El documento define el embarazo ectópico como la implantación del embarazo fuera de la cavidad uterina normal, ocurriendo en 1 de cada 300 embarazos uterinos. Los factores de riesgo incluyen antecedentes de infecciones de transmisión sexual, uso de DIU y cirugía pélvica previa. El diagnóstico se realiza principalmente a través de ultrasonido y niveles de beta-hCG, mientras que el tratamiento depende de si está complicado o no, pudiendo ser médico o quirúrgico.