SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de DESCRIPTORES textos que explican en el 3er nivel.
ORALIDAD LECTURA ESCRITURA
• Describir, caracterizar, ejemplificar
mediante analogías.
•Distinguir causas de consecuencias,
reconocer problemas y establecer
posibles soluciones.
•Hablar con libertad y seguridad (sin
temor a la crítica).
•Adecuarse al contexto, usar registros
de acuerdo a situación comunicativa e
interlocutores.
•Vocabulario rico y variado.
Exponer a partir de fotos, planos,
láminas, mapas, visionados, modelos,
cuadros, mapas conceptuales.
 Adecuar el tono de voz, la entonación
y el ritmo de la frase.
Manejar el espacio, usar miradas y
gestos, maneja el silencio.
Usar muletillas, deícticos…
• Reconocer estructura de los
libros que presentan textos que
explican.
•Identificar superestructura de
textos descriptivos, comparativos,
secuenciales o enumerativos,
causa-consecuencia y problema-
solución.
•Leer libros de textos que explican
y textos en línea (web grafías),
utilizar hipervínculos.
•Leer descripciones, reconociendo
anclajes (subtitular párrafos),
textos comparativos, distinguir
textos secuenciales de
enumerativos, distinguir causas de
consecuencias, problemas y
posibles soluciones.
•evaluar
•Organizar la información en mapas
conceptuales, cuadros comparativos,
secuenciales, registrar causas y
consecuencias; problemas y soluciones.
•Escribir resúmenes (suprimir, generalizar,
construir)
•Utilizar sustantivos, adjetivos y verbos,
respetando concordancia nominal y verbal;
utilizar conectores oportunamente.
•Producir mapas conceptuales con elementos
de enlace (conectores, verbos).
Utilizar el presente, futuro y pasado
oportunamente, conectores de comparación,
oposición, causa-efecto.
Anexar oportunamente paratextos: imágenes,
números, viñetas, cuadros, gráficas.
Producir informes , respetando el léxico del
área e incorporando términos específicos.
Utilizar sinónimos textuales y elementos
deícticos: este, ese, aquel, el mismo, entre
otros.
NIVEL EXCELENTE - El niño sabe …

Más contenido relacionado

DOCX
FICHA DE LA LETRA D,d (2).docx
PDF
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
DOCX
Tl, r, tr,pr,bl
PDF
Proyecto HABLA-M: Consonante M
PDF
Lista de cotejo para evaluar un cartel
DOCX
Planificación de clase 3 básico B
PDF
MAYUSCULAS.pdf
DOCX
Comprensión lectora afiche
FICHA DE LA LETRA D,d (2).docx
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Tl, r, tr,pr,bl
Proyecto HABLA-M: Consonante M
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Planificación de clase 3 básico B
MAYUSCULAS.pdf
Comprensión lectora afiche

La actualidad más candente (20)

PDF
Listas de cotejo de primaria
PDF
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
DOCX
Plan de área grado tercero lenguaje
DOCX
Plan de aula castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
DOCX
DOCX
Planificacion lenguale septimo basico.docx
PDF
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
DOCX
Comentarios sobre logros y dificultades
DOCX
Evaluacion el sustativo
DOCX
Criterios para evaluar la lectura
DOC
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
DOC
COMPRENSION LECTORA INICIAL
DOCX
Examen lecto ,letra m
DOC
Personal social primer grado
DOC
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
PDF
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
PDF
Plan de mejora de la lectura
Listas de cotejo de primaria
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de aula castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Planificacion lenguale septimo basico.docx
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Comentarios sobre logros y dificultades
Evaluacion el sustativo
Criterios para evaluar la lectura
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
COMPRENSION LECTORA INICIAL
Examen lecto ,letra m
Personal social primer grado
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Plan de mejora de la lectura
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejemplo de descriptores
PPTX
Descriptores formulación de proyectos
PPT
Elaboración de un descriptor
ODT
Competencias Y Descriptores
PPT
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
PPT
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
DOCX
Ejemplos De Operativización De Descriptores
PPT
Desarrollo de tesauros
PDF
Teoría. torres de la huerta ok 1
PDF
Presentación producto 2.4
PDF
Cambios sociales y educativos
PPT
Gramática del texto oralidad escritura
PDF
Presentacion parvularia editoriales
PDF
Map prog-ed-parv-intr v2
PDF
Mapa prog parv_intro
PPT
planificacion
DOCX
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
PPT
7 Material Educativo
PDF
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Ejemplo de descriptores
Descriptores formulación de proyectos
Elaboración de un descriptor
Competencias Y Descriptores
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
Ejemplos De Operativización De Descriptores
Desarrollo de tesauros
Teoría. torres de la huerta ok 1
Presentación producto 2.4
Cambios sociales y educativos
Gramática del texto oralidad escritura
Presentacion parvularia editoriales
Map prog-ed-parv-intr v2
Mapa prog parv_intro
planificacion
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
7 Material Educativo
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Publicidad

