SlideShare una empresa de Scribd logo
:  <br />Un sistema conceptual, sistema formal o sistema ideal es un constructo compuesto por conceptos de cuatro clases:<br />(i) individuos, por ejemplo ,<br />(ii) predicados, relatores o atributos, por ejemplo ;<br />(iii) conjuntos, por ejemplo ; y<br />(iv) operadores, por ejemplo (el hamiltoniano cuántico).<br />Así, los conceptos no son sistemas conceptuales, sino sólo componentes de sistemas conceptuales. Sí son sistemas conceptuales<br />(i) los esquemas proposicionales, por ejemplo ;<br />(ii) las proposiciones, por ejemplo ;<br />(iii) las estructuras algebraicas, por ejemplo ; y<br />(iv) los contextos, por ejemplo una teoría.<br />El máximo sistema conceptual es el sistema del conocimiento humano. Por su parte, los símbolos y las concatenaciones de símbolos que designan sistemas conceptuales no son sistemas conceptuales (ni siquiera constructos) ellos mismos, sino cosas o sistemas materiales, respectivamente.<br />Un sistema material, sistema concreto o sistema real es una cosa compuesta (por dos o más cosas relacionadas) que posee propiedades que no poseen sus componentes, llamadas propiedades emergentes; por ejemplo, la tensión superficial es una propiedad emergente que poseen los líquidos pero que no poseen sus moléculas componentes. Al ser cosas, los sistemas materiales poseen las propiedades de las cosas, como tener energía (e intercambiarla), tener historia, yuxtaponerse con otras cosas y ocupar una posición en el espacio tiempo.<br />El esfuerzo por encontrar leyes generales del comportamiento de los sistemas materiales es el que funda la teoría de sistemas y, más en general, el enfoque de la investigación científica a la que se alude como sistemismo, sistémica o pensamiento sistémico, en cuyo marco se encuentran disciplinas y teorías como la cibernética, la teoría de la información, la teoría del caos, la dinámica de sistemas y otras.<br />ALEJANDRA BLANDON<br />:<br />El análisis más sencillo del concepto de sistema material es el que incluye los conceptos de composición, entorno, estructura y mecanismo (CEEM, por sus siglas). La composición de un sistema es el conjunto de sus partes componentes. El entorno o ambiente de un sistema es el conjunto de las cosas que actúan sobre los componentes del sistema, o sobre las que los componentes del sistema actúan. La estructura interna o endoestructura de un sistema es el conjunto de relaciones entre los componentes del sistema. La estructura externa o exoestructura de un sistema es el conjunto de relaciones entre los componentes del sistema y los elementos de su entorno. La estructura total de un sistema es la unión de su exoestructura y su endoestructura. Las relaciones más importantes son los vínculos o enlaces, aquellas que afectan a los componentes relacionados; las relaciones espaciotemporales no son vínculos. El mecanismo de un sistema es el conjunto de procesos internos que lo hacen cambiar algunas propiedades, mientras que conserva otras.<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Además, la frontera de un sistema es el conjunto de componentes que están directamente vinculados (sin nada interpuesto) con los elementos de su entorno. La frontera de un sistema físico puede ser rígida o móvil, permeable o impermeable, conductor térmico (adiabática) o no, conductor eléctrico o no, e incluso puede ser aislante de frecuencias de audio. Además, algunos sistemas tienen figura (forma); pero no todo sistema con frontera tiene necesariamente figura. Si hay algún intercambio de materia entre un sistema físico y su entorno a través de su frontera, entonces el sistema es abierto; de lo contrario, el sistema es cerrado. Si un sistema cerrado tampoco intercambia energía, entonces el sistema es aislado. En rigor, el único sistema aislado es el universo. Si un sistema posee la organización necesaria para controlar su propio desarrollo, asegurando la continuidad de su composición y estructura (homeostasis) y la de los flujos y transformaciones con que funciona (homeorresis) –mientras las perturbaciones producidas desde su entorno no superen cierto grado–, entonces el sistema es autopoyético. <br />ALEJANDRA BLANDONSISTEMA OPERATIVO                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               <br />Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.[1]<br />Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[2] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3] (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[4] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[5] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.<br />Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan. Estructura<br />Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas.<br />Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, etc.<br />Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.<br />Recursos humanos: hace referencia al personal que está relacionado con el sistema. Especialmente usuarios y técnicos (analistas, diseñadores, programadores, operarios, mantenedores, etc.)y puede ser muchos<br />CLASIFICACION:<br />Por su uso pueden ser:<br />De uso general.<br />De uso específico.<br />Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser:<br />SISD: Single Instruction Single Data<br />SIMD: Single Instruction Multiple Data<br />MIMD: Multiple Instruction Multiple Data<br />Estaciones de trabajo (Workstations)<br />Terminales ligeros (Thin clients)<br />Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales)<br />Miniordenadores (servidores pequeños)<br />Macroordenadores (servidores de gran capacidad)<br />Superordenadores<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Por la arquitectura<br />Sistema aislado<br />Arquitectura cliente-servidor<br />Arquitectura de 3 capas<br />Arquitectura de n capas<br />Servidor de aplicaciones<br />Monitor de teleproceso o servidor de transacciones<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Sistema operativo<br />Un sistema operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. <br />Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. <br />Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer<br />Cómo funciona un Sistema Operativo<br />Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Clasificación de los Sistemas Operativos<br />Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. <br />Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. <br />Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. <br />Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. <br />Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. <br /> Familia windows<br />Windows 95<br />Windows 98<br />Windows ME<br />Windows NT<br />Windows 2000<br />Windows 2000 server<br />Windows XP<br />Windows Server 2003<br />Windows CE<br />Windows Mobile<br />Windows XP 64 bits<br />Windows Vista (Longhorn)<br />Familia mac<br />Mac OS 7<br />Mac OS 8<br />Mac OS 9<br />Mac OS X<br />Familia  unix<br />AIX<br />AMIX<br />GNU/Linux<br />GNU / Hurd<br />HP-UX<br />Irix<br />Minix<br />System V<br />Solaris<br />ALEJANDRA BALNDON<br />Cómo se utiliza un Sistema Operativo<br />Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Los Sistemas Operativos más utilizados son varios, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.<br />ALEJANDRA BALNDON    1ª   ADMINISTRACION DE EMPRESAS<br />DOCENTE BLADIMIR  CHIQUIZA<br />
Sistema .... jesica
Sistema .... jesica
Sistema .... jesica
Sistema .... jesica
Sistema .... jesica
Sistema .... jesica
Sistema .... jesica
Sistema .... jesica
Sistema .... jesica

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema operativo (so).
DOCX
Taller de clase
PPTX
Presentación1
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo
PPS
Sistemas Operativos
Sistema operativo (so).
Taller de clase
Presentación1
Sistemas operativos
Sistema operativo
Sistemas Operativos

La actualidad más candente (18)

PDF
1 conceptos asoitsonp
PPTX
Jerarquía de sistemas
DOCX
DOCX
monica
DOCX
Sistemas monica de 21
DOCX
Sistemas operativos 2
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
que es un sistema operativo
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos semana 1
PDF
Sistemas operativos redes internet ok
PDF
3 componentes asoitson
PDF
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
PPTX
Sistema de protección s.o
PPT
Estuctura davis
PDF
Sistemas Operativos - ITSON
PPT
Sistemas operativos original
PPTX
3.estructura de un sistema operativo
1 conceptos asoitsonp
Jerarquía de sistemas
monica
Sistemas monica de 21
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos
que es un sistema operativo
Sistema operativo
Sistemas operativos semana 1
Sistemas operativos redes internet ok
3 componentes asoitson
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Sistema de protección s.o
Estuctura davis
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas operativos original
3.estructura de un sistema operativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Дайджест Июнь, 2014
DOC
Actividad 2 matematica tercero medio
PPTX
Sistemas Operativos
DOC
Actividad 2 matematica cuarto medio
PPSX
конкурс
PPTX
Rachael news week 2 term 2
PPTX
Food review
PPTX
Cdis%20topic%20maintainence 3
PPT
おばかアプリ勉強会資料 サイバーエージェント浦野
PPTX
Slepcova urok umen
PDF
Boven De Pet 2009
PPT
инструменты руководителя (мм и рмот)
PPTX
Заберите силу у страхов
PPT
Бюджет для граждан
PPTX
тема 6
PPT
Expo ogot especificaciones tecnicas emah
PPTX
Estructura
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Материалы первой встречи клуба HR-DRIVE
Дайджест Июнь, 2014
Actividad 2 matematica tercero medio
Sistemas Operativos
Actividad 2 matematica cuarto medio
конкурс
Rachael news week 2 term 2
Food review
Cdis%20topic%20maintainence 3
おばかアプリ勉強会資料 サイバーエージェント浦野
Slepcova urok umen
Boven De Pet 2009
инструменты руководителя (мм и рмот)
Заберите силу у страхов
Бюджет для граждан
тема 6
Expo ogot especificaciones tecnicas emah
Estructura
Sistemas operativos
Материалы первой встречи клуба HR-DRIVE
Publicidad

