SlideShare una empresa de Scribd logo
VERBAL Y NO VERBAL
Es el acto de transmitir información a través de signos interpretados por otro u otros. Al nacer, realizamos nuestro primer acto de comunicación: lloramos para reclamar la atención de nuestros padres. Después, aprendemos signos, como los gestos y las palabras, que nos permiten relacionarnos con nuestros familiares o amigos. Así, poco a poco, nos vamos integrando en la sociedad. En el proceso de comunicación intervienen los siguientes elementos:
SEGÚN LA  ACCIÓN:   Activa o de emisión:  sus ideas son captadas por otros. Pasiva o de captación:  es la utilizada para captar los pensamientos de los demás.   SEGÚN SU FORMA:    Oral:  la realizada por medio de la voz y los oídos.  Escrita : Se realiza por medio de la escritura y se capta por la lectura.  De expresión:  La comunicación no es sólo verbal.  No es verbal : la forma de hablar, los gestos, las expresiones faciales, la postura.   
En las empresas son frecuentes ciertos eventos en los cuales la comunicación oral debe estar revestida de la formalidad que la hace diferente del habla cotidiana. Esto quiere decir que el lenguaje coloquial, usado en la cotidianidad, debe dar paso a una expresión oral más rigurosa en su forma y más clara y precisa en los términos con lo que se quiere informar o convencer al auditorio. Por ejemplo: REUNIONES   Lo que más enriquece una reunión es el grado de preparación previa que tengan sus integrantes.  Por tanto hay que seguir algunos pasos: Preparación y citación, dirección de la reunión, finalización de la reunión, evaluación y seguimiento. EXPOSICIONES   Con mucha frecuencia el ejecutivo recibe el cargo oficial, o la invitación cordial, de hacer uso de la palabra frente a un auditorio de tamaño mediano o grande.
http://www.youtube.com/watch?v=KcEg84_bjjE http://www.youtube.com/watch?v=hL0hVVIH0_g http://www.youtube.com/watch?v=Og_-Ji12I7A&NR=1
En las empresas se generan muchos documentos de las actividades propias del negocio, sin embargo existen algunos que se utilizan para la comunicación entre las empresas, de la empresa para el empleado, de la empresa para todos los empleados etc. Los más usados son: La carta Las circulares Los memorandos
I.E. INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO Sección 8-IX Medellín, 2009

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion josé loaiza 27681371
PPTX
Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).
DOCX
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
PDF
Cuadro oratoria pedro
PPTX
La comunicacion
PDF
la comunicación
PPT
Comptencias De Vanguardia Para Secretarias
PPTX
Arte de hablar y escribir
Exposicion josé loaiza 27681371
Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro oratoria pedro
La comunicacion
la comunicación
Comptencias De Vanguardia Para Secretarias
Arte de hablar y escribir

Destacado (20)

PPTX
Mud run
PPSX
Palestra Uniderp - Digital [Publicidade]
PPTX
Lecturas
DOCX
A vênus de milo imagens
PPTX
Iñaki ochoa de olza
PDF
Tom tresser intro pres
PDF
Palauinmovimento
PPT
Klimas de españa
PDF
Habilidades Digitales para Emprendedores - Kemen
PPTX
Presentación1
PPT
презентация Microsoft power point
PPTX
Tablas dinamicas
PDF
Comportamientos digitales
DOC
Trabalho de física 1ºbim13 turma 2001-2004 e 2005
PPTX
PDF
brochure o
PPTX
Neurobilogiadepresion s
PPTX
Presentation1
PDF
muslim mahila
PPT
Los periodistas el face
Mud run
Palestra Uniderp - Digital [Publicidade]
Lecturas
A vênus de milo imagens
Iñaki ochoa de olza
Tom tresser intro pres
Palauinmovimento
Klimas de españa
Habilidades Digitales para Emprendedores - Kemen
Presentación1
презентация Microsoft power point
Tablas dinamicas
Comportamientos digitales
Trabalho de física 1ºbim13 turma 2001-2004 e 2005
brochure o
Neurobilogiadepresion s
Presentation1
muslim mahila
Los periodistas el face
Publicidad

Similar a Ejemplo estudiante (20)

