ESTRUCTURAS DE DATOS
ÁRBOL DE EXPRESIONES ARITMÉTICAS
Integrante:
Campos Merchán Luis Xavier C.I.: 0916325178
12/04/2014
DOCENTE:
BÁRBARA BRICEÑO
Diseñar una operación de un árbol de expresiones aritméticas .
1
Diseñar y escribir una operación que, dado un iterador de un árbol de
expresiones aritméticas, evalúe la rama del árbol que comienza en el nudo
actual de ese iterador
Este árbol básicamente permitirá introducir y evaluar la siguiente expresión
aritmética:
(2^sin(y+x) – ln (x))
Expresión representada por el árbol
Paso
Pila de operadores (la
cima está a la
Izquierda)
Pila de Nodos (la
cima está a la
Izquierda)
Árbol de expresiones
1 Lee el operando: 2 Vacío 2
2
Lee el operando: ^ ^ 2
3 Lee el operador: sin ^ sin 2
4
Lee el operador: ( ^ sin( 2
5 Lee el operador: y ^ sin( 2 y
6
Lee el operador: + ^ sin(+ 2 y
7
Lee el operador: x ^ sin(+ 2 y x
8
Lee el operador: )
^ sin(+)
^ sin 2 +
9
Lee el operador: - ^ sin - 2 ^
10
Lee el operador: in in 2 ^
2
11 Lee el operando: ( in ( 2^
12 Lee el operando: x in (x 2 ^ x
13 Lee el operador: )
in (x)
in
2 ^ x
14
No quedan elementos en
la expresión
in
(vacía)
-
Luego de que se tiene el árbol conformado, la evaluación de la expresión contenida
se realiza mediante un procedimiento recursivo.
El algoritmo en seudocódigo del nodo EVALUAR es el siguiente:
resultado = evaluar (raiz_arbol)
evaluar (nodo)
{
Si el nodo corresponde a un operando entonces : {
Se retorna el valor del operando
}
Si el nodo corresponde a un operador unario A entonces: {
Se retorna: A( evaluar(nodo->rama_izquierda) )
}
3
Si el nodo corresponde a un operador binario X entonces: {
Se retorna: evaluar(nodo->rama_izquierada) X evaluar(nodo->rama_derecha)
}
}
LINK SLIDESHARED:
http://www.slideshare.net/xaviercamposm/ejercicio-33457408

Más contenido relacionado

PPTX
Manual de excel
PPTX
Algebra Lineal
DOCX
Potencias 8º
DOCX
PPTX
Funciones de excel
PPT
Funciones basicas i
PPTX
Propiedades de potencia
Manual de excel
Algebra Lineal
Potencias 8º
Funciones de excel
Funciones basicas i
Propiedades de potencia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manual de Excel
DOCX
EXCEL: Función buscarv
PPTX
Multiplicación de números radicales
DOCX
Manual de excel
PPTX
Exposicion matrices
PPTX
DOCX
"Manual de Excel"
PPTX
Propiedades de la Potencia
PPTX
Punto 4
DOCX
Ada 4 funciones de la hoja de cálculo
DOCX
Función buscar en h y v
PPTX
Funcion buscarv
PPTX
Manual excel
DOCX
ADAS 4 - Funciones de la hoja de cálculo
PPTX
Funcion
PPTX
Funcion de excel
PDF
Manual de excel
PPT
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
PPTX
Vectores, array y sus métodos
Manual de Excel
EXCEL: Función buscarv
Multiplicación de números radicales
Manual de excel
Exposicion matrices
"Manual de Excel"
Propiedades de la Potencia
Punto 4
Ada 4 funciones de la hoja de cálculo
Función buscar en h y v
Funcion buscarv
Manual excel
ADAS 4 - Funciones de la hoja de cálculo
Funcion
Funcion de excel
Manual de excel
LISTAS DOBLEMENTE ENCADENADAS
Vectores, array y sus métodos
Publicidad

Similar a Ejercicio ÁRBOL DE EXPRESIONES ARITMÉTICAS (20)

PPS
arboles binarios- recorrido
PPS
Abb recorrido
PPS
Abb recorrido
PPT
PDF
Árboles binarios. Expresiones algebráicas. Recorrido .pdf
PPTX
1234Programacion-logica-y-funcional.pptx
PPTX
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
PPTX
Unidad v arboles
PPT
12. Arboles.ppt
PDF
Informe de Arboles.pdf
PPT
Tema Siete El de Los Árbolesddddddddddddd
PDF
Arbol AA
PDF
Arbol AA
PPT
Arblores en C++ para el uso e implementacion de los mismos.
PDF
Operadores y expresiones en pseudocódigo
PPT
2 arboles
PPTX
Arboles que diablos!!...
PPTX
arboles binarios- recorrido
Abb recorrido
Abb recorrido
Árboles binarios. Expresiones algebráicas. Recorrido .pdf
1234Programacion-logica-y-funcional.pptx
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
Unidad v arboles
12. Arboles.ppt
Informe de Arboles.pdf
Tema Siete El de Los Árbolesddddddddddddd
Arbol AA
Arbol AA
Arblores en C++ para el uso e implementacion de los mismos.
Operadores y expresiones en pseudocódigo
2 arboles
Arboles que diablos!!...
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Ejercicio ÁRBOL DE EXPRESIONES ARITMÉTICAS

  • 1. ESTRUCTURAS DE DATOS ÁRBOL DE EXPRESIONES ARITMÉTICAS Integrante: Campos Merchán Luis Xavier C.I.: 0916325178 12/04/2014 DOCENTE: BÁRBARA BRICEÑO Diseñar una operación de un árbol de expresiones aritméticas .
  • 2. 1 Diseñar y escribir una operación que, dado un iterador de un árbol de expresiones aritméticas, evalúe la rama del árbol que comienza en el nudo actual de ese iterador Este árbol básicamente permitirá introducir y evaluar la siguiente expresión aritmética: (2^sin(y+x) – ln (x)) Expresión representada por el árbol Paso Pila de operadores (la cima está a la Izquierda) Pila de Nodos (la cima está a la Izquierda) Árbol de expresiones 1 Lee el operando: 2 Vacío 2 2 Lee el operando: ^ ^ 2 3 Lee el operador: sin ^ sin 2 4 Lee el operador: ( ^ sin( 2 5 Lee el operador: y ^ sin( 2 y 6 Lee el operador: + ^ sin(+ 2 y 7 Lee el operador: x ^ sin(+ 2 y x 8 Lee el operador: ) ^ sin(+) ^ sin 2 + 9 Lee el operador: - ^ sin - 2 ^ 10 Lee el operador: in in 2 ^
  • 3. 2 11 Lee el operando: ( in ( 2^ 12 Lee el operando: x in (x 2 ^ x 13 Lee el operador: ) in (x) in 2 ^ x 14 No quedan elementos en la expresión in (vacía) - Luego de que se tiene el árbol conformado, la evaluación de la expresión contenida se realiza mediante un procedimiento recursivo. El algoritmo en seudocódigo del nodo EVALUAR es el siguiente: resultado = evaluar (raiz_arbol) evaluar (nodo) { Si el nodo corresponde a un operando entonces : { Se retorna el valor del operando } Si el nodo corresponde a un operador unario A entonces: { Se retorna: A( evaluar(nodo->rama_izquierda) ) }
  • 4. 3 Si el nodo corresponde a un operador binario X entonces: { Se retorna: evaluar(nodo->rama_izquierada) X evaluar(nodo->rama_derecha) } } LINK SLIDESHARED: http://www.slideshare.net/xaviercamposm/ejercicio-33457408