EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO 
1. OBSERVACIÓN: 
Observo que las hojas de los árboles son de color 
verde. 
2. PROBLEMA: 
¿Por qué las hojas de los árboles son de color verde? 
3. HIPÓTESIS: 
a) Las hojas de los árboles son de color verde 
porque tienen un pigmento verde llamado 
Clorofila. 
b) Las hojas de los árboles son de color verde porque realizan la Fotosíntesis 
(fabricación del alimento). 
4. EXPERIMENTACIÓN: 
Para demostrar que las hojas de los árboles son de color verde se hace un sencillo 
experimento en cual se coloca en un frasco de vidrio alcohol las hojas de color verde 
y la pongo a hervir. Luego de hervir observo que el alcohol se ha tornado de color 
verde y ese color es debido a la Clorofila (pigmento verde) que poseen todos los 
vegetales de color verde indispensable para realizar la Fotosíntesis. 
5. CONCLUSIÓN: 
En conclusión la Hipótesis a y b son válidas, ya que las hojas de los árboles son 
verdes por la presencia de un pigmento verde llamado Clorofila, indispensable para 
realizar la Fotosíntesis. 
Arantxa Gabriela BAZO CUELLAR 
Contabilidad y Finanzas I

Más contenido relacionado

PDF
¿Por que las hojas son de color verde
DOCX
Evaluación 1° las plantas
PPTX
Metodo cientifico
PDF
Ciencias Naturales 4to grado
DOCX
Ensayo mi primer practica docente
PPT
Investigacion Cientifica
PDF
metodo cientifico crecimiento de una planta
DOC
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
¿Por que las hojas son de color verde
Evaluación 1° las plantas
Metodo cientifico
Ciencias Naturales 4to grado
Ensayo mi primer practica docente
Investigacion Cientifica
metodo cientifico crecimiento de una planta
Practica 2. Observación de células animales y vegetales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodo cientifico
PPT
Método científico
PPTX
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
DOCX
Ramas de la química
PPT
Mapa semántico o diagrama de definiciones
ODP
Reproducción asexual en animales y plantas
PPTX
Movimiento compuesto
PPTX
Intercambio de gases en las plantas.
PPTX
Variables dependientes e independientes en el método científico
PPTX
1. texto descriptivo
DOCX
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
PPTX
Reproducción asexual en plantas
DOCX
Mapa mental del agua
DOC
ENCUESTA SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PDF
Plantas sin semillas y con semilla
PDF
Informe experimento plantas (1)
DOC
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
PPT
Anecdotas redactadas por los estudiantes
PPTX
Cadena trofica
PPTX
Metodos de separacion de mezclas
Metodo cientifico
Método científico
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
Ramas de la química
Mapa semántico o diagrama de definiciones
Reproducción asexual en animales y plantas
Movimiento compuesto
Intercambio de gases en las plantas.
Variables dependientes e independientes en el método científico
1. texto descriptivo
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
Reproducción asexual en plantas
Mapa mental del agua
ENCUESTA SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Plantas sin semillas y con semilla
Informe experimento plantas (1)
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Anecdotas redactadas por los estudiantes
Cadena trofica
Metodos de separacion de mezclas
Publicidad

Similar a EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO (10)

DOCX
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO.docx
DOCX
Ejemplo de metodo cientifico
PPTX
Verificacion de clorofila
PPT
Metodo científico hojas (prueba)
PPTX
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
PPTX
Obtención de clorofila
PDF
Nutrición en las planta
DOCX
Experimentos
DOCX
El método científico
DOCX
Trabajo de ciencias
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO.docx
Ejemplo de metodo cientifico
Verificacion de clorofila
Metodo científico hojas (prueba)
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
Obtención de clorofila
Nutrición en las planta
Experimentos
El método científico
Trabajo de ciencias
Publicidad

Último (20)

PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Ciencia moderna. origen y características.
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
clase ICC cardiologia medicina humana 2025

EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO

  • 1. EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO 1. OBSERVACIÓN: Observo que las hojas de los árboles son de color verde. 2. PROBLEMA: ¿Por qué las hojas de los árboles son de color verde? 3. HIPÓTESIS: a) Las hojas de los árboles son de color verde porque tienen un pigmento verde llamado Clorofila. b) Las hojas de los árboles son de color verde porque realizan la Fotosíntesis (fabricación del alimento). 4. EXPERIMENTACIÓN: Para demostrar que las hojas de los árboles son de color verde se hace un sencillo experimento en cual se coloca en un frasco de vidrio alcohol las hojas de color verde y la pongo a hervir. Luego de hervir observo que el alcohol se ha tornado de color verde y ese color es debido a la Clorofila (pigmento verde) que poseen todos los vegetales de color verde indispensable para realizar la Fotosíntesis. 5. CONCLUSIÓN: En conclusión la Hipótesis a y b son válidas, ya que las hojas de los árboles son verdes por la presencia de un pigmento verde llamado Clorofila, indispensable para realizar la Fotosíntesis. Arantxa Gabriela BAZO CUELLAR Contabilidad y Finanzas I