Similar a Ejemplo de descriptores textos que explican en el (20)

PPTX
CAMPOS FORMATIVOS de la fase 4 nivel primaria
DOCX
CONTENIDOS Y PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE 3 Y 4.docx
DOCX
PLAN ANUAL de áreas integradas matemática -lengua- ciencias
DOCX
PROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docx
PDF
SEMÁFORO FASE 4.pdf Contiene todos los PDA de la fase.
PDF
Quinto 2017
PPT
Alfabetizacin acad 2do encuentro
DOCX
AREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primaria
PPTX
Roberto Arízaga Metodos 2
DOCX
Planificación de trayecto tercer bimestre quinto
PDF
Criterios de Evaluación y Calificación del segundo ciclo
DOCX
NUEVA DOSIFICACIÓN DE SEXTO 22-23.docx
DOCX
MALLA LENGUA CASTELLANA SEXTO planea con exito.docx
DOCX
PLAN ANUAL DE P DEL LENGUAJE 2° año 2025 (hasta agosto).docx
DOCX
PLAN ANUAL DE P DEL LENGUAJE 2° año 2025 (hasta agosto).docx
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PPT
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
PPT
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
DOC
Plantercero
PDF
Cuarto 2017
CAMPOS FORMATIVOS de la fase 4 nivel primaria
CONTENIDOS Y PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE 3 Y 4.docx
PLAN ANUAL de áreas integradas matemática -lengua- ciencias
PROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docx
SEMÁFORO FASE 4.pdf Contiene todos los PDA de la fase.
Quinto 2017
Alfabetizacin acad 2do encuentro
AREA LENGUAJE GRADO de lengua castellana de primaria
Roberto Arízaga Metodos 2
Planificación de trayecto tercer bimestre quinto
Criterios de Evaluación y Calificación del segundo ciclo
NUEVA DOSIFICACIÓN DE SEXTO 22-23.docx
MALLA LENGUA CASTELLANA SEXTO planea con exito.docx
PLAN ANUAL DE P DEL LENGUAJE 2° año 2025 (hasta agosto).docx
PLAN ANUAL DE P DEL LENGUAJE 2° año 2025 (hasta agosto).docx
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
Plantercero
Cuarto 2017

Más de Daniela María Zabala Filippini (20)

DOC
Solicitud registros
PPT
Escribir para reflexionar. narrativa docente
PPT
Reunion Aprender 119
DOC
Cierre de guri 2017
PDF
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
PPT
PPT
Reunión aprender x
PDF
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
PDF
Evento sub directores
DOCX
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Solicitud registros
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Reunion Aprender 119
Cierre de guri 2017
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Reunión aprender x
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
Evento sub directores
Cierre del proyecto de los maestros sub blog

Ejemplo de descriptores textos que explican en el

  • 1. Ejemplo de DESCRIPTORES textos que explican en el 3er nivel. ORALIDAD LECTURA ESCRITURA • Describir, caracterizar, ejemplificar mediante analogías. •Distinguir causas de consecuencias, reconocer problemas y establecer posibles soluciones. •Hablar con libertad y seguridad (sin temor a la crítica). •Adecuarse al contexto, usar registros de acuerdo a situación comunicativa e interlocutores. •Vocabulario rico y variado. Exponer a partir de fotos, planos, láminas, mapas, visionados, modelos, cuadros, mapas conceptuales.  Adecuar el tono de voz, la entonación y el ritmo de la frase. Manejar el espacio, usar miradas y gestos, maneja el silencio. Usar muletillas, deícticos… • Reconocer estructura de los libros que presentan textos que explican. •Identificar superestructura de textos descriptivos, comparativos, secuenciales o enumerativos, causa-consecuencia y problema- solución. •Leer libros de textos que explican y textos en línea (web grafías), utilizar hipervínculos. •Leer descripciones, reconociendo anclajes (subtitular párrafos), textos comparativos, distinguir textos secuenciales de enumerativos, distinguir causas de consecuencias, problemas y posibles soluciones. •evaluar •Organizar la información en mapas conceptuales, cuadros comparativos, secuenciales, registrar causas y consecuencias; problemas y soluciones. •Escribir resúmenes (suprimir, generalizar, construir) •Utilizar sustantivos, adjetivos y verbos, respetando concordancia nominal y verbal; utilizar conectores oportunamente. •Producir mapas conceptuales con elementos de enlace (conectores, verbos). Utilizar el presente, futuro y pasado oportunamente, conectores de comparación, oposición, causa-efecto. Anexar oportunamente paratextos: imágenes, números, viñetas, cuadros, gráficas. Producir informes , respetando el léxico del área e incorporando términos específicos. Utilizar sinónimos textuales y elementos deícticos: este, ese, aquel, el mismo, entre otros. NIVEL EXCELENTE - El niño sabe …