EJERCICIO 3:
Resuelva las siguientes inecuaciones cuadráticas con una incógnita.
a) Consideremos que x es la cantidad de cuadernos que un comerciante compra. Se
sabe que el pago total por la compra fue de 68 soles y si vende a 4,80 soles cada uno
perdería dinero, en cambio si los vende a 5 soles resultaría ganando. Se pide :
- Modele las inecuaciones que permita calcular la cantidad de cuadernos que compró.
- Modele el mínimo precio que deberá tener cada cuaderno para obtener utilidades no
menores a 30 soles.
X= Cantidad
P = 4.8 ; 5
CX= Costo de Compra de X = 68
Ct: CX + CF
I : p.x
U: I – Ct
- Si p= 4.8 - Si p= 5
 I – Ct = U
 Precio Mínimo es 7
b) En el plano del campus I de la USIL, se indica las coordenadas (x; y) medidas en
metros, de tres construcciones:
- Primera construcción (Cafetería) ubicado en el punto de coordenadas (2; 8);
- Segunda construcción (Servicios Academicos) ubicado en el punto de coordenadas
(20; -5), y
- Tercera construcción (Restaurante Nachos) ubicado en el punto de
coordenadas (0; 0).
Determine la ecuación de la recta que une las coordenadas de la Cafetería, con las
coordenadas de Servicios Academicos.
La recta L1, une los puntos del Restaurante Nachos con la cafetería, la recta L2 une los
puntos del Restaurante Nachos con servicios académicos ¿Las rectas L1 y L2 son
perpendiculares? Justifique
Restaurante
Nachos
Servicios
Académicos
5
L1
2)
3)
Las rectas L1 y L2 si son perpendiculares:
68 + 425 = 493

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PDF
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
PDF
Ejercicio 20 - Mat. I
PDF
Ejercicio 4 - Mat. I
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
PDF
Ejercicio 19 - Mat. I
Presentación1
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
Ejercicio 20 - Mat. I
Ejercicio 4 - Mat. I
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Ejercicio 19 - Mat. I

Más de joey200905 (20)

PDF
Ejercicio 18
PDF
Ejercicio 17 - Mat. I
PDF
Ejercicio 16 - Mat. I
PDF
Ejercicio 15 - Mat. I
PDF
Ejercicio 14 - Mat. I
PDF
Ejercicio 13 - Mat. I
PDF
Ejercicio 12 - Mat. I
PDF
Ejercicio 11 - Mat. I
PDF
Ejercicio 10 - Mat. I
PDF
Ejercicio 9 - Mat. I
PDF
Ejercicio 8 - Mat. I
PDF
Ejercicio 7 - Mat. I
PDF
Ejercicio 6 - Mat. I
PDF
Ejercicio 5 - Mat. I
PDF
Ejercicio 2 - Mat. I
PDF
Ejercicio 1 - Mat. I
PDF
Ejercicio 1
PPTX
Cómo me autorregulo
PPTX
Volumen de solidos geometricos
DOCX
Enfermedades geneticas
Ejercicio 18
Ejercicio 17 - Mat. I
Ejercicio 16 - Mat. I
Ejercicio 15 - Mat. I
Ejercicio 14 - Mat. I
Ejercicio 13 - Mat. I
Ejercicio 12 - Mat. I
Ejercicio 11 - Mat. I
Ejercicio 10 - Mat. I
Ejercicio 9 - Mat. I
Ejercicio 8 - Mat. I
Ejercicio 7 - Mat. I
Ejercicio 6 - Mat. I
Ejercicio 5 - Mat. I
Ejercicio 2 - Mat. I
Ejercicio 1 - Mat. I
Ejercicio 1
Cómo me autorregulo
Volumen de solidos geometricos
Enfermedades geneticas
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Publicidad

Ejercicio 3 - Mat. I

  • 1. EJERCICIO 3: Resuelva las siguientes inecuaciones cuadráticas con una incógnita. a) Consideremos que x es la cantidad de cuadernos que un comerciante compra. Se sabe que el pago total por la compra fue de 68 soles y si vende a 4,80 soles cada uno perdería dinero, en cambio si los vende a 5 soles resultaría ganando. Se pide : - Modele las inecuaciones que permita calcular la cantidad de cuadernos que compró. - Modele el mínimo precio que deberá tener cada cuaderno para obtener utilidades no menores a 30 soles. X= Cantidad P = 4.8 ; 5 CX= Costo de Compra de X = 68 Ct: CX + CF I : p.x U: I – Ct - Si p= 4.8 - Si p= 5  I – Ct = U
  • 2.  Precio Mínimo es 7 b) En el plano del campus I de la USIL, se indica las coordenadas (x; y) medidas en metros, de tres construcciones: - Primera construcción (Cafetería) ubicado en el punto de coordenadas (2; 8); - Segunda construcción (Servicios Academicos) ubicado en el punto de coordenadas (20; -5), y - Tercera construcción (Restaurante Nachos) ubicado en el punto de coordenadas (0; 0). Determine la ecuación de la recta que une las coordenadas de la Cafetería, con las coordenadas de Servicios Academicos. La recta L1, une los puntos del Restaurante Nachos con la cafetería, la recta L2 une los puntos del Restaurante Nachos con servicios académicos ¿Las rectas L1 y L2 son perpendiculares? Justifique Restaurante Nachos Servicios Académicos 5 L1
  • 3. 2) 3) Las rectas L1 y L2 si son perpendiculares: 68 + 425 = 493