REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
«JUAN DE JESÚS MONTILLA»
Participante
Edwin Hernández
C.I 24.020.344
Sección 023
Ing. En mantenimient
 Es un organismo miembro de las Naciones Unidas cuyo mandato es ayudar a
los países a cumplir con sus compromisos adquiridos en materia de derechos
humanos.
 Para llevar adelante su labor, UNICEF brinda asistencia técnica y financiera a
los países con fondos provenientes de los gobiernos que integran el Sistema de
Naciones Unidas y otros recaudados a partir de donaciones y de la venta de
tarjetas y otros productos.
 La cooperación de UNICEF forma parte de la respuesta de la comunidad
internacional a la aplicación de los derechos de los niños y las mujeres del
mundo. La Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce como niño a
todo individuo menor de 18 años, ofrece las bases jurídicas de los principios
éticos y morales que presiden las acciones de UNICEF
 UNICEF fue creado el 11 de diciembre de 1946 por las Naciones Unidas, a fin de resolver las necesidades
urgentes de los niños en Europa y China después de la Segunda Guerra Mundial.
 En 1950, su mandato fue ampliado para abordar las necesidades a largo plazo de los niños y de las
madres de los países en desarrollo de todo el mundo.
 UNICEF pasó a formar parte integrante del Sistema de las Naciones Unidas en 1993. Entonces su
nombre se acortó y de Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia se
convirtió en Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, aunque se mantuvo la sigla inicial.
 El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre
los Derechos del Niño, que entró en vigencia en septiembre de 1990. La Convención se convirtió en el
tratado de derechos humanos más aceptado de la historia.
 En 1990 se realizó la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia, reunión sin precedentes realizada en la
sede de la Naciones Unidas, en Nueva York. Participaron Jefes de Estado y Gobierno de todo el mundo, se
establecieron metas para el decenio en materia de salud, nutrición y educación de los niños
•
• UNICEF cuenta con un personal integrado por más de 7 000 personas que
cumple funciones en 57 países y territorios del mundo. Nueve de cada 10
miembros del personal de la organización trabajan en estrecha colaboración con
los gobiernos nacionales y locales y con otros aliados.
• Durante toda la historia de UNICEF, sus labores prioritarias han estado
dirigidas a garantizar la vigencia de los derechos intrínsecos de la infancia a un
nivel básico de vida, derechos que los dirigentes mundiales definieron más
precisamente en la Convención sobre los Derechos del Niño.
• UNICEF fundamenta su acción en los resultados de su experiencia y las
investigaciones sobre los factores que contribuyen a que los niños y niñas
comiencen la vida de la mejor manera posible, a que sobrevivan y progresen -
especialmente en las situaciones de emergencia- y a que vayan a la escuela.
 1. Erradicar la
pobreza extrema y el
hambre.
 2.
Lograr la enseñanza
primaria universal.
 3.
Promover la igualdad
entre los géneros y la
autonomía de la mujer.
 4.
Reducir la mortalidad
infantil.
 5.
Mejorar la salud
materna.
 6.
Combatir el VIH/Sida y
otras pandemias.
 7.
Sostenibilidad del
Medio Ambiente.
 8.
Fomentar una
asociación mundial para
el desarrollo.
 UNICEF se guía por lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño y se esfuerza por
conseguir que esos derechos se conviertan en principios éticos perdurables y normas
internacionales de conducta hacia la niñez.
 UNICEF reitera que la supervivencia, la protección y el desarrollo de la infancia son imperativos
de desarrollo de carácter universal y forman parte integral del progreso de la humanidad.
 UNICEF moviliza la voluntad política y los recursos materiales para ayudar a los países, en
particular a los países en desarrollo, a garantizar que niñas y niños tengan derechos prioritarios
sobre los recursos.
 UNICEF se empeña en garantizar que se dé protección especial a las niñas y los niños más
desfavorecidos: víctimas de guerra, desastres, extrema pobreza, todas las formas de
violencia y explotación y los niños con discapacidades.
 UNICEF responde en las emergencias protegiendo los derechos de la
infancia. En coordinación con los asociados de las Naciones Unidas y los
organismos humanitarios, pone a disposición de las entidades que colaboran con
él, sus servicios singulares de respuesta rápida.
Edwin hernandez

