SlideShare una empresa de Scribd logo
Power farmaco1
HIDRATO DE CLORAL
• Esta Droga no se considera un buen
anestésico por si solo dada su poca
eficacia para suprimir el dolor.
Además deprime en exceso los
centros respiratorios y
vasomotores, por lo que se prefiere
su empleo como hipnótico.
Acción Farmacológica
Farmacocinética
• Se administra (uso solo en equinos)
únicamente por vía intravenosa y
una vez en sangre se distribuye a
todos los tejidos.
• No se emplea por vía oral por ser
irritante.
SistemaNervioso
Central
Es buen hipnótico pero
mal anestésico pues la
dosis anestésica esta
muy cerca de la dosis
letal. Su acción hipnótica
dura varias horas y no
produce analgesia. Es
una prodroga: el
tricloroetanol es el
principio activo depresor.
Sistema
Cardiovascular
Despresor
Cardiovascular
SistemaRespiratorio
Depresor Respiratorio
ETER GICERIL
GUAYACOLATO
(GUAIFENESIN)
• Es un miorelajante endovenoso de
acción central que se administra
junto a tiopental, ketamina,
xilazina o anestésicos volátiles. Su
uso por lo general es en equinos.
• Este medicamento deprime la
transmisión nerviosa a nivel de la
neurona internuncial de la medula
espinal, siendo afectados los
reflejos polisinápticos.
Acción farmacológica
Optimo
miorelajante
Buen
sedante
hipnótico
Anestésico
débil
No tiene
acción
toxica sobre
hígado
Decremento
de la presión
de oxigeno
arterial
Leve
hipotensión
arterial.
No produce
alteraciones
a nivel renal
Toxicidad
DIAZEPAM
• Posee actividad hipnótica, anti
convulsionante, sedante, relajante
muscular.
• Se usa con frecuencia para tratar
desordenes relacionado con
ansiedad en perros como:
La vía de administración es oral de
absorción rápida y se metaboliza
en hígado.
Miedo
Agresión
territorial
Problemas de
socialización
Acción farmacológica
• Afectan la actividad
a todos los niveles
del neuroeje en
diferentes grados
SNC
• Disminuye la
agresividad sin
deteriorar las
funciones
neurológicas
Acción
ansiolítica: • Para inducir o
facilitar el sueño
Acción
tranquilizante,
sedante,
hipnótica:
• Potente relajantes
musculares
produciendo flacidez y
perdida del reflejo de
enderezamiento.
Acción
miorrelajante • Evita la accion
convulsiva.
Acción
anticonvulsivante
USO DE BENZODIACEPINAS PARA PROBLEMAS DE
CONDUCTA
Las bezodiacepinas son ansiolíticas a dosis bajas e
hipnóticas a dosis elevadas. Son útiles en problemas
relacionados con la ansiedad, los miedos o las fobias
cuando se necesita una acción rápida.
Actúan potenciando la acción neuroinhibitoria del GABA.
Establecen efectos ansiolíticos, hipnóticos/sedantes,
anticonvulsivantes y relajantes musculares que afectan todo
el SNC.
LO EFECTOS SOBRE LA CONDUCTA SE DEBEN A SU
ACCIÓN SOBRE EL HIPOTÁLAMO Y EL SISTEMA LÍMBICO.
En perros disminuye la ansiedad y el estrés sin deteriorar
las funciones neurológicas, ni disminuir la actividad en
forma significativa.

Más contenido relacionado

PPTX
Eeg2
PPTX
Depresores parenterales del sistema nervioso2014
PPTX
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
PPTX
Estimulantes del sistema nervioso central 4
PPTX
Estimulantes del sistema nervioso central
PPTX
Presentaciã³n1
PPTX
Tranquilizantes mayores
PPTX
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central
Eeg2
Depresores parenterales del sistema nervioso2014
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central
Presentaciã³n1
Tranquilizantes mayores
Farmacos estimulantes del sistema nervioso central

