SlideShare una empresa de Scribd logo
María Castro Amores
La primera actividad va a consistir en introducir esta tabla de datos en SPSS
Una vez que el programa está listo (Unicode: ON), seleccionamos “vista de
variables” para poder ajustarlas
Nombre
de la
variable
Dos posibilidades
•Numérico: variable
cuantitativa
•Cadena: variable
cualitativa
Se puede definir en “tipo”, si es
numérico:
•Anchura: cuantas cifras ocupa
nuestro valor
•Decimales que tiene nuestro valor
Definición del nombre
Se define cuando la variable es
cualitativa (tipo: cadena).
Designamos cada valor de la variable
con un número. Ejemplo: sexo:
•Mujer  1
•Hombre  2
En función del tipo de
variable:
•Escala, para variables
cuantitativas
•Ordinal, para varibles
cualitativas ordinales
•Nominal, para variables
cualitativas nominales
Ahora que sabemos para que sirve cada cosa, definimos las variables tal y cómo
hemos explicado anteriormente. Ejemplo: Peso
•Tipo: numérica (variable cuantitativa)
•Anchura: 2
•Posiciones decimales: 0
•Medida: Escala
Una vez definidas nuestras variables,
seleccionamos “vista de datos”, de manera
que el programa nos permita introducir los
datos de las variables definidas
Para introducir los datos, solo tenemos que seleccionar las celdas e introducir el
valor
Ya tenemos todos los datos introducidos
Cliqueamos en “Archivo” y “Guardar como”
Nos aparecerá una ventana
como esta (imagen de la
izquierda),
El nombre del archivo será
Ejercicio Semi 5.1
Guardamos el archivo como Excel
97 a 2003.
Pinchamos en guardar
•Abrimos el archivo que
hemos guardado.
•Creamos una nueva hoja.
Crear nueva
hoja
A continuación, seleccionamos
todo aquello que queramos
copiar en la segunda hoja
Y pegamos en la segunda hoja
Volvemos al programa SPSS y cliqueamos en “Archivo”, “Abrir” y “Datos”
Se abrirá una ventana como esta.
Seleccionamos Excel, como tipo de archivo, y el archivo Ejercicio Semi 5.3, que
deberemos habernos descargado de consigna con anterioridad.
Cliqueamos en abrir.
A1:G8
Seleccionamos la Hoja de
trabajo  Hoja 2(A1:H23)
Y el Rango  A1: G8
Cliqueamos en “Leer nombre de
variables de la primera fila de
datos”
Este es el resultado
Realizamos los mismo pasos que en el apartado anterior para abrir el archivo Excel
Seleccionamoel archivo
Ejercicio Semi 5
Abrimos la hoja de trabajo
uno, pero no introducimos
ningún rango.
Eliminamos las variables de
“peso”, “talla” y “lugar de
residencia.
Este seria el resultado.

Más contenido relacionado

PPTX
IBM SPSS
PPT
Seminario 5: IBM-SPSS
PPTX
PPTX
PPTX
Ejercicio seminario 5 paloma
PPTX
Spss 1 paula
PPTX
Tarea semnario 4 (1)
PPTX
Tarea seminario 5
IBM SPSS
Seminario 5: IBM-SPSS
Ejercicio seminario 5 paloma
Spss 1 paula
Tarea semnario 4 (1)
Tarea seminario 5

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Técnicas para utilizar ibm spss estadistics
PPTX
Introduccion de datos en el programa ssps
PPTX
Seminario 4
PPTX
Seminario 4
PPTX
Seminario 5
PPTX
Tarea seminario 5
PDF
Matriz de datos SPSS
PDF
Seminario 4
PPT
Tarea seminario 4
PPTX
Ibm spss statistics visor
PPTX
Estadistica
PPTX
Estadistica 5
PPTX
Iniciación en spss. Matrices de datos
PPTX
Tarea de seminario iv
PPTX
Seminario numero 5
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Ejercicio 3
Técnicas para utilizar ibm spss estadistics
Introduccion de datos en el programa ssps
Seminario 4
Seminario 4
Seminario 5
Tarea seminario 5
Matriz de datos SPSS
Seminario 4
Tarea seminario 4
Ibm spss statistics visor
Estadistica
Estadistica 5
Iniciación en spss. Matrices de datos
Tarea de seminario iv
Seminario numero 5
Tarea seminario 5
Ejercicio 3
Publicidad

