SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Ramón Antonio Aragón Mladosich 17 noviembre 2011 Metodología antes que Tecnología:  Reflexiones sobre la  Integración de Internet  a la Escuela
Presentación Lugar Institución  Ponente
Temario Introducción
Temario Introducción Internet en la escuela
Temario Introducción Experiencias Internet en la escuela
Temario Introducción Experiencias Preguntas Internet en la escuela
Introducción Las TIC  siempre han estado presentes en la historia de la humanidad Pensar, aprender, conocer, representar y trasmitir  Conocimientos y aprendizajes
Introducción Las TIC  siempre han estado presentes en la historia de la humanidad Pensar, aprender, conocer, representar y trasmitir  Cantidad Velocidad Distancia Accesibilidad Otros Internet Conocimientos y aprendizajes
Introducción Las TIC  siempre han estado presentes en la historia de la humanidad Pensar, aprender, conocer, representar y trasmitir  Cantidad Velocidad Distancia Accesibilidad Otros Internet Transformaciones Políticas Económicas Sociales Culturales  Conocimientos y aprendizajes Fines  siglo  XX
Introducción Las TIC  siempre han estado presentes en la historia de la humanidad Pensar, aprender, conocer, representar y trasmitir  Cantidad Velocidad Distancia Accesibilidad Otros Internet Transformaciones Políticas Económicas Sociales Culturales  Las escuelas NO pueden, ni deben estar ajenas Conocimientos y aprendizajes Fines  siglo  XX
Internet en la escuela “… el uso de Internet para obtener información y el  papel de la información en sí misma para el desarrollo  cognitivo y para la mejora de las habilidades de  resolución de problemas, por lo que las aportaciones  de la sociedad de la información, las posibilidades de las TIC en el área educativa y sus repercusiones en  los alumnos, docentes, escuelas y sociedad son temas para la reflexión y la investigación ”   Carnoy 2004
Internet en la escuela “ Para poder vivir, aprender y trabajar con éxito en una  sociedad cada día más compleja, rica en información y  basada en el conocimiento, los estudiantes y los  docentes,  deben utilizar la tecnología digital con  eficacia…”   UNESCO 2008
Internet en la escuela Internet es usado por el 26.6% de la población mundial;  31.9 % para America Latina,  53.0% para Europa y  76.2 % para E.U. y Canadá. FUENTE: Miniwatts Marketing Group 2009
Internet en la escuela En México:  22.1 % tiene computadora, el 12.3 % tiene conexión a Internet y el 63%; son jóvenes, entre los 12 y 34 años y su uso es principalmente para actividades escolares:  60.4 %.   FUENTE: INEGI 2008 Internet es usado por el 26.6% de la población mundial;  31.9 % para America Latina,  53.0% para Europa y  76.2 % para E.U. y Canadá. FUENTE: Miniwatts Marketing Group 2009
Internet en la escuela En México:  22.1 % tiene computadora, el 12.3 % tiene conexión a Internet y el 63%; son jóvenes, entre los 12 y 34 años y su uso es principalmente para actividades escolares:  60.4 %.   FUENTE: INEGI 2008 … La incorporación de Internet, vía TIC, en la escuela debe ser un proceso necesario e impostergable … Pero… Internet es usado por el 26.6% de la población mundial;  31.9 % para America Latina,  53.0% para Europa y  76.2 % para E.U. y Canadá. FUENTE: Miniwatts Marketing Group 2009
Internet en la escuela Internet es usado por el 26.6% de la población mundial;  31.9 % para America Latina,  53.0% para Europa y  76.2 % para E.U. y Canadá. FUENTE: Miniwatts Marketing Group 2009   En México:  22.1 % tiene computadora, el 12.3 % tiene conexión a Internet y el 63%; son jóvenes, entre los 12 y 34 años y su uso es principalmente para actividades escolares:  60.4 %.   FUENTE: INEGI 2008 … La incorporación de Internet, vía TIC, en la escuela debe ser un proceso necesario e impostergable … Pero… ¿Cómo hacerle?
