SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR
DR. LUIS ALONSO APARICIO
PRESENTADO POR:
LESLIE BEATRIZ CASTELLANOS HERNÁNDEZ
INTRODUCCION OBJETIVOS
BIBLIOGRAFIAMAPA MENTAL AGRADECIMIENTO
MARCO TEORICO CLASIFICACIÓN
ENLACE
INTRODUCCIÓN
El Trabajador Social como agente de acción social, ha asumido en muchos países un papel
preponderante en la prestación de servicios de Bienestar Social, en cuanto a asistencia y
prevención.
el Trabajador Social desarrolla su acción profesional en diversas áreas de acción como:
salud, vivienda, seguridad social, empresas, educación, entre otros. Siendo este último un
campo donde este profesional orienta su labor a la solución de problemas, tales como
académicos, conductuales, familiares, psicológicos, emocionales y económicos y quien en
mayor profundidad hace contacto con la realidad familiar y comunal del estudiante con el
propósito de establecer un diagnóstico que permita enfocar su acción en función de que el
niño (a) tenga conocimiento de sí mismo, de sus potencialidades y limitaciones.
OBJETIVOS
Analizar la importancia del rol del Trabajador Social en el Área Socioeducativa.
Diagnosticar la realidad existente en las Escuelas Básicas
Problemas de aprendizaje.
Bajo rendimiento escolar.
Ausentismo escolar.
Deserción escolar.
Problemas de conducta.
Maltrato infantil en el núcleo familiar y en el aula de clases.
Antivalores que presentan los niños.
Describir la intervención profesional del Trabajador Social en el Área Socioeducativa
MARCO TEORICO
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
La Educación es considerada como el proceso mediante el cual se transmiten
conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, es decir es un
proceso que vincula la conciencia cultural, moral y conductual, en donde por
medio de esta las nuevas generaciones asimilan y aprenden los
conocimientos, normas de conducta, modos de ser y modos de ver el
mundo.
En esta medida, la educación materializa una serie de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores, produciendo cambios de carácter social,
intelectual, emocional en la persona y ayudando a mantener el sistema
económico, social y político que existe en un país o, por el contrario, para
coadyuvar a la concepción de nuevas ideologías y contribuir al proceso de
cambio.
EDUCACIÓN
TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA
El Trabajo Social se originó básicamente como una acción puntual que tiende
a acabar con las emergencias sociales y que trabaja para las personas con
necesidades materiales, así se llevaba a cabo la Asistencia Social, que pronto
con el reconocimiento de ésta como profesión, pasó a ser Servicio Social; es
una acción más técnica que la anterior, aunque también se encarga de
atender las necesidades inmediatas; este persigue el reconocimiento de los
derechos sociales de las personas para que el Estado se encargue de
atenderlos, el profesional es un solucionador de problemas.
Sin embargo, el Trabajo Social, trabaja con las personas y para las personas,
poniendo interés en la realidad donde se produce el problema, su
perspectiva es comunitaria y más global y entiende que la necesidad de
atender las urgencias de la pobreza debe ser realizada como una acción de
apoyo y prevención en un proyecto mayor, más integral.
Desde esta perspectiva se comprende, que el Trabajador Social realiza
importantes actividades que se aplican en diversas formas de acción social;
es un agente externo que está inmerso en la realidad problema, él es el
encargado de atender, de movilizar recursos en las instituciones que prestan
servicios colectivos y de crear espacios de actuación, en función de que la
personas participen y se organicen en la ejecución de proyectos, así como
también en la creación de medidas que le ayuden a resolver sus problemas y
de esa manera logren satisfacer sus necesidades.
Así mismo, este profesional cumple funciones en el ámbito escolar, que le
permiten prevenir, intervenir y satisfacer las necesidades de la comunidad
estudiantil, entre las cuales se pueden mencionar: detección de necesidades,
elaboración de proyectos educativos, orientación, diagnósticos,
planificación, entre otros.
Presentaciòn de powerpoint ts
NIVELES DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO
SOCIAL
En la disciplina del Trabajo Social la investigación se hace con el propósito de
solventar una situación y de prestarle ayuda a una determinada población y
no sólo un apoyo paliativo, sino un servicio con una atención directa
planificada de acuerdo a la realidad presentada; en efecto el profesional en
Trabajo Social está capacitado para laborar de forma directa y abordando la
problemática de manera completa, es decir, tanto el problema como el
origen del mismo.
Es importante destacar, que el Trabajador Social es un ente regulador entre
la institución y la comunidad y por eso su nivel de intervención conforma una
unidad operativa, puesto que este profesional cumple un rol vocero de las
necesidades de la población ante los entes competentes y es por eso que
Cristina de Robertis (2007), indica 1os siguientes niveles de intervención
profesional, los cuales son:
MAPA MENTAL
ENLACES
PAGINA WEB PDF
BIBLIOGRAFIA
http://trabajosocial.sociales.uba.ar/
http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/123456789/1731/1/TESIS_LC
yDM.pdf
AGRADECIMIENTOS
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones basicas de trabajo social
PPT
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
PPSX
Trabajo social y salud
DOCX
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo)
PDF
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
PPT
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)
Funciones basicas de trabajo social
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
Trabajo social y salud
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajador social como educador social (ensayo)
El metodo de casos en el trabajo social ccesa007
Trabajador social como educador social (ensayo) (7)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION SOCIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2011)

