SlideShare una empresa de Scribd logo
e
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON
Enrique Daniel de hoyos Juárez
2ºf
Procesos industriales
Ejercicio 2
Estadística
23 de enerodel 2015
1
EJERCICIO 2
1-como base en la información, explica cuál es la población
La población son las tazas de café.
2-¿se estudió la población completa? ¿O se trata solo de una
muestra?
Este problema se tata de estudiar solo una muestra porque con una
sola tienda de conveniencia me indica cuantas tazas de café se
venden.
3-¿cuál es la variable de interés?
Cuantas tazas de café se venden por día.
4-determina el tipo de variable y su escala de medición.
Variable cuantitativas, discreta.
5-elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los
resultados.
2
6-determina la media aritmética, mediana y moda y explica su
significado.
Media=117,823333
Con la media aritmética podemos ver el promedio de tazas de café
que venden una tienda de conveniencia.
Mediana=118
Muestra las tazas de café vendidas
Moda=119
Con la moda podemos concluir cuantas tazas de café se vendieron
en el plazo de 10 periodos de 30 días.
xi fi fai fri frai
110 2 2 0,00666667 0,00666667 220 15,6466667 122,4090889
111 1 3 0,00333333 3,00666667 111 6,82333333 12321
112 5 8 0,01666667 11,0066667 560 29,1166667 62720
113 7 15 0,02333333 26,0066667 791 33,7633333 89383
114 13 28 0,04333333 54,0066667 1482 49,7033333 168948
115 25 53 0,08333333 107,006667 2875 70,5833333 330625
116 30 83 0,1 190,006667 3480 54,7 403680
117 47 130 0,15666667 320,006667 5499 38,6966667 643383
118 49 179 0,16333333 499,006667 5782 8,65666667 682276
119 49 228 0,16333333 727,006667 5831 57,6566667 693889
120 31 259 0,10333333 986,006667 3720 67,4766667 446400
121 19 278 0,06333333 1264,00667 2299 60,3566667 278179
122 12 290 0,04 1554,00667 1464 50,12 178608
123 8 298 0,02666667 1852,00667 984 41,4133333 121032
124 1 299 0,00333333 2151,00667 124 6,17666667 15376
125 1 300 0,00333333 2451,00667 125 7,17666667 15625
300 35347 598,066667 4142567,409
media 117,823333
desviacion media 1,99355556
varianza 13854,7405
d. estandar 117,7061617
2
min 110
max 125
3
7-calcula la desviación media, varianza y desviación estándar e
interprétalas.
Desviación media=1,99355556
Nos indica aproximadamente cuantas tazas de café se venden.
Varianza=13854,7405
Desviación estándar=117,7061617
Nos indica cuantas tazas de café se vendieron aproximadamente.
8-traza e interpreta las sig. Graficas.
FRECUENCIA ACUMULADA
4
FRECUENCIA RELATIVA
FRECUENCA RELATIVA ACUMULADA
5
MEDIA

Más contenido relacionado

DOCX
Datos no agrupados
DOCX
Ejercicio 3
DOCX
DOCX
Datos no agrupados
PDF
datos no agrupados
PDF
Libro algebra de mancil
DOCX
Ejercicio 3
 
Datos no agrupados
Ejercicio 3
Datos no agrupados
datos no agrupados
Libro algebra de mancil
Ejercicio 3
 

Similar a Ejercicio 2 cafes genesis (20)

DOCX
Ortegadaniela4
DOCX
Datos no agrupados
PDF
Estadística básica
PDF
Datos no agrupados
DOCX
CAFE GENESIS
DOCX
PDF
Ejercicio2 estadistica nuevo copia
DOCX
alcoholemia
DOCX
Ejercicio 5 portada
PDF
Trabajo en-excel.xlsx junio
PDF
Trabajo 6
DOCX
Datos no agrupados
DOCX
Datos no agrupados
DOCX
Ejercicio 2 mata
DOCX
trabajo
DOCX
Análisis de la información; ejercicio 4
DOCX
Diario 26
PDF
Proyecto planificación y control de producción - I
PPTX
PRESENTACION JUAN
Ortegadaniela4
Datos no agrupados
Estadística básica
Datos no agrupados
CAFE GENESIS
Ejercicio2 estadistica nuevo copia
alcoholemia
Ejercicio 5 portada
Trabajo en-excel.xlsx junio
Trabajo 6
Datos no agrupados
Datos no agrupados
Ejercicio 2 mata
trabajo
Análisis de la información; ejercicio 4
Diario 26
Proyecto planificación y control de producción - I
PRESENTACION JUAN
Publicidad