Internet en la escuela Ávila y Tello 2004 EDUTEKA 2008 Sangrá 2008 Sanabria  et al  2009 Tejedor  et a l 2009  Pere  Marquès  2010
Internet en la escuela Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Ávila y Tello 2004 EDUTEKA 2008 Sangrá 2008 Sanabria  et al  2009 Tejedor  et a l 2009  Pere  Marquès  2010
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión
Infraestructura Recursos digitales Docentes Difusión ++ ++ + - Estudiantes
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero ++ ++ + -
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero ++ ++ + - ++ ++ + -
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación ++ ++ + - ++ ++ + -
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - -
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación Formación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - -
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación Formación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - - + ++ - -
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación Formación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - - + ++ - - 5
Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación Formación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - - + ++ - - 5
Reflexiones Las escuelas, con el ánimo de estar inmersos en la sociedad de la información y comunicación consideran que con el hecho de comprar computadoras y ponerlas a disposición de alumnos y docentes,  per se  serán utilizadas como una herramienta educativa, aspecto que no es suficiente.
Reflexiones En el mundo educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación parece que se nos “olvidó” el aspecto humano; docentes y estudiantes
Reflexiones En el mundo educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación parece que se nos “olvidó” el aspecto humano; docentes y estudiantes Aspectos: Físicos materiales y económicos
Reflexiones En el mundo educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación parece que se nos “olvidó” el aspecto humano; docentes y estudiantes ¿A quién estamos enseñando en la escuela? Aspectos: Físicos materiales y económicos ¿Cuál es el  Objetivo  de la  Educación? ?
Experiencias Blogs, JClic y Twitter como  entornos   y  herramientas  para  el aprendizaje Experiencias en el uso de TIC en  Educación media superior y superior
Experiencias JClic: Rompecabezas, asociaciones, crucigramas, sopa de letras, actividades de respuesta escrita y otras de texto. Blog: Textos, imágenes y fotografías, videos, audio,  Presentaciones, Webquest, caza del tesoro, mapas, etc. Twitter: Textos, imágenes y fotografías, videos, audio,  presentaciones, mapas, torneos, avisos, etc.
Experiencias Blog actividades de texto: Contestar preguntas Reflexionar sobre un texto, frase o refrán Elabora una encuesta ¿Cuál sería tú reacción si…? Elaborar un cuestionario Comentar y/o reflexionar sobre un artículo publicado por un compañero Hacer una recopilación de bibliografía o de referencias de Internet sobre un tema Lectura en silencio Buscar bibliografía Criptogramas
Experiencias Esto me hace pensar… Este artículo es relevante porque… Esto es importante porque… Esto se puede explicar debido a… No entiendo… Me recuerda…   ¿Qué significa…? ¿Cómo se relaciona con…? ¿Qué sucede si yo cambio…? ¿Qué más se requiere aprender sobre…? ¿Qué argumentos te convencen más…?   ¿Qué?  Concepto   ¿Quién?  Personaje ¿Cómo?  Proceso ¿Cuándo?  Tiempo ¿Dónde?  Lugar ¿Cuánto?  C antidad ¿Por qué?  Causa
Experiencias
PowerPoint Twitter Feedback Slide Use Presentation Mode to view, Click this header to give mouse control back to PowerPoint, change slide, etc. Check the “alternate format” to see more tweets! © SAP 2009 / Page
Conclusiones Internet herramienta de: Comunicación  Búsqueda Procesamiento y  Transformación  de la información.  Es, además un nuevo y complejo espacio global para la acción social, y por extensión, para el aprendizaje y la acción educativa
Conclusiones Internet herramienta de: Comunicación  Búsqueda Procesamiento y  Transformación  de la información.  Es, además un nuevo y complejo espacio global para la acción social, y por extensión, para el aprendizaje y la acción educativa   No es en las TIC, ni en sus características propias y especificas, sino en las actividades que llevan a cabo profesores y estudiantes gracias a las posibilidades de comunicación, intercambio, acceso y procesamiento de la información que les ofrecen las TIC, donde hay que buscar las claves para comprender y valorar su impacto sobre la educación…
Conclusiones Internet herramienta de: Comunicación  Búsqueda Procesamiento y  Transformación  de la información.  Es, además un nuevo y complejo espacio global para la acción social, y por extensión, para el aprendizaje y la acción educativa   No es en las TIC, ni en sus características propias y especificas, sino en las actividades que llevan a cabo profesores y estudiantes gracias a las posibilidades de comunicación, intercambio, acceso y procesamiento de la información que les ofrecen las TIC, donde hay que buscar las claves para comprender y valorar su impacto sobre la educación…   … es decir, en la metodología del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación  .
