 11. reflexiones Visto lo anterior, solo falta que el profesional tenga un hueco en equipos interdisciplinares. También que defina sus ámbitos de actuación y sus funciones. Promocionar la figura del educador social y los recursos de los que dispone.