Más de dnny94 (12)

PPTX
Diagramas de ishikawa y hija de control
DOCX
hoja de control ...
DOCX
intervalos aparentes
DOCX
intervalos de confianza
DOCX
distribuciones
DOCX
ejercicio7
DOCX
teorema de bayes
DOCX
simulacion de lanzamientos
PPTX
probabilidad-ejercicio 6
PPTX
tabla de datos agrupados
DOCX
EJERCICIO 2
DOCX
Estadistica
Diagramas de ishikawa y hija de control
hoja de control ...
intervalos aparentes
intervalos de confianza
distribuciones
ejercicio7
teorema de bayes
simulacion de lanzamientos
probabilidad-ejercicio 6
tabla de datos agrupados
EJERCICIO 2
Estadistica
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Ejercicio 2 cafes genesis

  • 1. e UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON Enrique Daniel de hoyos Juárez 2ºf Procesos industriales Ejercicio 2 Estadística 23 de enerodel 2015
  • 2. 1 EJERCICIO 2 1-como base en la información, explica cuál es la población La población son las tazas de café. 2-¿se estudió la población completa? ¿O se trata solo de una muestra? Este problema se tata de estudiar solo una muestra porque con una sola tienda de conveniencia me indica cuantas tazas de café se venden. 3-¿cuál es la variable de interés? Cuantas tazas de café se venden por día. 4-determina el tipo de variable y su escala de medición. Variable cuantitativas, discreta. 5-elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados.
  • 3. 2 6-determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado. Media=117,823333 Con la media aritmética podemos ver el promedio de tazas de café que venden una tienda de conveniencia. Mediana=118 Muestra las tazas de café vendidas Moda=119 Con la moda podemos concluir cuantas tazas de café se vendieron en el plazo de 10 periodos de 30 días. xi fi fai fri frai 110 2 2 0,00666667 0,00666667 220 15,6466667 122,4090889 111 1 3 0,00333333 3,00666667 111 6,82333333 12321 112 5 8 0,01666667 11,0066667 560 29,1166667 62720 113 7 15 0,02333333 26,0066667 791 33,7633333 89383 114 13 28 0,04333333 54,0066667 1482 49,7033333 168948 115 25 53 0,08333333 107,006667 2875 70,5833333 330625 116 30 83 0,1 190,006667 3480 54,7 403680 117 47 130 0,15666667 320,006667 5499 38,6966667 643383 118 49 179 0,16333333 499,006667 5782 8,65666667 682276 119 49 228 0,16333333 727,006667 5831 57,6566667 693889 120 31 259 0,10333333 986,006667 3720 67,4766667 446400 121 19 278 0,06333333 1264,00667 2299 60,3566667 278179 122 12 290 0,04 1554,00667 1464 50,12 178608 123 8 298 0,02666667 1852,00667 984 41,4133333 121032 124 1 299 0,00333333 2151,00667 124 6,17666667 15376 125 1 300 0,00333333 2451,00667 125 7,17666667 15625 300 35347 598,066667 4142567,409 media 117,823333 desviacion media 1,99355556 varianza 13854,7405 d. estandar 117,7061617 2 min 110 max 125
  • 4. 3 7-calcula la desviación media, varianza y desviación estándar e interprétalas. Desviación media=1,99355556 Nos indica aproximadamente cuantas tazas de café se venden. Varianza=13854,7405 Desviación estándar=117,7061617 Nos indica cuantas tazas de café se vendieron aproximadamente. 8-traza e interpreta las sig. Graficas. FRECUENCIA ACUMULADA