PEDAGOGICO CURRICULAR




ORGANIZACIONAL




ADMINISTRATIVO




ENTORNO O CONTEXTO
FORTALEZAS                                                     NIVEL
                                                               BENEFICIO
PLANEACIÓN                                                                 4
USO DE LAS TIC’S COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE                            3
TRABAJO COLEGIADO                                                          4
PROYECTO ESCOLAR                                                           4
PREPARACIÓN DOCENTE CONTINUA




TIEMPO EFECTIVO                                                            4
DELEGACIÓN DE RESPONSABILIDADES                                            4
DIVISIÓN DEL TRABAJO
INTERDEPENDENCIA DE LAS PARTES                                             4
GESTION DE NIÑOS NEE (NECESIDADES EDUCATIVAS ESCOLARES)
LIBERTAD DE CATEDRA                                                        4
AGILIZACIÓN DE TRAMITES                                                    4
USO DE LAS TIC’S
ADMINISTRACION LABORAL
SUFICIENTE EQUIPO                                                          4
VISITA DE SUPERVISIÓN                                                      3
GESTION DE RECURSOS MATERIALES                                             4
INFRAESTRUCTURA ADECUADA                                                   3



ASISTENCIA DE PADRES                                                       4
APROVECHAMIENTO DEL CONTEXTO EXTERNO (ACTIVIDADES EXTRAMURO)               4
REUNIONES DE ACADEMIA POR ZONAS                                            4
TRABAJO COMUNITARIO                                                        4
DE OCURRENCIA RECOMENDACIONES
POTENCIALIDAD
              1 Consolidar
              2 Ignorar
              1 Consolidar
              2 Mantener y fortalecer




               2 Mantener y Fortalecer
               2 Mantener y Fortalecer

               2 Mantener y Fortalecer

               1 Consolidar
               1 Consolidar


               2 Mantener y Fortalecer
               2 Ignorar
               1 Consolidar
               2 Ignorar



               2 Mantener y Fortalecer
               1 Consolidar
               2 Mantener y Fortalecer
               2 Mantener y Fortalecer
DEBILIDADES                                                       NIVEL DE OCURRENCIA

DESCONOCIMIENTO DE LOS ENFOQUES                                   3Y2
PERFIL DEL DOCENTE
DESCONOCIMIENTO DEL MAPA CURRICULAR                               4Y1
DIFERENTES FORMAS DE EVALUACION                                   3Y2
Escasa realización de reuniones pedagógicas, eficientes y eficaces.
AUSENTISMO
NEGACION AL CAMBIO
POCO DOMINIO DE LA APLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS
Diseñar y aplicar los planes de clase.

DESICIONES UNILATERALES                                           4Y1
INTERVENSIÓN DEL SINDICATO
ABUSO DE JERARQUIAS (CHECAR ARRIBA)                               3Y2
FALTA DE PREPARACIÓN DE LOS CAPACITADORES                         4Y1
FALTA DE LIDERAZGO DEL DIRECTOR                                   3Y2

BUROCRACIA                                                        .
NO APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD (FALTAS)

FALTA DE MANTENIMIENTO

FALTA DE PERSONAL ESPECIALIZADO
INCUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO ESCOLAR
                                                                  3Y2

                                                                  3Y2
CONDICIONES FAMILIARES HETEROGENEAS                                4Y2
DESVALORIZACION DEL DOCENTE POR PARTE DEL SOCIEDAD.               4Y2
FALTA DE APOYO EN TAREA                                           4Y1
Existencia de ruidos externos                                     4Y2
RECOMENDACIÓN                               OPORTUNIDADES   AMENAZAS

IGNORAR

ATENDER DE INMEDIATO
IGNORAR




ATENDER DE INMEDIATO

IGNORAR
ATENDER DE INMEDIATO




IGNORAR

IGNORAR
FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE CONTIGENCIA
FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE CONTIGENCIA


ATENDER DE INMEDIATO

IGNORAR
JERARQUIA DE LAS FORTALEZAS
                                       NIVEL DE BENEFICIO
                         BAJO (3)                        ALTO (4)
              ALTO (1)   MANTENER Y OPTIMIZAR          CONSOLIDAR
POTENCIALIDAD                                         MANTENER Y
              BAJO (2)   IGNORAR                       FORTALECER


