SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO ESTUDIO 2.
El estacionamiento “Hay lugar” ubicado en el centro de la Ciudad de México, cobra
por la primera hora o fracción $16.00 y por cada 15 minutos después de la primera
hora $4.00. El estacionamiento cuenta con cuatro niveles con 40 cajones cada
uno, 20 acomodadores y un administrador.
Al momento que llega un vehículo lo recibe un acomodador quien registra la
marca, modelo, color, placas y estado de éste, así como el número de boleto
secuencial y su número de acomodador para cualquier aclaración.
El administrador revisa los cajones en una tabla y le indica al acomodador, el
cajón disponible para estacionar el vehículo y le solicita el número de boleto de
estacionamiento y anota la fecha y hora de entrada. Al momento que el cliente
regresa por su vehículo, entrega el boleto al administrador y éste registra la hora
de salida, calcula la cantidad a pagar y despacha a algún acomodador disponible
para que traiga el vehículo.
Una vez entregado el vehículo, el administrador anota el número del acomodador
para cualquier aclaración y marca disponible el cajón desocupado en su tabla.
Cada semana se requiere un informe en el que se identifique a los 5
acomodadores que más trabajaron, a partir de contar los servicios realizados
(estacionamiento y entrega de automóvil), con la intención de abonarles el 10% de
su pago semanal. Dicho informe debe contener los siguientes datos: nombre,
número del acomodador, cantidad de servicios efectuados por día y por semana,
sueldo y cantidad adicional a pagar.
El proceso del estacionamiento se realiza de forma manual y te solicitan que
realices un sistema informático que sistematice dicho proceso

Más contenido relacionado

DOC
Practica 0
PDF
PráCticas Access Xp Bd I
PDF
Creación de contenidos digitales accesibles.pdf
PPTX
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
PPTX
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
PPTX
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
PDF
Convocatoria soluciones paraelfuturo
PDF
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Practica 0
PráCticas Access Xp Bd I
Creación de contenidos digitales accesibles.pdf
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Presentacion para transferencia_en_los_planteles

Más de Gabriel Mondragón (20)

PDF
Material didactico
PDF
Elaboracion material didactico
PPTX
Segunda jornada academica y de gestion
PDF
Anexos comunicacion afectiva
PPTX
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
PDF
Infografia problematicas
PPTX
Tercera jornada academica y de gestion
PDF
Productos segunda jornada 2019 a
PDF
Aspectos positivos y negativos
PPTX
Abandono aprovechamiento practicas escolares
PPTX
Primera jornada 18 b
PPTX
Segunda jornada 18 b
PDF
Tecnicas modelo
PDF
PDF
Edu trends gamificacion
PDF
Competenciasdigitales 190408145710
PDF
Orientaciones tic
PDF
D9 diagrama de clases
PDF
PDF
Ejercicioslogica
Material didactico
Elaboracion material didactico
Segunda jornada academica y de gestion
Anexos comunicacion afectiva
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Infografia problematicas
Tercera jornada academica y de gestion
Productos segunda jornada 2019 a
Aspectos positivos y negativos
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Primera jornada 18 b
Segunda jornada 18 b
Tecnicas modelo
Edu trends gamificacion
Competenciasdigitales 190408145710
Orientaciones tic
D9 diagrama de clases
Ejercicioslogica
Publicidad

Ejercicio 2 bdi

  • 1. CASO ESTUDIO 2. El estacionamiento “Hay lugar” ubicado en el centro de la Ciudad de México, cobra por la primera hora o fracción $16.00 y por cada 15 minutos después de la primera hora $4.00. El estacionamiento cuenta con cuatro niveles con 40 cajones cada uno, 20 acomodadores y un administrador. Al momento que llega un vehículo lo recibe un acomodador quien registra la marca, modelo, color, placas y estado de éste, así como el número de boleto secuencial y su número de acomodador para cualquier aclaración. El administrador revisa los cajones en una tabla y le indica al acomodador, el cajón disponible para estacionar el vehículo y le solicita el número de boleto de estacionamiento y anota la fecha y hora de entrada. Al momento que el cliente regresa por su vehículo, entrega el boleto al administrador y éste registra la hora de salida, calcula la cantidad a pagar y despacha a algún acomodador disponible para que traiga el vehículo. Una vez entregado el vehículo, el administrador anota el número del acomodador para cualquier aclaración y marca disponible el cajón desocupado en su tabla. Cada semana se requiere un informe en el que se identifique a los 5 acomodadores que más trabajaron, a partir de contar los servicios realizados (estacionamiento y entrega de automóvil), con la intención de abonarles el 10% de su pago semanal. Dicho informe debe contener los siguientes datos: nombre, número del acomodador, cantidad de servicios efectuados por día y por semana, sueldo y cantidad adicional a pagar. El proceso del estacionamiento se realiza de forma manual y te solicitan que realices un sistema informático que sistematice dicho proceso