… desafortunadamente la escuela se ha convertido en un refugio para protegernos de las nuevas formas de conocer, comunicar y pensar que traen consigo las TIC olvidando que su función sería la de: liderar la alfabetización digital, la integración de TIC, la transformación, difusión y adecuación de esas TIC, pero ha dejado a otros que la dirijan e incluso; comenta Simone 2000 citado por Coll 2008; la escuela se ha convertido en un “refugio en el que nos encerramos para protegernos del conocimiento, de su fluir, de su crecimiento." Reflexión
“ Las sillas anclaron a los estudiantes El pizarrón ancló al maestro Los libros de texto anclaron el contenido Las calificaciones anclaron la atención de los  alumnos y familias Enseñar lo mismo, cada  año, del mismo modo, ancló el concepto de lo que es un maestro”.  David Warlick
Blog de Biología http://blogbiologia.blogspot.com Twitter @ramon3434  Correo [email_address]
Anónimo. 2008. Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar. EDUTEKA. En línea:  http:// www.eduteka.org / modulos.php?catx =8& idSubX =238  Fecha de consulta: 29/04/11. Anónimo. 2009. Estadísticas Mundiales del Internet. Página Web: Éxito Exportador. Estadísticas propiedad y publicadas por: Miniwatts Marketing Group. En línea:  http:// www.exitoexportador.com / stats.htm  . Fecha de consulta: 30/04/11. Ávila Fernández José Antonio y Julio Tello Díaz. 2004. Reflexiones sobre la Integración Curricular de las Tecnologías de la Comunicación. Revista Comunicar No. 022. Grupo Comunicar. Huelva, España. En línea:  http:// redalyc.uaemex.mx / pdf /158/15802227. pdf   Fecha de consulta 29/04/11 . Barroso Julio y Cabero Julio. 2010. La Investigación Educativa en TIC. Visiones prácticas. Editorial Síntesis. Madrid. España. Pág. 17. Carnoy Martín. 2004.  Las TIC en la Enseñanza: posibilidades y retos. Lección inaugural del curso académico 2004-2005 de la UOC (2004: Barcelona) en línea.  http:// www.uoc.edu /inaugural04/ dt / esp /carnoy1004. pdf  UOC. Fecha de consulta: 30/04/11.
Carnoy Martín. 2004.  Las TIC en la Enseñanza: posibilidades y retos. Lección inaugural del curso académico 2004-2005 de la UOC (2004: Barcelona) en línea.  http:// www.uoc.edu /inaugural04/ dt / esp /carnoy1004. pdf  UOC. Fecha de consulta: 30/04/11. Coll Cesar y Carles Monereo. 2008. Psicología de la Educación Virtual. Ed. Morata. España. Pág. 122 INEGI, 2008. Disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2008. Instituto Nacional de estadística y Geografía. Comunicado 177/08. Aguascalientes, Ags. México. Pág. 1 y 2. 12 octubre 2008.  http:// www.inegi.org.mx / inegi /contenidos/ espanol /prensa/Boletines/ Boletin /Comunicados/Especiales/2008/septiembre/ comunica.pdf  Fecha de consulta: 30/04/11. Marquès Graells Pere. 2010. Seis Claves para una Buena Integración de las TIC en los Centros Docentes. Presentación en línea: http:// www.slideshare.net / peremarques /claves-para-la- integracin -educativa-de-las-tic  Fecha de consulta: 29/04/11.