               EL PRIMER NUMERO ES EL DE POTENCIALIDAD
               EL SEGUNDO ES EL DE BENEFICIO
               EL SEGUNDO NUMERO NOS DA LA RECOMENDACIÓN (ES DECIR SI SE PTOMIZA, MANTIENE O CONSOLIDA
ANTIENE O CONSOLIDA
JERARQUIA DE LAS DEBILIDADES
                                                              NIVEL DE OCURRENCIA
                                                  BAJO (3)                      ALTO (4)
                                                  DAR SEGUIMIENTO Y
                                                  ACTUAR EN SU                ATENDER DE
                     ALTO (1)                     MOMENTO                     INMEDIATO
NIVEL DE SEVERIDAD
                                                                             FORTIFICAR Y
                                                                           PREPARAR PLAN DE
                     BAJO (2)                     IGNORAR                    CONTIGENCIA


                     EL PRIMER NUMERO ES EL DE OCURRENCIA
                     EL SEGUNDO ES EL DE SEVERIDAD
                     EL SEGUNDO NUMERO NOS DA LA RECOMENDACIÓN (ES DECIR SI SE IGNORA, SE ATIENDE O FORTIFIC
ORA, SE ATIENDE O FORTIFICA)
Atractivo Potencial




                      CLASIFICACIÓN DE OPORTUNIDAD
Oportunidad           Eje            valoración
                       rector
                      (E K G)   Atractivo Probabilidad de
                                Potencial      éxito
   Economico
     Ventajas
 sociogeograficas
Ventaja competitiva


     Probable
   disminución
   presupuestal
     equitativa



    Educativo
    Cobertura
    educativa
    Programa
    Educativo
  Seguimiento a
programa eduativo
Alta (1)




otencial                                                         Baja (2)




       No todas las oportunidades son igualmente atractivas. Una oportunidad puede evaluarse en términos de
       Probabilidad de éxito: posibilidad de éxito en el desarrollo de acciones en las que se considere.

       Atractivo Potencial: Cumplimiento en los propósitos de los tres ejes rectores (E K G).




               CLASIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES F7-6
Recomendación




Mejorar la calidad educativa (proceso enseñanza-aprendizaje en el aula)
Probabilidad de éxito
                     Baja (3)                       Alta (4)


            FORTIFICAR O DEJAR             ESTRATEGIA OFENSIVA
                  PASAR




                     IGNORAR
                                          ACTUAR EN SU MOMENTO




mensiones básicas:
EJEMPLO DEL FODA
CLASIFICACIÓN DE AMENAZAS F8-6




Amenaza   Eje rector                    valoración
           (E K G)     Potencial de severidad
Economico        K   1
      Inflacion
Desminución de la
 oferta y aumento
  de la demanda
       laboral
      Recorte
   presupuestal

    Educativo
Deserción escolar
  Competencia
      laboral
Disminución de la
calidad educativa
Alta (1)




                                                               Baja (2)
                                               Potencial de
                                               severidad



                                                              No todas las amenazas requ
                                                              Probabilidad de ocurrencia: p
                                                              Potencial de severidad: incum




ÓN DE AMENAZAS F8-6




   valoración                  Recomendación
             Probabilidad de
               ocurrencia
4   Preparar plan de contingencia




         y resago educativo
AMENAZAS
                           Probabilidad de ocurrencia
                      Baja (3)                        Alta (4)


              MONITOREAR PERO NO                PREPARAR PLAN DE
              PREPARAR PLANES DE                  CONTINGENCIA
                 CONTINGENCIA




                     IGNORAR
                                            FORTIFICAR O ACTUAR EN
                                                 SU MOMENTO




o todas las amenazas requieren de la misma atención o cuidado. Una amenaza puede evaluarse en términos de do
robabilidad de ocurrencia: posibilidad de que suceda de acuerdo con la tendencia.
otencial de severidad: incumplimiento en los propósitos de los tres ejes rectores (E K G).
EJEMPLO DEL FODA
arse en términos de dos dimensiones básicas:
EJEMPLO DEL FODA

Más contenido relacionado

PPTX
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
PDF
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
PDF
Conducta adaptativa
PPTX
La construcción del conocimiento en el marco de
PDF
Evaluación de los tres tipos de contenidos
PPTX
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
PPTX
Método Fonético
PDF
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Conducta adaptativa
La construcción del conocimiento en el marco de
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Método Fonético
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,

La actualidad más candente (20)

