SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
18
Lo más leído
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
C0
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
C0
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
C0
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
●
C0S
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
●
C0S R
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
●
C0S R
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
7% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
98% Ag
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Fracciones de las fases α y eutéctico :
Xα XEd0 dEdα
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Fracciones de las fases α y eutéctico :
● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61%
Xα XE
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Fracciones de las fases α y eutéctico :
● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61%
● WE = (Xα/Xα+XE )∙100= 27/68,9= 39%
Xα XE
Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en
la figura siguiente, determinar:
a) El rango de aleaciones que sufrirán total o
parcialmente, la transformación eutéctica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las
composiciones y proporción de fases presentes a
900°C y a 500°C.
a) Las aleaciones que sufrirán la reacción
eutéctica serán aquellas cuya composición
varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que
abarca la recta eutéctica.
E
b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L
Composiciones de las fases:
● CL = 60% Cu – 40% Ag
● Cα =93% Cu – 7 % Ag
Cα CL
3% Ag 40 % Ag
Fracciones de las fases:
● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70%
● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30%
●
C0S R
A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico
(α + β)
Composiciones de las fases:
● Cα = 97% Cu – 3% Ag
● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag
98% Ag
Fracciones de las fases α y eutéctico :
● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61%
● WE = (Xα/Xα+XE )∙100= 27/68,9= 39%
Xα XE
Sólo cabe hablar de
α y eutéctico, no
hay Cu ni Ag puros

Más contenido relacionado

DOCX
Problemas de fluisdos de foxs
PDF
Ejercicio 2
DOCX
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
PDF
PDF
Guia de ejercicios soldadura
PPTX
Refrigerantes de bajo PCG
PDF
Teoría Rodamientos
PDF
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Problemas de fluisdos de foxs
Ejercicio 2
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Guia de ejercicios soldadura
Refrigerantes de bajo PCG
Teoría Rodamientos
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor

La actualidad más candente (20)

PDF
Welty solutions-manual-1
PDF
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
PDF
CICLO BRAIKTON
PPTX
Sistema biela manivela
PDF
Operación y control básico de columnas de destilación
PDF
CurvasTTTResueltos.pdf
PDF
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
PDF
Solutions completo elementos de maquinas de shigley 8th edition
PDF
Diseño de intercambiadores de calor
DOCX
Unidad 4 de tranferencia de calor
PDF
Problemas propuestos y_resueltos_tc
PDF
Capa limite
PDF
solucionario cap 3 treybal
PDF
Ejercicios resueltos diagrama de fases
DOCX
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
PDF
Problema3 de estatica de fluidos
DOCX
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
PDF
Que es un intercambiador de calor
PDF
Actividad nro 1 fisica II maria matheus
PDF
Problemas de balances de materia.pdf
Welty solutions-manual-1
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
CICLO BRAIKTON
Sistema biela manivela
Operación y control básico de columnas de destilación
CurvasTTTResueltos.pdf
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
Solutions completo elementos de maquinas de shigley 8th edition
Diseño de intercambiadores de calor
Unidad 4 de tranferencia de calor
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Capa limite
solucionario cap 3 treybal
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Problema3 de estatica de fluidos
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Que es un intercambiador de calor
Actividad nro 1 fisica II maria matheus
Problemas de balances de materia.pdf
Publicidad

Similar a Ejercicio 1 diagramas tipo 3 (20)