La actualidad más candente (20)

PPT
Naturaleza del Trabajo Social
PPTX
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
PPT
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
PDF
Power point tema i la intervención social versión para ver
PPT
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
 
PDF
Antologi de casos
PDF
Naturaleza del trabajo social
PPTX
El trabajo social como profesion
PPTX
Funciones y principios del trabajador social
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
PPTX
Conceptos fundamentales de trabajo social
PPTX
Naturaleza del trabajo social
PPTX
Funciones Basicas del trabajo social
PPTX
Areas del trabajo social (2)
DOC
Roles del Trabajador Social
PDF
Ander egg diccionario de trabajo social
PPTX
Métodos y metodologías del trabajo social 1
PPTX
Psicologia social tema iii y iv
PDF
Carrera trabajo social
Naturaleza del Trabajo Social
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
Power point tema i la intervención social versión para ver
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
 
Antologi de casos
Naturaleza del trabajo social
El trabajo social como profesion
Funciones y principios del trabajador social
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
Trabajador social como educador social (ensayo) (6)
Conceptos fundamentales de trabajo social
Naturaleza del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo social
Areas del trabajo social (2)
Roles del Trabajador Social
Ander egg diccionario de trabajo social
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Psicologia social tema iii y iv
Carrera trabajo social
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
META_3.2_SAAVEDRA ALVARADO
PPTX
Unidad i iin
PPTX
Ou fiock
PPT
Energias
PPTX
Meta 4.1 dominguez vega
PPTX
Meta 1.4 dominguez
PPTX
Bitacora 9
PDF
Asignación i de la unidad i
PPTX
Bijverdienen door middel van de Deeleconomie
PPTX
Meta 2.1 dominguez vega (1)
PPTX
Mega meta dominguez vega
PPTX
Edicion de presentacion electronica by Marco
PPTX
la celula
PPTX
la célula
PPTX
la célula
META_3.2_SAAVEDRA ALVARADO
Unidad i iin
Ou fiock
Energias
Meta 4.1 dominguez vega
Meta 1.4 dominguez
Bitacora 9
Asignación i de la unidad i
Bijverdienen door middel van de Deeleconomie
Meta 2.1 dominguez vega (1)
Mega meta dominguez vega
Edicion de presentacion electronica by Marco
la celula
la célula
la célula
Publicidad

Similar a Presentaciòn de powerpoint ts (20)

PPTX
Fundamentos y ética del trabajo social
PDF
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
DOCX
3 ensayo m artha vanessa
PPT
Por qué trabajo social
PPT
Por qué trabajo social
PPT
Editorial
PPTX
Editorial
PPTX
Editorial
PDF
Momento prospectivo
PDF
UT1 La intervención social y su planificación (1).pdf
DOCX
3 ensayo (1)
PPTX
Editorial
PPTX
Editorial
DOC
Texto paralelo de caract. del trabajador social
PPTX
Editorial
PPTX
Editorial
DOC
Objetivos de la carrera
PPTX
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
PPTX
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Fundamentos y ética del trabajo social
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
Trabajador social como educador social (ensayo) (8)
3 ensayo m artha vanessa
Por qué trabajo social
Por qué trabajo social
Editorial
Editorial
Editorial
Momento prospectivo
UT1 La intervención social y su planificación (1).pdf
3 ensayo (1)
Editorial
Editorial
Texto paralelo de caract. del trabajador social
Editorial
Editorial
Objetivos de la carrera
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Presentaciòn de powerpoint ts