PPS
Dislexia
PPT
Ejemplos e actividades
DOC
Ejemplo Pei Los Gra Mone
PPTX
Aprendizaje para la comprensión
DOC
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
DOC
Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1
DOCX
Sesion socioemocional
PPTX
Teorías y modelos curriculares
PDF
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
PPT
Evaluacion Educacional
PPTX
Propuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primaria
PPTX
PPT sobre EVAMAT
PPTX
evaluación cuantitativa y cualitativa
PPTX
La dimensión pedagógica en la práctica docente
PDF
Practicas y estrategias inclusivas
PPT
Informe Psicopedagogico
PDF
Saberes y quehaceres de los maestros de apoyo
PPTX
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
PPTX
Taller para padres
PPTX
Recursos TIC, para personas sordas.
Dislexia
Ejemplos e actividades
Ejemplo Pei Los Gra Mone
Aprendizaje para la comprensión
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1
Sesion socioemocional
Teorías y modelos curriculares
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
Evaluacion Educacional
Propuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primaria
PPT sobre EVAMAT
evaluación cuantitativa y cualitativa
La dimensión pedagógica en la práctica docente
Practicas y estrategias inclusivas
Informe Psicopedagogico
Saberes y quehaceres de los maestros de apoyo
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Taller para padres
Recursos TIC, para personas sordas.
Publicidad

Destacado (19)

DOC
Matriz dofa gestión 2011
PDF
Analisis foda
PDF
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
PPTX
Ejercicios prácticos FODA
PDF
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
PDF
Plan anual de trabajo cist 2017
PPT
Proceso Administrativo
PPT
Análisis dafo enfermera
DOCX
Analisis foda
PPTX
Mi primer practica docente FODA
PPTX
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
PPT
Foda con ejemplo
PPT
Módulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpoint
PDF
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PPT
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
PDF
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
PPT
El Proyecto Educativo Institucional
PPTX
Proyecto educativo institucional copia
Matriz dofa gestión 2011
Analisis foda
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
Ejercicios prácticos FODA
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Plan anual de trabajo cist 2017
Proceso Administrativo
Análisis dafo enfermera
Analisis foda
Mi primer practica docente FODA
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
Foda con ejemplo
Módulo 3 foda análisis interno materiales obligatorios powerpoint
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
El Proyecto Educativo Institucional
Proyecto educativo institucional copia
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

