Organizadores graficosEfrenandrescordobamontagtuh8ªOrlando vaca2011
IntroduccionEn este trabajo veremos que  son los organizadoresGraficos , como se clasifican sus funciones su estructura tematica y su respectiva grafica
Que es son los organizadores graficos?Consiste en la realización por parte de los alumnos de mapas gráficos que representan una estructura de significados. Esta construcción involucra habilidades como ordenamiento, comparación y clasificación necesarias para crear representaciones de conceptos y procesos. Estos organizadores describen relaciones y pueden dar cuenta de la comprensión de los conceptos o los datos involucrados.
Como se clasifican los organizadores graficos?Se clasifica en:Mapa conceptualDiagrama gerargicoCadena de secuenciasEl mapa de carácterLa rueda de atributoLa mesa de idea principalEl mapa de un cuento
Mapa conceptualEl mapa conceptual es un procedimiento que tiene como finalidad sintetizar y, al mismo tiempo, relacionar de manera significativa los conceptos contenidos en un tema". Barbera Gregori, Elena (1999,124] En estos mapas se muestran los conceptos jerarquizados, se ubican al comienzo los conceptos mas generales e inclusivos, seguidos por concepto más específicos y luego. Aparecen además, las palabras enlace, que expresan las relaciones que mantienen los conceptos entre sí.
Efren cordoba (1)
Diagrama gerargicocomo su nombre lo indica, muéstralas relaciones de supraordinación y subordinación entre las ideas de un campo determinado. Los datos de un mapa conceptual pueden transferirse a un diagrama jerárquico: el tema principal, se coloca en el extremo superior; en el segundo nivel se ubican los subtemas o detalles de apoyo (que se encontraban en los rectángulos); en un tercer nivel, van los " detalles que apoyan los subtemas y así sucesivamente.
Efren cordoba (1)
Cadena de secuenciases un instrumento útil para representar cualquier serie de eventos que ocurre en orden cronológico o para mostrar las fases de un proceso.
Efren cordoba (1)
El mapa del caracterSe puede utilizar este instrumento para analizar el carácter de una persona o personaje. Para elaborarlo, se identifican los rasgos del carácter del personaje y, luego, se apoya este análisis con uno más hechos o eventos específicos en la vida de la persona. También se puede utilizar el mapa del carácter para definir ciertos aspectos y acciones de uno o más personajes antes de escribir un cuento original.Este instrumento puede utilizarse también para trabajar y evaluar los contenidos de Estudios sociales.
Efren cordoba (1)
La rueda del atributoEste instrumento provee una representación visual del pensamiento analítico, dado que invita a profundizar en las características de un objeto determinado
Efren cordoba (1)
La mesa de la idea principalSirve para mostrar la relación entre una idea principal y los detalles que la apoyan. Para construirla, se escribe la idea principal en la "superficie" de la mesa y los detalles en las "patas".
Efren cordoba (1)
El mapa de un cuentoPuede ser utilizado para analizar la estructura de un cuento, también puede utilizarse para desarrollar las ideas necesarias para escribir un cuento original.   Este instrumento puede utilizarse para la evaluación de contenidos de Lenguaje y Comunicación
Efren cordoba (1)
http://www.dipromepg.efemerides.ec/evaluacion/9_1.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de la mente
PPTX
Organizadores visuales
PPTX
Organizadores graficos
POT
Organizadores visuales ii
PPTX
Tipos de mapas
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Presentación de los organizadores graficos
Herramientas de la mente
Organizadores visuales
Organizadores graficos
Organizadores visuales ii
Tipos de mapas
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Presentación de los organizadores graficos

La actualidad más candente (15)

PPT
Organizadores visuales
PPTX
Organizadores visuales
PPTX
Organizadores gráficos laurie fuentes
PPTX
El mundo de organizadores visuales
PPTX
ORGANIZADORES GRÁFICOS MALEJA
PPTX
Rincon andrey taller
PPTX
fonqueta organizadores graficos
PDF
Organizadores graficos
PPTX
herramientas visuales
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Redes Semánticas
PPTX
Redes semánticas
PPTX
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
PPTX
Uso de organizadores
PPTX
Aprendizaje Visual
Organizadores visuales
Organizadores visuales
Organizadores gráficos laurie fuentes
El mundo de organizadores visuales
ORGANIZADORES GRÁFICOS MALEJA
Rincon andrey taller
fonqueta organizadores graficos
Organizadores graficos
herramientas visuales
Organizadores graficos
Redes Semánticas
Redes semánticas
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Uso de organizadores
Aprendizaje Visual
Publicidad

Destacado (8)

PDF
DOCX
Resumenes de los videos
PPTX
AplicacióN Object Dock
PPTX
Los delitos mas comunes en los jovenes
PDF
Hoteles de 4 y 5 estrellas Dr. Oscar Aguer
PPT
Comosemidelavida
DOCX
Actividades durante el año
DOCX
Actividades durante el año
Resumenes de los videos
AplicacióN Object Dock
Los delitos mas comunes en los jovenes
Hoteles de 4 y 5 estrellas Dr. Oscar Aguer
Comosemidelavida
Actividades durante el año
Actividades durante el año
Publicidad

Similar a Efren cordoba (1) (20)

