SlideShare una empresa de Scribd logo
Ñeembucú Querido
PRESENTACIÓN DEL DEPARTAMEN 
 Reseña Histórica 
 Ubicación 
 Arte y música 
 Principal fuente de trabajo de la zona 
 Actividades recreativas( torneos de pesca, 
paseos) 
 Lugares turísticos
Fue fundada un 5 de octubre de 1979 por el gobernador de ese entonces 
Pedro Mello de Portugal 
Tiene un área de 12 147 km² y alrededor de 85 000 habitantes. Su capital es la 
ciudad de Pilar. Su actual gobernador es el señor Carlos Silva. 
Cuenta con el único Museo que no asido restaurado en su totalidad si no solo 
parcialmente, y con otros museos históricos, en la ciudad de Humaitá se encuentra 
las memorables ruinas de Humaitá tan resaltante, la misma ciudad cuenta con 
un museo una bella costanera que las bordeas , además de una ciudad cálida y 
maravillosa, el departamento esta caracterizado por su gente amable , 
trabajadora y excelentes anfitriones para los eventos culturales , se destaca por 
su seguridad, tranquilidad y bellezas naturales que la caracterizan. Para 
cualquier consulta puede llamar al telefono de la gobernación (0786) 230074 
Ñeembucú es un departamento bello con lugares turísticos y 
maravillosos, con gente maravillosa y un ambiente favorable para los turistas, 
destacado por su plato celebre “El Dorado” el delicioso y tan codiciado plato lo 
encontrar en su mejor esplendor solo en Ñeembucú y vos todavía no te fuiste ¿Qué 
esperas? 
ÑEEMBUCU TE ESPERA 
Autor: Patricia Montserrat Báez Núñez. La elección de este departamento es por que 
soy oriunda del mismo y cada día mas de doy cuenta de lo bello que es mi querido 
Ñeembucú
UBICACIÓN 
Este departamento se ubica en el extremo suroeste de la región Oriental. 
Ubicado en el extremo suroeste de la región Oriental, al norte limita con Central y al 
este con Paraguarí y Misiones; se separa de la República Argentina al sur mediante el 
río Paraná y al oeste a través del río Paraguay. 
Distritos: 
•Cerrito 
•Villalbín. 
• Paso de Patria- 
• Gral. Díaz. 
•Isla Umbú. 
• San Juan de Ñeembucú. 
• Pilar. 
•Humaitá. 
•Desmochado. 
•Mayor Martínez. 
•Laureles. 
•Guazú-Cuá. 
• Tacuaras. 
•Alberdi. 
•Villa Franca. 
•Villa Oliva 
•Cerrito
MÚSICA Y ARTE DEL DEPARTAMENTO
PRINCIPAL FUENTE DE TRABAJO DE LA ZONA 
Manufactura de Pilar S.A. es desde la década del 30 la 
principal industria local. El complejo fabril elabora como 
producto principal, las muy conocidas “telas pilar”. 
Adicionalmente produce aceite comestible y jabones. El expeler 
y la cascarilla son utilizados para la alimentación animal. La 
Manufactura es la principal fuente de trabajo de la zona, la 
siguen el comercio y las entidades publicas.
TORNEOS DE PESCA TRADICIONAL EN LA ZONA 
 La confluencia de los ríos Paraguay 
y Paraná ofrece a los aficionados de la 
pesca variadas opciones para este deporte. 
Se realizan en el lugar periódicas 
competencias internacionales para la pesca 
del dorado.
LUGARES TURÍSTICOS 
El departamento cuenta con numerosos lugares históricos. Pueden 
mencionarse, por ejemplo, Paso de Patria e Itá Pirú, donde se libraron 
duelos de artillería entre las baterías paraguayas y la escuadra del Brasil. El 
Banco de Itá Pirú, Estero Bellaco, Humaitá, Curupayty, Sauce y Boquerón 
son sitios en los que se desarrollaron memorables batallas durante la guerra 
de la Triple Alianza. También se encuentra en la zona, San Fernando, lugar 
donde el Mariscal Francisco Solano López asentó su campamento y en el que 
hasta hoy se observan vestigios de las trincheras paraguayas.
Todo el Ñeembucú es ideal para la explotación del turismo 
ecológico. Sus grandes esteros conservan plenamente la fauna y 
flora del lugar, sin que la depredación haya alcanzado los niveles 
que se observan en otros departamentos. Sus ríos y arroyos son 
aptos para la pesca y son numerosas las especies ictícolas que 
aún pueden ser capturadas. Las playas de Cerrito, Pilar, Itá Corá, 
Paso de Patria y otras poblaciones son excelentes para el 
veraneo.
ÑEEMBUCÚ CUNA DE TRABAJADORES 
Y DE LA AMABILIDAD 
LA PERLA DEL SUR 
Lo Mejor de Ñeembucú- Patricia Báez- e141165

