SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación alfonso ortiz
 Presentación del Departamento
 Ubicación
 Actividades resaltantes
 Sitios turísticos
 Contactos
 Autor
Pilar es la ciudad capital del departamento de Ñeembucú en el Paraguay.
Se encuentra ubicada a 358 km de Asunción, a orillas del río Paraguay y
del arroyo Ñeembucú, en el límite con Argentina. También es la capital
de su distrito homónimo, que cuenta con varias compañías o
jurisdicciones de área rural. Es un importante centro urbano, histórico,
turístico, e industrial en el país, sede de la Universidad Nacional de Pilar.
Fue fundada por orden del gobernador intendente Pedro Melo de
Portugal el 12 de octubre de 1779 con el nombre de Villa del
Ñeembucú. Cuatro años más tarde fue llamada Villa del Pilar, nombre
que debe al sacerdote español Marcial Antonio Uliambre, originario
de Zaragoza en donde se venera a la Virgen del Pilar.
Pilar, cuenta con 29 327 habitantes en total, 14 298 son varones y 15 030
son mujeres, según las proyecciones de la Dirección General de
Estadísticas, Encuestas y Censos. Área urbana: 24 300 hab, y área rural:
3680 hab.
El Gobernador actual del Departamento de Ñeembucú es el Sr. Carlos
Silva Medina.
Presentación alfonso ortiz
El departamento de Ñeembucú tiene una superficie de 12.147
km2.
Y la ciudad de Pilar tiene una superficie de 1130 km2
Pilar es un centro comercial, turístico e industrial. Los pobladores de la
ciudad se dedican principalmente al comercio, turismo, pesca, producción
láctea (bovina y caprina), y horticultura, y existen algunas fábricas lácteas
en la ciudad.
La mayor empresa textil del Paraguay, Manufactura de Pilar SA, absorbe
gran parte de la producción de algodón del país. El italiano Alberzoni se
instaló allí por su estratégica ubicación y fundó su complejo textil ubicado
en el ángulo formado por el río Paraguay y el arroyo Ñeembucú.
En el área rural se dedican principalmente a la producción láctea (bovina),
a la ganadería (bovina, ovina, y caprina), a la horticultura, a la agricultura
(principalmente maíz, caña de azúcar, pasto camerún), y en menor grado a
la pesca.
En Pilar se practican varios deportes, siendo los más practicados
el básquetbol y el fútbol.
Existe en cada institución educativa al menos una cancha de básquetbol,
siendo el deporte más laureado de Pilar, tanto masculino como femenino. A
nivel nacional la Selección de Pilar es uno de los mejores equipos del país,
siendo su rival más acérrimo la Selección de Encarnación, y últimamente la
de San Lorenzo. Existen dos escenarios principales para las disputas de este
deporte, la del Club 1º de Mayo, y la del Polideportivo Municipal. Posee una
Liga propia (Asociación Pilarense de Básquetbol).
El fútbol es también muy practicado en la ciudad, teniendo su liga propia y
tres escenarios acordes para la disputa de dichos encuentros, la del Club Cap.
Bado, América, y Díaz. A nivel femenino, éste deporte ha tenido sus mayores
laureles, siendo campeona a nivel nacional. La selección femenina del Col. Téc.
Juan XXIII FROSEP ha sido campeona nacional e internacional de la Copa
Coca-Cola.
La Basílica Menor de Nuestra Señora del Pilar, la fiesta patronal se celebra el 12
de octubre.
Desde 1988 todos los años el 2 de enero se lleva a cabo la Tradicional Fiesta
Hawaiana a orillas del arroyo Ñeembucú. En esta fiesta la ciudad recibe la
mayor afluencia de turistas en todo el año, provenientes de todas partes del
mundo, se estima que son más de 4500 los visitantes no oriundos de la
ciudad que asisten a la fiesta, y todos los años va en aumento. Durante la
fiesta hay más de 20 000 personas reunidas en la playa según los
organizadores.
El apodo de Perla del Sur surgió de una anécdota que recogen algunos
libros de historia local, la anécdota refleja lo acontecido con el mariscal
López que en oportunidad de cada viaje que hacía a Pilar para visitar a
Juanita Pesoa, a la pregunta de cuál era el destino del viaje siempre
respondía a ver a mi Perla del Sur. Algunas ciudades del sur del Paraguay se
auto atribuyen este apodo, pero queda demostrado que hace más de 150
años a Pilar ya se lo refería así, por eso la denominación de la Auténtica
Perla del Sur.
