Edwilmar sofware
Definición de sistemas:
 Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis
e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las
personas. Es el software.
 Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio
ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia
ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que
sea enviado hacia fuera.
 Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través
de entradas y salidas.
 Sistemas aislados: son aqullos sistemas en los que no se produce
intercambio de materia ni energìa.
 - GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en una de las
unidades del sistema, con probabilidad producir cambios en las
otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el
sistema.
 - ENTROPIA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a
desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un
aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr
del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía,
pues la información es la base de la configuración y del orden.
 - HOMEOSTACIA: Es el equilibrio dinámico entre las partes del
sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el
fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios.
Es el soporte lógico
de un sistema
informático, que se
divide en:
1.Sistemas
2.Programación
3,Aplicación
1. Su objetivo
es desvincular
al usuario y
programador de
detalles del
sistema
informático. 3. Le permite a
los usuarios
llevar a cabo
una o varias
tareas
especificas.
2. Es el conjunto
de herramientas
que permiten
desarrollar
programas
informáticos.
 Cargador de programas
 Sistemas operativos (como son Mac, Windows o Linux)
 Controlador de dispositivos
 Herramientas de programación
 Programas utilitarios
 Entornos de escritorio
 BIOS o sistema básico de entrada y salida
 Hipervisores o máquinas virtuales (permiten gestionar
diferentes Sistemas Operativos en un mismo dispositivo)
 Gestores de arranque (en inglés se conocen como
bootloaders)
 Corrección: Que cumpla con su objetivo.
 Usabilidad: Que sea fácil de aprender.
 Seguridad: Que sea resistente a ataques
externo.
 Flexibilidad: Que pueda ser modificado por
los desarrolladores.
 Portabilidad: Que pueda ser utilizado en
diversos equipos.
Se refiere a todas las
partes tangibles de un
sistema informático…
SE CLASIFICA EN:
BASICO
COMPLEMENTARI
O
Es el conjunto de
componentes
necesario para
otorgar la
funcionalidad
mínima.
Es utilizado
para realizar
funciones
especificas
(mas allá de
las básicas).
Tiene componentes y dispositivos como
Procesamiento:
unidad central de
proceso o CPU
Almacenamiento
de memoria.
Entrada:
periféricos de
entrada (E)
Salida:
periféricos de
salida (S)
Entrada/Salida:
periféricos mixtos
(E/S)

Más contenido relacionado

DOC
Mapa conceptual. Sistemas de Informacion. Pedro Perdomo
PPTX
Computadora personal 4 2-1 y 4-2-2i
PPTX
Computadora personal 4 2-1 y 4-2-2i
PPTX
Estructura del SO
PPTX
3 tecnología futura en sistemas operativos
PPTX
Sistemas informáticos
PPTX
Generacion de sistemas operativos
PPTX
Capacitacion...
Mapa conceptual. Sistemas de Informacion. Pedro Perdomo
Computadora personal 4 2-1 y 4-2-2i
Computadora personal 4 2-1 y 4-2-2i
Estructura del SO
3 tecnología futura en sistemas operativos
Sistemas informáticos
Generacion de sistemas operativos
Capacitacion...

La actualidad más candente (17)

PPTX
Eduardo Sanchez jimenez
PPTX
Diseño de software
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1 sistemas operaticos
PDF
DOCX
Sistema operativo
DOCX
Actividad #2 en slide share
DOCX
Actividad #2
PPTX
Sistema De Computo
PPTX
Los sistemas operativos
PPT
Sistemas abiertos
PPTX
Escobar rocíoortegawilliam
PPTX
Sistema operativos dm
PPTX
Vanessa farinango sistema operativo
PPTX
Organizacion de los sistemas operativos
Eduardo Sanchez jimenez
Diseño de software
Sistemas operativos
Presentación1
Presentación1 sistemas operaticos
Sistema operativo
Actividad #2 en slide share
Actividad #2
Sistema De Computo
Los sistemas operativos
Sistemas abiertos
Escobar rocíoortegawilliam
Sistema operativos dm
Vanessa farinango sistema operativo
Organizacion de los sistemas operativos
Publicidad

Similar a Edwilmar sofware (20)

DOCX
Sistema .... jesica
PPTX
Tipos de Sistemas
PDF
Propiedades de los sistemas ensayo
PDF
Propiedades de los sistemas ensayo
PPTX
Arquitectura del computador
DOCX
T61 sistemas operativos word
DOCX
Actividad 2 documento del sistema operativo
DOCX
Segundo corte diapositivas 23
PPT
Dinamica 1. sistemas grupo 8
DOCX
Sistemas
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
PPTX
TGS y Prospectiva
PPTX
Juan mejia baca
DOCX
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
PPTX
Presentación de Sistemas
PPTX
Semana 1
Sistema .... jesica
Tipos de Sistemas
Propiedades de los sistemas ensayo
Propiedades de los sistemas ensayo
Arquitectura del computador
T61 sistemas operativos word
Actividad 2 documento del sistema operativo
Segundo corte diapositivas 23
Dinamica 1. sistemas grupo 8
Sistemas
Sistemas operativos
Mapa conceptual tarea 3 slide share 10%
TGS y Prospectiva
Juan mejia baca
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Presentación de Sistemas
Semana 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx

Edwilmar sofware

  • 3.  Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.  Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera.  Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas.  Sistemas aislados: son aqullos sistemas en los que no se produce intercambio de materia ni energìa.
  • 4.  - GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producir cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema.  - ENTROPIA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden.  - HOMEOSTACIA: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios.
  • 5. Es el soporte lógico de un sistema informático, que se divide en: 1.Sistemas 2.Programación 3,Aplicación 1. Su objetivo es desvincular al usuario y programador de detalles del sistema informático. 3. Le permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas especificas. 2. Es el conjunto de herramientas que permiten desarrollar programas informáticos.
  • 6.  Cargador de programas  Sistemas operativos (como son Mac, Windows o Linux)  Controlador de dispositivos  Herramientas de programación  Programas utilitarios  Entornos de escritorio  BIOS o sistema básico de entrada y salida  Hipervisores o máquinas virtuales (permiten gestionar diferentes Sistemas Operativos en un mismo dispositivo)  Gestores de arranque (en inglés se conocen como bootloaders)
  • 7.  Corrección: Que cumpla con su objetivo.  Usabilidad: Que sea fácil de aprender.  Seguridad: Que sea resistente a ataques externo.  Flexibilidad: Que pueda ser modificado por los desarrolladores.  Portabilidad: Que pueda ser utilizado en diversos equipos.
  • 8. Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático…
  • 9. SE CLASIFICA EN: BASICO COMPLEMENTARI O Es el conjunto de componentes necesario para otorgar la funcionalidad mínima. Es utilizado para realizar funciones especificas (mas allá de las básicas).
  • 10. Tiene componentes y dispositivos como Procesamiento: unidad central de proceso o CPU Almacenamiento de memoria. Entrada: periféricos de entrada (E) Salida: periféricos de salida (S) Entrada/Salida: periféricos mixtos (E/S)