Más contenido relacionado

PPTX
Departamento de ñeembucú
PPTX
Departamento de Ñeembucú
PPTX
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
PPT
Viaje argentina
PPTX
Presentación maria gravo
PPTX
Presentación bruno mosqueira
PPTX
Presentacion Sandra Duarte
PPTX
Cordillera - Piribebuy
Departamento de ñeembucú
Departamento de Ñeembucú
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
Viaje argentina
Presentación maria gravo
Presentación bruno mosqueira
Presentacion Sandra Duarte
Cordillera - Piribebuy

La actualidad más candente (19)

PPTX
Departamentos del Paraguay
PPTX
Presentacion Brenda Peralta
PPTX
Sparedestarea02ppt
PPTX
Departamento de Alto Paraná-Paraguay
ODP
Katherine Perez . El peru.
PPTX
Presentación Paraguarí
PPTX
San Pedro
PPTX
Presentación Departamento Cordillera.
PPT
Ñeembucu Pilar
PPTX
Presentacion San Pedro - Paraguay
PPT
Paraguay
PPTX
Presentación mario angulo
PPT
Guairá paraguay
RTF
Trabajo Fusagasuga Alejandra
PPTX
Fusagasuga el mejor sitio para vivir patricia p ardo
PPTX
Pillaro y sus limites
PPTX
Presentacion manuel figueredo
PPTX
Departamento de cordillera
PPTX
Presentación adrian franco
Departamentos del Paraguay
Presentacion Brenda Peralta
Sparedestarea02ppt
Departamento de Alto Paraná-Paraguay
Katherine Perez . El peru.
Presentación Paraguarí
San Pedro
Presentación Departamento Cordillera.
Ñeembucu Pilar
Presentacion San Pedro - Paraguay
Paraguay
Presentación mario angulo
Guairá paraguay
Trabajo Fusagasuga Alejandra
Fusagasuga el mejor sitio para vivir patricia p ardo
Pillaro y sus limites
Presentacion manuel figueredo
Departamento de cordillera
Presentación adrian franco
Publicidad

Similar a Ñeembucú Querido (20)

PPTX
Departamento Ñeembucu
PPTX
Conoce al departamento de ñeembucu
PPTX
Primera Presentacion
PPTX
Mi primera presentacion
PPTX
Mi primera presentacion
PPTX
Midiapositiva juana paredes
PPTX
Midiapositiva juana paredes
PPTX
Mi diapositiva osvaldo_candia_
PPTX
Pilar_presentación
PPTX
Presentación vanina caballero
PPTX
Ricardo sosa pp
PPTX
Presentacion nestor sosa
PPTX
Cristhianmanzurtareaptt
PPSX
Presentación belén ortiz
PPTX
Presentación alfonso ortiz
PPTX
Ciudad de Pilar Paraguay
PPTX
Rcolmantareappt
PPTX
Paraguarí- Paraguay
PPTX
IX° Departamento de Paraguarí, Paraguay
Departamento Ñeembucu
Conoce al departamento de ñeembucu
Primera Presentacion
Mi primera presentacion
Mi primera presentacion
Midiapositiva juana paredes
Midiapositiva juana paredes
Mi diapositiva osvaldo_candia_
Pilar_presentación
Presentación vanina caballero
Ricardo sosa pp
Presentacion nestor sosa
Cristhianmanzurtareaptt
Presentación belén ortiz
Presentación alfonso ortiz
Ciudad de Pilar Paraguay
Rcolmantareappt
Paraguarí- Paraguay
IX° Departamento de Paraguarí, Paraguay
Publicidad