Sanabria Mesa Ana Luisa y et al. 2009. El Uso Pedagógico de las TIC en los Centros de Educación Primaria y Secundaria en Canarias. Revista Educatio Siglo XXI. Vol. 27, No 2. Universidad de la Laguna. España. En línea:  http:// revistas.um.es / educatio / article / view /90981/87761  Fecha de consulta: 30/04/01. Sangrà Morer Albert. 2004. La Integració de les TIC a la Universitat: Model, problemas i reptes. Tesis Doctoral dirigida por Dra. Mercè Gisbert Cervera y Dr. Gabriel Ferraté Pasqual. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona, España. En línea:  http://84.88.13.203:8080/ handle /10803/8910  Fecha de consulta: 29/04/11. Tejedor F.J, A. García-Valcárcel y S. Prada. 2009. Medida de Actitudes del Profesorado Universitario hacia la Integración de las TIC. Revista Comunicar, No  33, Vol. XVII, Pág. 115-124. Salamanca y Ávila (España). En línea: http://www.revistacomunicar.com/numeros_anteriores/archivospdf/33/c33-2009-03-002.pdf Fecha de consulta: 29/30/11. Waheed Khan Abdul. 2008. Estándares de Competencia en TIC para Docentes. UNESCO. Paris Francia. En línea:  www.eduteka.org / pdfdir / UNESCO EstandaresDocentes .pdf  Fecha de Consulta 29/04/11
 
Muchas gracias por su atención… ¿Preguntas?

Más contenido relacionado

PPT
Ponencia cme 2011
PPT
Curso de blogs 2011
PPT
Presentación colombia marista 2011
PPT
Ponencia universidad catolica pereira
PPT
INTERNET EDUCATIVO
PDF
Las tics en las aulas
PPTX
Guia 1 TIC SENA 2014
PPTX
Informática Educativa, Redes sociales
Ponencia cme 2011
Curso de blogs 2011
Presentación colombia marista 2011
Ponencia universidad catolica pereira
INTERNET EDUCATIVO
Las tics en las aulas
Guia 1 TIC SENA 2014
Informática Educativa, Redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
PPTX
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
PPTX
Docencia Virtual en la Educación Superior:
PDF
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
PPTX
Las tic en la educación
PPTX
Proyecto final candida rincon
PPT
Entornos Virtuales Educativos
PPTX
Las tic en la educación
PPT
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
PPTX
Asesoria TIC SENA Actividad 1
PDF
MOOC mayo 2014
PDF
10 preguntas TIC en el aula
DOCX
Ensayo 2
PPTX
La influencia del internet en la educación
PPTX
Los usos del internet en la educación
PPTX
Tic’s en la educación
PDF
Diapositiva grupo 4
DOCX
Impacto de las tic en la educacion.
PDF
Presentaciones
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Las tic en la educación
Proyecto final candida rincon
Entornos Virtuales Educativos
Las tic en la educación
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Asesoria TIC SENA Actividad 1
MOOC mayo 2014
10 preguntas TIC en el aula
Ensayo 2
La influencia del internet en la educación
Los usos del internet en la educación
Tic’s en la educación
Diapositiva grupo 4
Impacto de las tic en la educacion.
Presentaciones
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Metodología antes que Tecnología: reflexiones.
PDF
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
PDF
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
PPTX
Publicación en línea y en acceso abierto: el uso de Open Journal System (OJS)...
PPTX
Open journal system
PPTX
Conferencia OJS, para webmasters - 2da clase
PPTX
Presentación redes sociales en la educación
PPTX
6) ciclo del aprendizaje
ODP
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
PPT
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
DOCX
PLANIFICACIÓN ERCA
PDF
Diseño de Actividades didácticas para elearning
PPT
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Metodología antes que Tecnología: reflexiones.
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
Publicación en línea y en acceso abierto: el uso de Open Journal System (OJS)...