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anticonvilsivantes 3
PPTX
Estimulantes del snc
PPTX
5 sedantes
PPTX
Estimulantes del sistema nerviosos
PPTX
Estimulantes y depresores del snc
PPT
Snc anestesia parenteral
PPTX
11 est.del snc
DOCX
Taller 4
PPTX
Farmacos hipnoticos
PPTX
farmacos estimulantes del SNC
PPTX
Clase nº 16 hipnoticos
PDF
Estimulantes del sistema nervioso central
PPT
Presentacion anestesia
PPTX
Sedantes
PPT
Barbituricos
PPTX
Clase nº 23 psicoestimulantes
PPTX
Antidepresivos
PPTX
Antidepresivos y Ansioliticos
Anticonvilsivantes 3
Estimulantes del snc
5 sedantes
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes y depresores del snc
Snc anestesia parenteral
11 est.del snc
Taller 4
Farmacos hipnoticos
farmacos estimulantes del SNC
Clase nº 16 hipnoticos
Estimulantes del sistema nervioso central
Presentacion anestesia
Sedantes
Barbituricos
Clase nº 23 psicoestimulantes
Antidepresivos
Antidepresivos y Ansioliticos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Casacada
PDF
Farmacos coagulacion sanguinea
PPTX
Anticonvulsivantes2015
PPTX
Farmacos utilizados en trastornos de conducta
PPTX
Clase autacoides
PPTX
Clase glucocorticoides
DOCX
Timón farmaco
PPTX
Farmacología del aparato respiratorio
PPT
Clase analgesicos opiodes
PPTX
Clase aines
PPTX
Fármacos antineoplásicos
PPTX
Farmacología del aparato respiratorio
PPTX
Farmacoparasito
PPT
Fluidoterapia
DOCX
Sobrepeso y obesidad canina
PPTX
Coagulacion y hematopoyesis
PPT
Diureticos nuevo
PPTX
Farmacología tiroidea
PPTX
Antiparasitarios externos
PPTX
Antiparasitarios internos 1º parte
Casacada
Farmacos coagulacion sanguinea
Anticonvulsivantes2015
Farmacos utilizados en trastornos de conducta
Clase autacoides
Clase glucocorticoides
Timón farmaco
Farmacología del aparato respiratorio
Clase analgesicos opiodes
Clase aines
Fármacos antineoplásicos
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacoparasito
Fluidoterapia
Sobrepeso y obesidad canina
Coagulacion y hematopoyesis
Diureticos nuevo
Farmacología tiroidea
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios internos 1º parte
Publicidad

Similar a Power farmaco1 (20)

PPTX
6. GRUPO DE FARMACOS ANESTÉSICOS pendray.pptx
PDF
Benzodiacepinas en anestesiología.
PPTX
VADEMECUM (1).pptx
PPTX
Clase sedación y anesteisa en rumiantes
PPTX
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
PPTX
11. Farmacología Depresores Selectivos SNC-1.pptx
PPTX
CONTENCION QUIMICA EN FAUNA SILVESTRE .pptx
PPTX
Farmacología estimulantes de snc 2014
PPTX
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
PDF
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
PPTX
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
PPTX
Sedacion-Analgesia
PPT
Generales Ii
PDF
tranquilizantesmayores-130322172652-phpapp02.pdf
PPTX
FARMACOLOGIA DEL SIstema Nervioso Central.pptx COPIA.pptx
PPTX
anestesia general endovenosa usfx 4to año de medicina
PDF
Benzodiacepinas farmacología MEdico veterinario
PPTX
NEUROFARMA.pptx
PPTX
inductores-160722220521.pptx
PDF
Farmacos snc jva
6. GRUPO DE FARMACOS ANESTÉSICOS pendray.pptx
Benzodiacepinas en anestesiología.
VADEMECUM (1).pptx
Clase sedación y anesteisa en rumiantes
NEUROFARMACOLOGIA.pptx
11. Farmacología Depresores Selectivos SNC-1.pptx
CONTENCION QUIMICA EN FAUNA SILVESTRE .pptx
Farmacología estimulantes de snc 2014
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
ANESTESICOS ENDOVENOSOS IPN ESM ANESTESIOLOGIA
Sedacion-Analgesia
Generales Ii
tranquilizantesmayores-130322172652-phpapp02.pdf
FARMACOLOGIA DEL SIstema Nervioso Central.pptx COPIA.pptx
anestesia general endovenosa usfx 4to año de medicina
Benzodiacepinas farmacología MEdico veterinario
NEUROFARMA.pptx
inductores-160722220521.pptx
Farmacos snc jva

Más de UCASAL (20)