Ñeembucú Querido

  • 2. PRESENTACIÓN DEL DEPARTAMEN  Reseña Histórica  Ubicación  Arte y música  Principal fuente de trabajo de la zona  Actividades recreativas( torneos de pesca, paseos)  Lugares turísticos
  • 3. Fue fundada un 5 de octubre de 1979 por el gobernador de ese entonces Pedro Mello de Portugal Tiene un área de 12 147 km² y alrededor de 85 000 habitantes. Su capital es la ciudad de Pilar. Su actual gobernador es el señor Carlos Silva. Cuenta con el único Museo que no asido restaurado en su totalidad si no solo parcialmente, y con otros museos históricos, en la ciudad de Humaitá se encuentra las memorables ruinas de Humaitá tan resaltante, la misma ciudad cuenta con un museo una bella costanera que las bordeas , además de una ciudad cálida y maravillosa, el departamento esta caracterizado por su gente amable , trabajadora y excelentes anfitriones para los eventos culturales , se destaca por su seguridad, tranquilidad y bellezas naturales que la caracterizan. Para cualquier consulta puede llamar al telefono de la gobernación (0786) 230074 Ñeembucú es un departamento bello con lugares turísticos y maravillosos, con gente maravillosa y un ambiente favorable para los turistas, destacado por su plato celebre “El Dorado” el delicioso y tan codiciado plato lo encontrar en su mejor esplendor solo en Ñeembucú y vos todavía no te fuiste ¿Qué esperas? ÑEEMBUCU TE ESPERA Autor: Patricia Montserrat Báez Núñez. La elección de este departamento es por que soy oriunda del mismo y cada día mas de doy cuenta de lo bello que es mi querido Ñeembucú
  • 4. UBICACIÓN Este departamento se ubica en el extremo suroeste de la región Oriental. Ubicado en el extremo suroeste de la región Oriental, al norte limita con Central y al este con Paraguarí y Misiones; se separa de la República Argentina al sur mediante el río Paraná y al oeste a través del río Paraguay. Distritos: •Cerrito •Villalbín. • Paso de Patria- • Gral. Díaz. •Isla Umbú. • San Juan de Ñeembucú. • Pilar. •Humaitá. •Desmochado. •Mayor Martínez. •Laureles. •Guazú-Cuá. • Tacuaras. •Alberdi. •Villa Franca. •Villa Oliva •Cerrito
  • 5. MÚSICA Y ARTE DEL DEPARTAMENTO
  • 6. PRINCIPAL FUENTE DE TRABAJO DE LA ZONA Manufactura de Pilar S.A. es desde la década del 30 la principal industria local. El complejo fabril elabora como producto principal, las muy conocidas “telas pilar”. Adicionalmente produce aceite comestible y jabones. El expeler y la cascarilla son utilizados para la alimentación animal. La Manufactura es la principal fuente de trabajo de la zona, la siguen el comercio y las entidades publicas.
  • 7. TORNEOS DE PESCA TRADICIONAL EN LA ZONA  La confluencia de los ríos Paraguay y Paraná ofrece a los aficionados de la pesca variadas opciones para este deporte. Se realizan en el lugar periódicas competencias internacionales para la pesca del dorado.
  • 8. LUGARES TURÍSTICOS El departamento cuenta con numerosos lugares históricos. Pueden mencionarse, por ejemplo, Paso de Patria e Itá Pirú, donde se libraron duelos de artillería entre las baterías paraguayas y la escuadra del Brasil. El Banco de Itá Pirú, Estero Bellaco, Humaitá, Curupayty, Sauce y Boquerón son sitios en los que se desarrollaron memorables batallas durante la guerra de la Triple Alianza. También se encuentra en la zona, San Fernando, lugar donde el Mariscal Francisco Solano López asentó su campamento y en el que hasta hoy se observan vestigios de las trincheras paraguayas.
  • 9. Todo el Ñeembucú es ideal para la explotación del turismo ecológico. Sus grandes esteros conservan plenamente la fauna y flora del lugar, sin que la depredación haya alcanzado los niveles que se observan en otros departamentos. Sus ríos y arroyos son aptos para la pesca y son numerosas las especies ictícolas que aún pueden ser capturadas. Las playas de Cerrito, Pilar, Itá Corá, Paso de Patria y otras poblaciones son excelentes para el veraneo.
  • 10. ÑEEMBUCÚ CUNA DE TRABAJADORES Y DE LA AMABILIDAD LA PERLA DEL SUR Lo Mejor de Ñeembucú- Patricia Báez- e141165