EJEMPLO DEL FODA

  • 2. FORTALEZAS NIVEL BENEFICIO PLANEACIÓN 4 USO DE LAS TIC’S COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 3 TRABAJO COLEGIADO 4 PROYECTO ESCOLAR 4 PREPARACIÓN DOCENTE CONTINUA TIEMPO EFECTIVO 4 DELEGACIÓN DE RESPONSABILIDADES 4 DIVISIÓN DEL TRABAJO INTERDEPENDENCIA DE LAS PARTES 4 GESTION DE NIÑOS NEE (NECESIDADES EDUCATIVAS ESCOLARES) LIBERTAD DE CATEDRA 4 AGILIZACIÓN DE TRAMITES 4 USO DE LAS TIC’S ADMINISTRACION LABORAL SUFICIENTE EQUIPO 4 VISITA DE SUPERVISIÓN 3 GESTION DE RECURSOS MATERIALES 4 INFRAESTRUCTURA ADECUADA 3 ASISTENCIA DE PADRES 4 APROVECHAMIENTO DEL CONTEXTO EXTERNO (ACTIVIDADES EXTRAMURO) 4 REUNIONES DE ACADEMIA POR ZONAS 4 TRABAJO COMUNITARIO 4
  • 3. DE OCURRENCIA RECOMENDACIONES POTENCIALIDAD 1 Consolidar 2 Ignorar 1 Consolidar 2 Mantener y fortalecer 2 Mantener y Fortalecer 2 Mantener y Fortalecer 2 Mantener y Fortalecer 1 Consolidar 1 Consolidar 2 Mantener y Fortalecer 2 Ignorar 1 Consolidar 2 Ignorar 2 Mantener y Fortalecer 1 Consolidar 2 Mantener y Fortalecer 2 Mantener y Fortalecer
  • 4. DEBILIDADES NIVEL DE OCURRENCIA DESCONOCIMIENTO DE LOS ENFOQUES 3Y2 PERFIL DEL DOCENTE DESCONOCIMIENTO DEL MAPA CURRICULAR 4Y1 DIFERENTES FORMAS DE EVALUACION 3Y2 Escasa realización de reuniones pedagógicas, eficientes y eficaces. AUSENTISMO NEGACION AL CAMBIO POCO DOMINIO DE LA APLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS Diseñar y aplicar los planes de clase. DESICIONES UNILATERALES 4Y1 INTERVENSIÓN DEL SINDICATO ABUSO DE JERARQUIAS (CHECAR ARRIBA) 3Y2 FALTA DE PREPARACIÓN DE LOS CAPACITADORES 4Y1 FALTA DE LIDERAZGO DEL DIRECTOR 3Y2 BUROCRACIA . NO APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD (FALTAS) FALTA DE MANTENIMIENTO FALTA DE PERSONAL ESPECIALIZADO INCUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO ESCOLAR 3Y2 3Y2 CONDICIONES FAMILIARES HETEROGENEAS 4Y2 DESVALORIZACION DEL DOCENTE POR PARTE DEL SOCIEDAD. 4Y2 FALTA DE APOYO EN TAREA 4Y1 Existencia de ruidos externos 4Y2
  • 5. RECOMENDACIÓN OPORTUNIDADES AMENAZAS IGNORAR ATENDER DE INMEDIATO IGNORAR ATENDER DE INMEDIATO IGNORAR ATENDER DE INMEDIATO IGNORAR IGNORAR FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE CONTIGENCIA FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE CONTIGENCIA ATENDER DE INMEDIATO IGNORAR
  • 6. JERARQUIA DE LAS FORTALEZAS NIVEL DE BENEFICIO BAJO (3) ALTO (4) ALTO (1) MANTENER Y OPTIMIZAR CONSOLIDAR POTENCIALIDAD MANTENER Y BAJO (2) IGNORAR FORTALECER EL PRIMER NUMERO ES EL DE POTENCIALIDAD EL SEGUNDO ES EL DE BENEFICIO EL SEGUNDO NUMERO NOS DA LA RECOMENDACIÓN (ES DECIR SI SE PTOMIZA, MANTIENE O CONSOLIDA
  • 8. JERARQUIA DE LAS DEBILIDADES NIVEL DE OCURRENCIA BAJO (3) ALTO (4) DAR SEGUIMIENTO Y ACTUAR EN SU ATENDER DE ALTO (1) MOMENTO INMEDIATO NIVEL DE SEVERIDAD FORTIFICAR Y PREPARAR PLAN DE BAJO (2) IGNORAR CONTIGENCIA EL PRIMER NUMERO ES EL DE OCURRENCIA EL SEGUNDO ES EL DE SEVERIDAD EL SEGUNDO NUMERO NOS DA LA RECOMENDACIÓN (ES DECIR SI SE IGNORA, SE ATIENDE O FORTIFIC
  • 9. ORA, SE ATIENDE O FORTIFICA)
  • 10. Atractivo Potencial CLASIFICACIÓN DE OPORTUNIDAD
  • 11. Oportunidad Eje valoración rector (E K G) Atractivo Probabilidad de Potencial éxito Economico Ventajas sociogeograficas Ventaja competitiva Probable disminución presupuestal equitativa Educativo Cobertura educativa Programa Educativo Seguimiento a programa eduativo
  • 12. Alta (1) otencial Baja (2) No todas las oportunidades son igualmente atractivas. Una oportunidad puede evaluarse en términos de Probabilidad de éxito: posibilidad de éxito en el desarrollo de acciones en las que se considere. Atractivo Potencial: Cumplimiento en los propósitos de los tres ejes rectores (E K G). CLASIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES F7-6
  • 13. Recomendación Mejorar la calidad educativa (proceso enseñanza-aprendizaje en el aula)
  • 14. Probabilidad de éxito Baja (3) Alta (4) FORTIFICAR O DEJAR ESTRATEGIA OFENSIVA PASAR IGNORAR ACTUAR EN SU MOMENTO mensiones básicas:
  • 16. CLASIFICACIÓN DE AMENAZAS F8-6 Amenaza Eje rector valoración (E K G) Potencial de severidad
  • 17. Economico K 1 Inflacion Desminución de la oferta y aumento de la demanda laboral Recorte presupuestal Educativo Deserción escolar Competencia laboral Disminución de la calidad educativa
  • 18. Alta (1) Baja (2) Potencial de severidad No todas las amenazas requ Probabilidad de ocurrencia: p Potencial de severidad: incum ÓN DE AMENAZAS F8-6 valoración Recomendación Probabilidad de ocurrencia
  • 19. 4 Preparar plan de contingencia y resago educativo
  • 20. AMENAZAS Probabilidad de ocurrencia Baja (3) Alta (4) MONITOREAR PERO NO PREPARAR PLAN DE PREPARAR PLANES DE CONTINGENCIA CONTINGENCIA IGNORAR FORTIFICAR O ACTUAR EN SU MOMENTO o todas las amenazas requieren de la misma atención o cuidado. Una amenaza puede evaluarse en términos de do robabilidad de ocurrencia: posibilidad de que suceda de acuerdo con la tendencia. otencial de severidad: incumplimiento en los propósitos de los tres ejes rectores (E K G).
  • 22. arse en términos de dos dimensiones básicas: