EVALUACIÓN
EDUCATIVA

Actividad Integradora.

Asesora: Lic. Nancy Daniela gonzalez Perez.

Lic. Nancy Daniela Gonzáles Pérez
Claudia Ofelia Prado Zepeda.
Caso Integrador.
Grupo: 27439
PROGRAMA A EVALUAR:
PROGRAMA DE LECTURA DE LOS NINOS DE QUINTO GRADO DE LA
CARBONDALE MIDDLE SCHOOL.

DESCRIPCIÓN DEL OBEJTO A EVALUAR:
Es un programa creado y encargado de nivelar a los niños de quinto grado que
llegan de las escuelas primarias con retraso en sus

niveles de lectura

correspondientes.
Este programa es impartido por la Maestra Jennifer Berry, que es una
persona muy capacitada en esta área, cuenta con

titulo de una de las

universidades de este estado de Colorado.
INDICADORES DE LA EVALUACIÓN
1.- Las especulaciones que generan los alumnos al final de los cursos si son o
no interesantes para ellos.
2.- Los efectos del programa en los alumnos de la Carbondale Middle School,
si se motivan por tomar los cursos, si invitan a más niños y la participación de
ellos en este programa.
3.- La demostración del aprendizaje obtenido ante sus compañeros en las
opiniones que ellos mismos generan en relación a las clases tomadas.
LUGAR DONDE SE LLEVARA A CABO LA EVALUACIÓN:
Este programa se lleva a cabo en un salón de clases de la misma escuela
secundaria, ubicada en Snowmass Drive 322 de la misma comunidad de
Carbondale pues es un salón muy amplio y amueblado adecuadamente y cuenta
con lo más nuevo en Tecnología.

EL UNIVERSO DE LA EVALUACIÓN:
En la Carbondale Middle School existen al rededor de 200 alumnos, de los
cuales un 80% son hijos de personas latinas venidos de diferentes países
de habla hispana del sur de América por mencionar algunos: México, El
salvador, Honduras entre otros..
De ese porcentaje de alumnos se puede decir que el 30%

de los niños de

quinto grado presentan esta deficiencia en la lectura. Ese 30% esta
representado por 13 alumnos en su totalidad.

OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN:
El

objetivo de la evaluacion de este proyecto es

establecimiento de cambios generados por el mismo

determinar el
a partir de la

comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación.
Es decir, se intenta conocer qué tanto

se

a logrado el

proyecto

para

cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos.
LA METODOLOGIA UTILIZADA EN MI PROYECTO DE EVALUACION:
Mi elección de metodología es: cualitativa, de acuerdo a los indicadores
establecidos anteriormente, está metodología tiene como características: la
manifestación para conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en
su totalidad y NO a través de la medición de algunos de sus elementos. Las
mismas estrategias

indican ya el empleo de procedimientos

carácter único a las observaciones,

que dan

un

la inductividad, la base está en la

intuición, los investigadores cualitativos participan en la investigación

a

través de la interacción con los sujetos, es subjetiva y está orientada a los
procesos.
DISENO DE LOS INSTRUMENTOS:
Estos instrumentos

están diseñados

para los

niños y adolescentes que

cursan la educación secundaria en la Carbondale Middle School, del poblado
de Carbondale Colorado U.S.A. y serán aplicados en la misma institución con
la dirección física de 322 Snowmass Drive de esta misma localidad.
Instrumentos:
Indicador 1: Demostración de los avances que han tenido los niños en su
lectura personal. Al inicio, intermedio y al finalizar el programa.
Instrumento: observación participante
Tomando en cuenta como referencia las siguientes observaciones:
 La comprensión de la lectura.
 Las participaciones que hicieron durante las diferentes clases
tomadas.
 Su interés en el mismo programa.
 Si demuestra avances de comprensión en otras asignaturas también.
 Su conclusión al final del programa. (Avances generales)

Anecdotario/resumen:
Alumno

Fecha

Observación

Firma

Indicador 2: Los efectos del programa de lectura en los alumnos de la
Carbondale Middle School, si
continuar

demuestran motivación e interés en

con el programa, para

alcanzar

sus

niveles de

lectura

correspondientes.
Instrumento: entrevista libre o abierta:
Las preguntas se irán planteando según el curso de la situación pero se
tiene un listado de los aspectos que se pretende preguntar:
 Que te parecen el programa de lectura y escritura? Elige una de las
siguientes opciones:
A) Interesante. B) Aburrido.

