SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario IV

               EJERCICIO 4.1

                  Carmen Gómez Delgado
                  1º Enfermería Macarena
                     Grupo B Subgrupo 6
Tabla de Datos
 Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de
  estadística se obtienen los datos de la siguiente tabla.
SPSS
 Tenemos que introducir los datos de la tabla anterior en SPSS,
  para ello hemos instalado el programa IBM SPSS Statistics 20
  en nuestro ordenador.
 Al abrir el programa, se abre una ventana que nos da unas
  opciones. Tenemos que marcar la de introducir datos.
Vista de la tabla de SPSS
 La ventana que se nos abre para que introduzcamos los datos
  tiene dos pestañas para que elijamos el tipo de vista que
  queremos ver y modificar. Nos indica que SPSS esta listo para
  trabajar
Insertar Variables
 Sobre la vista de variables se introduce el nombre de las
  variables que vamos a estudiar, y de cada una de ellas también
  tenemos que introducir el tipo de medida que es: escala, ordinal
  o nominal.
El sexo es
                                                                                     nominal ya que
                                                                                     no tiene orden


También hay que cambiar
 los valores de esta
 variable al ser cualitativa
 y darle un número a
 cada palabra




                  Crear y utilizar una tarjeta de presentación electrónica propia
Modificación de Variables
 Tendremos que seguir los pasos anteriores en todas las
  variables, cambiándoles la medida e identificando los valores
  correspondientes en caso de ser necesario (solo en las
  variables cualitativas)
Insertar Datos
 Se van añadiendo los datos de la tabla del ejercicio 4.1 en la
  vista de datos del SPSS, hasta completar los datos de las 30
  enfermeras a las que se ha encuestado.
 Tabla terminada con todos los
  datos
Comentarios del archivo
 Una vez ya esté terminado la tabla, antes de guardarla,
  podemos agregar un comentario describiendo sobre lo que trata
  la tabla. Esto es importante si se hacen muchas tablas para
  tener un orden y una clasificación.


                                               Al guardar un
                                                comentario es más
                                                fácil saber el tema
                                                del archivo de
                                                datos.
Guardar archivo de datos
 Para guardar el archivo, damos a Guardar como… y elegimos el
  lugar donde lo queremos guardar. El archivo se nos guardará
  con la extensión .sav
YA SABEMOS CÓMO SE
GENERA UN ARCHIVO DE
    DATOS DE PASW

Carmen Gómez Delgado

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes De La Base Point.
PPT
PPT
PPTX
Consultas sql
PPT
5 cientifico-martes-19
PPTX
Taller 2- enrique torres
PPT
Introducción de datos en spss
PPTX
TRANSACT-SQL
Componentes De La Base Point.
Consultas sql
5 cientifico-martes-19
Taller 2- enrique torres
Introducción de datos en spss
TRANSACT-SQL

La actualidad más candente (7)

DOCX
ASPECTOS BASICOS DE ACCES
DOCX
ASPECTOS BASICOS DE ACCESS
PPT
Reglas de codd y normalizacion
PPT
4 to referencia relativa
PPTX
Herramientas Ofimáticas
PPTX
DML (Data Manipulation Language).Sqlserver
PPTX
ASP.net con Base de Datos
ASPECTOS BASICOS DE ACCES
ASPECTOS BASICOS DE ACCESS
Reglas de codd y normalizacion
4 to referencia relativa
Herramientas Ofimáticas
DML (Data Manipulation Language).Sqlserver
ASP.net con Base de Datos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
λυση ασκ. 16
PPS
Trabajos de alumnos segundo ciclo
PPTX
List of instrument
DOC
Rhon resume
PPTX
Творчий проект з трудового навчання “Вишиваю хрестиком”
PDF
Proyecto de Aerogenerador
PPTX
Social interaction within 10 years
PPSX
PDF
Sreejith CV JAN 2016
PDF
Fiestas villayerno
PDF
แนวข้อสอบนายช่างไฟฟ้า กรมการบินพลเรือน
PPTX
Rituales culturales¿
PDF
แนวข้อสอบนักวิชาการพัสดุ กรมการบินพลเรือน
PPTX
Resumo Caderno IV
PPTX
коста рика
PPTX
facilitator role in ffs By Allah Dad Khan
PPTX
Творчий проект з трудового навчання “Горщик квітів"
PDF
PDF
リーマン予想の遊び方 - ニコニコ学会β数学セッション #ニコニコ学会
PDF
Significado de la presencia de la Universidad Nacional en Medellín
λυση ασκ. 16
Trabajos de alumnos segundo ciclo
List of instrument
Rhon resume
Творчий проект з трудового навчання “Вишиваю хрестиком”
Proyecto de Aerogenerador
Social interaction within 10 years
Sreejith CV JAN 2016
Fiestas villayerno
แนวข้อสอบนายช่างไฟฟ้า กรมการบินพลเรือน
Rituales culturales¿
แนวข้อสอบนักวิชาการพัสดุ กรมการบินพลเรือน
Resumo Caderno IV
коста рика
facilitator role in ffs By Allah Dad Khan
Творчий проект з трудового навчання “Горщик квітів"
リーマン予想の遊び方 - ニコニコ学会β数学セッション #ニコニコ学会
Significado de la presencia de la Universidad Nacional en Medellín
Publicidad