Open journal system
Conferencia OJS, para webmasters - 2da clase
Presentación redes sociales en la educación
6) ciclo del aprendizaje
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
PLANIFICACIÓN ERCA
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Publicidad

Similar a Edusol (20)

DOCX
Inclusion de la tic sam2
PDF
A2 cvr
PPTX
Tecnología de internet para la educación
PPTX
Herramientas tic
PDF
Las tics en el aula
PPTX
Las nuevas tecnologías en la educación
PDF
Importancia de las_tic
PDF
Importancia de las_tic
PDF
Importancia de las_tic
DOCX
Word1
PPT
TICs_Maestriaparautlizar dentro de la educacion
PPT
Las Nuevas Tecnologias Lety
PDF
TIC en la educacion
DOCX
La inclusión de las tic en la educación mexicana
PDF
1.como las tic_transforman_la_escuela
PDF
nuevas tecnologias
DOCX
Propuesta de intervención
DOC
Trabajo práctico de investigación
DOC
Trabajo práctico de investigación
Inclusion de la tic sam2
A2 cvr
Tecnología de internet para la educación
Herramientas tic
Las tics en el aula
Las nuevas tecnologías en la educación
Importancia de las_tic
Importancia de las_tic
Importancia de las_tic
Word1
TICs_Maestriaparautlizar dentro de la educacion
Las Nuevas Tecnologias Lety
TIC en la educacion
La inclusión de las tic en la educación mexicana
1.como las tic_transforman_la_escuela
nuevas tecnologias
Propuesta de intervención
Trabajo práctico de investigación
Trabajo práctico de investigación

Más de Ramon Aragon (20)

PPT
Redes sociales para adminsitrativos UniVO
PPTX
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
PPT
Aves De Orizaba (3)
PPT
Aves De Orizaba (2)
PPT
Las Aves De Orizaba
PPT
Aves De Orizaba
PPTX
Aves De Orizaba Vania Marlen Flores Hernandez 1c
PPTX
Pajaros
PPT
Curso Ortopedia Ii Iii
PPT
Marimar Garcia (Pajaros)
PPTX
Aves De Orizaba2
PPT
Taller de Edublogs II
PPT
Tutorial de Blogger 1
PPTX
Coca Cola
ODP
Rescate De Gusanos
PPT
Test Psicometricos
PPTX
Presentacion De Villa Verde
PPTX
Problemas Que Plantean Ciertos Abusos De La Publicidad
PPT
Mexico2
PPT
Objetivos
Redes sociales para adminsitrativos UniVO
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
Aves De Orizaba (3)
Aves De Orizaba (2)
Las Aves De Orizaba
Aves De Orizaba
Aves De Orizaba Vania Marlen Flores Hernandez 1c
Pajaros
Curso Ortopedia Ii Iii
Marimar Garcia (Pajaros)
Aves De Orizaba2
Taller de Edublogs II
Tutorial de Blogger 1
Coca Cola
Rescate De Gusanos
Test Psicometricos
Presentacion De Villa Verde
Problemas Que Plantean Ciertos Abusos De La Publicidad
Mexico2
Objetivos

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Edusol

  • 1. Ing. Ramón Antonio Aragón Mladosich 17 noviembre 2011 Metodología antes que Tecnología: Reflexiones sobre la Integración de Internet a la Escuela
  • 5. Temario Introducción Experiencias Internet en la escuela
  • 6. Temario Introducción Experiencias Preguntas Internet en la escuela
  • 7. Introducción Las TIC siempre han estado presentes en la historia de la humanidad Pensar, aprender, conocer, representar y trasmitir Conocimientos y aprendizajes
  • 8. Introducción Las TIC siempre han estado presentes en la historia de la humanidad Pensar, aprender, conocer, representar y trasmitir Cantidad Velocidad Distancia Accesibilidad Otros Internet Conocimientos y aprendizajes
  • 9. Introducción Las TIC siempre han estado presentes en la historia de la humanidad Pensar, aprender, conocer, representar y trasmitir Cantidad Velocidad Distancia Accesibilidad Otros Internet Transformaciones Políticas Económicas Sociales Culturales Conocimientos y aprendizajes Fines siglo XX
  • 10. Introducción Las TIC siempre han estado presentes en la historia de la humanidad Pensar, aprender, conocer, representar y trasmitir Cantidad Velocidad Distancia Accesibilidad Otros Internet Transformaciones Políticas Económicas Sociales Culturales Las escuelas NO pueden, ni deben estar ajenas Conocimientos y aprendizajes Fines siglo XX
  • 11. Internet en la escuela “… el uso de Internet para obtener información y el papel de la información en sí misma para el desarrollo cognitivo y para la mejora de las habilidades de resolución de problemas, por lo que las aportaciones de la sociedad de la información, las posibilidades de las TIC en el área educativa y sus repercusiones en los alumnos, docentes, escuelas y sociedad son temas para la reflexión y la investigación ” Carnoy 2004