Más contenido relacionado

ODP
Presentación UNICEF 1
PPTX
Edwin hernandez
PPTX
Unicef
PPTX
Instituciones que protegen los derechos del niño
PPT
Unicef
PPTX
Unicef
PPTX
La unicef en Colombia
ODP
Power point
Presentación UNICEF 1
Edwin hernandez
Unicef
Instituciones que protegen los derechos del niño
Unicef
Unicef
La unicef en Colombia
Power point

La actualidad más candente (19)

PDF
Laminas
PPTX
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
PPTX
UNICEF, un poco de Historia
ODP
UNICEF por Macarena
 
PPTX
M. espinoza moreno, unicef
ODP
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
ODP
Presentacion de unicef 2
DOCX
ODP
UNICEF - Iolanda Gil, 4º B
ODP
UNICEF - María Pérez y Nieves Guerrero, 4º A
PPTX
organismos relacionados con la salud publica
PPTX
LA PAZ MUNDIAL Y LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: ONU Y UNICEF
PDF
Kaela iris
PPT
20 Aniversario Convención Derechos del Niño
PPTX
UNICEF - FAO - UNESCO
PPTX
Unicef diqapositivas
PPT
2 derechos de infancia 2018
PPT
Los Dd Hh
Laminas
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
UNICEF, un poco de Historia
UNICEF por Macarena
 
M. espinoza moreno, unicef
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
Presentacion de unicef 2
UNICEF - Iolanda Gil, 4º B
UNICEF - María Pérez y Nieves Guerrero, 4º A
organismos relacionados con la salud publica
LA PAZ MUNDIAL Y LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: ONU Y UNICEF
Kaela iris
20 Aniversario Convención Derechos del Niño
UNICEF - FAO - UNESCO
Unicef diqapositivas
2 derechos de infancia 2018
Los Dd Hh
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistemas Microprogramables
PPTX
FLEXIBILIDAD/SALTOS DE ESQUÍ
DOCX
Evaluación de corte primer trimestre.
PPT
Seteando
PPTX
Web marketing
PDF
Actividad 1 emprendimiento
DOC
Informe sociedad del conocimiento
DOCX
6cmohacerun01l
PDF
BBLL 21 junio TPM
PPTX
понсети2007
PPT
Taller de los_sentidos
PPT
Open Innovation
PDF
Guillermo i andreu
PPTX
Que es la violencia intrafamiliar
PPTX
Частный завтрак //privatkofe.ru
PPTX
Actividad 1 emprendimiento
PPTX
Mitología nórdica germánica Omar Felis
PPTX
Emprendimiento
DOC
Loaizadiagramadeflujo 100420094959-phpapp01
Sistemas Microprogramables
FLEXIBILIDAD/SALTOS DE ESQUÍ
Evaluación de corte primer trimestre.
Seteando
Web marketing
Actividad 1 emprendimiento
Informe sociedad del conocimiento
6cmohacerun01l
BBLL 21 junio TPM
понсети2007
Taller de los_sentidos
Open Innovation
Guillermo i andreu
Que es la violencia intrafamiliar
Частный завтрак //privatkofe.ru
Actividad 1 emprendimiento
Mitología nórdica germánica Omar Felis
Emprendimiento
Loaizadiagramadeflujo 100420094959-phpapp01
Publicidad

Similar a Edwin hernandez (20)

DOCX
Fondo de las naciones unidas para la infancia
PPT
Alba Castro - 4º A
PPT
Estela R., 3º B
PPTX
Organizaciones nacionales e internacionales
PPTX
Los derechos
PPT
Organizaciones gubernamentales power
ODP
Hector 3
PPTX
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
DOCX
Servicios municipales a la infancia
PDF
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
PDF
Guia didactica powerpoint
PDF
Guia didactica powerpoint
PPTX
Legislación y normativa sobre la infancia
PPTX
Derechos de los Niños
PDF
Convencion derechos ninos_unicef
PDF
Derechos de los niños
PDF
Convención de los Derechos del Niño
PDF
Convención Derechos del Niño
PDF
Convencion Derechos del Niño
Fondo de las naciones unidas para la infancia
Alba Castro - 4º A
Estela R., 3º B
Organizaciones nacionales e internacionales
Los derechos
Organizaciones gubernamentales power
Hector 3
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
Servicios municipales a la infancia
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Guia didactica powerpoint
Guia didactica powerpoint
Legislación y normativa sobre la infancia
Derechos de los Niños
Convencion derechos ninos_unicef
Derechos de los niños
Convención de los Derechos del Niño
Convención Derechos del Niño
Convencion Derechos del Niño