PPTX
Efren cordoba
PPTX
Organizadores gráficos laurie fuentes
PPTX
Organizadores gráficos laurie fuentes
PPT
Presentación1 didactica
PDF
trabajo de comunicacion -organizadores graficos.pdf
PDF
Mapas Conceptuales y Líneas de Tiempo
DOCX
El mapa conceptual
PDF
CLASE 2 EN LINEA PARADIGMAS organizadores_graficos.pdf
PDF
CATALOGO DE organizadores_graficos.pdf
PDF
Organizadores gráficos clase
PDF
Organizadores graficos
PPT
Cobleo1 pm3p 20-1546
PPT
Cobleo1 pm3p 20-1546
PPT
Cobleo1 pm3p 20-1546
PPT
Cobleo1 pm3p 20-1546
PPTX
TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS.pptx en el nivel universitario
PDF
Organizadores visuales
PDF
Estrategias de-apje-visual
DOCX
Definicion de organizadores graficos
DOCX
Definicion de organizadores graficos
Efren cordoba
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
Presentación1 didactica
trabajo de comunicacion -organizadores graficos.pdf
Mapas Conceptuales y Líneas de Tiempo
El mapa conceptual
CLASE 2 EN LINEA PARADIGMAS organizadores_graficos.pdf
CATALOGO DE organizadores_graficos.pdf
Organizadores gráficos clase
Organizadores graficos
Cobleo1 pm3p 20-1546
Cobleo1 pm3p 20-1546
Cobleo1 pm3p 20-1546
Cobleo1 pm3p 20-1546
TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS.pptx en el nivel universitario
Organizadores visuales
Estrategias de-apje-visual
Definicion de organizadores graficos
Definicion de organizadores graficos

Más de efrencordoba (20)

PPTX
Ncbw cjbc
PPTX
Redes de una computadora
PPTX
Redes de una computadora
DOCX
Encuesta de las tic
PPTX
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)
PPTX
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
PPTX
Point v
PPTX
Nelson
PPTX
PPTX
Didier
PPTX
Maria monica web 2,0 [reparado]
PPTX
Victor s inform
PPTX
Web 2.0
PPTX
Didier diaz web 2.0
PPTX
Herramientas web de zully
PPTX
Efren andres cordoba montaguth
PPTX
Maria monica
PPTX
Nduvnedvk
PPTX
Maria monica web 2,0 [reparado]
PPTX
Maria monica web 2,0 [reparado]
Ncbw cjbc
Redes de una computadora
Redes de una computadora
Encuesta de las tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Point v
Nelson
Didier
Maria monica web 2,0 [reparado]
Victor s inform
Web 2.0
Didier diaz web 2.0
Herramientas web de zully
Efren andres cordoba montaguth
Maria monica
Nduvnedvk
Maria monica web 2,0 [reparado]
Maria monica web 2,0 [reparado]

Efren cordoba (1)

  • 2. IntroduccionEn este trabajo veremos que son los organizadoresGraficos , como se clasifican sus funciones su estructura tematica y su respectiva grafica
  • 3. Que es son los organizadores graficos?Consiste en la realización por parte de los alumnos de mapas gráficos que representan una estructura de significados. Esta construcción involucra habilidades como ordenamiento, comparación y clasificación necesarias para crear representaciones de conceptos y procesos. Estos organizadores describen relaciones y pueden dar cuenta de la comprensión de los conceptos o los datos involucrados.
  • 4. Como se clasifican los organizadores graficos?Se clasifica en:Mapa conceptualDiagrama gerargicoCadena de secuenciasEl mapa de carácterLa rueda de atributoLa mesa de idea principalEl mapa de un cuento
  • 5. Mapa conceptualEl mapa conceptual es un procedimiento que tiene como finalidad sintetizar y, al mismo tiempo, relacionar de manera significativa los conceptos contenidos en un tema". Barbera Gregori, Elena (1999,124] En estos mapas se muestran los conceptos jerarquizados, se ubican al comienzo los conceptos mas generales e inclusivos, seguidos por concepto más específicos y luego. Aparecen además, las palabras enlace, que expresan las relaciones que mantienen los conceptos entre sí.
  • 7. Diagrama gerargicocomo su nombre lo indica, muéstralas relaciones de supraordinación y subordinación entre las ideas de un campo determinado. Los datos de un mapa conceptual pueden transferirse a un diagrama jerárquico: el tema principal, se coloca en el extremo superior; en el segundo nivel se ubican los subtemas o detalles de apoyo (que se encontraban en los rectángulos); en un tercer nivel, van los " detalles que apoyan los subtemas y así sucesivamente.
  • 9. Cadena de secuenciases un instrumento útil para representar cualquier serie de eventos que ocurre en orden cronológico o para mostrar las fases de un proceso.
  • 11. El mapa del caracterSe puede utilizar este instrumento para analizar el carácter de una persona o personaje. Para elaborarlo, se identifican los rasgos del carácter del personaje y, luego, se apoya este análisis con uno más hechos o eventos específicos en la vida de la persona. También se puede utilizar el mapa del carácter para definir ciertos aspectos y acciones de uno o más personajes antes de escribir un cuento original.Este instrumento puede utilizarse también para trabajar y evaluar los contenidos de Estudios sociales.
  • 13. La rueda del atributoEste instrumento provee una representación visual del pensamiento analítico, dado que invita a profundizar en las características de un objeto determinado
  • 15. La mesa de la idea principalSirve para mostrar la relación entre una idea principal y los detalles que la apoyan. Para construirla, se escribe la idea principal en la "superficie" de la mesa y los detalles en las "patas".
  • 17. El mapa de un cuentoPuede ser utilizado para analizar la estructura de un cuento, también puede utilizarse para desarrollar las ideas necesarias para escribir un cuento original. Este instrumento puede utilizarse para la evaluación de contenidos de Lenguaje y Comunicación