C) Me gusta un poco.

D) No

me

interesa.
 Te gustaría recomendar este programa para que asistan tus amigos con
problemas de lectura ¿Si o no y Porque?
 Crees que lo que estas aprendiendo te sirvan en un futuro? Si o no y
porque piensas así?
 Haz tenido avances en tu manera de leer?
a) Si

b) No c) Pocos

 Te gustaría continuar con este programa hasta alcanzar tu nivel
correspondiente de lectura? Contesta si o no y porque?
 Que piensas de tus maestros?
a) Son excelentes. B) son buenos. C) Malos.
 Que te gustaría que modificáramos al programa de lectura y porque?
 Tu como participante del programa que calificación le darías en la
escala del 1 al 10 y porque?

Alumno

Fecha

Resultados
entrevista

de

la
Indicador3.- La actitud y desempeño
demuestran

los alumnos (as) en

en la lectura y

escritura que

cada una de las asignaturas que llevan

actualmente con sus diferentes maestros.

Alumno

Criterio
Se

Siempre
fomentó

participación

la

en

los

en

los

temas.
Demuestra
comprensión

temas leídos.
Sus
aportaciones
fueron significativas.
Demostró interés de
asistir a la biblioteca
publica o escolar para
documentarse
nuevos

libros

con
de

lectura.
Demostró actitud de
animación a la lectura

Muchas

Algunas

veces

veces

Nunca
Se realizo la evaluacion de un programa encargado de ayudar a los niños de
quinto grado encargado de poner a su nivel correspondiente de lectura a los
alumnos que presentaban retraso en el nivel correspondiente, de la
Carbondale Middle School de la comunidad de Carbondale, Colorado.
Esta evaluacion se realizo

en un tipo de análisis de IMPACTO, con la

intención de EVALUAR LA SATISFACCION del programa en los niños y
LAS EVIDENCIAS DE CAMBIO generadas en ellos y también para VALORAR
LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA, para los alumnos que necesitan tomarlo.
De los instrumentos aplicados para la evaluacion se seleccionaron algunos
cuestionamientos de los cuales nos dan respuesta a las necesidades para la
sistematización.
Resultados:
1.- ¿Las clases tomadas te servirán en un futuro?

Alternativas
1.- si
2.- No

Frecuencia
13
0
En esta gráfica se muestra claramente que el aprendizaje adquirido en el
programa según la respuesta de los niños tendrá
futuro escolar de los niños

un gran impacto en el

que asistieron al programa de lectura. Según

resultados los 13 alumnos seleccionados consideran que lo aprendido les
servirá de mucho para el futuro.

2.- ¿Se aumento la capacidad de adentrarse en el mundo imaginario que
proponía la lectura con sus avances junto con su comprensión ?
Alternativas
1.- si
2.- no
3.- sin comentarios

Frecuencia
11
1
1

En esta grafica nos podemos dar cuenta que la mayoría de los niños
mejoraron

en la lectura, escritura y comprensión, ahora son alumnos que

están desempeñando un muy buen papel en cada una de sus clases, pues ahora
logran comprender las instrucciones escritas en los libros de texto. Según los
resultados 11 de los 13 jóvenes seleccionados si se aumento la capacidad de
adentrarse en el mundo imaginario que proponía la lectura con sus avances
junto con su comprensión y solo a 1 no, y uno mas no supo que contestar.

3.- ¿cambiaron los sentimientos de inseguridad que tenían los alumnos al
momento de leer?
Alternativa
1.- si

Frecuencia
11

2.- no

2
En esta grafico nos muestra que la mayoría de los alumnos mejoro su forma
de leer pues cambiaron sus sentimientos de inseguridad al momento de leer.
Solamente dos alumnos se mostraron con dudas aun.

4.- ¿Qué calificación

le darías

al programa de lectura al que asistes

en la Carbondale Middle School en la escala del 5 al 10?