Último (20)

PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Heridas en traumatología en estudio .pptx
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Casa de Boyacá informe de actividades 2024

Edwin hernandez

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL «JUAN DE JESÚS MONTILLA» Participante Edwin Hernández C.I 24.020.344 Sección 023 Ing. En mantenimient
  • 2.  Es un organismo miembro de las Naciones Unidas cuyo mandato es ayudar a los países a cumplir con sus compromisos adquiridos en materia de derechos humanos.  Para llevar adelante su labor, UNICEF brinda asistencia técnica y financiera a los países con fondos provenientes de los gobiernos que integran el Sistema de Naciones Unidas y otros recaudados a partir de donaciones y de la venta de tarjetas y otros productos.  La cooperación de UNICEF forma parte de la respuesta de la comunidad internacional a la aplicación de los derechos de los niños y las mujeres del mundo. La Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce como niño a todo individuo menor de 18 años, ofrece las bases jurídicas de los principios éticos y morales que presiden las acciones de UNICEF
  • 3.  UNICEF fue creado el 11 de diciembre de 1946 por las Naciones Unidas, a fin de resolver las necesidades urgentes de los niños en Europa y China después de la Segunda Guerra Mundial.  En 1950, su mandato fue ampliado para abordar las necesidades a largo plazo de los niños y de las madres de los países en desarrollo de todo el mundo.  UNICEF pasó a formar parte integrante del Sistema de las Naciones Unidas en 1993. Entonces su nombre se acortó y de Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia se convirtió en Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, aunque se mantuvo la sigla inicial.  El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, que entró en vigencia en septiembre de 1990. La Convención se convirtió en el tratado de derechos humanos más aceptado de la historia.  En 1990 se realizó la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia, reunión sin precedentes realizada en la sede de la Naciones Unidas, en Nueva York. Participaron Jefes de Estado y Gobierno de todo el mundo, se establecieron metas para el decenio en materia de salud, nutrición y educación de los niños
  • 4. • • UNICEF cuenta con un personal integrado por más de 7 000 personas que cumple funciones en 57 países y territorios del mundo. Nueve de cada 10 miembros del personal de la organización trabajan en estrecha colaboración con los gobiernos nacionales y locales y con otros aliados. • Durante toda la historia de UNICEF, sus labores prioritarias han estado dirigidas a garantizar la vigencia de los derechos intrínsecos de la infancia a un nivel básico de vida, derechos que los dirigentes mundiales definieron más precisamente en la Convención sobre los Derechos del Niño. • UNICEF fundamenta su acción en los resultados de su experiencia y las investigaciones sobre los factores que contribuyen a que los niños y niñas comiencen la vida de la mejor manera posible, a que sobrevivan y progresen - especialmente en las situaciones de emergencia- y a que vayan a la escuela.
  • 5.  1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.  2. Lograr la enseñanza primaria universal.  3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.  4. Reducir la mortalidad infantil.  5. Mejorar la salud materna.  6. Combatir el VIH/Sida y otras pandemias.  7. Sostenibilidad del Medio Ambiente.  8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
  • 6.  UNICEF se guía por lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño y se esfuerza por conseguir que esos derechos se conviertan en principios éticos perdurables y normas internacionales de conducta hacia la niñez.  UNICEF reitera que la supervivencia, la protección y el desarrollo de la infancia son imperativos de desarrollo de carácter universal y forman parte integral del progreso de la humanidad.  UNICEF moviliza la voluntad política y los recursos materiales para ayudar a los países, en particular a los países en desarrollo, a garantizar que niñas y niños tengan derechos prioritarios sobre los recursos.  UNICEF se empeña en garantizar que se dé protección especial a las niñas y los niños más desfavorecidos: víctimas de guerra, desastres, extrema pobreza, todas las formas de violencia y explotación y los niños con discapacidades.  UNICEF responde en las emergencias protegiendo los derechos de la infancia. En coordinación con los asociados de las Naciones Unidas y los organismos humanitarios, pone a disposición de las entidades que colaboran con él, sus servicios singulares de respuesta rápida.