SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Educación Física.
 Análisis de los resultados.
 Necesidades y objetivos.


Alicia Fernández Vázquez 1ºBach A
Resultados
Mi condición física
   Fuerza- 36
   Resistencia- 115
   Flexibilidad- Iz.3 De.2
   Velocidad (20m)- 4,1s
   Equilibrio- Iz.O De.2
   Agilidad- 12,15s
   FC en reposo- 94
   IMC- 19
   ICC – 0,67
Test de Core
                             Izquierda Derecha
Línea posterior                21        15
Línea anterior                 18        16
Línea posterior flexionado     39        51
Línea lateral                  11         17
Línea media                     12        10
Flexitest
Derecha     4
Izquierda


            3



            2



            1



            0
                Dorsiflexión   Flexión     Flexión de     Extensión      Flexión de
                 del tobillo plantar del    la rodilla   de la rodilla   la cadera
                               tobillo
Serie 1
          4
Serie 2

          3



          2



          1



          0
              Extensión   Aducción Abducción Flexión del Extensión
                de la       de la    de la     tronco    del tronco
               cadera      cadera   cadera
Derecha     4
Izquierda


            3



            2



            1



            0
                  Flexión Flexión de Extensión Flexión del Extensión
                lateral del la muñeca  de la      codo      del codo
                  tronco              muñeca
Derecha     4
Izquierda
            3

            2

            1

            0
Deficiencias
     y
Necesidades
Flexitest
Necesidades                            Deficiencias
 Entrenar la flexibilidad del          Extensión de la rodilla- 2
    bíceps femoral




 Entrenar flexibilidad psoas iliaco    Extensión de la cadera- 1
    y el cuádriceps
Necesidades                           Deficiencias
 Entrenar la fuerza del transverso   Flexión del tronco- 2
   y recto anterior del abdomen
  Entrenar la flexibilidad de
  isquiotibiales y lumbares



  Entrenar la fuerza de rotadores     Extensión de la muñeca- 2
  externos del hombro
Test de Core
Necesidades                           Deficiencias
 Entrenar la basculación pélvica     Línea posterior
   Entrenar fuerza de transverso de
   abdomen, estabilizadores de
   hombros , glúteos y multífidos.
Necesidades                                  Deficiencias
   Entrenar la fuerza de los oblicuos       Línea lateral
    y el transverso del abdomen, serratos,
    estabilizadores del hombro y
    abductores



    Entrenar la fuerza de los oblicuos y     Línea media
    el transverso del abdomen, serratos,
    estabilizadores del hombro y
    abductores.
Test de observación postural
Necesidades                  Deficiencias
 Entrenar la concienciación Anteroflexión
  en “línea oreja-hombro” y
  “bajar barbilla”.



  Entrenar la basculación pélvica,    Hiperlordosis
  la movilidad de cadera, la fuerza
  del abdomen y la flexibilidad de
  lumbares y glúteos.
Objetivos
Medio-corto plazo
 Mejorar la flexibilidad.


Medio-largo plazo
Reducir el ICC y el IMC mediante el aumento de la
masa muscular

Más contenido relacionado

PPTX
Gonzalo fernández g uisado
DOCX
Formacion grupal
PDF
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
PPTX
Ed. física
PDF
Análisis Biomecánico Simple del Salto
PPTX
Gesto deportivo
PPTX
Biomécanica de la carrera
PPT
Trabajo de educación física
Gonzalo fernández g uisado
Formacion grupal
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
Ed. física
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Gesto deportivo
Biomécanica de la carrera
Trabajo de educación física

La actualidad más candente (19)

PPTX
Análisis Biomecánico de la Carrera
PDF
Capitulo 6 pliometria
PPTX
PPT
Pliometria.
PPTX
Proyecto 1
ODP
Trabajo educacion fisica
PPTX
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
PPT
Proyecto Prenike
ODP
Análisis biomecánico de un Futbolista
PPT
Proyecto 1 Dario Virosta
PPT
GIMNASIA RITMICA
PDF
Analisis sinematico del chute pdf
PPTX
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
PPT
PPTX
Proyecto 1
PPTX
Movimientos articulares
ODP
El calentamiento 2º
DOCX
Movimientos articulares
DOC
Analisis sinematico del chute
Análisis Biomecánico de la Carrera
Capitulo 6 pliometria
Pliometria.
Proyecto 1
Trabajo educacion fisica
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
Proyecto Prenike
Análisis biomecánico de un Futbolista
Proyecto 1 Dario Virosta
GIMNASIA RITMICA
Analisis sinematico del chute pdf
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
Proyecto 1
Movimientos articulares
El calentamiento 2º
Movimientos articulares
Analisis sinematico del chute
Publicidad

Similar a Ef final (20)

PPTX
Trabajo E.F
PPT
Evaluación inicial
PPT
Evaluación inicial
PPTX
Gonzalo Fernández Guisado
PPTX
Proyecto ef
PPTX
Necesidades y objetivos
PPT
PPT
PPTX
Necesidades y objetivos
PPTX
Necesidades y objetivos
PPT
Proyecto 1
PPTX
Fisioterapia del deporte 2
PPTX
Fisioterapia del deporte 2
PPTX
Proyecto 2
PPTX
Proyecto 2
PPTX
Valencias fisicas
PPTX
virginis ledesma
PPT
Mi condición física
PPTX
Educacion fisica power point
PPTX
Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01
Trabajo E.F
Evaluación inicial
Evaluación inicial
Gonzalo Fernández Guisado
Proyecto ef
Necesidades y objetivos
Necesidades y objetivos
Necesidades y objetivos
Proyecto 1
Fisioterapia del deporte 2
Fisioterapia del deporte 2
Proyecto 2
Proyecto 2
Valencias fisicas
virginis ledesma
Mi condición física
Educacion fisica power point
Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Ef final

  • 1. Trabajo de Educación Física. Análisis de los resultados. Necesidades y objetivos. Alicia Fernández Vázquez 1ºBach A
  • 3. Mi condición física  Fuerza- 36  Resistencia- 115  Flexibilidad- Iz.3 De.2  Velocidad (20m)- 4,1s  Equilibrio- Iz.O De.2  Agilidad- 12,15s  FC en reposo- 94  IMC- 19  ICC – 0,67
  • 4. Test de Core Izquierda Derecha Línea posterior 21 15 Línea anterior 18 16 Línea posterior flexionado 39 51 Línea lateral 11 17 Línea media 12 10
  • 5. Flexitest Derecha 4 Izquierda 3 2 1 0 Dorsiflexión Flexión Flexión de Extensión Flexión de del tobillo plantar del la rodilla de la rodilla la cadera tobillo
  • 6. Serie 1 4 Serie 2 3 2 1 0 Extensión Aducción Abducción Flexión del Extensión de la de la de la tronco del tronco cadera cadera cadera
  • 7. Derecha 4 Izquierda 3 2 1 0 Flexión Flexión de Extensión Flexión del Extensión lateral del la muñeca de la codo del codo tronco muñeca
  • 8. Derecha 4 Izquierda 3 2 1 0
  • 9. Deficiencias y Necesidades
  • 10. Flexitest Necesidades Deficiencias  Entrenar la flexibilidad del Extensión de la rodilla- 2 bíceps femoral  Entrenar flexibilidad psoas iliaco Extensión de la cadera- 1 y el cuádriceps
  • 11. Necesidades Deficiencias  Entrenar la fuerza del transverso Flexión del tronco- 2 y recto anterior del abdomen Entrenar la flexibilidad de isquiotibiales y lumbares Entrenar la fuerza de rotadores Extensión de la muñeca- 2 externos del hombro
  • 12. Test de Core Necesidades Deficiencias  Entrenar la basculación pélvica Línea posterior Entrenar fuerza de transverso de abdomen, estabilizadores de hombros , glúteos y multífidos.
  • 13. Necesidades Deficiencias  Entrenar la fuerza de los oblicuos Línea lateral y el transverso del abdomen, serratos, estabilizadores del hombro y abductores Entrenar la fuerza de los oblicuos y Línea media el transverso del abdomen, serratos, estabilizadores del hombro y abductores.
  • 14. Test de observación postural Necesidades Deficiencias  Entrenar la concienciación Anteroflexión en “línea oreja-hombro” y “bajar barbilla”. Entrenar la basculación pélvica, Hiperlordosis la movilidad de cadera, la fuerza del abdomen y la flexibilidad de lumbares y glúteos.
  • 15. Objetivos Medio-corto plazo Mejorar la flexibilidad. Medio-largo plazo Reducir el ICC y el IMC mediante el aumento de la masa muscular