Alternativa
//Calificación:
10
9
8

Frecuencia
11
1
1

En la grafica anterior nos podemos dar cuenta claramente que a todos los
alumnos les agrado el programa de lectura, once de los trece le otorgaron el
diez, uno de esos trece niños otorgo nueve y por ultimo, uno más solo otorgo
ocho de calificación, por lo cual se llega a la conclusión de que el programa si
cumplió con su objetivo.

CONCLUSIÓN:
Creo que el programa de lectura en la Carbondale Middle School si cumplió
con su objetivo que era el

determinar el establecimiento de cambios

generados por el mismo a partir de la comparación entre el estado actual y el
estado previsto en su planificación tomando como base a los alumnos
retrasados en la lectura.
Personalmente creo que la evaluacion educativa es de suma importancia para
los maestros y maestras tener en cuenta los momentos de la evaluación
educativa durante el proceso enseñanza-aprendizaje, porque nos permite
estar pendientes de los avances y dificultades de nuestros estudiantes. Así
mismo creo que es un proceso

continuo de reunión e interpretación de

información para valora las decisiones tomadas en el diseño de un sistema de
aprendizaje, este proceso empieza antes de que inicien las instrucciones y
sigue hasta el final.
Así mismo pienso que la sistematización de la evaluacion

nos ayuda

comprender más fácilmente los datos arrojados por una evaluacion
cualquier programa. Claramente todo depende del tipo

a
de

de análisis que

deseemos aplicar y el objetivo de nuestra evaluación que en esta ocasión
nuestro objetivo si se cumplió que era el de conocer las satisfacciones que
el programa dejo en los alumnos de quinto grado y las evidencias de cambio
generadas en ellos, así como la importancia del programa para los alumnos
que lo tomaron obligatoriamente para lograr ponerse a su nivel de lectura.
BIBLIOGRAFIAS
*Un Modelo Evaluador y su metodología. De María Antonieta Casanova.
Manual de la Evaluacion Educativa. Ed. La Muralla, Capitulo V. P.p. 120-180.
*Amador Fierros, Genoveva. Sistematización de la información. Consultado en
noviembre 2013. Tomado de recursos UDG VIRTUAL.
*Dorado

Carlos.

Técnicas

de

estudio.

Tomado

de

*http://www.ugr.es/~filosofia/recursos/innovacion/convo-2005/tecnicasestudio/materiales(CarlosDorado).html
*Amador Fierros, Genoveva. Sistematización de la información. Consultado en
noviembre 2013. Tomado de recursos UDG VIRTUAL. Dorado Carlos.
*Técnicas

de

estudio.

Tomado

de

*http://www.ugr.es/~filosofia/recursos/innovacion/convo-2005/tecnicasestudio/materiales(CarlosDorado).html
*La Evaluacion Cualitativa de Jaime Mejía Montenegro. *Miss
*Lamant. Directora de la Carbondale Middle School.
*Miss Jennifer Berry. Encargada del programa de lectura.

Jennifer
•

Actividad

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación edu claudia.
PPTX
Evaluación edu claudia.
PDF
Análisis de las preguntas
DOCX
Analisis de entrevistas
PDF
Articulo correlativo
PDF
PDF
Opinion alumnos calidad_educacion_marchesi
DOCX
Pruebas estandarizadas
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
Análisis de las preguntas
Analisis de entrevistas
Articulo correlativo
Opinion alumnos calidad_educacion_marchesi
Pruebas estandarizadas

La actualidad más candente (17)

DOCX
Análisis de entrevistas
DOCX
Preguntas de la prueba enlace
DOCX
Análisis entrevistas
PDF
Planea 3
DOCX
Pruebas de gran alcance
PDF
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
DOCX
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS
DOCX
Pruebas estandarizadas
DOCX
Síntesis lectura compartida
PDF
Análisis critico de evaluaciones muestrales
PPTX
Pruebas estandarizadas y sistema de acreditación.
DOCX
PDF
Preguntas enlace
PDF
Evaluación Censal 2012
PDF
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
DOCX
Entrevista docente
PDF
18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa
Análisis de entrevistas
Preguntas de la prueba enlace
Análisis entrevistas
Planea 3
Pruebas de gran alcance
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS
Pruebas estandarizadas
Síntesis lectura compartida
Análisis critico de evaluaciones muestrales
Pruebas estandarizadas y sistema de acreditación.
Preguntas enlace
Evaluación Censal 2012
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
Entrevista docente
18671103 ejemplo-de-investigacion-cuantitativa
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
PDF
Diplomatura en Cinematografia. Tercer curs. Especialitat Muntatge, Postprod...
PPTX
Actividad integradora.frausto
PPTX
Evaluación educativa producto integrador
DOC
Actividad integradora final ely[1]
PPTX
Unidad5 diagnósico
PDF
Tendencias educativas del siglo xx
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Diplomatura en Cinematografia. Tercer curs. Especialitat Muntatge, Postprod...
Actividad integradora.frausto
Evaluación educativa producto integrador
Actividad integradora final ely[1]
Unidad5 diagnósico
Tendencias educativas del siglo xx
Publicidad