PDF
1 diagramas-de-fases-t1
PDF
DOCX
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .docx
PDF
Ejercicios resueltos diagrama de fases
PDF
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .pdf
DOC
Ejercicios diagramas de fase
PPTX
Ejercicio 2 diagramas tipo 3
PDF
Tarea 1
PDF
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
PDF
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
PDF
Tarea diagrama de_fases_2013
DOCX
Trabajo 5 y 6
PPSX
Diagramas de fases ejercicios y problemas
PPTX
CINETICA QUIMICA 18.04.23.pptx
PDF
Soluciones_de_dos_componentes_volatiles.pdf
PPT
Razones trigonometricas de angulos notables
PDF
Solucionario levenspiel
PDF
Contenidos trigonometria
PDF
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
PDF
EXTREMADURA Selectividad QUÍMICA jun 12
1 diagramas-de-fases-t1
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .docx
Ejercicios resueltos diagrama de fases
ejercicios resueltos diagrama de fases IES Valdehierro .pdf
Ejercicios diagramas de fase
Ejercicio 2 diagramas tipo 3
Tarea 1
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
Tarea diagrama de_fases_2013
Trabajo 5 y 6
Diagramas de fases ejercicios y problemas
CINETICA QUIMICA 18.04.23.pptx
Soluciones_de_dos_componentes_volatiles.pdf
Razones trigonometricas de angulos notables
Solucionario levenspiel
Contenidos trigonometria
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
EXTREMADURA Selectividad QUÍMICA jun 12
Publicidad

Más de pacomorala (18)

PPTX
Ejercicio 1 diagramas tipo 1
PPTX
PPTX
Audacity
PPT
Circuito mixto
PPT
Circuito mixto
PPT
Ejercicio1
PPTX
Madre tierra
PPT
Flora silvestre de melilla grupo de trabajo
PPT
Circuitos eléctricos
PPT
Circuitos eléctricos
PPT
Hansell Invierno
PPT
Münster
PPT
Hansell en verano
PPT
Zegzel Experience
PPT
Marrakech Express
PPT
España Y Portugal
PPT
Marruecos
PPT
Alemania
Ejercicio 1 diagramas tipo 1
Audacity
Circuito mixto
Circuito mixto
Ejercicio1
Madre tierra
Flora silvestre de melilla grupo de trabajo
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Hansell Invierno
Münster
Hansell en verano
Zegzel Experience
Marrakech Express
España Y Portugal
Marruecos
Alemania

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Ejercicio 1 diagramas tipo 3

  • 1. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C.
  • 2. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica.
  • 3. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E
  • 4. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: C0
  • 5. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: Cα CL 7% Ag 40 % Ag C0
  • 6. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag C0
  • 7. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● C0S
  • 8. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● C0S R
  • 9. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● C0S R
  • 10. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R
  • 11. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 7% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β)
  • 12. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: 98% Ag
  • 13. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag
  • 14. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag
  • 15. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag Fracciones de las fases α y eutéctico : Xα XEd0 dEdα
  • 16. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag Fracciones de las fases α y eutéctico : ● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61% Xα XE
  • 17. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag Fracciones de las fases α y eutéctico : ● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61% ● WE = (Xα/Xα+XE )∙100= 27/68,9= 39% Xα XE
  • 18. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar: a) El rango de aleaciones que sufrirán total o parcialmente, la transformación eutéctica. b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900°C y a 500°C. a) Las aleaciones que sufrirán la reacción eutéctica serán aquellas cuya composición varíe entre 7,9% y 91,2% de Ag. El tramo que abarca la recta eutéctica. E b) A 900 ºC → coexisten las fases α y L Composiciones de las fases: ● CL = 60% Cu – 40% Ag ● Cα =93% Cu – 7 % Ag Cα CL 3% Ag 40 % Ag Fracciones de las fases: ● WL = (S/R+S )∙100= 23/33= 70% ● Wα = (R/R+S )∙100= 10/33= 30% ● C0S R A 500 ºC → coexisten las fases α y eutéctico (α + β) Composiciones de las fases: ● Cα = 97% Cu – 3% Ag ● Cβ= 2% Cu – 98 % Ag 98% Ag Fracciones de las fases α y eutéctico : ● Wα = (XE/Xα+XE )∙100= 41,9/68,9= 61% ● WE = (Xα/Xα+XE )∙100= 27/68,9= 39% Xα XE Sólo cabe hablar de α y eutéctico, no hay Cu ni Ag puros