SlideShare una empresa de Scribd logo
GUAYFENESIN
• NO es un Ansestesico General

• MIORRELAJANTE DE ACCION CENTRAL
Al 5% o al 10% en Solucion
Fisiologica o Glucosada al 5%.
Se coloca a Baňo Maria para su
solubilizacion.
Deprime la transmision nerviosa a nivel de

• Medula Espinal
• Sistema Activador Reticular (SARA)
• Areas subcorticales del cerebro

       AFECTANDO LOS REFLEJOS
            POLISINAPTICOS
• Miorrelajante       optimo
• Sedante-Hipnótico   bueno
• Analgésico          débil
• Vía EV* se distribuye rápidamente y se
  metaboliza en los microsomas hepáticos.
100 mg / kg en
  Solucion
  Fisiologica o
  Glucosada al 5%,
  via EV rapida.
• Duracion del
  efecto 20 minutos
  (puede repetirse)
• EEG
• Tiopental 2 mg al 10%

  VOLTEO SUAVE, sin excitacion del
 animal.

Se continua con el resto de
Es conveniente
la
administracion
de un
tranquilizante
mayor o
neuroleptico 30
minutos antes.
Eeg2
Eeg2
 Droga muy poco empleada en la
 actualidad.
 Remplazada generalmente por el
 ETERGLICERILGUAYACOLATO.
 Buen hipnótico, (esta acción dura varias horas y
 no produce analgesia).
 Mal anestésico. dosis anestésica está muy cerca
 de la dosis letal.
 A dosis anestésica hay depresión en los centros
 bulbares respiratorio y cardiovascular.
• Se absorbe por vía oral, pero al ser tan irritante no
  se lo emplea.
• Se administra únicamente por via intravascular, una
  vez en sangre se distribuye a todos los tejidos.
Depresión cardiaca y respiratoria por dosis
 elevada.
Indice terapéutico: malo, ya que puede
 llegar al acto quirúrgico por medio de una
 depresión profunda, lo que nos acerca a la
 dosis letal, produciéndose la muerte por
 paro respiratorio y cardiaco.
Se adquiere como droga pura y se
 prepara una solución al 10% al momento
 de su empleo.
 Usado solo distintas asociaciones con
 neurolépticos, tiopental, xilazina, ketamina
 y /o anestesia local.
 Dosis: 100mg/kg (exclusivo en
 equinos).
 Administración debe ser EV estricta
 ya que por poseer acción muy
 irritante origina lesiones tisulares
 graves.
Eeg2

Más contenido relacionado

PPTX
Power farmaco1
PPTX
Anticonvilsivantes 3
PPTX
Estimulantes del sistema nervioso central
PPTX
Depresores parenterales del sistema nervioso2014
PPTX
Estimulantes del sistema nervioso central 4
PPTX
Presentaciã³n1
PPTX
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
DOCX
Taller 4
Power farmaco1
Anticonvilsivantes 3
Estimulantes del sistema nervioso central
Depresores parenterales del sistema nervioso2014
Estimulantes del sistema nervioso central 4
Presentaciã³n1
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
Taller 4

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anestésicoss inhalatorios
PPTX
Tranquilizantes mayores
PPTX
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
PPTX
5 sedantes
PPTX
Estimulantes del sistema nerviosos
PDF
Estimulantes del sistema nervioso central
PPT
Snc anestesia parenteral
PPT
Generales Ii
PPTX
Bzd2
PPTX
Estimulantes y depresores del snc
PPTX
Sedantes
PPTX
11 est.del snc
PPTX
Estimulantes del snc
PPTX
Farmacología estimulantes de snc 2014
PDF
Depresores del sistema nervioso central
PPTX
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
PPTX
farmacos estimulantes del SNC
PPTX
Clase nº 23 psicoestimulantes
DOC
Repaso de Farmacologia
Anestésicoss inhalatorios
Tranquilizantes mayores
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
5 sedantes
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nervioso central
Snc anestesia parenteral
Generales Ii
Bzd2
Estimulantes y depresores del snc
Sedantes
11 est.del snc
Estimulantes del snc
Farmacología estimulantes de snc 2014
Depresores del sistema nervioso central
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
farmacos estimulantes del SNC
Clase nº 23 psicoestimulantes
Repaso de Farmacologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Farmacocinetica en animales pediatricos 1
PPT
Presentacio para farmaco
DOCX
Taller 1
PPTX
Neoplasias
PPTX
Metales
PDF
Nutrición
DOC
Nitrato
DOCX
Taller 3
PPTX
Antibioticos 2
PPT
Farmacologia de rumiantes 1
PPT
Legal
PPTX
Obesidad
DOCX
Metaldehido grupo7
PPTX
Unidad 5 farmacología cardiovascular
DOCX
Guía antiséptics y desinectantes de micro
PPTX
Coagulacion y hematopoyesis 2013
DOC
Etilenglicol
PPTX
Farmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratos
PPTX
Eutanásicos 2013
PPTX
Unidad 13 antiparasitarios internos 2º parte
Farmacocinetica en animales pediatricos 1
Presentacio para farmaco
Taller 1
Neoplasias
Metales
Nutrición
Nitrato
Taller 3
Antibioticos 2
Farmacologia de rumiantes 1
Legal
Obesidad
Metaldehido grupo7
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Guía antiséptics y desinectantes de micro
Coagulacion y hematopoyesis 2013
Etilenglicol
Farmacos que actuan sobre el metabolismo de hidratos
Eutanásicos 2013
Unidad 13 antiparasitarios internos 2º parte
Publicidad