Similar a E.e. caso integrador (20)

PPTX
Producto final
DOCX
Evaluacion de estudio de caso
PPTX
Programa educativo
PPTX
Programa educativo
PDF
analis de instrumentos.pdf
PPSX
Practicum I
DOCX
Proyecto tesis mysilvia[1]
DOCX
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
PDF
Propuesta de intervención
PPTX
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
DOCX
Preguntas de la prueba enlace
PPTX
Proyecto de mejoras en la lectura
PPT
Presentación1
DOCX
Análisis de entrevistas
DOCX
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
DOCX
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
PDF
Informe del diario de campo de mauricio pedro diaz vasquez
PPTX
Evaluación diagnóstica.pptx
PDF
Ivana roteda
DOCX
INFORME DIANGNOSTICA COMUNICACION 1° 2024MARGARITA.docx
Producto final
Evaluacion de estudio de caso
Programa educativo
Programa educativo
analis de instrumentos.pdf
Practicum I
Proyecto tesis mysilvia[1]
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
Propuesta de intervención
Desconocimiento del impacto académico de determinados programas de
Preguntas de la prueba enlace
Proyecto de mejoras en la lectura
Presentación1
Análisis de entrevistas
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Informe del diario de campo de mauricio pedro diaz vasquez
Evaluación diagnóstica.pptx
Ivana roteda
INFORME DIANGNOSTICA COMUNICACION 1° 2024MARGARITA.docx