PDF
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
 
PPTX
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
PPT
Eje uno el hombre como unidad
PPTX
proyecto de vida laboral para hoy diabuitrago.pptx
PPTX
IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL
PPS
Rel 08 la comunicacion 2
PPTX
Diapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOI
PPTX
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
DOC
Jessica Moreno 802
PPT
La comunicacion redaccion
PPTX
Diapositiva proyecto HCD
PPTX
Diapositiva proyecto hcd final
PPTX
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN N° 1- clase miercoles.pptx
PPTX
J.carmona presentaciones power point actividades 37 71
PPTX
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
PDF
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
PDF
MODULO I. Tercer tema. Comunicaciones presenciales
 
PPT
Proceso de comunicación
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Eje uno el hombre como unidad
proyecto de vida laboral para hoy diabuitrago.pptx
IMAGEN Y PRESENTACION PERSONAL
Rel 08 la comunicacion 2
Diapositiva Proyecto HCD "Lenguaje corporal y verbal" TEOI
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Jessica Moreno 802
La comunicacion redaccion
Diapositiva proyecto HCD
Diapositiva proyecto hcd final
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN N° 1- clase miercoles.pptx
J.carmona presentaciones power point actividades 37 71
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
MODULO I. Tercer tema. Comunicaciones presenciales
 
Proceso de comunicación
Publicidad

Más de clemen07 (20)

PDF
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
PDF
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
DOCX
PROYECTO PARES TIC
DOC
Implementación de la unidad
PDF
Portafolio diagnóstico
PDF
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOC
Plan área tecnología final 2014
PPT
Una extraña pero normal historia de un estudiante
DOCX
Agenda didáctica
DOCX
Agenda didáctica
PDF
FRMATO ONDAS
DOC
FORMATO ONDAS
PDF
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
PDF
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
PDF
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PDF
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
PDF
AGENDA SEPTIEMBRE 28
PDF
Lineamientos vs estándares 2
PDF
AGENDA SEPTIEMBRE 25
PDF
GUIÓN VISITA
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
PROYECTO PARES TIC
Implementación de la unidad
Portafolio diagnóstico
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Plan área tecnología final 2014
Una extraña pero normal historia de un estudiante
Agenda didáctica
Agenda didáctica
FRMATO ONDAS
FORMATO ONDAS
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
AGENDA SEPTIEMBRE 28
Lineamientos vs estándares 2
AGENDA SEPTIEMBRE 25
GUIÓN VISITA

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Ejemplo estudiante

  • 1. VERBAL Y NO VERBAL
  • 2. Es el acto de transmitir información a través de signos interpretados por otro u otros. Al nacer, realizamos nuestro primer acto de comunicación: lloramos para reclamar la atención de nuestros padres. Después, aprendemos signos, como los gestos y las palabras, que nos permiten relacionarnos con nuestros familiares o amigos. Así, poco a poco, nos vamos integrando en la sociedad. En el proceso de comunicación intervienen los siguientes elementos:
  • 3. SEGÚN LA ACCIÓN:   Activa o de emisión: sus ideas son captadas por otros. Pasiva o de captación: es la utilizada para captar los pensamientos de los demás.   SEGÚN SU FORMA:   Oral: la realizada por medio de la voz y los oídos. Escrita : Se realiza por medio de la escritura y se capta por la lectura. De expresión: La comunicación no es sólo verbal. No es verbal : la forma de hablar, los gestos, las expresiones faciales, la postura.  
  • 4. En las empresas son frecuentes ciertos eventos en los cuales la comunicación oral debe estar revestida de la formalidad que la hace diferente del habla cotidiana. Esto quiere decir que el lenguaje coloquial, usado en la cotidianidad, debe dar paso a una expresión oral más rigurosa en su forma y más clara y precisa en los términos con lo que se quiere informar o convencer al auditorio. Por ejemplo: REUNIONES   Lo que más enriquece una reunión es el grado de preparación previa que tengan sus integrantes. Por tanto hay que seguir algunos pasos: Preparación y citación, dirección de la reunión, finalización de la reunión, evaluación y seguimiento. EXPOSICIONES   Con mucha frecuencia el ejecutivo recibe el cargo oficial, o la invitación cordial, de hacer uso de la palabra frente a un auditorio de tamaño mediano o grande.
  • 6. En las empresas se generan muchos documentos de las actividades propias del negocio, sin embargo existen algunos que se utilizan para la comunicación entre las empresas, de la empresa para el empleado, de la empresa para todos los empleados etc. Los más usados son: La carta Las circulares Los memorandos
  • 7. I.E. INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO Sección 8-IX Medellín, 2009