6
Lo más leído
EJEMPLO DE
MÉTODO
CIENTÍFICO
1. OBSERVACIÓN
Observo que las
hojas de los árboles
son de color verde
2. PROBLEMA
¿Por qué las hojas
de los árboles son
de color verde?
3. HIPÓTESIS
a. Las hojas de los árboles son de color verde
porque tienen un pigmento verde llamado
Clorofila.
b. Las hojas de los árboles son de color verde
porque realizan Fotosíntesis (fabricación del
alimento)
4. EXPERIMENTACIÓN
Para demostrar que las hojas de los árboles son
de color verde se hace un sencillo experimento
el cual se coloca en un frasco de vidrio alcohol
las hojas de color verde y la pongo a hervir.
Luego e hervir observo que el alcohol se ha
tornado de color verde y ese es debido a la
Clorofila (pigmento verde) que poseen todos
los vegetales de color verde indispensable para
realizar la Fotosíntesis.
5. CONCLUSIÓN
En conclusión, la Hipótesis a y b son
válidas, ya que las hojas de los
árboles son verdes por la
presentación de un pigmento verde
llamado Clorofila, indispensable
para realizar la Fotosíntesis.

Más contenido relacionado

PPTX
El marco teorico
PPT
Teoría del enfoque conceptual y su validez práctica
PPT
Marco teórico
DOCX
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
PDF
¿Por que las hojas son de color verde
DOCX
Ejemplo de metodo cientifico
PPT
Método científico
PPT
Metodo científico hojas (prueba)
El marco teorico
Teoría del enfoque conceptual y su validez práctica
Marco teórico
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
¿Por que las hojas son de color verde
Ejemplo de metodo cientifico
Método científico
Metodo científico hojas (prueba)

Similar a EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO.docx (16)

PPTX
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
PPTX
El método científico
PPTX
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
DOCX
El método científico
PPTX
biologia.pptx
PPTX
Verificacion de clorofila
DOCX
El metodo cientifico
DOCX
Fisica
DOCX
El método científico
PPTX
Experimentos para niños de nivel primaria
DOC
Manual de practicas de biologia
DOCX
Pigmentos la clorofila
DOCX
Taller plan de mejoramiento 6 I periodo 2015 Biología
DOCX
Método cientéfico
PDF
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
CONFERENCIA PROCESAR LA INFORMACIÓN.pptx
El método científico
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
El método científico
biologia.pptx
Verificacion de clorofila
El metodo cientifico
Fisica
El método científico
Experimentos para niños de nivel primaria
Manual de practicas de biologia
Pigmentos la clorofila
Taller plan de mejoramiento 6 I periodo 2015 Biología
Método cientéfico
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
Publicidad

Último (20)

PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PPTX
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Publicidad

EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO.docx

  • 2. 1. OBSERVACIÓN Observo que las hojas de los árboles son de color verde
  • 3. 2. PROBLEMA ¿Por qué las hojas de los árboles son de color verde?
  • 4. 3. HIPÓTESIS a. Las hojas de los árboles son de color verde porque tienen un pigmento verde llamado Clorofila. b. Las hojas de los árboles son de color verde porque realizan Fotosíntesis (fabricación del alimento)
  • 5. 4. EXPERIMENTACIÓN Para demostrar que las hojas de los árboles son de color verde se hace un sencillo experimento el cual se coloca en un frasco de vidrio alcohol las hojas de color verde y la pongo a hervir. Luego e hervir observo que el alcohol se ha tornado de color verde y ese es debido a la Clorofila (pigmento verde) que poseen todos los vegetales de color verde indispensable para realizar la Fotosíntesis.
  • 6. 5. CONCLUSIÓN En conclusión, la Hipótesis a y b son válidas, ya que las hojas de los árboles son verdes por la presentación de un pigmento verde llamado Clorofila, indispensable para realizar la Fotosíntesis.