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

E.e. caso integrador

  • 1. EVALUACIÓN EDUCATIVA Actividad Integradora. Asesora: Lic. Nancy Daniela gonzalez Perez. Lic. Nancy Daniela Gonzáles Pérez Claudia Ofelia Prado Zepeda. Caso Integrador. Grupo: 27439
  • 2. PROGRAMA A EVALUAR: PROGRAMA DE LECTURA DE LOS NINOS DE QUINTO GRADO DE LA CARBONDALE MIDDLE SCHOOL. DESCRIPCIÓN DEL OBEJTO A EVALUAR: Es un programa creado y encargado de nivelar a los niños de quinto grado que llegan de las escuelas primarias con retraso en sus niveles de lectura correspondientes. Este programa es impartido por la Maestra Jennifer Berry, que es una persona muy capacitada en esta área, cuenta con titulo de una de las universidades de este estado de Colorado. INDICADORES DE LA EVALUACIÓN 1.- Las especulaciones que generan los alumnos al final de los cursos si son o no interesantes para ellos. 2.- Los efectos del programa en los alumnos de la Carbondale Middle School, si se motivan por tomar los cursos, si invitan a más niños y la participación de ellos en este programa. 3.- La demostración del aprendizaje obtenido ante sus compañeros en las opiniones que ellos mismos generan en relación a las clases tomadas.
  • 3. LUGAR DONDE SE LLEVARA A CABO LA EVALUACIÓN: Este programa se lleva a cabo en un salón de clases de la misma escuela secundaria, ubicada en Snowmass Drive 322 de la misma comunidad de Carbondale pues es un salón muy amplio y amueblado adecuadamente y cuenta con lo más nuevo en Tecnología. EL UNIVERSO DE LA EVALUACIÓN: En la Carbondale Middle School existen al rededor de 200 alumnos, de los cuales un 80% son hijos de personas latinas venidos de diferentes países de habla hispana del sur de América por mencionar algunos: México, El salvador, Honduras entre otros.. De ese porcentaje de alumnos se puede decir que el 30% de los niños de quinto grado presentan esta deficiencia en la lectura. Ese 30% esta representado por 13 alumnos en su totalidad. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN: El objetivo de la evaluacion de este proyecto es establecimiento de cambios generados por el mismo determinar el a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta conocer qué tanto se a logrado el proyecto para cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos.
  • 4. LA METODOLOGIA UTILIZADA EN MI PROYECTO DE EVALUACION: Mi elección de metodología es: cualitativa, de acuerdo a los indicadores establecidos anteriormente, está metodología tiene como características: la manifestación para conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad y NO a través de la medición de algunos de sus elementos. Las mismas estrategias indican ya el empleo de procedimientos carácter único a las observaciones, que dan un la inductividad, la base está en la intuición, los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos, es subjetiva y está orientada a los procesos. DISENO DE LOS INSTRUMENTOS: Estos instrumentos están diseñados para los niños y adolescentes que cursan la educación secundaria en la Carbondale Middle School, del poblado de Carbondale Colorado U.S.A. y serán aplicados en la misma institución con la dirección física de 322 Snowmass Drive de esta misma localidad. Instrumentos: Indicador 1: Demostración de los avances que han tenido los niños en su lectura personal. Al inicio, intermedio y al finalizar el programa. Instrumento: observación participante Tomando en cuenta como referencia las siguientes observaciones:  La comprensión de la lectura.
  • 5.  Las participaciones que hicieron durante las diferentes clases tomadas.  Su interés en el mismo programa.  Si demuestra avances de comprensión en otras asignaturas también.  Su conclusión al final del programa. (Avances generales) Anecdotario/resumen: Alumno Fecha Observación Firma Indicador 2: Los efectos del programa de lectura en los alumnos de la Carbondale Middle School, si continuar demuestran motivación e interés en con el programa, para alcanzar sus niveles de lectura correspondientes. Instrumento: entrevista libre o abierta: Las preguntas se irán planteando según el curso de la situación pero se tiene un listado de los aspectos que se pretende preguntar:  Que te parecen el programa de lectura y escritura? Elige una de las siguientes opciones:
  • 6. A) Interesante. B) Aburrido. C) Me gusta un poco. D) No me interesa.  Te gustaría recomendar este programa para que asistan tus amigos con problemas de lectura ¿Si o no y Porque?  Crees que lo que estas aprendiendo te sirvan en un futuro? Si o no y porque piensas así?  Haz tenido avances en tu manera de leer? a) Si b) No c) Pocos  Te gustaría continuar con este programa hasta alcanzar tu nivel correspondiente de lectura? Contesta si o no y porque?  Que piensas de tus maestros? a) Son excelentes. B) son buenos. C) Malos.  Que te gustaría que modificáramos al programa de lectura y porque?  Tu como participante del programa que calificación le darías en la escala del 1 al 10 y porque? Alumno Fecha Resultados entrevista de la
  • 7. Indicador3.- La actitud y desempeño demuestran los alumnos (as) en en la lectura y escritura que cada una de las asignaturas que llevan actualmente con sus diferentes maestros. Alumno Criterio Se Siempre fomentó participación la en los en los temas. Demuestra comprensión temas leídos. Sus aportaciones fueron significativas. Demostró interés de asistir a la biblioteca publica o escolar para documentarse nuevos libros con de lectura. Demostró actitud de animación a la lectura Muchas Algunas veces veces Nunca