Similar a Ejercicio 4.1 (20)

PPTX
Ejercicio 4
PPTX
Análisis con spss
PPTX
S3 - archivos de datos SPSS
PPTX
Tarea de seminario iv
PPTX
Ejercicio 4.1
PPTX
Seminario 6
PPTX
Estadistica
PPTX
Seminario 4
PPTX
Seminario 5
PPTX
Ejercicio 4.1
PPT
Tarea seminario 4
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 5
PDF
Spss
PPT
Seminario 5: IBM-SPSS
PPTX
Seminario 4 marta. (2)
PDF
Seminario iv ejercicio 4.1
PPTX
Introntroducción de datos en SPSS
PPTX
Seminario 4
Ejercicio 4
Análisis con spss
S3 - archivos de datos SPSS
Tarea de seminario iv
Ejercicio 4.1
Seminario 6
Estadistica
Seminario 4
Seminario 5
Ejercicio 4.1
Tarea seminario 4
Seminario 5
Seminario 5
Spss
Seminario 5: IBM-SPSS
Seminario 4 marta. (2)
Seminario iv ejercicio 4.1
Introntroducción de datos en SPSS
Seminario 4

Ejercicio 4.1

  • 1. Seminario IV EJERCICIO 4.1 Carmen Gómez Delgado 1º Enfermería Macarena Grupo B Subgrupo 6
  • 2. Tabla de Datos  Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística se obtienen los datos de la siguiente tabla.
  • 3. SPSS  Tenemos que introducir los datos de la tabla anterior en SPSS, para ello hemos instalado el programa IBM SPSS Statistics 20 en nuestro ordenador.  Al abrir el programa, se abre una ventana que nos da unas opciones. Tenemos que marcar la de introducir datos.
  • 4. Vista de la tabla de SPSS  La ventana que se nos abre para que introduzcamos los datos tiene dos pestañas para que elijamos el tipo de vista que queremos ver y modificar. Nos indica que SPSS esta listo para trabajar
  • 5. Insertar Variables  Sobre la vista de variables se introduce el nombre de las variables que vamos a estudiar, y de cada una de ellas también tenemos que introducir el tipo de medida que es: escala, ordinal o nominal.
  • 6. El sexo es nominal ya que no tiene orden También hay que cambiar los valores de esta variable al ser cualitativa y darle un número a cada palabra Crear y utilizar una tarjeta de presentación electrónica propia
  • 7. Modificación de Variables  Tendremos que seguir los pasos anteriores en todas las variables, cambiándoles la medida e identificando los valores correspondientes en caso de ser necesario (solo en las variables cualitativas)
  • 8. Insertar Datos  Se van añadiendo los datos de la tabla del ejercicio 4.1 en la vista de datos del SPSS, hasta completar los datos de las 30 enfermeras a las que se ha encuestado.
  • 9.  Tabla terminada con todos los datos
  • 10. Comentarios del archivo  Una vez ya esté terminado la tabla, antes de guardarla, podemos agregar un comentario describiendo sobre lo que trata la tabla. Esto es importante si se hacen muchas tablas para tener un orden y una clasificación. Al guardar un comentario es más fácil saber el tema del archivo de datos.
  • 11. Guardar archivo de datos  Para guardar el archivo, damos a Guardar como… y elegimos el lugar donde lo queremos guardar. El archivo se nos guardará con la extensión .sav
  • 12. YA SABEMOS CÓMO SE GENERA UN ARCHIVO DE DATOS DE PASW Carmen Gómez Delgado