  • 12. Internet en la escuela “ Para poder vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada día más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes, deben utilizar la tecnología digital con eficacia…” UNESCO 2008
  • 13. Internet en la escuela Internet es usado por el 26.6% de la población mundial; 31.9 % para America Latina, 53.0% para Europa y 76.2 % para E.U. y Canadá. FUENTE: Miniwatts Marketing Group 2009
  • 14. Internet en la escuela En México: 22.1 % tiene computadora, el 12.3 % tiene conexión a Internet y el 63%; son jóvenes, entre los 12 y 34 años y su uso es principalmente para actividades escolares: 60.4 %. FUENTE: INEGI 2008 Internet es usado por el 26.6% de la población mundial; 31.9 % para America Latina, 53.0% para Europa y 76.2 % para E.U. y Canadá. FUENTE: Miniwatts Marketing Group 2009
  • 15. Internet en la escuela En México: 22.1 % tiene computadora, el 12.3 % tiene conexión a Internet y el 63%; son jóvenes, entre los 12 y 34 años y su uso es principalmente para actividades escolares: 60.4 %. FUENTE: INEGI 2008 … La incorporación de Internet, vía TIC, en la escuela debe ser un proceso necesario e impostergable … Pero… Internet es usado por el 26.6% de la población mundial; 31.9 % para America Latina, 53.0% para Europa y 76.2 % para E.U. y Canadá. FUENTE: Miniwatts Marketing Group 2009
  • 16. Internet en la escuela Internet es usado por el 26.6% de la población mundial; 31.9 % para America Latina, 53.0% para Europa y 76.2 % para E.U. y Canadá. FUENTE: Miniwatts Marketing Group 2009 En México: 22.1 % tiene computadora, el 12.3 % tiene conexión a Internet y el 63%; son jóvenes, entre los 12 y 34 años y su uso es principalmente para actividades escolares: 60.4 %. FUENTE: INEGI 2008 … La incorporación de Internet, vía TIC, en la escuela debe ser un proceso necesario e impostergable … Pero… ¿Cómo hacerle?
  • 17. Internet en la escuela Ávila y Tello 2004 EDUTEKA 2008 Sangrá 2008 Sanabria et al 2009 Tejedor et a l 2009 Pere Marquès 2010
  • 18. Internet en la escuela Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Ávila y Tello 2004 EDUTEKA 2008 Sangrá 2008 Sanabria et al 2009 Tejedor et a l 2009 Pere Marquès 2010
  • 19. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión
  • 20. Infraestructura Recursos digitales Docentes Difusión ++ ++ + - Estudiantes
  • 21. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero ++ ++ + -
  • 22. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero ++ ++ + - ++ ++ + -
  • 23. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación ++ ++ + - ++ ++ + -
  • 24. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - -
  • 25. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación Formación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - -
  • 26. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación Formación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - - + ++ - -
  • 27. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación Formación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - - + ++ - - 5
  • 28. Infraestructura Recursos digitales Docentes Estudiantes Difusión Dinero Investigación Formación ++ ++ + - ++ ++ + - + ++ - - + ++ - - 5
  • 29. Reflexiones Las escuelas, con el ánimo de estar inmersos en la sociedad de la información y comunicación consideran que con el hecho de comprar computadoras y ponerlas a disposición de alumnos y docentes, per se serán utilizadas como una herramienta educativa, aspecto que no es suficiente.
  • 30. Reflexiones En el mundo educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación parece que se nos “olvidó” el aspecto humano; docentes y estudiantes
  • 31. Reflexiones En el mundo educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación parece que se nos “olvidó” el aspecto humano; docentes y estudiantes Aspectos: Físicos materiales y económicos
  • 32. Reflexiones En el mundo educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación parece que se nos “olvidó” el aspecto humano; docentes y estudiantes ¿A quién estamos enseñando en la escuela? Aspectos: Físicos materiales y económicos ¿Cuál es el Objetivo de la Educación? ?