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR DR. LUIS ALONSO APARICIO PRESENTADO POR: LESLIE BEATRIZ CASTELLANOS HERNÁNDEZ
  • 2. INTRODUCCION OBJETIVOS BIBLIOGRAFIAMAPA MENTAL AGRADECIMIENTO MARCO TEORICO CLASIFICACIÓN ENLACE
  • 3. INTRODUCCIÓN El Trabajador Social como agente de acción social, ha asumido en muchos países un papel preponderante en la prestación de servicios de Bienestar Social, en cuanto a asistencia y prevención. el Trabajador Social desarrolla su acción profesional en diversas áreas de acción como: salud, vivienda, seguridad social, empresas, educación, entre otros. Siendo este último un campo donde este profesional orienta su labor a la solución de problemas, tales como académicos, conductuales, familiares, psicológicos, emocionales y económicos y quien en mayor profundidad hace contacto con la realidad familiar y comunal del estudiante con el propósito de establecer un diagnóstico que permita enfocar su acción en función de que el niño (a) tenga conocimiento de sí mismo, de sus potencialidades y limitaciones.
  • 4. OBJETIVOS Analizar la importancia del rol del Trabajador Social en el Área Socioeducativa. Diagnosticar la realidad existente en las Escuelas Básicas Problemas de aprendizaje. Bajo rendimiento escolar. Ausentismo escolar. Deserción escolar. Problemas de conducta. Maltrato infantil en el núcleo familiar y en el aula de clases. Antivalores que presentan los niños. Describir la intervención profesional del Trabajador Social en el Área Socioeducativa
  • 6. La Educación es considerada como el proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, es decir es un proceso que vincula la conciencia cultural, moral y conductual, en donde por medio de esta las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y modos de ver el mundo. En esta medida, la educación materializa una serie de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional en la persona y ayudando a mantener el sistema económico, social y político que existe en un país o, por el contrario, para coadyuvar a la concepción de nuevas ideologías y contribuir al proceso de cambio. EDUCACIÓN
  • 7. TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA El Trabajo Social se originó básicamente como una acción puntual que tiende a acabar con las emergencias sociales y que trabaja para las personas con necesidades materiales, así se llevaba a cabo la Asistencia Social, que pronto con el reconocimiento de ésta como profesión, pasó a ser Servicio Social; es una acción más técnica que la anterior, aunque también se encarga de atender las necesidades inmediatas; este persigue el reconocimiento de los derechos sociales de las personas para que el Estado se encargue de atenderlos, el profesional es un solucionador de problemas. Sin embargo, el Trabajo Social, trabaja con las personas y para las personas, poniendo interés en la realidad donde se produce el problema, su perspectiva es comunitaria y más global y entiende que la necesidad de atender las urgencias de la pobreza debe ser realizada como una acción de apoyo y prevención en un proyecto mayor, más integral.
  • 8. Desde esta perspectiva se comprende, que el Trabajador Social realiza importantes actividades que se aplican en diversas formas de acción social; es un agente externo que está inmerso en la realidad problema, él es el encargado de atender, de movilizar recursos en las instituciones que prestan servicios colectivos y de crear espacios de actuación, en función de que la personas participen y se organicen en la ejecución de proyectos, así como también en la creación de medidas que le ayuden a resolver sus problemas y de esa manera logren satisfacer sus necesidades. Así mismo, este profesional cumple funciones en el ámbito escolar, que le permiten prevenir, intervenir y satisfacer las necesidades de la comunidad estudiantil, entre las cuales se pueden mencionar: detección de necesidades, elaboración de proyectos educativos, orientación, diagnósticos, planificación, entre otros.
  • 10. NIVELES DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL En la disciplina del Trabajo Social la investigación se hace con el propósito de solventar una situación y de prestarle ayuda a una determinada población y no sólo un apoyo paliativo, sino un servicio con una atención directa planificada de acuerdo a la realidad presentada; en efecto el profesional en Trabajo Social está capacitado para laborar de forma directa y abordando la problemática de manera completa, es decir, tanto el problema como el origen del mismo. Es importante destacar, que el Trabajador Social es un ente regulador entre la institución y la comunidad y por eso su nivel de intervención conforma una unidad operativa, puesto que este profesional cumple un rol vocero de las necesidades de la población ante los entes competentes y es por eso que Cristina de Robertis (2007), indica 1os siguientes niveles de intervención profesional, los cuales son: