SlideShare una empresa de Scribd logo
Efecto Invernadero
¿Por qué se produce el efecto
invernadero?
El efecto invernadero se origina porque la energía que llega
del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura,
está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la
atmósfera con gran facilidad. La energía remitida hacia el
exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío,
está en forma de ondas de frecuencias mas bajas, y es
absorbida por los gases con efecto invernadero. Esta retención de
la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que
entender bien que, al final, en condiciones normales, es igual la
cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta emite. Si
no fuera así, la temperatura de nuestro planeta habría ido
aumentando continuamente, cosa que, por fortuna, no ha
sucedido. Podríamos decir, de una forma muy simplificada, que el
efecto invernadero lo que hace es provocar que le energía que
llega a la Tierra sea "devuelta" más lentamente, por lo que es
"mantenida" más tiempo junto a la superficie y así se mantiene la
elevación de temperatura.
Gases con efecto invernadero

Acción relativa

Contribución
real

CO2

1 (referencia)

76%

CFCs

15 000

5%

CH4

25

13%

N2O

230

6%

Gases
Cambio climático


Por lógica muchos científicos piensan que a mayor concentración de
gases con efecto invernadero se producirá mayor aumento en la
temperatura en la Tierra. A partir de 1979 los científicos comenzaron a
afirmar que un aumento al doble en la concentración del CO2 en la
atmósfera supondría un calentamiento medio de la superficie de la Tierra
de entre 1,5 y 4,5 ºC.



Estudios más recientes sugieren que el calentamiento se produciría mas
rápidamente sobre tierra firme que sobre los mares. Asimismo el
calentamiento se produciría con retraso respecto al incremento en la
concentración de los gases con efecto invernadero. Al principio los
océanos más fríos tenderán a absorber una gran parte del calor adicional
retrasando el calentamiento de la atmósfera. Sólo cuando los océanos
lleguen a un nivel de equilibrio con los más altos niveles de CO2 se
producirá el calentamiento final.



Como consecuencia del retraso provocado por los océanos, los científicos
no esperan que la Tierra se caliente todos los 1.5 - 4.5 ºC hasta hace
poco previstos, incluso aunque el nivel de CO2 suba a más del doble y se
añadan otros gases con efecto invernadero. En la actualidad el IPCC
predice un calentamiento de 1.0 - 3.5 ºC para el año 2100.
Consecuencias del cambio
climático
 No es posible predecir con gran seguridad lo que pasaría
en los distintos lugares, pero es previsible que los
desiertos se hagan más cálidos pero no más húmedos, lo
que tendría graves consecuencias en el Oriente Medio y
en Africa donde el agua es escasa. Entre un tercio y la
mitad de todos los glaciares del mundo y gran parte de
los casquetes polares se fundirían, poniendo en peligro
las ciudades y campos situados en los valles que se
encuentran por debajo del glaciar. Grandes superficies
costeras podrían desaparecer inundadas por las aguas
que ascenderían de 0,5 a 2 m., según diferentes
estimaciones. Unos 118 millones de personas podrían
ver inundados los lugares en los que viven por la subida
de las aguas.
Efecto invernadero (Semestral 1°B)
¿Se puede prevenir el efecto
invernadero?

 La medida más importante para la reducción de las
consecuencias del efecto invernadero es establecer
límites para las emisiones de carbono. Medida
polémica y a la que muchos países no están
dispuestos a adherir: a fines del año pasado fuimos
testigos del fracaso de la Cumbre de Copenhague, donde
debería haberse llegado a un acuerdo mundial para
lograr este importantísimo objetivo.

Más contenido relacionado

PPTX
El calentamiento global y el efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero (2)
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Calentamiento Global
PPT
Efecto Invernadero[1][1][1]
PPT
Calentamiento global
El calentamiento global y el efecto invernadero
Efecto invernadero (2)
Calentamiento global
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Calentamiento Global
Efecto Invernadero[1][1][1]
Calentamiento global

La actualidad más candente (20)

PPT
Efecto Invernadero[1]
PPTX
Calentamiento global y efecto invernadero
PPTX
Calentamiento global
PPT
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
PPT
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
PDF
Exposicion calentamiento global
PPT
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
PPT
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
PPTX
Calentamiento global slideshare 30
PPT
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
PPT
Presentación 9
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Efecto invernadero
ODP
Presentacion calentamiento global
PPTX
Efecto invernadero presentacion
PPT
Calentamiento global y el efecto invernadero
PPT
El calentamiento global
Efecto Invernadero[1]
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Exposicion calentamiento global
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Calentamiento global slideshare 30
EFECTO INVERNADERO: ¿MALO O BUENO?
Presentación 9
Efecto invernadero
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
Efecto invernadero
Efecto invernadero
Presentacion calentamiento global
Efecto invernadero presentacion
Calentamiento global y el efecto invernadero
El calentamiento global
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Diapositivas Calentamiento global
PPTX
Compu 1
PPTX
Efecto invernadero (2)
PPTX
Efecto invernadero (2)
PPT
Calentamiento Global
PPTX
Causas del calentamiento global
PPTX
Presentacion metodos calentamiento global
PPTX
El Calentamiento Global
PPT
Clentamiento Global
PDF
calentamiento global(diapositivas)
PPT
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
PPT
Calentamiento global power point
PPT
Calentamiento global powerpoint
PPT
Calentamiento Global
Diapositivas Calentamiento global
Compu 1
Efecto invernadero (2)
Efecto invernadero (2)
Calentamiento Global
Causas del calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
El Calentamiento Global
Clentamiento Global
calentamiento global(diapositivas)
El Calentamiento Global Causas Y Consecuencias
Calentamiento global power point
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento Global
Publicidad

Similar a Efecto invernadero (Semestral 1°B) (20)

PPT
EFECTO INVERNADERO
PPS
Cambio climatico y efecto invernadero
PPT
Calentamiento global
PPTX
Cambio climático, efecto invernadero...
DOCX
Practica de wordd
DOCX
Practica de wordd
PPT
Calentamiento global
PDF
Efecto invernadero
DOCX
El calentamiento global
PPTX
El cambio climático global
PPTX
Cambio climático
PPT
Calentamiento global y el efecto de los gases.ppt
PPT
Calentamiento global
PPT
Calentamiento Global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
PPT
Calentamiento Global
PPT
Efecto invernadero
DOCX
EFECTO INVERNADERO
Cambio climatico y efecto invernadero
Calentamiento global
Cambio climático, efecto invernadero...
Practica de wordd
Practica de wordd
Calentamiento global
Efecto invernadero
El calentamiento global
El cambio climático global
Cambio climático
Calentamiento global y el efecto de los gases.ppt
Calentamiento global
Calentamiento Global
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento Global
Efecto invernadero

Efecto invernadero (Semestral 1°B)

  • 2. ¿Por qué se produce el efecto invernadero? El efecto invernadero se origina porque la energía que llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura, está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la atmósfera con gran facilidad. La energía remitida hacia el exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío, está en forma de ondas de frecuencias mas bajas, y es absorbida por los gases con efecto invernadero. Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones normales, es igual la cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta emite. Si no fuera así, la temperatura de nuestro planeta habría ido aumentando continuamente, cosa que, por fortuna, no ha sucedido. Podríamos decir, de una forma muy simplificada, que el efecto invernadero lo que hace es provocar que le energía que llega a la Tierra sea "devuelta" más lentamente, por lo que es "mantenida" más tiempo junto a la superficie y así se mantiene la elevación de temperatura.
  • 3. Gases con efecto invernadero Acción relativa Contribución real CO2 1 (referencia) 76% CFCs 15 000 5% CH4 25 13% N2O 230 6% Gases
  • 4. Cambio climático  Por lógica muchos científicos piensan que a mayor concentración de gases con efecto invernadero se producirá mayor aumento en la temperatura en la Tierra. A partir de 1979 los científicos comenzaron a afirmar que un aumento al doble en la concentración del CO2 en la atmósfera supondría un calentamiento medio de la superficie de la Tierra de entre 1,5 y 4,5 ºC.  Estudios más recientes sugieren que el calentamiento se produciría mas rápidamente sobre tierra firme que sobre los mares. Asimismo el calentamiento se produciría con retraso respecto al incremento en la concentración de los gases con efecto invernadero. Al principio los océanos más fríos tenderán a absorber una gran parte del calor adicional retrasando el calentamiento de la atmósfera. Sólo cuando los océanos lleguen a un nivel de equilibrio con los más altos niveles de CO2 se producirá el calentamiento final.  Como consecuencia del retraso provocado por los océanos, los científicos no esperan que la Tierra se caliente todos los 1.5 - 4.5 ºC hasta hace poco previstos, incluso aunque el nivel de CO2 suba a más del doble y se añadan otros gases con efecto invernadero. En la actualidad el IPCC predice un calentamiento de 1.0 - 3.5 ºC para el año 2100.
  • 5. Consecuencias del cambio climático  No es posible predecir con gran seguridad lo que pasaría en los distintos lugares, pero es previsible que los desiertos se hagan más cálidos pero no más húmedos, lo que tendría graves consecuencias en el Oriente Medio y en Africa donde el agua es escasa. Entre un tercio y la mitad de todos los glaciares del mundo y gran parte de los casquetes polares se fundirían, poniendo en peligro las ciudades y campos situados en los valles que se encuentran por debajo del glaciar. Grandes superficies costeras podrían desaparecer inundadas por las aguas que ascenderían de 0,5 a 2 m., según diferentes estimaciones. Unos 118 millones de personas podrían ver inundados los lugares en los que viven por la subida de las aguas.
  • 7. ¿Se puede prevenir el efecto invernadero?  La medida más importante para la reducción de las consecuencias del efecto invernadero es establecer límites para las emisiones de carbono. Medida polémica y a la que muchos países no están dispuestos a adherir: a fines del año pasado fuimos testigos del fracaso de la Cumbre de Copenhague, donde debería haberse llegado a un acuerdo mundial para lograr este importantísimo objetivo.