SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
INDUSTRIAL “RAFAEL NAVIA VARÓN”
DISEÑO Y MEDIOS VISUALES
Eje Temático: PRODUCCIÓN TÉCNICA AUDIOVISUAL
Esp. Sonia Caicedo Valencia
Grado: 11°
Tema: El Doblaje
Tabla 3. Actividad de Aprendizaje - TPACK
Construct
os TPACK Definición Ejemplos
CK
El conocimiento de un contenido temático sin la
consideración sobre la enseñanza de esté.
En la producción de vídeo la enseñanza del
concepto y cómo realizar un doblaje.
PK
El conocimiento sobre el aprendizaje de los
estudiantes, los métodos de enseñanza, las
diferentesteorías educativas, y la evaluación del
aprendizaje para enseñar un contenidotemático
sin referencias hacia el contenido.
Comenzando con prácticas de enseñanza-
aprendizaje participativas, teniendo en
cuenta lasexperienciasprevias, que permita
luego aplicar el método Freinetiano
“ensayo-error” para que el estudiante
participe en la construcción de su
conocimiento.
TK
El conocimiento sobre cómo usar el hardware y
software de las TIC y periféricosasociados.
El manejo del software para ediciónde vídeo
Movie Maker.
PCK
El conocimiento a partir del aprendizaje
activo aplicando el método Freinetiano
“ensayo-error” el cual le permite aplicar los
saberes previos para el uso del software en
la producción audiovisual y luego se pueda
compartir con sus pares, además de
permitirle reflexionar sobre los usos que se
le puedan dar a los medios audiovisuales.
El conocimiento de representación del
conocimiento del contenido y la adopción de
estrategias pedagógicas para que el contenido
/ tema específico sea más comprensible para
los alumnos.
TPK
El conocimiento de la existencia y
especificaciones de diversas tecnologías que
posibilitan aproximaciones de enseñanza sin
referencia a contenidos temáticos.
Así como el software Movie Maker, existen
otros que permiten de forma
intuitiva hacer edición de video de forma
rápida y natural,
TCK
El conocimiento acerca de cómo utilizar la
tecnología para representar / investigar y crear
el contenido de diferentes maneras sin
consideración acerca de la enseñanza.
El método Freinetiano permite desde la
práctica construir la teoría, así el estudiante
interactúa con el software para edición de
vídeo y llegar a una producción audiovisual
construida desde su saber y experiencia
vivida.
TPACK
El conocimiento de la utilización de diversas
tecnologías para enseñar y / representar y /
facilitar la creación de contenidos específicos de
las asignaturas.
Hacer uso del software para edición de
vídeo desde el aprendizaje activo, donde
desde la práctica pone en evidencia su
aprendizaje mediante la producción de un
doblaje.

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplo tpack (1)
PDF
Andrés Hoyos Tabla tpack m1 sesión 5
DOCX
Taller modelo tpack grupo pedro, gina, claudia, deya
DOCX
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
DOCX
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
DOCX
Plantilla constructos TPACK
PDF
Tpack m1 sesión 5 elaborado por EFRAIN PRADO ANGULO
DOC
Actividad de aprendizaje Sistema Solar
Ejemplo tpack (1)
Andrés Hoyos Tabla tpack m1 sesión 5
Taller modelo tpack grupo pedro, gina, claudia, deya
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
Plantilla constructos TPACK
Tpack m1 sesión 5 elaborado por EFRAIN PRADO ANGULO
Actividad de aprendizaje Sistema Solar

La actualidad más candente (9)

DOCX
Tarea tita gloria-matriz tpack grupo 10
DOCX
Tarea tita gladys-yorlis-viviana-matriz tpack grupo 10
DOCX
Tarea tita gladys-yorlis-viviana-matriz tpack grupo 10
DOCX
Tarea tita gladys-yorlis-viviana-matriz tpack grupo 10
PDF
Tabla TPACK
DOCX
Taller modelo tpack
DOC
Matriz tpack grupo 10.
DOCX
Modelo tpack me
PPTX
Tendencias y enfoques frank
Tarea tita gloria-matriz tpack grupo 10
Tarea tita gladys-yorlis-viviana-matriz tpack grupo 10
Tarea tita gladys-yorlis-viviana-matriz tpack grupo 10
Tarea tita gladys-yorlis-viviana-matriz tpack grupo 10
Tabla TPACK
Taller modelo tpack
Matriz tpack grupo 10.
Modelo tpack me
Tendencias y enfoques frank
Publicidad

Similar a ENSAYO TEPACK (20)