Similar a Sistema .... jesica (20)

DOCX
Istemas conceptuales
DOCX
Istemas conceptuales
DOCX
Sistemas
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PDF
DOCX
Sistemas operativos!!!!!
PPTX
Sistemas operativos presentacion
PPTX
Edwilmar sofware
PPTX
Trabajo de sistemas operativos
PPTX
Trabajo de sistemas operativos carlosronayo
DOCX
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
PPTX
Sistemas operativos y sus generalidades.pptx
DOC
Guia de evaluación sistemas operativos
DOC
Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.
PPTX
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Unidad1
PPTX
Sistemas Operativos
Istemas conceptuales
Istemas conceptuales
Sistemas
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistema operativo
Sistemas operativos!!!!!
Sistemas operativos presentacion
Edwilmar sofware
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos carlosronayo
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos y sus generalidades.pptx
Guia de evaluación sistemas operativos
Guia de evaluación sistemas operativos versión Word 2003.
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Sistemas Operativos
Unidad1
Sistemas Operativos

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Sistema .... jesica

  • 1. : <br />Un sistema conceptual, sistema formal o sistema ideal es un constructo compuesto por conceptos de cuatro clases:<br />(i) individuos, por ejemplo ,<br />(ii) predicados, relatores o atributos, por ejemplo ;<br />(iii) conjuntos, por ejemplo ; y<br />(iv) operadores, por ejemplo (el hamiltoniano cuántico).<br />Así, los conceptos no son sistemas conceptuales, sino sólo componentes de sistemas conceptuales. Sí son sistemas conceptuales<br />(i) los esquemas proposicionales, por ejemplo ;<br />(ii) las proposiciones, por ejemplo ;<br />(iii) las estructuras algebraicas, por ejemplo ; y<br />(iv) los contextos, por ejemplo una teoría.<br />El máximo sistema conceptual es el sistema del conocimiento humano. Por su parte, los símbolos y las concatenaciones de símbolos que designan sistemas conceptuales no son sistemas conceptuales (ni siquiera constructos) ellos mismos, sino cosas o sistemas materiales, respectivamente.<br />Un sistema material, sistema concreto o sistema real es una cosa compuesta (por dos o más cosas relacionadas) que posee propiedades que no poseen sus componentes, llamadas propiedades emergentes; por ejemplo, la tensión superficial es una propiedad emergente que poseen los líquidos pero que no poseen sus moléculas componentes. Al ser cosas, los sistemas materiales poseen las propiedades de las cosas, como tener energía (e intercambiarla), tener historia, yuxtaponerse con otras cosas y ocupar una posición en el espacio tiempo.<br />El esfuerzo por encontrar leyes generales del comportamiento de los sistemas materiales es el que funda la teoría de sistemas y, más en general, el enfoque de la investigación científica a la que se alude como sistemismo, sistémica o pensamiento sistémico, en cuyo marco se encuentran disciplinas y teorías como la cibernética, la teoría de la información, la teoría del caos, la dinámica de sistemas y otras.<br />ALEJANDRA BLANDON<br />:<br />El análisis más sencillo del concepto de sistema material es el que incluye los conceptos de composición, entorno, estructura y mecanismo (CEEM, por sus siglas). La composición de un sistema es el conjunto de sus partes componentes. El entorno o ambiente de un sistema es el conjunto de las cosas que actúan sobre los componentes del sistema, o sobre las que los componentes del sistema actúan. La estructura interna o endoestructura de un sistema es el conjunto de relaciones entre los componentes del sistema. La estructura externa o exoestructura de un sistema es el conjunto de relaciones entre los componentes del sistema y los elementos de su entorno. La estructura total de un sistema es la unión de su exoestructura y su endoestructura. Las relaciones más importantes son los vínculos o enlaces, aquellas que afectan a los componentes relacionados; las relaciones espaciotemporales no son vínculos. El mecanismo de un sistema es el conjunto de procesos internos que lo hacen cambiar algunas propiedades, mientras que conserva otras.