  • 33. Experiencias Blogs, JClic y Twitter como entornos y herramientas para el aprendizaje Experiencias en el uso de TIC en Educación media superior y superior
  • 34. Experiencias JClic: Rompecabezas, asociaciones, crucigramas, sopa de letras, actividades de respuesta escrita y otras de texto. Blog: Textos, imágenes y fotografías, videos, audio, Presentaciones, Webquest, caza del tesoro, mapas, etc. Twitter: Textos, imágenes y fotografías, videos, audio, presentaciones, mapas, torneos, avisos, etc.
  • 35. Experiencias Blog actividades de texto: Contestar preguntas Reflexionar sobre un texto, frase o refrán Elabora una encuesta ¿Cuál sería tú reacción si…? Elaborar un cuestionario Comentar y/o reflexionar sobre un artículo publicado por un compañero Hacer una recopilación de bibliografía o de referencias de Internet sobre un tema Lectura en silencio Buscar bibliografía Criptogramas
  • 36. Experiencias Esto me hace pensar… Este artículo es relevante porque… Esto es importante porque… Esto se puede explicar debido a… No entiendo… Me recuerda… ¿Qué significa…? ¿Cómo se relaciona con…? ¿Qué sucede si yo cambio…? ¿Qué más se requiere aprender sobre…? ¿Qué argumentos te convencen más…? ¿Qué? Concepto ¿Quién? Personaje ¿Cómo? Proceso ¿Cuándo? Tiempo ¿Dónde? Lugar ¿Cuánto? C antidad ¿Por qué? Causa
  • 38. PowerPoint Twitter Feedback Slide Use Presentation Mode to view, Click this header to give mouse control back to PowerPoint, change slide, etc. Check the “alternate format” to see more tweets! © SAP 2009 / Page
  • 39. Conclusiones Internet herramienta de: Comunicación Búsqueda Procesamiento y Transformación de la información. Es, además un nuevo y complejo espacio global para la acción social, y por extensión, para el aprendizaje y la acción educativa
  • 40. Conclusiones Internet herramienta de: Comunicación Búsqueda Procesamiento y Transformación de la información. Es, además un nuevo y complejo espacio global para la acción social, y por extensión, para el aprendizaje y la acción educativa No es en las TIC, ni en sus características propias y especificas, sino en las actividades que llevan a cabo profesores y estudiantes gracias a las posibilidades de comunicación, intercambio, acceso y procesamiento de la información que les ofrecen las TIC, donde hay que buscar las claves para comprender y valorar su impacto sobre la educación…
  • 41. Conclusiones Internet herramienta de: Comunicación Búsqueda Procesamiento y Transformación de la información. Es, además un nuevo y complejo espacio global para la acción social, y por extensión, para el aprendizaje y la acción educativa No es en las TIC, ni en sus características propias y especificas, sino en las actividades que llevan a cabo profesores y estudiantes gracias a las posibilidades de comunicación, intercambio, acceso y procesamiento de la información que les ofrecen las TIC, donde hay que buscar las claves para comprender y valorar su impacto sobre la educación… … es decir, en la metodología del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación .
  • 42. … desafortunadamente la escuela se ha convertido en un refugio para protegernos de las nuevas formas de conocer, comunicar y pensar que traen consigo las TIC olvidando que su función sería la de: liderar la alfabetización digital, la integración de TIC, la transformación, difusión y adecuación de esas TIC, pero ha dejado a otros que la dirijan e incluso; comenta Simone 2000 citado por Coll 2008; la escuela se ha convertido en un “refugio en el que nos encerramos para protegernos del conocimiento, de su fluir, de su crecimiento." Reflexión
  • 43. “ Las sillas anclaron a los estudiantes El pizarrón ancló al maestro Los libros de texto anclaron el contenido Las calificaciones anclaron la atención de los alumnos y familias Enseñar lo mismo, cada año, del mismo modo, ancló el concepto de lo que es un maestro”. David Warlick
  • 44. Blog de Biología http://blogbiologia.blogspot.com Twitter @ramon3434 Correo [email_address]
  • 45. Anónimo. 2008. Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar. EDUTEKA. En línea: http:// www.eduteka.org / modulos.php?catx =8& idSubX =238 Fecha de consulta: 29/04/11. Anónimo. 2009. Estadísticas Mundiales del Internet. Página Web: Éxito Exportador. Estadísticas propiedad y publicadas por: Miniwatts Marketing Group. En línea: http:// www.exitoexportador.com / stats.htm . Fecha de consulta: 30/04/11. Ávila Fernández José Antonio y Julio Tello Díaz. 2004. Reflexiones sobre la Integración Curricular de las Tecnologías de la Comunicación. Revista Comunicar No. 022. Grupo Comunicar. Huelva, España. En línea: http:// redalyc.uaemex.mx / pdf /158/15802227. pdf Fecha de consulta 29/04/11 . Barroso Julio y Cabero Julio. 2010. La Investigación Educativa en TIC. Visiones prácticas. Editorial Síntesis. Madrid. España. Pág. 17. Carnoy Martín. 2004. Las TIC en la Enseñanza: posibilidades y retos. Lección inaugural del curso académico 2004-2005 de la UOC (2004: Barcelona) en línea. http:// www.uoc.edu /inaugural04/ dt / esp /carnoy1004. pdf UOC. Fecha de consulta: 30/04/11.
  • 46. Carnoy Martín. 2004. Las TIC en la Enseñanza: posibilidades y retos. Lección inaugural del curso académico 2004-2005 de la UOC (2004: Barcelona) en línea. http:// www.uoc.edu /inaugural04/ dt / esp /carnoy1004. pdf UOC. Fecha de consulta: 30/04/11. Coll Cesar y Carles Monereo. 2008. Psicología de la Educación Virtual. Ed. Morata. España. Pág. 122 INEGI, 2008. Disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2008. Instituto Nacional de estadística y Geografía. Comunicado 177/08. Aguascalientes, Ags. México. Pág. 1 y 2. 12 octubre 2008. http:// www.inegi.org.mx / inegi /contenidos/ espanol /prensa/Boletines/ Boletin /Comunicados/Especiales/2008/septiembre/ comunica.pdf Fecha de consulta: 30/04/11. Marquès Graells Pere. 2010. Seis Claves para una Buena Integración de las TIC en los Centros Docentes. Presentación en línea: http:// www.slideshare.net / peremarques /claves-para-la- integracin -educativa-de-las-tic Fecha de consulta: 29/04/11.
  • 47. Sanabria Mesa Ana Luisa y et al. 2009. El Uso Pedagógico de las TIC en los Centros de Educación Primaria y Secundaria en Canarias. Revista Educatio Siglo XXI. Vol. 27, No 2. Universidad de la Laguna. España. En línea: http:// revistas.um.es / educatio / article / view /90981/87761 Fecha de consulta: 30/04/01. Sangrà Morer Albert. 2004. La Integració de les TIC a la Universitat: Model, problemas i reptes. Tesis Doctoral dirigida por Dra. Mercè Gisbert Cervera y Dr. Gabriel Ferraté Pasqual. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona, España. En línea: http://84.88.13.203:8080/ handle /10803/8910 Fecha de consulta: 29/04/11. Tejedor F.J, A. García-Valcárcel y S. Prada. 2009. Medida de Actitudes del Profesorado Universitario hacia la Integración de las TIC. Revista Comunicar, No 33, Vol. XVII, Pág. 115-124. Salamanca y Ávila (España). En línea: http://www.revistacomunicar.com/numeros_anteriores/archivospdf/33/c33-2009-03-002.pdf Fecha de consulta: 29/30/11. Waheed Khan Abdul. 2008. Estándares de Competencia en TIC para Docentes. UNESCO. Paris Francia. En línea: www.eduteka.org / pdfdir / UNESCO EstandaresDocentes .pdf Fecha de Consulta 29/04/11
  • 48.  
  • 49. Muchas gracias por su atención… ¿Preguntas?