  • 8. Se realizo la evaluacion de un programa encargado de ayudar a los niños de quinto grado encargado de poner a su nivel correspondiente de lectura a los alumnos que presentaban retraso en el nivel correspondiente, de la Carbondale Middle School de la comunidad de Carbondale, Colorado. Esta evaluacion se realizo en un tipo de análisis de IMPACTO, con la intención de EVALUAR LA SATISFACCION del programa en los niños y LAS EVIDENCIAS DE CAMBIO generadas en ellos y también para VALORAR LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA, para los alumnos que necesitan tomarlo. De los instrumentos aplicados para la evaluacion se seleccionaron algunos cuestionamientos de los cuales nos dan respuesta a las necesidades para la sistematización. Resultados: 1.- ¿Las clases tomadas te servirán en un futuro? Alternativas 1.- si 2.- No Frecuencia 13 0
  • 9. En esta gráfica se muestra claramente que el aprendizaje adquirido en el programa según la respuesta de los niños tendrá futuro escolar de los niños un gran impacto en el que asistieron al programa de lectura. Según resultados los 13 alumnos seleccionados consideran que lo aprendido les servirá de mucho para el futuro. 2.- ¿Se aumento la capacidad de adentrarse en el mundo imaginario que proponía la lectura con sus avances junto con su comprensión ?
  • 10. Alternativas 1.- si 2.- no 3.- sin comentarios Frecuencia 11 1 1 En esta grafica nos podemos dar cuenta que la mayoría de los niños mejoraron en la lectura, escritura y comprensión, ahora son alumnos que están desempeñando un muy buen papel en cada una de sus clases, pues ahora logran comprender las instrucciones escritas en los libros de texto. Según los resultados 11 de los 13 jóvenes seleccionados si se aumento la capacidad de
  • 11. adentrarse en el mundo imaginario que proponía la lectura con sus avances junto con su comprensión y solo a 1 no, y uno mas no supo que contestar. 3.- ¿cambiaron los sentimientos de inseguridad que tenían los alumnos al momento de leer? Alternativa 1.- si Frecuencia 11 2.- no 2
  • 12. En esta grafico nos muestra que la mayoría de los alumnos mejoro su forma de leer pues cambiaron sus sentimientos de inseguridad al momento de leer. Solamente dos alumnos se mostraron con dudas aun. 4.- ¿Qué calificación le darías al programa de lectura al que asistes en la Carbondale Middle School en la escala del 5 al 10? Alternativa //Calificación: 10 9 8 Frecuencia 11 1 1 En la grafica anterior nos podemos dar cuenta claramente que a todos los alumnos les agrado el programa de lectura, once de los trece le otorgaron el
  • 13. diez, uno de esos trece niños otorgo nueve y por ultimo, uno más solo otorgo ocho de calificación, por lo cual se llega a la conclusión de que el programa si cumplió con su objetivo. CONCLUSIÓN: Creo que el programa de lectura en la Carbondale Middle School si cumplió con su objetivo que era el determinar el establecimiento de cambios generados por el mismo a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación tomando como base a los alumnos retrasados en la lectura. Personalmente creo que la evaluacion educativa es de suma importancia para los maestros y maestras tener en cuenta los momentos de la evaluación educativa durante el proceso enseñanza-aprendizaje, porque nos permite estar pendientes de los avances y dificultades de nuestros estudiantes. Así mismo creo que es un proceso continuo de reunión e interpretación de información para valora las decisiones tomadas en el diseño de un sistema de aprendizaje, este proceso empieza antes de que inicien las instrucciones y sigue hasta el final. Así mismo pienso que la sistematización de la evaluacion nos ayuda comprender más fácilmente los datos arrojados por una evaluacion cualquier programa. Claramente todo depende del tipo a de de análisis que deseemos aplicar y el objetivo de nuestra evaluación que en esta ocasión nuestro objetivo si se cumplió que era el de conocer las satisfacciones que el programa dejo en los alumnos de quinto grado y las evidencias de cambio
  • 14. generadas en ellos, así como la importancia del programa para los alumnos que lo tomaron obligatoriamente para lograr ponerse a su nivel de lectura. BIBLIOGRAFIAS *Un Modelo Evaluador y su metodología. De María Antonieta Casanova. Manual de la Evaluacion Educativa. Ed. La Muralla, Capitulo V. P.p. 120-180. *Amador Fierros, Genoveva. Sistematización de la información. Consultado en noviembre 2013. Tomado de recursos UDG VIRTUAL. *Dorado Carlos. Técnicas de estudio. Tomado de *http://www.ugr.es/~filosofia/recursos/innovacion/convo-2005/tecnicasestudio/materiales(CarlosDorado).html *Amador Fierros, Genoveva. Sistematización de la información. Consultado en noviembre 2013. Tomado de recursos UDG VIRTUAL. Dorado Carlos. *Técnicas de estudio. Tomado de *http://www.ugr.es/~filosofia/recursos/innovacion/convo-2005/tecnicasestudio/materiales(CarlosDorado).html *La Evaluacion Cualitativa de Jaime Mejía Montenegro. *Miss *Lamant. Directora de la Carbondale Middle School. *Miss Jennifer Berry. Encargada del programa de lectura. Jennifer