Similar a Introntroducción de datos en SPSS (20)

PPTX
Introducir datos en spss
PPTX
Introducir datos en spss
PPTX
Introducir datos en spss para el análisis
PPTX
Tic 4 final terminado
PPTX
Presentaciónseminario5
PPTX
Trabajo de estadística
ODP
Seminario 4 estadistica
PPTX
Seminario 5 jesus
PPTX
Matriz de datos en spss
PPTX
Seminario 5
PPTX
Práctica 4
PPTX
Seminario V: SPSS
PPTX
Seminario 6
PPTX
Cómo usar spss clara
PPTX
Tarea seminario 5
PDF
PPTX
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
PPTX
Cliff oliveri
Introducir datos en spss
Introducir datos en spss
Introducir datos en spss para el análisis
Tic 4 final terminado
Presentaciónseminario5
Trabajo de estadística
Seminario 4 estadistica
Seminario 5 jesus
Matriz de datos en spss
Seminario 5
Práctica 4
Seminario V: SPSS
Seminario 6
Cómo usar spss clara
Tarea seminario 5
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Cliff oliveri
Publicidad

Último (20)

PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PPTX
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PPTX
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
Introducción al analisis de datos con Power bi
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
S07 - Morfología urbana..........................
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu

Introntroducción de datos en SPSS

  • 2. La primera actividad va a consistir en introducir esta tabla de datos en SPSS
  • 3. Una vez que el programa está listo (Unicode: ON), seleccionamos “vista de variables” para poder ajustarlas
  • 4. Nombre de la variable Dos posibilidades •Numérico: variable cuantitativa •Cadena: variable cualitativa Se puede definir en “tipo”, si es numérico: •Anchura: cuantas cifras ocupa nuestro valor •Decimales que tiene nuestro valor Definición del nombre
  • 5. Se define cuando la variable es cualitativa (tipo: cadena). Designamos cada valor de la variable con un número. Ejemplo: sexo: •Mujer  1 •Hombre  2 En función del tipo de variable: •Escala, para variables cuantitativas •Ordinal, para varibles cualitativas ordinales •Nominal, para variables cualitativas nominales
  • 6. Ahora que sabemos para que sirve cada cosa, definimos las variables tal y cómo hemos explicado anteriormente. Ejemplo: Peso •Tipo: numérica (variable cuantitativa) •Anchura: 2 •Posiciones decimales: 0 •Medida: Escala
  • 7. Una vez definidas nuestras variables, seleccionamos “vista de datos”, de manera que el programa nos permita introducir los datos de las variables definidas
  • 8. Para introducir los datos, solo tenemos que seleccionar las celdas e introducir el valor
  • 9. Ya tenemos todos los datos introducidos
  • 10. Cliqueamos en “Archivo” y “Guardar como”
  • 11. Nos aparecerá una ventana como esta (imagen de la izquierda), El nombre del archivo será Ejercicio Semi 5.1 Guardamos el archivo como Excel 97 a 2003. Pinchamos en guardar
  • 12. •Abrimos el archivo que hemos guardado. •Creamos una nueva hoja. Crear nueva hoja
  • 13. A continuación, seleccionamos todo aquello que queramos copiar en la segunda hoja
  • 14. Y pegamos en la segunda hoja
  • 15. Volvemos al programa SPSS y cliqueamos en “Archivo”, “Abrir” y “Datos” Se abrirá una ventana como esta. Seleccionamos Excel, como tipo de archivo, y el archivo Ejercicio Semi 5.3, que deberemos habernos descargado de consigna con anterioridad. Cliqueamos en abrir.
  • 16. A1:G8 Seleccionamos la Hoja de trabajo  Hoja 2(A1:H23) Y el Rango  A1: G8 Cliqueamos en “Leer nombre de variables de la primera fila de datos”
  • 17. Este es el resultado
  • 18. Realizamos los mismo pasos que en el apartado anterior para abrir el archivo Excel Seleccionamoel archivo Ejercicio Semi 5
  • 19. Abrimos la hoja de trabajo uno, pero no introducimos ningún rango.
  • 20. Eliminamos las variables de “peso”, “talla” y “lugar de residencia.
  • 21. Este seria el resultado.