<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Además, la frontera de un sistema es el conjunto de componentes que están directamente vinculados (sin nada interpuesto) con los elementos de su entorno. La frontera de un sistema físico puede ser rígida o móvil, permeable o impermeable, conductor térmico (adiabática) o no, conductor eléctrico o no, e incluso puede ser aislante de frecuencias de audio. Además, algunos sistemas tienen figura (forma); pero no todo sistema con frontera tiene necesariamente figura. Si hay algún intercambio de materia entre un sistema físico y su entorno a través de su frontera, entonces el sistema es abierto; de lo contrario, el sistema es cerrado. Si un sistema cerrado tampoco intercambia energía, entonces el sistema es aislado. En rigor, el único sistema aislado es el universo. Si un sistema posee la organización necesaria para controlar su propio desarrollo, asegurando la continuidad de su composición y estructura (homeostasis) y la de los flujos y transformaciones con que funciona (homeorresis) –mientras las perturbaciones producidas desde su entorno no superen cierto grado–, entonces el sistema es autopoyético. <br />ALEJANDRA BLANDONSISTEMA OPERATIVO <br />Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.[1]<br />Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[2] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3] (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[4] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[5] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.<br />Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan. Estructura<br />Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas.<br />Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, etc.<br />Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.<br />Recursos humanos: hace referencia al personal que está relacionado con el sistema. Especialmente usuarios y técnicos (analistas, diseñadores, programadores, operarios, mantenedores, etc.)y puede ser muchos<br />CLASIFICACION:<br />Por su uso pueden ser:<br />De uso general.<br />De uso específico.<br />Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser:<br />SISD: Single Instruction Single Data<br />SIMD: Single Instruction Multiple Data<br />MIMD: Multiple Instruction Multiple Data<br />Estaciones de trabajo (Workstations)<br />Terminales ligeros (Thin clients)<br />Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales)<br />Miniordenadores (servidores pequeños)<br />Macroordenadores (servidores de gran capacidad)<br />Superordenadores<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Por la arquitectura<br />Sistema aislado<br />Arquitectura cliente-servidor<br />Arquitectura de 3 capas<br />Arquitectura de n capas<br />Servidor de aplicaciones<br />Monitor de teleproceso o servidor de transacciones<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Sistema operativo<br />Un sistema operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. <br />Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. <br />Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer<br />Cómo funciona un Sistema Operativo<br />Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Clasificación de los Sistemas Operativos<br />Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. <br />Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. <br />Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. <br />Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. <br />Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. <br /> Familia windows<br />Windows 95<br />Windows 98<br />Windows ME<br />Windows NT<br />Windows 2000<br />Windows 2000 server<br />Windows XP<br />Windows Server 2003<br />Windows CE<br />Windows Mobile<br />Windows XP 64 bits<br />Windows Vista (Longhorn)<br />Familia mac<br />Mac OS 7<br />Mac OS 8<br />Mac OS 9<br />Mac OS X<br />Familia unix<br />AIX<br />AMIX<br />GNU/Linux<br />GNU / Hurd<br />HP-UX<br />Irix<br />Minix<br />System V<br />Solaris<br />ALEJANDRA BALNDON<br />Cómo se utiliza un Sistema Operativo<br />Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla<br />ALEJANDRA BLANDON<br />Los Sistemas Operativos más utilizados son varios, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.<br />ALEJANDRA BALNDON 1ª ADMINISTRACION DE EMPRESAS<br />DOCENTE BLADIMIR CHIQUIZA<br />