SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores
Edwin
Responsabilidad
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
l
actos, siempre en el plano de lo
 moral. Una vez que pasa al plano
ético (puesta en práctica), persisten
estas cuatro ideas para establecer la
   magnitud de dichas acciones y
    afrontarlas de la manera más
 propositiva e integral, siempre en
        pro del mejoramiento
 laboral, social, cultural y natural.
Edwin
que se relaciona con las acciones
y su valor moral. Desde una ética
   consecuencialista, dicho valor
      será dependiente de las
  consecuencias de tales acciones.
  Sea entonces al daño causado a
  un individuo, a un grupo o a la
sociedad entera por las acciones o
 las no-acciones de otro individuo
              o grupo
Edwin
Edwin
Edwin
Honestidad
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
L
acuerdo con los valores de verdad
  y justicia. Se trata de vivir de
  acuerdo a como se piensa y se
    siente. En su sentido más
  evidente, la honestidad puede
entenderse como el simple respeto
                a la
Edwin
en otros sentidos, la honestidad
también implica la relación entre el
  sujeto y los demás, y del sujeto
consigo mismo. se debe ser honesto
   con las demás personas para
         obtener beneficios
Edwin
categórico consistía en tratar a los
inferiores como te gustaría que tus
   superiores te tratasen a ti. La
 virtud se basa en la armonía con
 los demás, y en la aceptación de
que en algún momento de nuestras
 vidas todos estamos a merced de
  otras personas. La honestidad
consiste por lo tanto en ponerse en
  el lugar hipotético de la propia
       vida futura, y la de las
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Laboriosidad
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
A
“trabajar” más tiempo de lo
 previsto. Esto se identifica
     con claridad cuando
  iniciamos varias tareas y
       sólo terminamos
 algunas, generalmente las
menos importantes (las que
  más nos gustan o se nos
   facilitan), además de ir
  acumulando labores que
 después se convertirán en
Edwin
Edwin
Confianza
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
Edwin
incremento en la complejidad de
 los sistemas, la competitividad en
      el mercado, y la creciente
   competencia por presupuesto y
recurso han originado la expansión
   de la disciplina a muchas otras
 áreas. Cuando la confiabilidad se
define cuantitativamente puede ser
     especificada, analizada, y se
    convierte en un parámetro del
situación básica de incertidumbre
    acerca de las acciones de los
    semejantes; gracias a ella, es
posible suponer un cierto grado de
regularidad y predecibilidad en las
acciones sociales, simplificando el
  funcionamiento de la sociedad.
Edwin
Autoridad
Edwin
E
ejercido por una persona
 legitimada por una institución o
razón conforme a unas funciones
      que le son generalmente
   reconocidas. En este sentido
     cuando una persona tiene
  autoridad se deduce que tiene
actitud para mandar (o imponer
    su punto de vista o hacerse
      respetar). Así, cuando el
individuo tiene «la» autoridad o
autoridad también la tiene alguien
  que, debido a su capacidad en un
  ámbito, por sus conocimientos o
 dignidad, puede ejercer sobre otros
   una influencia a la hora de que
tomen ciertas decisiones. autoridad
    sobre la materia objeto de las
              consultas.
Edwin
Edwin
Edwin

Más contenido relacionado

PPTX
Los valores
PPTX
Relaciones Humanas
DOCX
Qué son los valores
PPT
Relaciones Humanas
PPT
Valores 2010
PDF
Pràctica de los valores
PPTX
Introducción A la Relaciones Humanas.-
Los valores
Relaciones Humanas
Qué son los valores
Relaciones Humanas
Valores 2010
Pràctica de los valores
Introducción A la Relaciones Humanas.-

La actualidad más candente (6)

PPTX
Los valores
PDF
Practica de valores
PPTX
El cerebro triuno y las relaciones humanas
PPTX
Los valores humanos
DOCX
Valores
PPTX
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Los valores
Practica de valores
El cerebro triuno y las relaciones humanas
Los valores humanos
Valores
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Publicidad

Similar a Edwin (20)

DOC
valores
DOC
valores
DOC
valores
PPT
Proyecto informatica
PPTX
Informatica terminado
PPTX
VALORES MARTINEZ GOMEZ
PDF
CIES, Manual de divulgación de la responsabilidad social corporativa para Pymes
PPT
Proyecto informatica
PPTX
informatica
PPTX
Ética profesional - segunda clase 2.2.pptx
DOC
Infarmtica [2]
PPT
Etica y valores Presentación
PPTX
Proyecto final
PPT
La Confianza
PPT
Software los valores éticos morales joel y cenia
PPTX
VALORES MARTINEZ GOMEZ
DOCX
sic
DOCX
sic
DOCX
sic
DOCX
Valores Plan
valores
valores
valores
Proyecto informatica
Informatica terminado
VALORES MARTINEZ GOMEZ
CIES, Manual de divulgación de la responsabilidad social corporativa para Pymes
Proyecto informatica
informatica
Ética profesional - segunda clase 2.2.pptx
Infarmtica [2]
Etica y valores Presentación
Proyecto final
La Confianza
Software los valores éticos morales joel y cenia
VALORES MARTINEZ GOMEZ
sic
sic
sic
Valores Plan
Publicidad

Edwin

  • 10. l
  • 11. actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más propositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
  • 13. que se relaciona con las acciones y su valor moral. Desde una ética consecuencialista, dicho valor será dependiente de las consecuencias de tales acciones. Sea entonces al daño causado a un individuo, a un grupo o a la sociedad entera por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo
  • 24. L
  • 25. acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la
  • 27. en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. se debe ser honesto con las demás personas para obtener beneficios
  • 29. categórico consistía en tratar a los inferiores como te gustaría que tus superiores te tratasen a ti. La virtud se basa en la armonía con los demás, y en la aceptación de que en algún momento de nuestras vidas todos estamos a merced de otras personas. La honestidad consiste por lo tanto en ponerse en el lugar hipotético de la propia vida futura, y la de las
  • 43. A
  • 44. “trabajar” más tiempo de lo previsto. Esto se identifica con claridad cuando iniciamos varias tareas y sólo terminamos algunas, generalmente las menos importantes (las que más nos gustan o se nos facilitan), además de ir acumulando labores que después se convertirán en
  • 55. incremento en la complejidad de los sistemas, la competitividad en el mercado, y la creciente competencia por presupuesto y recurso han originado la expansión de la disciplina a muchas otras áreas. Cuando la confiabilidad se define cuantitativamente puede ser especificada, analizada, y se convierte en un parámetro del
  • 56. situación básica de incertidumbre acerca de las acciones de los semejantes; gracias a ella, es posible suponer un cierto grado de regularidad y predecibilidad en las acciones sociales, simplificando el funcionamiento de la sociedad.
  • 60. E
  • 61. ejercido por una persona legitimada por una institución o razón conforme a unas funciones que le son generalmente reconocidas. En este sentido cuando una persona tiene autoridad se deduce que tiene actitud para mandar (o imponer su punto de vista o hacerse respetar). Así, cuando el individuo tiene «la» autoridad o
  • 62. autoridad también la tiene alguien que, debido a su capacidad en un ámbito, por sus conocimientos o dignidad, puede ejercer sobre otros una influencia a la hora de que tomen ciertas decisiones. autoridad sobre la materia objeto de las consultas.