El turismo es muy fluido en la ciudad, todo el año recibe turistas de todo el país y
extranjeros, principalmente argentinos, brasileños e italianos, entre otros como
uruguayos y europeos; principalmente para visitar sitios históricos del
departamento de Ñeembucú.Los turistas y pobladores se suelen bañar en las
blancas arenas de las playas del arroyo Ñeembucú, ya que el río Paraguay es más
caudaloso y peligroso para dicho atractivo. Las principales playas se ubican en la
margen izquierda del arroyo, algunas de ellas son:
Playa del Club Deportivo Pilarense, ubicada en plena ciudad, en el Bº Gral. Díaz. En
ella suele realizarse la Tradicional Fiesta Hawaiana cada 2 de enero.
Playa de Yegros Paso, ubicada en los límites de la ciudad, en el Bº Ntra. Sra. de La
Asunción. Actualmente la playa más extensa del distrito de Pilar.
Playa de Caballero Paso, ubicada en la Compañía Yataity.
Las plazas de la ciudad cuentan con varias estatuas de aves y escenas de la guerra
contra la Triple Alianza, y otras varias. Las más concurridas son:
Plaza Mariscal Francisco Solano López
Plaza de los Héroes
Plaza del Soldado Desconocido
Plaza Carlos Miguel Jiménez
Plaza General Bernardino Caballero, o Plaza-Canchita del Bº Obrero
Plaza-Canchita del Bº Crucesita
Plaza del Bº San JoséLas plazas de la ciudad cuentan con varias estatuas de aves y
escenas de la guerra contra la Triple Alianza, y otras varias. Las más concurridas son:
Plaza Mariscal Francisco Solano López
Plaza de los Héroes
Plaza del Soldado Desconocido
Plaza Carlos Miguel Jiménez
Plaza General Bernardino Caballero, o Plaza-Canchita del Bº Obrero
Plaza-Canchita del Bº Crucesita
Plaza del Bº San José
La antigua casa de Juanita Pesoa, amor de juventud del mariscal López, madre
de 3 de sus hijos. Esta casa colonial tiene ventanas enrejadas, anchas paredes
y puertas características del siglo XIX.
Teatro San Alfonso, a pasos de la Plaza Mcal. Francisco Solano López.
Perteneciente a la Fundación Redentorista de Obras Educacionales de Pilar
(FROSEP).
Casa de la Flia. Granada, antigua casa colonial con la particularidad de ser la
única casa con dos puertas en la esquina que sigue en pie en el Paraguay.
La futura costanera de Pilar tendrá más de 1100 metros de playas de arenas
blanca, que se conectará con la Playa del Club Deportivo Pilarense, el cual se
espera será un atractivo turístico muy importante para el departamento del
Ñeembucú.
Esta es la pagina en la cual se puede acceder a información y la
forma de contactarse con ellos el primero es la secretaria
nacional de turismo:
http://www.paraguay.travel/index.php?option=com_content&vi
ew=article&id=49:misiones-itapua-y-neembucu&Itemid=141
La próxima es la pagina de turismo en dicha pagina te muestra la
forma de contactarse con hoteles, posada, etc.
http://www.paraguay.com/turismo/visita-pilar-capital-del-
turismo-102053.html
Alfonso David Ortiz.
Situado en la ciudad de: Asunción
Barrio: Trinidad
Dirección: cte. Julián Insfran y Dublín Nº 472
Correo: alfoortiz93@hotmail.com
La ciudad que elegí es que yo no soy descendiente de dicha ciudad, es por que
me gusta ya que en las imágenes muestran lugares lindos, históricos que
enriquecen al Paraguay, tuve la dicha de visitar las ruinas de Humaitá y hasta hoy
me di cuenta que un teatro histórico lleva mi nombre ya ahí me di cuenta del
por que me gusta la cuidad y el departamento.
LA AUTENTICA PERLA DEL SUR

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
PPTX
Presentación maria gravo
PPTX
Departamento de Itapua
PPTX
Departamento de Itapua
PPTX
Presentación escuelas amigas
DOCX
Santa cruz de la sierra
PPTX
Presentación Yamile Ortiz
PPTX
Edgarortiztareappt
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
Presentación maria gravo
Departamento de Itapua
Departamento de Itapua
Presentación escuelas amigas
Santa cruz de la sierra
Presentación Yamile Ortiz
Edgarortiztareappt

La actualidad más candente (17)

PPTX
Departamento de Itapua Paraguay
PPTX
Presentación Itapua.
PPTX
Presentacion maria isabel_lopez
PPTX
Cordillera - Piribebuy
PPTX
Ciudad de Villa Elisa - Mi ciudad querida
PPT
Villa elisa mi Ciudad (1)
PPTX
Presentación villa elisa
PPTX
Presentación yanina torres
PPTX
Presentacion departamento de itapua
PPTX
TURISMO EN ICA
PPTX
Presentación magui aguilera
PPTX
3C Erick melgarejo
PPTX
Diapositiva andes antioquia
PPSX
Andes antioquia
PPTX
Presentacion dahiana medina
PPTX
Presentación maura meza
PPTX
Alexis mendez tareappt(1)
Departamento de Itapua Paraguay
Presentación Itapua.
Presentacion maria isabel_lopez
Cordillera - Piribebuy
Ciudad de Villa Elisa - Mi ciudad querida
Villa elisa mi Ciudad (1)
Presentación villa elisa
Presentación yanina torres
Presentacion departamento de itapua
TURISMO EN ICA
Presentación magui aguilera
3C Erick melgarejo
Diapositiva andes antioquia
Andes antioquia
Presentacion dahiana medina
Presentación maura meza
Alexis mendez tareappt(1)
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Davinia
ODS
Doc13 paa final 12 13
PPT
La Prehistoria
PPT
Programa Doc Nov 2008
PPT
E-learning Características
PPTX
Lectura de imagen
PPTX
Conceptos cognocitivos
DOCX
Factores de forma y fuentes de poder
PPTX
Photography plan
PDF
Doc7 resultados departamento mat e ce 2012 13
PPTX
PPTX
Onramp - Making the case for author experience (Content strategy Applied USA ...
PDF
Che Buenos Aires - Español Básico para extranjeros en Buenos Aires
PPT
Comunicación oral y escrita. tarea 3
PPT
Presentación Lic Gabriela Monzón
PDF
2015.03.07 TransForm
PPTX
EP N°8 - III Bimestre
DOC
Chiêu sinh học giám đốc quản lý dự án tại TPHCM,An Giang
Davinia
Doc13 paa final 12 13
La Prehistoria
Programa Doc Nov 2008
E-learning Características
Lectura de imagen
Conceptos cognocitivos
Factores de forma y fuentes de poder
Photography plan
Doc7 resultados departamento mat e ce 2012 13
Onramp - Making the case for author experience (Content strategy Applied USA ...
Che Buenos Aires - Español Básico para extranjeros en Buenos Aires
Comunicación oral y escrita. tarea 3
Presentación Lic Gabriela Monzón
2015.03.07 TransForm
EP N°8 - III Bimestre
Chiêu sinh học giám đốc quản lý dự án tại TPHCM,An Giang
Publicidad

Similar a Presentación alfonso ortiz (20)

PPTX
Departamento de Ñeembucú
PPTX
Presentación nancy rivarola
PPTX
Trabajo practico betty
PPTX
Porque conocer Santa Cruz
PPTX
Presentación de mi ciudad
PPTX
Trabajo practico betty
DOC
PPTX
Villa Florida
PPTX
Hucedo02ppt
PPTX
Presentación victor fernandez
PPTX
Presentación antonia rojas
PPTX
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
PDF
Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014
DOCX
Monografia de alejandra
PPTX
Itapúa-Encarnación
PPTX
Villa Hayes mi ciudad...!!!
PPTX
Provincias y comarcas de panamá
PPT
Presentacion lourdes rojas
PPTX
Departamentos del Paraguay
PPTX
Presentación liliana ferreira
Departamento de Ñeembucú
Presentación nancy rivarola
Trabajo practico betty
Porque conocer Santa Cruz
Presentación de mi ciudad
Trabajo practico betty
Villa Florida
Hucedo02ppt
Presentación victor fernandez
Presentación antonia rojas
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
Nicaragua Lakes Volcanoes, Agosto 2014
Monografia de alejandra
Itapúa-Encarnación
Villa Hayes mi ciudad...!!!
Provincias y comarcas de panamá
Presentacion lourdes rojas
Departamentos del Paraguay
Presentación liliana ferreira

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG

Presentación alfonso ortiz

  • 2.  Presentación del Departamento  Ubicación  Actividades resaltantes  Sitios turísticos  Contactos  Autor
  • 3. Pilar es la ciudad capital del departamento de Ñeembucú en el Paraguay. Se encuentra ubicada a 358 km de Asunción, a orillas del río Paraguay y del arroyo Ñeembucú, en el límite con Argentina. También es la capital de su distrito homónimo, que cuenta con varias compañías o jurisdicciones de área rural. Es un importante centro urbano, histórico, turístico, e industrial en el país, sede de la Universidad Nacional de Pilar. Fue fundada por orden del gobernador intendente Pedro Melo de Portugal el 12 de octubre de 1779 con el nombre de Villa del Ñeembucú. Cuatro años más tarde fue llamada Villa del Pilar, nombre que debe al sacerdote español Marcial Antonio Uliambre, originario de Zaragoza en donde se venera a la Virgen del Pilar.
  • 4. Pilar, cuenta con 29 327 habitantes en total, 14 298 son varones y 15 030 son mujeres, según las proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos. Área urbana: 24 300 hab, y área rural: 3680 hab. El Gobernador actual del Departamento de Ñeembucú es el Sr. Carlos Silva Medina.
  • 6. El departamento de Ñeembucú tiene una superficie de 12.147 km2. Y la ciudad de Pilar tiene una superficie de 1130 km2
  • 7. Pilar es un centro comercial, turístico e industrial. Los pobladores de la ciudad se dedican principalmente al comercio, turismo, pesca, producción láctea (bovina y caprina), y horticultura, y existen algunas fábricas lácteas en la ciudad. La mayor empresa textil del Paraguay, Manufactura de Pilar SA, absorbe gran parte de la producción de algodón del país. El italiano Alberzoni se instaló allí por su estratégica ubicación y fundó su complejo textil ubicado en el ángulo formado por el río Paraguay y el arroyo Ñeembucú. En el área rural se dedican principalmente a la producción láctea (bovina), a la ganadería (bovina, ovina, y caprina), a la horticultura, a la agricultura (principalmente maíz, caña de azúcar, pasto camerún), y en menor grado a la pesca.
  • 8. En Pilar se practican varios deportes, siendo los más practicados el básquetbol y el fútbol. Existe en cada institución educativa al menos una cancha de básquetbol, siendo el deporte más laureado de Pilar, tanto masculino como femenino. A nivel nacional la Selección de Pilar es uno de los mejores equipos del país, siendo su rival más acérrimo la Selección de Encarnación, y últimamente la de San Lorenzo. Existen dos escenarios principales para las disputas de este deporte, la del Club 1º de Mayo, y la del Polideportivo Municipal. Posee una Liga propia (Asociación Pilarense de Básquetbol). El fútbol es también muy practicado en la ciudad, teniendo su liga propia y tres escenarios acordes para la disputa de dichos encuentros, la del Club Cap. Bado, América, y Díaz. A nivel femenino, éste deporte ha tenido sus mayores laureles, siendo campeona a nivel nacional. La selección femenina del Col. Téc. Juan XXIII FROSEP ha sido campeona nacional e internacional de la Copa Coca-Cola.
  • 9. La Basílica Menor de Nuestra Señora del Pilar, la fiesta patronal se celebra el 12 de octubre. Desde 1988 todos los años el 2 de enero se lleva a cabo la Tradicional Fiesta Hawaiana a orillas del arroyo Ñeembucú. En esta fiesta la ciudad recibe la mayor afluencia de turistas en todo el año, provenientes de todas partes del mundo, se estima que son más de 4500 los visitantes no oriundos de la ciudad que asisten a la fiesta, y todos los años va en aumento. Durante la fiesta hay más de 20 000 personas reunidas en la playa según los organizadores. El apodo de Perla del Sur surgió de una anécdota que recogen algunos libros de historia local, la anécdota refleja lo acontecido con el mariscal López que en oportunidad de cada viaje que hacía a Pilar para visitar a Juanita Pesoa, a la pregunta de cuál era el destino del viaje siempre respondía a ver a mi Perla del Sur. Algunas ciudades del sur del Paraguay se auto atribuyen este apodo, pero queda demostrado que hace más de 150 años a Pilar ya se lo refería así, por eso la denominación de la Auténtica Perla del Sur.
  • 10. El turismo es muy fluido en la ciudad, todo el año recibe turistas de todo el país y extranjeros, principalmente argentinos, brasileños e italianos, entre otros como uruguayos y europeos; principalmente para visitar sitios históricos del departamento de Ñeembucú.Los turistas y pobladores se suelen bañar en las blancas arenas de las playas del arroyo Ñeembucú, ya que el río Paraguay es más caudaloso y peligroso para dicho atractivo. Las principales playas se ubican en la margen izquierda del arroyo, algunas de ellas son: Playa del Club Deportivo Pilarense, ubicada en plena ciudad, en el Bº Gral. Díaz. En ella suele realizarse la Tradicional Fiesta Hawaiana cada 2 de enero. Playa de Yegros Paso, ubicada en los límites de la ciudad, en el Bº Ntra. Sra. de La Asunción. Actualmente la playa más extensa del distrito de Pilar. Playa de Caballero Paso, ubicada en la Compañía Yataity.
  • 11. Las plazas de la ciudad cuentan con varias estatuas de aves y escenas de la guerra contra la Triple Alianza, y otras varias. Las más concurridas son: Plaza Mariscal Francisco Solano López Plaza de los Héroes Plaza del Soldado Desconocido Plaza Carlos Miguel Jiménez Plaza General Bernardino Caballero, o Plaza-Canchita del Bº Obrero Plaza-Canchita del Bº Crucesita Plaza del Bº San JoséLas plazas de la ciudad cuentan con varias estatuas de aves y escenas de la guerra contra la Triple Alianza, y otras varias. Las más concurridas son: Plaza Mariscal Francisco Solano López Plaza de los Héroes Plaza del Soldado Desconocido Plaza Carlos Miguel Jiménez Plaza General Bernardino Caballero, o Plaza-Canchita del Bº Obrero Plaza-Canchita del Bº Crucesita Plaza del Bº San José
  • 12. La antigua casa de Juanita Pesoa, amor de juventud del mariscal López, madre de 3 de sus hijos. Esta casa colonial tiene ventanas enrejadas, anchas paredes y puertas características del siglo XIX. Teatro San Alfonso, a pasos de la Plaza Mcal. Francisco Solano López. Perteneciente a la Fundación Redentorista de Obras Educacionales de Pilar (FROSEP). Casa de la Flia. Granada, antigua casa colonial con la particularidad de ser la única casa con dos puertas en la esquina que sigue en pie en el Paraguay. La futura costanera de Pilar tendrá más de 1100 metros de playas de arenas blanca, que se conectará con la Playa del Club Deportivo Pilarense, el cual se espera será un atractivo turístico muy importante para el departamento del Ñeembucú.
  • 13. Esta es la pagina en la cual se puede acceder a información y la forma de contactarse con ellos el primero es la secretaria nacional de turismo: http://www.paraguay.travel/index.php?option=com_content&vi ew=article&id=49:misiones-itapua-y-neembucu&Itemid=141 La próxima es la pagina de turismo en dicha pagina te muestra la forma de contactarse con hoteles, posada, etc. http://www.paraguay.com/turismo/visita-pilar-capital-del- turismo-102053.html
  • 14. Alfonso David Ortiz. Situado en la ciudad de: Asunción Barrio: Trinidad Dirección: cte. Julián Insfran y Dublín Nº 472 Correo: alfoortiz93@hotmail.com La ciudad que elegí es que yo no soy descendiente de dicha ciudad, es por que me gusta ya que en las imágenes muestran lugares lindos, históricos que enriquecen al Paraguay, tuve la dicha de visitar las ruinas de Humaitá y hasta hoy me di cuenta que un teatro histórico lleva mi nombre ya ahí me di cuenta del por que me gusta la cuidad y el departamento. LA AUTENTICA PERLA DEL SUR