Similar a Eeg2 (20)

PPTX
Inductores
DOC
Anesteciologia
PPTX
Anestésicos Intravenosos en el área de salud
PPTX
inductores anestesicos.pptx
PPTX
inductores-160722220521.pptx
PPT
2 anestesia parenteral
PPTX
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
PPT
Anestesia Intravenosa
PDF
Anestesicos intravenosos
PPTX
Anestesia intravenosa
PPTX
Inductores Anestésicos
PPTX
Expo anestesico endovenoso
PPTX
Anestesico endovenoso
PDF
Benzodiacepinas farmacología MEdico veterinario
PPTX
Anestesicos endovenosos en urgencias
PDF
Anestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdf
PPTX
Anestésicos generales
PDF
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
PPTX
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
PPTX
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
Inductores
Anesteciologia
Anestésicos Intravenosos en el área de salud
inductores anestesicos.pptx
inductores-160722220521.pptx
2 anestesia parenteral
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
Anestesia Intravenosa
Anestesicos intravenosos
Anestesia intravenosa
Inductores Anestésicos
Expo anestesico endovenoso
Anestesico endovenoso
Benzodiacepinas farmacología MEdico veterinario
Anestesicos endovenosos en urgencias
Anestésicos intravenosos - Presentación grupal.pdf
Anestésicos generales
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx

Más de UCASAL (20)

PDF
Diureticos farmaco
PPTX
Fluidoterapia farmaco
PPT
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
PPT
Farmacocinetica absorcion 2018
PPT
Dolor 2018
PPT
Analgesicos opiodes 2018
PDF
Caratula e indicevol1
PDF
Cap11 adrenolitico
PDF
Cap10 simpmimetico
PDF
Cap9 simpat
PDF
Cap8 anticol
PDF
Cap7 colin
PDF
Cap6 sna
PDF
Cap5 fmetria
PDF
Cap3 farmacodinamia
PDF
Cap1farmac.gral
PPTX
Endocrinología de la reproducción
PPTX
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
PPTX
Unidad 3 farm. del sna simpático
PPTX
Unidad 2 principios farmacometría
Diureticos farmaco
Fluidoterapia farmaco
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica absorcion 2018
Dolor 2018
Analgesicos opiodes 2018
Caratula e indicevol1
Cap11 adrenolitico
Cap10 simpmimetico
Cap9 simpat
Cap8 anticol
Cap7 colin
Cap6 sna
Cap5 fmetria
Cap3 farmacodinamia
Cap1farmac.gral
Endocrinología de la reproducción
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 2 principios farmacometría

Eeg2

  • 2. • NO es un Ansestesico General • MIORRELAJANTE DE ACCION CENTRAL
  • 3. Al 5% o al 10% en Solucion Fisiologica o Glucosada al 5%. Se coloca a Baňo Maria para su solubilizacion.
  • 4. Deprime la transmision nerviosa a nivel de • Medula Espinal • Sistema Activador Reticular (SARA) • Areas subcorticales del cerebro AFECTANDO LOS REFLEJOS POLISINAPTICOS
  • 5. • Miorrelajante optimo • Sedante-Hipnótico bueno • Analgésico débil
  • 6. • Vía EV* se distribuye rápidamente y se metaboliza en los microsomas hepáticos.
  • 7. 100 mg / kg en Solucion Fisiologica o Glucosada al 5%, via EV rapida. • Duracion del efecto 20 minutos (puede repetirse)
  • 8. • EEG • Tiopental 2 mg al 10% VOLTEO SUAVE, sin excitacion del animal. Se continua con el resto de
  • 12.  Droga muy poco empleada en la actualidad.  Remplazada generalmente por el ETERGLICERILGUAYACOLATO.
  • 13.  Buen hipnótico, (esta acción dura varias horas y no produce analgesia).  Mal anestésico. dosis anestésica está muy cerca de la dosis letal.  A dosis anestésica hay depresión en los centros bulbares respiratorio y cardiovascular.
  • 14. • Se absorbe por vía oral, pero al ser tan irritante no se lo emplea. • Se administra únicamente por via intravascular, una vez en sangre se distribuye a todos los tejidos.
  • 15. Depresión cardiaca y respiratoria por dosis elevada. Indice terapéutico: malo, ya que puede llegar al acto quirúrgico por medio de una depresión profunda, lo que nos acerca a la dosis letal, produciéndose la muerte por paro respiratorio y cardiaco.
  • 16. Se adquiere como droga pura y se prepara una solución al 10% al momento de su empleo.  Usado solo distintas asociaciones con neurolépticos, tiopental, xilazina, ketamina y /o anestesia local.
  • 17.  Dosis: 100mg/kg (exclusivo en equinos).  Administración debe ser EV estricta ya que por poseer acción muy irritante origina lesiones tisulares graves.