PROYECTO EDUCADORES EN RED
EDUCADORES EN RED Área:  Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA)
Descripción:   Crear un punto de encuentro donde compartir ideas, proyectos, información y experiencias sobre educación; un espacio virtual donde los educadores puedan interactuar y promover el desarrollo de aquellos proyectos de interés educativo y cultural en los que Internet, en tanto herramienta, sea usada para facilitar la colaboración entre alumnos, docentes y de estos con la comunidad en general.
EDUCADORES EN RED Responsables : Personal CREA
Destinatarios:  Educadores
Objetivos: Conocer a otros colegas de la red.
Intercambiar experiencias, prácticas áulicas y proyectos.
Insertar en el ambiente de las redes sociales a los docentes

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto redes
PPTX
Presentacion alfabetizacion digital
PPTX
El mundo colaborativo de la red
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
PPTX
Web colaborativa y aula virtual
PPTX
PPTX
Redes sociales en nuestra clases
Proyecto redes
Presentacion alfabetizacion digital
El mundo colaborativo de la red
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
Web colaborativa y aula virtual
Redes sociales en nuestra clases

La actualidad más candente (18)

PPT
Enseñando ingles con las tic
PPTX
Critzelis morante
PPT
Estrategias para el Uso del Blog
PPT
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
PDF
Importancia
PPTX
Herramientas 2.0_e-learning
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Ventajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
PPTX
Web 2.0
PPTX
Moodle y web 2
PPTX
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
PPTX
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
PPTX
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
PPTX
4 lasti censecundaria
PPTX
WEB 2.0
DOCX
Actividad 2.
PPS
Más allá de los muros
Enseñando ingles con las tic
Critzelis morante
Estrategias para el Uso del Blog
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Importancia
Herramientas 2.0_e-learning
Redes Sociales
Ventajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
Web 2.0
Moodle y web 2
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
4 lasti censecundaria
WEB 2.0
Actividad 2.
Más allá de los muros
Publicidad

Similar a Educadores en red (20)

PPT
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
DOCX
Redes en el ámbito educativo
PPTX
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
PPT
Especialización docente en educación y tic
PDF
Slidelare redes sociales
PPTX
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
PPT
Propuesta de capacitación docente
DOCX
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
PPT
Conectar experiencias ii
PPTX
Redes sociales en la educacion
PPT
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
PPT
Conectar experiencias ii
PPTX
Las tics en la educación redes
PPTX
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN..pptx
PPT
Trabajo final redessociales
PPT
Trabajo final redes sociales
ODP
Redes sociales en educación
DOCX
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
DOCX
Trabajo de-informatica
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes en el ámbito educativo
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
Especialización docente en educación y tic
Slidelare redes sociales
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
Propuesta de capacitación docente
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Conectar experiencias ii
Redes sociales en la educacion
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Conectar experiencias ii
Las tics en la educación redes
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN..pptx
Trabajo final redessociales
Trabajo final redes sociales
Redes sociales en educación
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
Trabajo de-informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Educadores en red

  • 2. EDUCADORES EN RED Área: Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA)
  • 3. Descripción: Crear un punto de encuentro donde compartir ideas, proyectos, información y experiencias sobre educación; un espacio virtual donde los educadores puedan interactuar y promover el desarrollo de aquellos proyectos de interés educativo y cultural en los que Internet, en tanto herramienta, sea usada para facilitar la colaboración entre alumnos, docentes y de estos con la comunidad en general.
  • 4. EDUCADORES EN RED Responsables : Personal CREA
  • 6. Objetivos: Conocer a otros colegas de la red.
  • 8. Insertar en el ambiente de las redes sociales a los docentes
  • 9. Fortalecer el trabajo en colaboración y en red para la implementación de distintas propuestas de enseñanza.
  • 10. EDUCADORES EN RED Generar nuevas instancias de actualización (virtuales y presenciales) a partir de las cuales colaborar en la formación de los docentes en la utilización de herramientas informáticas con sentido pedagógico.
  • 11. Desarrollar nuevos proyectos que potencien el uso de Internet por parte de directivos, profesores, alumnos y padres. Red social a utilizar : Facebook
  • 12. EDUCADORES EN RED Actividad práctica: Creación de grupos de trabajos con Facebook y diseño de actividades. En primera instancia nos registraremos en Facebook y luego comenzaremos a participar de una actividad en grupo.
  • 13. EDUCADORES EN RED Formas de evaluar: Participación activa en el espacio virtual: foros, mensajes, artículos, eventos, videos, fotos, chat.
  • 14. CONCLUSIONES “En el ámbito educativo, la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos”
  • 16. Las redes en el ámbito educativo El desafío es introducirnos en el mundo de las redes sociales como un apoyo a la docencia, a través del aprendizaje colaborativo.