PDF
Diureticos farmaco
PPTX
Fluidoterapia farmaco
PPT
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
PPT
Farmacocinetica absorcion 2018
PPT
Dolor 2018
PPT
Analgesicos opiodes 2018
PDF
Caratula e indicevol1
PDF
Cap11 adrenolitico
PDF
Cap10 simpmimetico
PDF
Cap9 simpat
PDF
Cap8 anticol
PDF
Cap7 colin
PDF
Cap6 sna
PDF
Cap5 fmetria
PDF
Cap3 farmacodinamia
PDF
Cap1farmac.gral
PPTX
Endocrinología de la reproducción
PPTX
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
PPTX
Unidad 3 farm. del sna simpático
PPTX
Unidad 2 principios farmacometría
Diureticos farmaco
Fluidoterapia farmaco
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica absorcion 2018
Dolor 2018
Analgesicos opiodes 2018
Caratula e indicevol1
Cap11 adrenolitico
Cap10 simpmimetico
Cap9 simpat
Cap8 anticol
Cap7 colin
Cap6 sna
Cap5 fmetria
Cap3 farmacodinamia
Cap1farmac.gral
Endocrinología de la reproducción
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 2 principios farmacometría

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Power farmaco1

  • 2. HIDRATO DE CLORAL • Esta Droga no se considera un buen anestésico por si solo dada su poca eficacia para suprimir el dolor. Además deprime en exceso los centros respiratorios y vasomotores, por lo que se prefiere su empleo como hipnótico.
  • 3. Acción Farmacológica Farmacocinética • Se administra (uso solo en equinos) únicamente por vía intravenosa y una vez en sangre se distribuye a todos los tejidos. • No se emplea por vía oral por ser irritante. SistemaNervioso Central Es buen hipnótico pero mal anestésico pues la dosis anestésica esta muy cerca de la dosis letal. Su acción hipnótica dura varias horas y no produce analgesia. Es una prodroga: el tricloroetanol es el principio activo depresor. Sistema Cardiovascular Despresor Cardiovascular SistemaRespiratorio Depresor Respiratorio
  • 4. ETER GICERIL GUAYACOLATO (GUAIFENESIN) • Es un miorelajante endovenoso de acción central que se administra junto a tiopental, ketamina, xilazina o anestésicos volátiles. Su uso por lo general es en equinos. • Este medicamento deprime la transmisión nerviosa a nivel de la neurona internuncial de la medula espinal, siendo afectados los reflejos polisinápticos.
  • 5. Acción farmacológica Optimo miorelajante Buen sedante hipnótico Anestésico débil No tiene acción toxica sobre hígado Decremento de la presión de oxigeno arterial Leve hipotensión arterial. No produce alteraciones a nivel renal Toxicidad
  • 6. DIAZEPAM • Posee actividad hipnótica, anti convulsionante, sedante, relajante muscular. • Se usa con frecuencia para tratar desordenes relacionado con ansiedad en perros como: La vía de administración es oral de absorción rápida y se metaboliza en hígado. Miedo Agresión territorial Problemas de socialización
  • 7. Acción farmacológica • Afectan la actividad a todos los niveles del neuroeje en diferentes grados SNC • Disminuye la agresividad sin deteriorar las funciones neurológicas Acción ansiolítica: • Para inducir o facilitar el sueño Acción tranquilizante, sedante, hipnótica: • Potente relajantes musculares produciendo flacidez y perdida del reflejo de enderezamiento. Acción miorrelajante • Evita la accion convulsiva. Acción anticonvulsivante USO DE BENZODIACEPINAS PARA PROBLEMAS DE CONDUCTA Las bezodiacepinas son ansiolíticas a dosis bajas e hipnóticas a dosis elevadas. Son útiles en problemas relacionados con la ansiedad, los miedos o las fobias cuando se necesita una acción rápida. Actúan potenciando la acción neuroinhibitoria del GABA. Establecen efectos ansiolíticos, hipnóticos/sedantes, anticonvulsivantes y relajantes musculares que afectan todo el SNC. LO EFECTOS SOBRE LA CONDUCTA SE DEBEN A SU ACCIÓN SOBRE EL HIPOTÁLAMO Y EL SISTEMA LÍMBICO. En perros disminuye la ansiedad y el estrés sin deteriorar las funciones neurológicas, ni disminuir la actividad en forma significativa.