PDF
PDF
Ejemplo tpack (1)
DOCX
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
DOCX
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
DOCX
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
DOCX
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
DOCX
Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02
DOCX
Modelo tpack me
DOCX
Modelo tpack me
DOCX
Modelo tpack me
DOCX
Taller 2 tpack
DOCX
Tarea tita gladys-yorlis-viviana-matriz tpack grupo 10
DOCX
Ejemplo constructo tpack
DOCX
Ejemplo construccion tpak
DOCX
Tabla de actividad del tpack
DOCX
Tabla de actividad del tpack
PDF
Tabla actividades tpack-FAJ
DOCX
Modelo tpack me2 libe
DOCX
Tabla de actividad tpack
DOCX
Taller 2 tpack
Ejemplo tpack (1)
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
Tallermodelotpackgrupopedroginaclaudiadeya 141202094802-conversion-gate02
Modelo tpack me
Modelo tpack me
Modelo tpack me
Taller 2 tpack
Tarea tita gladys-yorlis-viviana-matriz tpack grupo 10
Ejemplo constructo tpack
Ejemplo construccion tpak
Tabla de actividad del tpack
Tabla de actividad del tpack
Tabla actividades tpack-FAJ
Modelo tpack me2 libe
Tabla de actividad tpack
Taller 2 tpack
Publicidad

Más de profepiedad (20)

DOCX
DOCX
Actividad de aprendizaje tpack ecossitemas
DOCX
Cronica Piedad
PPTX
VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS MOMENTO 1
PPTX
IMPORTANCIA DE LOS PID
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades digiculturalidad
PPTX
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
PPTX
Actividades tic para niños con necesidades especiales
PDF
Estrategias TIC estudiantes con necesidades especiales
PPTX
Taller maual del formador
DOCX
CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR "Paulo Freire"
DOCX
RUBRICA COMPETENCIA TIC "MEN"
DOCX
Adopción de política tic en la institución educativa alba piedad
DOCX
Secuencia didactica piedad
DOCX
Actividad de aprendizaje TPACK ecosistemas
DOCX
Matriz DOFA Liceo departamental grupo 3
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico "TPACK"
DOCX
Matriz dofa liceo departamental grupo3
DOCX
Agenda in situ septiembre 11 de 2014
Actividad de aprendizaje tpack ecossitemas
Cronica Piedad
VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS MOMENTO 1
IMPORTANCIA DE LOS PID
Matriz tpack para el diseño de actividades digiculturalidad
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Matriz tpack para el diseño de actividades piedad
Actividades tic para niños con necesidades especiales
Estrategias TIC estudiantes con necesidades especiales
Taller maual del formador
CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR "Paulo Freire"
RUBRICA COMPETENCIA TIC "MEN"
Adopción de política tic en la institución educativa alba piedad
Secuencia didactica piedad
Actividad de aprendizaje TPACK ecosistemas
Matriz DOFA Liceo departamental grupo 3
Instrumento de diseño curricular didáctico "TPACK"
Matriz dofa liceo departamental grupo3
Agenda in situ septiembre 11 de 2014

Último (20)

PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Enfermedad diver ticular.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf

ENSAYO TEPACK

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL “RAFAEL NAVIA VARÓN” DISEÑO Y MEDIOS VISUALES Eje Temático: PRODUCCIÓN TÉCNICA AUDIOVISUAL Esp. Sonia Caicedo Valencia Grado: 11° Tema: El Doblaje Tabla 3. Actividad de Aprendizaje - TPACK Construct os TPACK Definición Ejemplos CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza de esté. En la producción de vídeo la enseñanza del concepto y cómo realizar un doblaje. PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentesteorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenidotemático sin referencias hacia el contenido. Comenzando con prácticas de enseñanza- aprendizaje participativas, teniendo en cuenta lasexperienciasprevias, que permita luego aplicar el método Freinetiano “ensayo-error” para que el estudiante participe en la construcción de su conocimiento. TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricosasociados. El manejo del software para ediciónde vídeo Movie Maker.
  • 2. PCK El conocimiento a partir del aprendizaje activo aplicando el método Freinetiano “ensayo-error” el cual le permite aplicar los saberes previos para el uso del software en la producción audiovisual y luego se pueda compartir con sus pares, además de permitirle reflexionar sobre los usos que se le puedan dar a los medios audiovisuales. El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de estrategias pedagógicas para que el contenido / tema específico sea más comprensible para los alumnos.
  • 3. TPK El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías que posibilitan aproximaciones de enseñanza sin referencia a contenidos temáticos. Así como el software Movie Maker, existen otros que permiten de forma intuitiva hacer edición de video de forma rápida y natural, TCK El conocimiento acerca de cómo utilizar la tecnología para representar / investigar y crear el contenido de diferentes maneras sin consideración acerca de la enseñanza. El método Freinetiano permite desde la práctica construir la teoría, así el estudiante interactúa con el software para edición de vídeo y llegar a una producción audiovisual construida desde su saber y experiencia vivida. TPACK El conocimiento de la utilización de diversas tecnologías para enseñar y / representar y / facilitar la creación de contenidos específicos de las asignaturas. Hacer uso del software para edición de vídeo desde el aprendizaje activo, donde desde la práctica pone en evidencia su aprendizaje mediante la producción de un doblaje.